Comisión de Constitución del Senado desestima rebaja del 50% a la dieta parlamentaria

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por gran gladys marin, 25 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gran gladys marin

    gran gladys marin Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    17 Jul 2018
    Mensajes:
    221
    Me Gusta recibidos:
    35
    [​IMG]
    Durante la sesión de este jueves, la comisión de Constitución del Senado, se determinó descartar la rebaja transitoria de un 50% de la dieta parlamentaria y los sueldos de altos cargos públicos.

    La propuesta, que salió de Cámara Baja, establecía una reducción temporal de la mitad de estos ingresos, hasta que un organismo distinto como el Banco Central lo fijara. Por el contrario, la comisión estimó que el monto de reducción debe ser determinada por el Consejo de la Alta Dirección Pública, hasta que un organismo externo establezca las remuneraciones definitivas.

    “Dejemos de lado y afuera la guerra de los guarismos” declaró el senador José Miguel Insulza “Si vamos a bajar esto o esto otro durante la transición, no tengamos una transición demasiado larga y hagámoslo ya y que sea un régimen estable y sencillo, lo mejor es que sea el Consejo de la Alta Dirección Pública la que fije transitoriamente, mientras se forma la comisión”, advirtió el socialista.

    Ante la negativa, el diputado Gabriel Boric, e ideólogo de esta propuesta en conjunto al diputado Giorgio Jackson, afirmó que tomará medidas para insistir en la rebaja presentada.

    “Efectivamente en el Senado, al parecer, estarían eliminando la rebaja que propusimos del 50% transitoria mientras el consejo determina el sueldo definitivo de las altas autoridades del Estado, por lo que junto con Giorgio (Jackson) vamos a reponer esta propuesta mientras exista una solución definitiva en el tercer tramite de la Cámara de diputados”, aseveró.

    Por su parte, el senador Juan Ignacio Latorre, que presentó una indicación que establece que la dieta parlamenta no debiera ser más de 20 veces el salario mínimo legal, interpretó la decisión de la comisión como una alternativa ante las múltiples propuestas de los legisladores.

    “Entiendo que hay distintas indicaciones de distintos senadores y hay resistencia de bajar a la mitad la dieta parlamentaria y me da la impresión que la Comisión prefiere que sea un organismo externo, que no sean los mismos incumbentes que definan, porque hay algunos como yo, que planteamos que tiene que tener este criterio de equidad con el salario mínimo, otros de reducir la mitad, otros son partidarios de reducir un 20%, un 25% un 30% y ahí hay una discusión en la que es difícil poner de acuerdo a los senadores y senadoras”, explicó.

    Consenso en la aplicación

    La Comisión además generó un consenso sobre el alcance de esta rebaja, que ahora estaría dirigida a parlamentarios y a altos cargos del Gobierno, como el presidente de la República, los ministros, subsecretarios, gobernadores regionales, entre otras autoridades.

    Una determinación que sepulta las posibilidades de excluir a los funcionarios de gobierno en la reducción transitoria para que su su sueldo se fije mediante un Decreto de Supremo de Hacienda cada cuatro años, que fue la intención del Ejecutivo en una propuesta que ingresó este lunes y que fue rápidamente retirada ante las críticas del oficialismo.

    De esta forma, la Comisión concordó votar la próxima semana las 34 indicaciones ingresadas en los plazos correspondientes.



    https://radio.uchile.cl/2020/04/24/...stima-rebaja-del-50-a-la-dieta-parlamentaria/
     
  2. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    los tranfugas del país jajajaajaja, por hay que sacarlos a todos .
     
  3. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    6.050
    Me Gusta recibidos:
    4.408
    pero qué indignante compeñerx!!

    la única solución a esto es la asamblea constituyente (que va a doblar la cantidad de estos weones) y para eso necesitamos de una nueva constitución que evite que estos parásitos del estado abusen de sus privilegios entregando más facultades al estado para controlar a estos traidores del pueulo.

    :loko:
     
  4. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Algunos al menos la están peleando
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas