En Cuba el sistema funciona.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 18 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    La semana pasada volví de mi viaje a Cuba, fueron dos semanas bien ilustrativas e intensas.

    Teóricamente yo sabía ciertas cosas, pero no hay nada como la confirmación empírica.

    La cantidad de mentiras que se cuentan sobre la isla son fenomenales, da vergüenza como los medios de comunicación pueden llegar a falsear las realidades al punto que , incluso, logran que ciertas personas se presten para el juego como esos parlamentarios seudo socialistas que tenemos. Pero bueno, quien sabe cuál es la recompensa que tendrán eventualmente por sus servicios prestados al imperio.

    Empezaré por las más mentirosas...que el pueblo se muere de hambre ...jajajajajaj....por favor...están mucho mejor alimentados que nosotros los chilenos. Vieran los traseros bien alimentaditos que tienen las cubanas.
    Los únicos más delgados que vi fueron algunos ancianos y perritos callejeros que, en todo caso, éstos son poquísimos en comparación a la gran cantidad de animalitos botados que tenemos nosotros a lo largo de todo Chile.
    Otra mentira: los cubanos no pueden salir del país....estaba lleno de cubanos el avión de ida y vuelta que tomé. Van y vienen como quieren a todas partes del mundo. Los únicos que no pueden salir son aquellos que no obtienen las visas de los países que quieren visitar (igual que nosotros si queremos ir a España nos ponen mil trabas) , pero quien se las niega no es el gobierno cubano sino el otro país. Tampoco pueden salir de la isla aquellos que tienen órdenes de arraigo o son requeridos por sus tribunales de justicia ( en Chile pasa lo mismo).
    A diferencia de Chile, el Estado procura la salida de sus nacionales para labores humanitarias, intercambios estudiantiles, culturales, musicales y deportivos. Todo esto financiado por Cuba.
    Otra mentira: en Cuba no hay autos.....jajajaja....claro que los hay y muchos. Los típicos autos de los años 50 son usados para los turistas, fotos y postales. Incluso, el sistema público de transporte tiene los transantiago...esos buses oruga, claro que de color rojo.
    Los autos son entregados por el Estado para que los usen en determinados rubros, así si eres médico se te entregará un buen auto en premio a tu capacidad; si quieres tener un taxi, el Estado también te los entrega para que tengas trabajo, lo pagas de a poco, sólo que no puedes venderlo a un tercero para sacar ganancia porque el Estado te lo dio ( lo que es más que obvio).

    Otra mentira: se violan los DDHH. Claro que eso no es cierto, no hay milicos en las calles ni cercados como los vemos nosotros alrededor de la Moneda, Congreso, etc. No, sólo ves policías en las calles y ni tantos tampoco. Los cubanos desarrollan su vida muy normal, todo muy tranquilo. La única parte en donde si se violan los DDHH en Cuba es en Guantánamo, pero esa cárcel es administrada por los EEUU., quienes no han querido desocupar ni entregar ese territorio que les pertenece a los cubanos con la clara esperanza de iniciar desde allí la invasión a la isla. En ese lugar los presos no tiene derecho ni siquiera a saber de qué se les acusa, a tener abogados defensores y se tortura día y noche. Pero en el resto del territorio que es administrado por el gobierno de Raúl Castro esas cosas no pasan.

    Las típicas casas que nos muestran como muy deterioradas existen, pero son aquellas que fueron entregadas y regaladas por el Estado a familias sin hogar, quienes con el paso de los años no han sabido cuidarlas, porque sepan ustedes que son verdaderas mansiones que fueron abandonadas por la gente de derecha que huyó cuando el dictador de derecha Batista arrancó al ver el triunfo de la revolución. Esas miles de casas abandonadas, como les decía, fueron entregadas a gente sin hogar. Hoy muchas de ellas están siendo restauradas por el propio Estado. Además, parecen más viejas de lo que realmente están porque el deterioro es mayor que el que ocurriría en Santiago, dado que la isla, al estar rodeada de mar, tiene una permanente entrada de salitre lo que perjudica las construcciones y las corroe en poco tiempo.

    Tienen un tunel bajo el agua que conecta los distintos polos de desarrollo de la Habana. Hay una zona muy bella que corresponde a Miramar donde funciona el acuario. Pero desde el punto de vista del turista la Habana vieja es la que hay que visitar. Tienen castillos restaurados, fuertes, casas de los siglos 17 y 18 , calles adoquinadas, con balcones a la vista; otros se caracterizan por ser construcciones clásicas, tienen de museos los palacios presidenciales, etc. Y hacia donde mires se está restaurando el patrimonio arquitectónico de la ciudad, el que les digo es mucho mayor que el que tenemos nosotros, por lo que bien vale la pena reconocerle mérito al Estado en esta labor reconstructiva y no menos eficiente, porque fíjense que para dar abasto a tanto se necesitó de un gran número de restauradores, pero como no los había el Estado tomó la sabia decisión de crear una escuela de restauración, cuyos alumnos salen sabiendo muchísimo y poniendo en práctica sus conocimientos de manera casi instantánea.

    Los cubanos son un pueblo culto, cuestión que no se puede decir de los chilenos, lamentablemente. Pero no es nuestra culpa, porque hay que ver que ellos tienen ventajas por sobre nosotros, porque para empezar su educación es de un mejor nivel desde la básica ( ellos sacaron excelentes resultados en las rpuebas de medición de conocimientos con un presupuesto mucho menor que el de Chile en prueba PISA). Recuerden que Lavín viajó a Cuba con la chiva de querer aprender de ellos....veremos si captó algo el ministro, aunque lo dudo. Tienen , además, educación gratuita para todos, incluso, existe la universidad de la 3ra edad. porque se estima que todos tienen derecho a superarse y querer mejorar hasta el último día de sus vidas.

    Y no nos podemos sorprender de que existan adultos con inquietudes intelectuales si consideramos que ellos lograron el más alto ranking en esperanza de vida para sus ciudadanos.

    El deporte es otro tema muy importante para los cubanos porque ellos siguen a los griegos en eso "mente sana en cuerpo sano". Hay muchos campos deportivos de alto rendimiento en La Habana. Con razón tienen tantas medallas olímpicas.

    La televisión no tiene propagandas, hay canales educativos muy interesantes y los cubanos no conocen la palabra farándula.

    La seguridad es alta, no hay robos por sorpresas ni violencia , al menos no se ve. En cambio en Santiago llegas a enfermarte cada vez que sales de tanta violencia que ves, o peor, experimentas....cuántos robos , hurtos , peleas nos han tocado a todos presenciar. Bueno, en Cuba eso no pasa. Lo que es un plus porque la gente de la región prefieren vacacionar en Cuba por esa misma razón, a pesar de tener también playas muy hermosas.
    Pienso que eso se debe a que las necesidades básicas están cubiertas por el Estado : comida ( cuotas de comida por familia para un mes), salud gratis ( cada médico tiene la obligación de escuchar a su paciente, por lo que las consultas jamás durán menos de media hora, lo normal es más de una hora), educación gratis y materiales, también.

    La educación es envidiable, desde las salas abiertas a la comunidad ( tu puedes escuchar una clase de una profesora con sus peques porque abren las ventanas) en la básica hasta saber que si un hijo tuyo se destaca en alguna área tú puedes proponerlo para el máximo de desarrollo de sus capacidades desde temprana edad como le ocurrió a un joven pintor que conocimos , quien estudió desde los 11 años pintura con grandes maestros, y el Estado les pagó todo a su curso desde los pinceles, lienzos, pinturas hasta la comida. Vieran los retratos que hacía eran igual a fotos.

    No se ven mendigos en las calles ni gente buscando comida en los basureros ni gente sin dientes o mal vestidos...

    Lo malo:

    Que ni con tanta cultura, educación, salud, vivienda gratis , dejan de existir esas peronas que quieren hacerse ricas a costa de otros y de manera rápida. La mayoría de los que encontramos que criticaban al gobierno eran personas deshonestas o timadores. También en las casas de música o de espectáculos llegaban muchas prostitutas, pero aquí hay que hacer la salvedad que estas mujeres ESCOGIERON SERLO , no es por un infortunio ni falta de oportunidades como les ocurre a nuestras prostitutas chilenas....no, ellas tuvieron la opción de ser otra cosa, pero prefirieron el camino rápido.


    Bueno, esas son algunas de mis impresiones como testigo de lo que ocurre en Cuba.

    Saludos.-

    CANCION "GOZANDO EN LA HABANA" (frente al Capitolio)

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=UIjp9wOQvn0[/ame]
     
    A Italiano le gusta esto.
  2. • ηιssα •

    • ηιssα • Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    201.282
    Me Gusta recibidos:
    9
    lo mismo me gustaría saber cuanto tiempo estuviste en Cuba?

    Mi madre viajó durante muchos años a Cuba, y creo que podría consultarle algunas cosas.

    Volveré para agregar información a mi post.
     
  3. Rick Sánchez

    Rick Sánchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Oct 2009
    Mensajes:
    4.311
    Me Gusta recibidos:
    12
    Mira mi vieja tiene una amiga q vivio en Cuba durante 2 años, y me dijo q l seguridad es impecable, q la gente tiene otro tipo de cultura, es mas contaba q la gente dejaba las puertas abiertas de la casa y q si tu dejabas la bici o las zapatillas afuera, al otro dia seguian alli(cosa q en chile no sucederia)...
    Pero mi pregunta es : xq ahi grandes colonias de cubanos en canada, españa, etc.????
    siendo q como tu lo cuentas es el pais de los sueños?????
     
  4. Legox In Chains

    Legox In Chains Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    9.884
    Me Gusta recibidos:
    3
    bueno, no hay nada mejor que leer cosas de alguien que lo vivio, aunque sea por un corto periodo de tiempo, lo que mas rescato de cuba es la educacion y salud gratis, aunque eso tiene sus contras tmbn
     
  5. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8

    Me alegro que la sra. no mintiera y reconociera un hecho que desde el primer día te das cuenta al caminar por sus calles.

    A tu pregunta habría que diferenciar quiénes son los que están fuera de su patria.
    Si se fueron antes del triunfo de la revolución, eran perseguidos por la dictadura de Batista; si se fueron después de 1959, entonces, son los derechistas que apoyaban la dictadura de Batista.

    Los más recientes son por varias razones, algunos creen en el sueño americano, otros porque en el fondo saben que no tienen capacidades...no te olvides que este sistema se basa en la capacidad y no en las fortunas heredadas. Entonces, imagínate que te sabes flojo, o eres un bueno para nada...estás frito, debes irte. Otros porque siguen alienados, prefieren las cosas materiales y otros porque no resisten el training de vivir en un país que está bloqueado por los EEUU. ya son 50 años ...EEUU. los ha perjudicado por todos lados, les impide el comercio, les impide la compra de productos que necesitan, les impide vender lo que ellos producen, etc. En Chile a esa situación la llamaríamos un estado de excepción constitucional cuando eres víctima, como país, de agresión externa. Cuando les preguntaba a los cubanos por sus parientes en el extranjero no eran capaces de articular una buena razón....creo que en el fondo les avergonzaba tener que recocnocer la debilidad de sus parientes.

    Respecto a tu comentario -burlesco- sobre que Cuba es un paraíso....yo no hice en ningún momento esa calificación, pero si existiera un paraíso, sin duda los cubanos están trabajando por obtenerlo en la tierra y no como otros latinos ilusos que piensan que es mejor esperar a estar muertos para acceder a uno.

    Saludos.-
     
  6. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Alfín alguien que haya estado en Cuba para que de su opinión sobre como son las cosas allá y no lo que cuentan los medios de comunicación.

    También se que la educación y Salud son gratis (Por eso Cuba tiene una de las buenas escuelas de medicina en el continente)
     
  7. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    A chucha, en dos semanas se aprende lo que la gente lleva alegando 50 años.

    Disculpe a los torrantes que no hemos viajado!!

    Como Antibush nos contó su experiencia de dos semanas, no le creeré más a los malditos balseros capitalistas, que se creen dueños del mundo que porque tiene una llanta de camión.

    En fin...

    Pd. No niego los niveles de cultura y educación superiores al resto de latam (la mayoría, repito, la mayoría de las dictaduras tiene mejores niveles de educación), pero dicha educaci´pon cumple el fin último?

    Pd2. Por fotos, Cuba se ve hermoso, tampoco niego eso.
     
  8. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12

    Muchos renglones y muchas palabras.... pero nadie puta entendió lo que quisiste decir. Explicate.
     
  9. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    A chucha, en dos semanas se aprende lo que la gente lleva alegando 50 años.

    Disculpe a los torrantes que no hemos viajado a Cuba!!
    Como Antibush nos contó su experiencia de dos semanas, no le creeré más a los malditos balseros capitalistas, que se creen dueños del mundo que porque tiene una llanta de camión.

    En fin...

    Pd. No niego los niveles de cultura y educación superiores al resto de latam (la mayoría, repito, la mayoría de las dictaduras tiene mejores niveles de educación), pero dicha educación cumple el fin último?

    Pd2. Por fotos, Cuba se ve hermoso, tampoco niego eso.



    en rojo = ironía
    en verde = realidad.

    (solo tuve que agregar la frase "a Cuba", para que al menos yo piense que es totalmente legible y comprensible. Si existen más reclamos, lo explico de manera tendida. Si no, es problema tuyo nada más).
     
  10. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Bueno. Aún así no entiendo tres carajos de lo que queres decir. Si pudieras decir si estás a favor o en contra del socialismo de régimen Castrista o no sería más fácil y te lo agradeceríamos.
     
  11. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Dic 2008
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    3
    NI a favor ni en contra.
    En contra estaría si hubiera un sistema así en Chile. Lo que pase en Cuba me importa una reverenda raja; lo unico que jamás he entendido es que si el sistema cubano es tan libre, casi tan perfecto, por qué la gente está dispuesta a morir en una travesía incierta, en una llanta de camión, por arrancarse de Cuba?? (o será que los balseros son un mito urbano??).

    "Agradeceríamos" involucra más gente. Esperaré a mañana que haya más usuarios que digan que no me entienden lo que escribí, para aclarar en caso de ser necesario. Hasta el momento, me parece que fui bastante claro y creo que mi punto, no amerita más explicación.

    en fin...
     
  12. Atemporal

    Atemporal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.907
    Me Gusta recibidos:
    12
    Si ves que hay gente que vive con autos último modelo, televisión por cable, ropas de marca internacional y mujeres de otras culturas....
    El ser humano no es animal de ciudad, la gran mayoria desea ser libre, ya sea que estes libre en una casa pqueña, libre en una ciudad, libre en una isla o en un gran país uno nunca encuentra la libertad.
    Es por eso que salimos de esta tierra y pisamos la luna. Es nuestra naturaleza. Es por eso que sea donde sea que estemos nos sentimos encerrados.
    Te AGRADECERÍAMOS que terminemos este debate asi voy a dormir para sentirme un poco libre en mis sueños.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas