en la antiguedad tambien existian "computadores"

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ...JuAnJo..., 4 Ago 2008.

  1. ...JuAnJo...

    ...JuAnJo... Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    9.864
    Me Gusta recibidos:
    13
    El mecanismo de Antikythera se ha instituido como uno de los instrumentos antiguos más fascinantes relacionados con la ciencia que se haya descubierto hasta ahora. Fue hallado en el año 1900 en Grecia, en el Mar Egeo, frente a la isla de Antikythera, por buzos pescadores dedicados a recoger esponjas. Este aparato se encontraba entre los restos hundidos de una antigua galera griega. Se determinó que el naufragio de esta nave ocurrió en el año 80 antes de Cristo, aproximadamente.

    Este artefacto de más de 2000 años de antigüedad, que se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas, contiene treinta y dos ruedas dentadas y diales señalados con inscripciones relacionadas con el Sol, la Luna, otros astros y el zodíaco. El análisis determinó que este instrumento, compuesto por complejos mecanismos de engranajes de bronce que recuerdan un reloj mecánico de nuestra época muy bien confeccionado, es una computadora analógica que se utilizó para el cálculo astronómico. Este extraordinario objeto de la antigüedad fue examinado exhaustivamente para analizar cómo se lo usaba para el cálculo de la posición de los astros y del calendario. Sin despreciar los métodos utilizados por civilizaciones antiguas en monumentos alineados con las estrellas y el sol en Egipto, Cuzco, Stonehenge, etcétera, que ayudaban a determinar fechas y posiciones de una manera no tan precisa y tecnológica, esta es la primera máquina de este nivel de complejidad y precisión que se conoce capaz de reproducir los movimientos celestes, una antecesora de nuestros modernos planetarios.
    [​IMG] [​IMG] Diagrama
    Se trata de un descubrimiento muy asombroso, pues nos demuestra bien claramente el impacto terrible que tuvo la oscuridad de más de mil años que se impuso por razones religiosas en la llamada Edad Oscura o Media. De haberse continuado linealmente con esta tecnología, el reloj habría estado en manos de la gente muchísimo antes y la computadora analógica para cálculos generales no hubiese sido un invento del siglo XX.
    Ahora bien, en cantidad de excavaciones arqueológicas del mundo helenístico no se ha hallado nada similar, ni hay menciones a este tipo de artefactos en los textos científicos, filosóficos o literarios de la antigua Grecia... ¿Podría ser este hallazgo algún tipo de fraude? Para autenticar la fecha datada para este artefacto debemos conocer primero cómo se descubrió el naufragio y cómo se rescataron las piezas, en lo que resultó el primer rescate arqueólogico bajo el agua. En 1900, un grupo de buceadores dodecaneses que recogía esponjas fue arrastrado por una tormenta hasta que anclaron cerca de la pequeña isla de Antikythera, al sur de Grecia. [​IMG] Vista rayos X
    Allí, en una hondonada de unos 60 metros, hallaron los restos de una antigua nave. Exploraron el naufragio con la ayuda de arqueólogos, rescatando varios objetos de bronce y estatuas de mármol. Los hallazgos produjeron gran excitación, pero al tener que bucear sin equipo las dificultades eran inmensas. En septiembre de 1901 se abandonaron los trabajos de rescate.Ocho meses después, Valerios Stals, un arqueólogo del Museo Nacional, estaba examinando unos restos calcificados de bronce corroído que se habían dejado a un lado, por las dudas fueran fragmentos de una estatua, cuando reconoció, repentinamente, que se hallaba ante los restos de un artefacto mecánico.
    El naufragio ha sido fechado en 65 +/- 15 años antes de Cristo. Del estudio de los objetos se concluyó que la nave viajaba desde Grecia hacia Roma. Los restos del artefacto sufrieron un tipo de corrosión exactamente igual al de los demás objetos. El epigrafista Benjamín Dean Merritt analizó una de las placas inscriptas, determinando que la forma de las letras realmente corresponde al primer siglo antes de Cristo. La sección más completa de texto es parte de un "parapegma" (calendario astronómico) similar al escrito por Geminos, que vivió en Rhodes alrededor del 77 antes de Cristo.
    [​IMG]Hay que mencionar, para completar el asombro, que el Islam también poseía computadoras astronómicas, aunque mucho más simples. En el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford se conserva un calendario computadora del siglo XIII, que muestra en sus diales los ciclos del Sol y la Luna. El diseño se puede seguir hacia el pasado hasta un conjunto similar de engranajes descripto en un manuscrito por el astrónomo Biruni alrededor del año 1000 después de Cristo
     
  2. TEUFELHUND

    TEUFELHUND Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ummm que alguien me corrija , pero no se supone que existió en la antigua babilonia un ciudad llamada biblioteca (creo que así se llamaba), en la cual muchos conocimientos eran de carácter avanzado. Se cree también que esta ciudad fue destruida por sus propios habitantes antes de ser invadida si no me equivoco por alejandro magno por que segun sus habitantes , el que estos conocimientos calleran en manos irresponsables podia significar el fin de la humanidad. Exelente aporte , se agradece.
     
  3. Dragunov

    Dragunov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    ta muy bueno su aporte juanjo se agradece como siempre
     
  4. vasariah

    vasariah Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    20.514
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ta wueno el aporte men se agradece.....
     
  5. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
  6. Dragunov

    Dragunov Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    filete esas imagenes man
     
  7. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Oct 2008
    Mensajes:
    28.306
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen aporte, me parece muy interesante, ademas es algo que desconocia.
     
  8. gbwashingtondc

    gbwashingtondc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    5.756
    Me Gusta recibidos:
    1
  9. destrock69

    destrock69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    3.533
    Me Gusta recibidos:
    11
    Wen aporte perrin se agradece
     
  10. doug

    doug Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Oct 2007
    Mensajes:
    1.009
    Me Gusta recibidos:
    11
    :O

    excelente ....muy buen aporte...la mente y la inteligencia del hombre me asombran cada dia mas
     
  11. chapys1

    chapys1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Sep 2008
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    0
    q interesante, buen aporte
     
  12. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece wenos aportes y wenos post de apoyo..