Hidromiel: copete casero de miel

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Kaos_etiliko, 9 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Kaos_etiliko

    Kaos_etiliko Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    24 Dic 2008
    Mensajes:
    1.900
    Me Gusta recibidos:
    3
    Edit: lee el final del post

    Cabros curso cuarto medio i paseando x internet buscando un proyecto para este año (proyecto cientifico) encontre la elaboracion de hidromiel, que consiste en hacer un "vino de miel" con un sabor ke se asemeja a un vino blanco de sabor fruttoso segun me dijo un enologo.


    Dejar de palabreos, estoi aciendo hidromiel con una receta ke encontre en internet, se las dejo aki (copi paste)

    Receta

    Como para preparar 20 L de hidromiel SECA (sin restos de azúcares fermentables) de 12º de alcohol etílico.
    Todos los elementos que estarán en contacto con el producto deben estar perfectamente limpio.

    Ingredientes

    damajuana de vidrio de 20 L.
    olla de acero inoxidable.
    cucharón.
    Colador
    recipiente con la escala de medir volúmenes (un balde plástico va a servir)
    : 6 Kg (aprox. 4 L) de la mejor
    16 L (potable claro, hervida y después enfriada)
    acido Tartárico: 30 g
    fosfato Diamónico: 20 g

    bentonita20 g
    Levaduras Secas Activas (L.S.A.) de uso enológico.

    Elaboracion
    Mezclamos el 3 Kg de miel con 3 litros de agua, y mezclamos perfectamente. Asegurarse que no hay restos de abejas en la miel. Si las hay las retiramos con cuidado con el colador. Comenzamos a dar calor hasta que esta mezcla hierva, y así la mantenemos por 15 minutos (sin dejar de remover), y retiramos con el colador la espuma que se forma (son proteínas desnaturalizadas que adoptan el aspecto de merengue).
    Pasados los 15’, agregamos el resto del agua para enfriar la mezcla lo más rápido posible a una temperatura cercana a los 20 ºC. A esa temperatura debemos agregar el ácido tartárico disuelto en un poco de agua, el fosfato diamónico (ídem) y las levaduras

    Atencion
    Seguir las instrucciones del fabricante de las levaduras para proceder a su rehidratación. Esta operación debe ser hecha sí o sí correctamente.
    Se la puede dejar en la misma olla bien tapada con un lienzo en un lugar lo más fresco posible durante 4 días (Temperatura no superior a los 24º C, siendo la ideal 18 / 20ºC). Al comienzo la fermentación es tan tumultuosa que el CO2 arrastra el aire y no hay problemas de formación de vinagre por contacto con el aire.
    Pasados los 4 días, el mosto en fermentación le debemos pasar a la damajuana de vidrio bien llenita y ponemos un taponcito de algodón, para permitir la salida del gas de la fermentación. Lo mantenemos allí hasta que no se vean mas burbujitas que suben.
    Para tener una hidromiel bien cristalina, la debemos clarificar, y para ello se utiliza la bentonita. Primero la debemos hidratar, colocando los 20 g en 200 cc de agua espolvoreándola finamente sobre la superficie sin agitar el agua. Así la dejamos tranquila por 24 h. Pasado ese tiempo, mezclamos la bentonita con la hidromiel (puede ser en el balde) que sean 30 minutos de contacto de la bentonita con la bebida agitando no muy fuerte. Después lo volvemos a poner en la damajuana con bentonita y todo y lo dejamos en reposo por 48 h. Van a ver como la bentonita se va al fondo dejando bien cristalina la bebida. Pasadas las 48 h., trasvasamos con una manguerita el líquido de un recipiente a otro con cuidado de no arrastrar el fondo.
    Tenemos así lista para consumir la hidromiel, colocarla en botellas bien tapadas y se puede comenzar a consumir, siempre con amigos o bien acompañado.
    Consumir siempre en su justa medida, nunca abusar del consumo de alcohol
    Hidromiel espumante
    Si se quiere hacer una hidromiel con burbujas, a la hidromiel lista le agrega 8g de Sacarosa (azúcar de caña bien blanca) por cada litro y colóquela en una botella como las de cerveza, con una tapa tipo corona. Al cabo de algunos días, según la temperatura va a tener el espumante.




    Como se ve es una receta sencilla duda dejen mensaje, yo estoi elaborando en el laboratorio de mi colegio y como es un proyecto se pusieron con las moneas pal experimento

    la wea es ke el colegio me pasa plata pa acer mi copete :D


    ahora todos los kimikos ke salen como "sales de maduracion" son bastante baratos i los venden en Furet o tiendas asi, damajuana es una garrafa grande ii eso mi proyecto esta fermentando periodo ke dura un mes mas o menos i me saldran 10 litros o mas de este vinito :D

    dudas manden mensajes ke ultimamente paso poko x el foro::portalnet::






    Edit: HIDROMIEL LISTA, SALIERON APROXIMADAMENTE 9 LITROS, TIENE UN SABOR A UN VINO FRUTOSO, UN BUEN SABOR, SU GRADO ALCOHOLICO ESTA ALGO ELEVANDO, CERCA DE 20 GRADOS, I LA HEMOS MEZCLADO PAKAXAR COMO KEDA MAS RIKA, CON LIMON SODA KEDA SUPER RIKA LA WEA, LE PEGA DOS PATA EN LA RAJA A UN RONM LIMON SALUDOS CABROS, AGAN EL INTENTO SU COPETE CASERO :D :D :D
     
  2. santiny

    santiny Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    486
    Me Gusta recibidos:
    0
    a me da paja hacerlo
     
  3. Jedi Ska

    Jedi Ska Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Jun 2009
    Mensajes:
    109
    Me Gusta recibidos:
    0
    aaahhh q paja... vale compadre..
     
  4. hansitox

    hansitox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Jun 2009
    Mensajes:
    2.871
    Me Gusta recibidos:
    11
    mm yo creo compadre qe faltaron imaenes y algomas no se un video para qe lo pescaran mas pero mañana me doy el tiempo de leerlo bien bale por tu aporte se agradese
     
  5. kaggros

    kaggros Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Jul 2009
    Mensajes:
    624
    Me Gusta recibidos:
    0
    en too caso
    como q da paja preparar tanta cosa

    pero se agradece de todas maneras
     
  6. spectrum_pablo

    spectrum_pablo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    ke paja pero lo are = jajajajajaja saludos socio
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas