HISTORIAS DELL ROCK Pearl Jam y los vídeos del suicidio

Tema en 'Rock' iniciado por Ron...Travolta, 17 Dic 2014.

  1. Ron...Travolta

    Ron...Travolta Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    7 Oct 2014
    Mensajes:
    33.964
    Me Gusta recibidos:
    13
    [​IMG]

    “A continuación, se introdujo en la boca un revólver Magnum y apretó el gatillo delante de sus treinta compañeros de clase”

    Solitario, tímido y deprimido. Así era Jeremy Wade Delle, un adolescente de 16 años de Richardson, Texas, que el 8 de enero de 1991 entró en su aula del instituto con la intención de que esa fuera su última clase. Eran las 9:45 de la mañana cuando Jeremy habló: “Ya he encontrado lo que buscaba”. A continuación, se introdujo en la boca un revólver Magnum y apretó el gatillo delante de sus treinta compañeros de clase.
    El suceso apareció en las páginas de un periódico que cayó en manos de Eddie Vedder y que llamó su atención: “Me preguntaba por qué había sucedido. Me preguntaba por qué lo hizo, me parecía que Richardson tenía pinta de barrio de las afueras acomodado, de clase media o incluso alta”. Esta noticia sirvió de inspiración al cantante de Pearl Jam para componer un tema que tendría como título el mismo nombre que el del chaval. Con ‘Jeremy’, Vedder intentaba encontrar una respuesta a las cuestiones que él mismo se había planteado al leer el suceso y consideraba cómo la dejadez de los padres y el acoso escolar por parte de sus compañeros pueden hacer mella en el carácter de un adolescente atormentado. Pero la reflexión de Eddie Vedder iba un poco más allá: “Lo saqué de un pequeño párrafo en un periódico, lo que quiere decir que te suicidas y haces un gran sacrificio para intentar obtener una venganza y lo único que consigues es un párrafo en un periódico”. La canción, al mismo tiempo, servía para que el vocalista mostrara su opinión sobre el suicidio: “Nada ha cambiado. El mundo sigue y tú te has ido. La mejor venganza es seguir viviendo y probarte a ti mismo. Ser más fuerte que esa gente”.
    Sin embargo, Jeremy no fue la única persona que inspiró a Vedder a la hora de escribir la letra: “Conocía a alguien en un instituto en San Diego, California, que hizo lo mismo, no sé quitó la vida pero acabó disparando en una sala del oceanógrafo. Recuerdo que yo estaba en la entrada y lo escuché; yo había tenido altercados con este chaval en el pasado. Yo era un alumno rebelde de quinto curso y nos habíamos peleado. Así que trata un poco sobre este chaval llamado Jeremy y también trata un poco sobre un chaval al que conocía llamado Brian”.
    ‘Jeremy’ fue incluida en el álbum debut de Pearl Jam, “Ten” (1991) y fue el tercer single del disco después de ‘Alive’ y ‘Even flow’, aunque en un primer momento, la discográfica Epic no tenía intención de lanzarlo como sencillo. La canción tuvo dos videoclips. El primero fue dirigido por Chris Cuffaro, como sugerencia de Eddie Vedder. Como Epic no pensaba publicar el tema como single, no financió el vídeo y fue el propio Cuffaro quien tuvo que poner dinero de su bolsillo. Para la filmación, la banda simuló un falso directo tocando sobre una plataforma giratoria. Estas imágenes fueron tomadas en blanco y negro y se alternaban con escenas en las que un actor ponía rostro a Jeremy.


    [​IMG]

    Epic no tardaría en volvérselo a pensar y finalmente en 1992, ‘Jeremy’ se convirtió en single del disco. Para acompañar a la canción, la compañía decidió, esta vez sí, financiar el correspondiente vídeo. La dirección de este segundo videoclip, el que se considera oficial, corrió a cargo de Mark Pellington. El actor Trevor Wilson, que mantenía cierto parecido con Jeremy Wade Delle, interpretó al protagonista de la canción en las escenas en las que el chaval aparecía discutiendo con sus padres y siendo humillado por sus compañeros. Mientras, el vídeo alternaba estas imágenes con primeros planos de Eddie Vedder interpretando la canción y con palabras relevantes dentro de la historia. El vídeo no dejó indiferente a nadie, como explicó Pellington: “Creo que ese vídeo removió algo que siempre ha estado y siempre estará presente. Siempre habrá presión por parte de tus semejantes, siempre existirá la rabia adolescente y siempre habrá familias disfuncionales”. Este videoclip se convirtió en un éxito y ganó cuatro premios en los MTV Video Music Awards de 1993: mejor vídeo del año, mejor vídeo de grupo, mejor vídeo de heavy metal/hard rock y mejor director.
    No obstante, aquellos que habían premiado el vídeoclip fueron los mismos que lo censuraron. Al final del vídeo, Jeremy entraba en su clase y, tras lanzar una manzana a su profesora, se colocaba frente a sus compañeros y se introducía el cañón del revólver en la boca. Después se alternaban los últimos textos y por último aparecían los compañeros de Jeremy congelados, con cara de llevarse el susto de sus vidas y cubiertos de sangre. MTV pidió al director que eliminara del montaje la escena en la que Jeremy se metía el arma en la boca por lo que el mensaje no se terminó de entender. Los espectadores que veían el vídeo tendían a interpretar que Jeremy acababa asesinando a sus compañeros en lugar de pensar que en realidad lo que acababa de hacer el muchacho era pegarse un tiro a él mismo. Aunque Pellington ganara el premio al mejor director, aquel vídeo le dejó un sabor agridulce: “Probablemente, la mayor frustración que he sentido en mi vida es que a veces se malinterpreta el final como si él disparara a sus compañeros de clase. La idea es que la sangre que tienen sobre ellos es la de él y que se han quedado petrificados”. A los miembros de Pearl Jam también se les atragantó el vídeo. “De aquí a diez años, no quiero que la gente recuerde nuestras canciones como vídeos”, sentenció el bajista, Jeff Ament. Como resultado, la banda de Seattle no volvió a grabar un videoclip hasta 1998; la canción escogida fue ‘Do the evolution’, extraída del álbum “Yield”, y el vídeo se realizó solo con animación.
    Aunque Pearl Jam no volviera a realizar un videoclip en mucho tiempo, el vídeo de ‘Jeremy’ quedó grabado en las pupilas de los televidentes. En las de algunos más que en las de otros. El 2 de febrero de 1996, Barry Loukaitis, un adolescente de 14 años en Moses Lake, Washington, entró en su clase de álgebra del Frontier Middle School con la intención de que esa fuera no su última clase, sino la de sus compañeros. Vestido de vaquero del salvaje oeste y armado con un rifle y dos pistolas, Barry habló y citó una frase de la novela “Rabia” (1977) de Stephen King. A continuación, abrió fuego contra los alumnos acabando con la vida de dos de ellos y de una profesora. Durante el juicio, el joven asesino declaró el motivo que le había llevado a cometer semejante barbaridad. El vídeo de ‘Jeremy’ había sido su inspiración. Loukaitis tampoco había entendido la versión censurada del vídeoclip. Resulta paradójico pensar que la canción que Eddie Vedder había escrito para denunciar el suicidio acabara siendo el detonante para realizar una masacre.




    ESPERO QUE NO SALGAN A MATAR GENTE DESPUES DE LEER ESTO

    FUENTE
     
    #1 Ron...Travolta, 17 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. hunter_crow

    hunter_crow Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    23 Jun 2010
    Mensajes:
    31.179
    Me Gusta recibidos:
    0
    jeremy es mi tema favorito de pearl jamç
    por la musica y su historia de trasfondo
    buen tema gracias
     
  3. chicogrungero

    chicogrungero Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    68.098
    Me Gusta recibidos:
    223
    He escuchado muchos temas grunge pero ninguno de ellos tiene una historia tan verídica y bien transmitida por la canción que Jeremy. A eso se le suma que el video (católica, digo el segundo) es muy acorde al tema.
     
  4. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6
    Jeremy es la canción que más me gusta de Pearl Jam, cuando busque info sobre la canción y saber que se basó en un hecho real fue impactante, sin duda uno de los mejores temas que he escuchado.
     
  5. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    uno de los mejores video clips echos buena canción, mensaje mal entendido osea la combinación perfecta ajjaja
    ojalas pearl jam hubiera seguido la senda del grunge y no tocara las weas fomes del yield en adelante
     
  6. MILFO THE RIPPER

    MILFO THE RIPPER Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    61.525
    Me Gusta recibidos:
    81
    buen tema este
     
  7. Sultana Irenka

    Sultana Irenka Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    76.578
    Me Gusta recibidos:
    10
    Me sacaste las letras del teclado!!!!!!!!
    Chócale! De los mejores temas y videos de PJ...
    Y claro... Ojalá hubieran seguido en la senda correcta... Como que dsps del Yield es tan poco lo que me gusta :(