“Esto nos lleva a darnos cuenta de que somos humanidad"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por jose386, 11 Abr 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    El domingo pasado, Humberto Maturana desafió la cuarentena. Junto con Ximena Dávila, cofundadora de la escuela Matríztica, ofrecieron el seminario Pandemia Reflexiva. Gracias a la tecnología, sortearon virtualmente el aislamiento y se contactaron en forma directa con 5.000 mil personas. Junto con la rápida expansión del virus, el rol de las tecnologías acaso sea lo que distinga a este momento de otras epidemias, como la tuberculosis que contagió al eminente biólogo a los 12 años.

    [​IMG]

    ¿El combate con el virus podría calificarse como una guerra? ¿El virus es un enemigo?

    HM: ¿Qué es un enemigo? Es un agresor que nos ataca directamente a nosotros, intencionalmente; es un suceder diferente que aparece allí y que no es coherente con la forma en que queremos vivir. No podemos tratar a la pandemia como un enemigo. Tenemos que entender que la única forma de deshacernos de ella no es destruyéndola, sino generando la distancia que la evita.



    ¿El virus tiene inteligencia?

    HM: No, el virus no es inteligente, no tiene inteligencia, no tiene propósito. El virus encuentra una célula, se mete adentro y la célula produce más virus. La inteligencia consciente implica intencionalidad y el virus no la tiene. Somos nosotros los que tenemos que ser inteligentes para entender cómo opera la presencia del virus, no desde la intención sino desde sus características. Y para entender qué nos pasa y cómo resolvemos eso entre nosotros, tenemos que ponernos de acuerdo para que el virus deje de estar presente generando desarmonizaciones en la vida.

    XD: Yo entiendo que se lo distingue como inteligente porque es silencioso, se reproduce, es plástico. Pero es el observador el que le achaca inteligencia.



    ¿Qué piensa de las medidas adoptadas por el gobierno?

    HM: Están bien, todas están destinadas a suprimir el flujo de contagios. Es la única acción que puede llevarnos a que esto desaparezca. No tenemos un remedio ni un anticuerpo, no tenemos nada para sacar al virus. Lo único que podemos hacer es generar una distancia entre el virus y nosotros, de tal manera que no nos toque y así desaparezca. Y eso es lo que está haciendo el gobierno con la cuarentena, creando una situación en la cual el virus deja de contagiar. Y de este modo, desaparece. Toda epidemia se combate de esa manera.



    ¿La epidemia ha favorecido la solidaridad?

    XD: Para mí esta pandemia nos lleva al corazón del dolor humano. Cuando algo te toca a ti en tu vivir, uno despierta. Cuando está cerca de uno, hace un cambio brutal. Lo que ha hecho este dolor que viene empaquetado en pandemia es que nos miremos al espejo.

    HM: Lo importante es que seamos capaces de mirarnos. El virus no nos obliga a mirarnos, incluso puede pasar que nos rechacemos. Lo interesante es que tengamos la sensibilidad de mirarnos y darnos cuenta de que llegó el momento de escucharnos, que las quejas que teníamos sobre la convivencia son verdaderas. Que en el fondo no estamos haciendo lo que quisiéramos hacer, porque no estamos generando bienestar en la convivencia.




    Compartir y colaborar
    De niña, la madre de Humberto Maturana vivió en una comunidad aimara. Cuando era ya mayor, él le preguntó qué era lo que más había aprendido allí: “A compartir y colaborar”, fue su respuesta. “Eso quiere decir que hay culturas en las cuales lo central es la colaboración. Nosotros podemos vivir así, a no ser que se nos meta la ambición, la envidia, el deseo de destruir al otro. No podemos tener una convivencia armónica si no estamos dispuestos a convivir en el respeto común, la colaboración y la honestidad”, afirma.




    ¿Han sentido temor?

    HM: El tema es delicado, pero si uno sabe lo que tiene que hacer, no tengo nada que temer. Tengo que moverme en la tangente relacional en la cual evito los contagios.

    XD: Estamos bien, preocupados de no contaminarnos y que no se contamine la gente que queremos.




    ¿Son optimistas respecto de la resolución de esta crisis?

    XD: Tenemos dos caminos, o cambiamos nuestra mirada y seguimos adelante o la humanidad se termina.

    HM: Preferimos seguir adelante con otra mirada, por lo tanto, colaboramos para que esto se detenga.



    Fuente: https://www.latercera.com/culto/202...Gryt0zVWk8N_b5npBq8oLFjwbRokBGAtXPtlCGObPEIHI



     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas