Abdul Alhazred, Lovecraft y el Necronomicon

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Santogrial20, 20 Oct 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Santogrial20

    Santogrial20 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buscando "pod ahi pod alla" encontre un tema relacionado con el "Necronomicon". Algunos dicen que es un Libro Real, otros que es una simple invencion de Howard Phillips Lovecraft.
    Bueno, aca les aporto un dato no menor a lo que ya estan en este foro...

    Abdul Alhazred es un poeta loco y demonólogo árabe autor del libro Al Azif (llamado en griego Necronomicón, 'reseña de la ley de los muertos') en la literatura y mitos inventados por H. P. Lovecraft.

    Adbul Alhazred fue, un poeta yemení loco de la época de los Omeyas (siglo VIII de nuestra era) que habría redactado un libro susceptible de abrir las puertas de un universo paralelo en el que habitarían seres malignos dispuestos a acabar con nuestro universo; lo tituló en árabe Al Azif, corriendo a cargo de Teodoro Filetas, a mediados del siglo X, su traducción al griego bizantino con el rótulo de Necronomicón.


    Los datos que Lovecraft proporciona sobre Abdul Alhazred son, en suma, los siguientes:
    • Abdul Alhazred soñó con Irem o Ib «La Ciudad sin nombre», de acuerdo con el relato homónimo, la noche antes de cantar su famoso díptico, inserto después en el Necronomicón: «Que no está muerto lo que yace eternamente / y en los eones por venir, aún la muerte puede morir».
    Según la correspondencia de Lovecraft con sus amigos, "Abdul Alhazred" fue un apodo que él mismo se dio en su infancia, inspirado por su lectura de Las mil y una noches.
    La etimología del nombre parece venir de un juego de palabras con "all has read" (en inglés, "el que todo ha leído")

    Espero que les haya gustado mi Info...En too caso, el libro es la raja...
     
  2. kusagamy

    kusagamy Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    873
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Solo se que Lovecraft lo uso para algunos de sus cuentos...mencionó al Necronomicon por primera vez en el año 1922.
    La posibilidad de la existencia de lo que se presentaba como auténtica guía al feudo de los muertos suscitó de inmediato un inmenso interés en todo el mundo. Los libreros se vieron asediados por montones de pedidos, mientras que los anticuarios se lanzaron a la búsqueda febril de la misteriosa obra.

    http://img269.*************/img269/8080/dibujoexe.jpg



    AL AZIF

    Eso que no está muerto, que puede permanecer eternamente, y con desconocidos eones
    incluso la muerte puede fenecer
    Abdul Al-hazred Año 730 en Damasco

    Indice
    De los antiguos y su simiente
    De los tiempos y las épocas que deben observarse
    Para erguir las piedras
    El sello de Yog_Sothoth
    Las piedras magicas
    De los diversos signos
    Para componer el incienso de Kzauba
    Para hacer el polvo de Ghazi
    El ungüento de Khephens el Egipcio
    Para forjar la cimitarra de Barzai
    El alfabeto de Nug-Soth
    La voz de Hastur
    Acerca de Nyarlathotep
    De Leng, en el frío yermo
    De Kadath el desconocido
    Para invocar a Yog-Sothoth
    Para el conjuro de las esferas
    La abjuración del gran Cthulhu
    Para convocar a Shub-Niggurath, el Negro
    La fórmula de Dho-Hna
     
  3. NEBEL

    NEBEL Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    1.989
    Me Gusta recibidos:
    3
    si weon, el libro es la cagá... yo lo leí un par de veces...

    lo tenia en mi posesión, hasta que un qlo lo robó ¬¬

    pero en fin.

    saludos man y gracias opr la info
     
  4. CruzДdo*

    CruzДdo* Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ago 2009
    Mensajes:
    2.982
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG]

    Alguien lo tiene para leerlo ?
     
  5. chanoide

    chanoide Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    7.372
    Me Gusta recibidos:
    4
    intedezante...
     
  6. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    212/244

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    Vale ya sabia esa info, se agradece
     
  7. davit

    davit Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Sep 2007
    Mensajes:
    713
    Me Gusta recibidos:
    3
    = se agradese para saber
     
  8. SterlinG

    SterlinG Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Jul 2009
    Mensajes:
    4.549
    Me Gusta recibidos:
    4
    que raro, hasta donde sé el supuesto libro de Lovecraft es solo un invento literario, quizas leiste alguna adaptación de otro autor
     
  9. PePoNs7

    PePoNs7 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2006
    Mensajes:
    2.989
    Me Gusta recibidos:
    22
    wena info...
     
  10. kona-chan

    kona-chan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    11
    erselente!
    a mi tambien me gustaria tener ese libro del maestro lovecraft, tambien, corre el mito de quien posee el necromicon le ocurren desgracias a el y a sus seres queridos

    thanks for the info!
     
  11. βTZ

    βTZ Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    13.744
    Me Gusta recibidos:
    0
    el necronomicon No existe nunca a existido es 1 mito
     
  12. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Quienes hayan leido mi firma, sabrán que soy un FANATICO de Lovecraft, asi que lo les puedo decir es que todos sus cuentos los saco de la lectura de una cantidad inmensa de libros que heredó de su abuelo. PUede describir con mucha excatitud a Valparaiso (si, nuestro puerto) pero nunca ha salido de Providence. Vivió toda su infancia bajo un régimen matriarcal y sobreprotegido, es ahi donde está el origen de sus maravillosos cuentos....Capisci?
    Es uno de los más grandes escritores del siglo XX, donde solo refleja sus miedos de niño, mezclados con toda la fantástica lectura de libros e información obtenida de ellos.....



    Se agradece este pequeño aporte....
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas