Enoquiano: La lengua perdida que según los ocultistas habrían hablado Adán y los Ángeles

Tema en 'Historia' iniciado por akazeronez, 30 Ago 2023.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    162/163

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.959
    Me Gusta recibidos:
    1.133
    [​IMG]
    El ocultista John Dee aseguró que era la lengua que usó Adán en el Paraíso para nombrar a todas las criaturas de Dios.

    Según el ocultismo, el idioma Enoquiano, compuesto por extraños signos a modo de letras, fue la lengua hablada por los ángeles, Adán y por los primeros humanos antes del episodio bíblico de la Torre de Babel. Por ende, sería el primer y verdadero idioma universal, con su propio alfabeto, gramática y sintaxis.

    [​IMG]
    Manuscrito del ocultista inglés John Dee en alfabeto enoquiano.​

    En 1581 los ocultistas británicos John Dee (1527-1609) y Edward Kelley (1555-1597) aseguraron haberse contactado con ángeles, quienes les habrían revelado los fundamentos de un lenguaje propio, que fue denominado “Enoquiano”, nombre que proviene de Enoc, el patriarca bíblico que según Dee había sido el último humano en conocer esta lengua y a quien se consideraba fuente de ocultos conocimientos místicos. Según la Biblia, Dios subió a Enoc a los cielos en vida. El Génesis (5,24) relata que Enoc “caminaba con Dios” y en Hebreos 11,5 se afirma que “fue arrebatado de esta vida a fin de que no experimentara la muerte”.

    [​IMG]

    John Dee, que además de ocultista fue matemático, astrónomo, astrólogo y ejerció de consejero científico y confidente de la reina Isabel I, en 1581, cuando tenía 54 años, escribió que Dios había enviado “ángeles bondadosos” a comunicarse directamente con la humanidad y sólo bastaba un médium y un espejo de obsidiana negra para comunicarse con ellos.

    En 1582, secundado por su colega Edward Kelley, ocultista y vidente, habría comenzado a comunicarse con estos ángeles, que les revelaron un desconocido lenguaje angélico a través de textos y tablas. Durante estas “sesiones adivinatorias”, que duraban entre quince minutos y una hora, ambos también conocieron el arte de la adivinación (“scrying”, en inglés), método empleado por videntes, magos y brujos para vaticinar el futuro, que incluye técnicas como mirar fijamente una superficie reflectante para así recibir mensajes del “otro lado”.


    [​IMG]
    Ilustración que muestra a los ocultistas Edward Kelly y John Dee invocando un espíritu.​

    Edward Kelley era quien recibía los supuestos mensajes angélicos a través de unas superficies reflectantes, transcribiendo todo lo que veía y escuchaba. El ritual empezaba con la elevación de plegarias a Dios, a ángeles y a arcángeles a los que se invitaba a manifestarse. Durante las sesiones, a Dee y a Kelley se le habría dicho desde el otro mundo celestial que, además de otorgar poderes sobrehumanos a sus practicantes, esta magia también cambiaría la estructura política de Europa y anunciaría la llegada del Apocalipsis.

    [​IMG]
    El alfabeto enoquiano.​

    Según el Arcángel Gabriel, uno de los espíritus celestiales que se habrían manifestado durante estas sesiones, el Enoquiano era la “lengua de Adán” que se hablaba en el Paraíso, es decir, la lengua primera (o lengua adánica) tan buscada por los filósofos renacentistas y posteriores.

    John Dee jamás describió el lenguaje utilizado a lo largo de las sesiones como “Enoquiano”. En su lugar prefirió llamarlo “Angélico”, el “Habla Celestial”, el “Primer Lenguaje de Jesucristo” o “Adánico”, ya que aseguraba que había sido utilizado por Adán en el Jardín del Edén para dar nombre a todas las criaturas de Dios.

    [​IMG]

    Según los escritos que dejaron tanto John Dee como Edward Kelley, como los primeros cinco “Libros de los Misterios” (“Books of the Mysteries”) y el Liber Loagaeth, el Enoquiano se escribe de derecha a izquierda, y puede incluir acentos. Algunas letras enoquianas tienen equivalentes en las letras inglesas y una pronunciación similar, aunque muchas de ellas se pronuncian de forma diferente.

    La palabra luciftias, que significa “brillo”, por ejemplo, guarda conexión con el término “Lucifer”, cuyo nombre significa “Portador de Luz”. Londoh, la palabra Enoquiana para “reino”, en tanto, además de asemejarse con el nombre de la capital británica, puede representar la conexión de Dee con su real protectora, la reina de Inglaterra.


    [​IMG]
    John Dee.​

    El lenguaje Enoquiano, tras la muerte de John Dee y Edward Kelley, caería en el olvido, para ser recuperado y popularizado en los siglos siguientes por magos y ocultistas como los miembros de la Hermética Orden de la Aurora Dorada (“Golden Dawn”), Aleister Crowley, Israel Regardie y Anton La Vey, fundador de la Iglesia de satán. Muchos satanistas, de hecho, han llegado a incluir claves enoquianas en sus rituales, y algunos de ellos hasta han adoptado el lenguaje entero para su uso.

    Algunos ocultistas y magos aseguran que el Enoquiano es el lenguaje más antiguo del mundo, habiendo precedido a todos los demás idiomas humanos, aunque sus detractores señalan que su sintaxis se asemeja sospechosamente a la del inglés (sujeto-verbo-objeto), la lengua nativa de Dee y Kelley.

    [​IMG]

    [​IMG]

    40 datos sobre John Dee, mago y científico en la corte de Isabel I

    1 – Comienzos humildes
    Aunque ha acumulado una misteriosa reputación en los 400 años desde su muerte, los orígenes de John Dee fueron sorprendentemente mundanos. Nació en Londres en 1527. Su padre, Roland Dee, era un comerciante textil entre cuyos clientes se encontraba el rey Enrique VIII.

    2 – La familia real
    Los Dee eran de extracción galesa. Quizás para distinguirse de la aristocracia inglesa, Roland Dee afirmó ser descendiente del histórico rey galés Rhodri el Grande. Es posible que nunca sepamos si esto es cierto o no, pero el Príncipe de Gales aprobó un pedigrí para los Dee, haciendo de su linaje un hecho legal, si no histórico.

    3 – Estudiante de sobresaliente
    El joven Dee ingresó a la escuela en 1535, primero en Chelmsford y luego en St. John’s College, Cambridge. Estudió griego, latín, geografía, astronomía y aritmética, sobresaliendo en todas las materias. Dee debió su éxito académico a su ética de trabajo. Dormía solo cuatro horas por noche y estudiaba 18 horas al día.

    [​IMG]

    St. John’s College, Cambridge

    4 – Niño prodigio
    El Trinity College de Cambridge fue fundado por Enrique VIII en 1546. Con tal solo 19 años, Dee fue uno de los primeros invitados a ser miembro de la nueva escuela.

    5 – Efectos especiales
    Dee primero ganó una reputación como mago mientras estaba en Trinity. Usó sus extensos y diversos estudios para producir impresionantes efectos escénicos para una producción de la obra de teatro «La paz» del dramaturgo griego Aristófanes. Su obra maestra fue un escarabajo mecánico gigante que fue tan impactante para el público que asumieron que debió haber hecho un trato con el diablo para conjurar tal dispositivo.

    6 – Proyecto abandonado
    Entre los proyectos que Dee persiguió mientras estuvo en Trinity, estaba la construcción de una máquina de movimiento perpetuo. Él y su socio, Gerolamo Cardano, finalmente abandonarían el proyecto, sin lograr nunca su objetivo.

    7 – Física avanzada
    Es importante recordar que, en esta etapa de la historia, la línea entre magia, medicina y ciencia era muy fina. Independientemente de lo que pensemos de Dee hoy, fue considerado una de las principales mentes científicas de su tiempo, y sus teorías sobre astronomía conducirían más tarde al desarrollo de teorías más avanzadas como la gravedad.

    8 – Signos
    La próxima vez que te sientas mal en la clase de matemáticas y te preguntes a quién culpar, no busques más allá de John Dee. Introdujo los signos +, -, ÷ y x en Inglaterra.

    9 – Altos estándares
    En 1554, a Dee se le ofreció un trabajo como profesor de matemáticas en Oxford, pero lo rechazó. Dee necesitaba desesperadamente el dinero, pero decidió que Oxford no se tomaba las becas lo suficientemente en serio. También había rechazado previamente el mismo trabajo en la Sorbona de París.

    10 – Sindicalista
    Si bien la carrera de Dee lo llevó en una dirección más académica, también era miembro del gremio de trabajadores textiles. La membresía era patrilineal: dado que Roland Dee era miembro de la Worshipful Company of Mercers, también lo era su hijo, John.

    11 – Amistades importantes
    Los amplios intereses académicos de Dee lo pusieron en contacto con algunos de los nombres ingleses y europeos más famosos de la historia. Podía contar entre sus amigos personales más cercanos al poeta Philip Sydney, el explorador Humphrey Gilbert, el cartógrafo Gerardus Mercator y el astrónomo pionero Tycho Brahe.

    [​IMG]

    12 – Consejero superior
    Dee demostró ser experto en todos los asuntos, científicos o políticos. En 1570, Dee se encargó de escribir un informe para el gobierno inglés donde abordó todos los problemas políticos, económicos y sociales que enfrentaba entonces Inglaterra. Su minucioso trabajo daría forma a la política inglesa durante siglos, particularmente la insistencia de Dee en que Inglaterra debería usar su poderío militar para desarrollar un imperio global. De hecho, fue la primera persona en publicar el término «Imperio Británico».

    13 – Fecha de coronación
    A lo largo de la mayor parte de su tiempo en la corte, Dee siguió siendo un asesor cercano de Isabel I. Ella dependía de él para obtener asesoramiento en asuntos de ciencia, medicina y exploración, sin mencionar un poco de astrología privada. Isabel incluso confió en Dee para elegir la fecha de su coronación.

    [​IMG]

    14 – Revisionismo histórico
    Una de las mejores imágenes que tenemos de John Dee es una pintura llamada “John Dee realizando un experimento ante Isabel I”. La pintura muestra a Dee de pie ante la reina en su corte; una sala de asombrados cortesanos observa cómo Dee crea una llama en una copa de plata. En 2016, sin embargo, una radiografía de la pintura reveló un secreto sorprendente: una versión original de la pintura mostraba a Dee parado frente a Isabel, rodeada por un anillo de cráneos humanos.

    [​IMG]

    Pintura “John Dee realizando un experimento ante Isabel I”

    15 – Comunicación en secreto
    Dee e Isabel, a veces, se comunicaban en secreto. Se enviaban cartas escritas en un código secreto. Dee firmaba sus cartas a Isabel como «007». ¿Te resulta familiar ese número?

    16 – Sobre el escenario
    Damon Albarn, el cerebro musical detrás de Blur y Gorillaz, escribió una ópera sobre John Dee. Con la ayuda del colaborador de Gorillaz, Jamie Hewlett y el escritor de «Watchmen», Alan Moore, «Dr. Dee: An English Opera» debutó en Manchester el 1 de julio de 2011 con gran éxito de crítica.

    17 – Cuentos de hadas
    Dee abogó fuertemente por la expansión de Inglaterra en el Nuevo Mundo. De hecho, afirmó que toda la tierra ya era propiedad de Inglaterra. Para probar esta afirmación, citó los viajes realizados por Bruto de Troya, el Rey Arturo y Madog ab Owain Gwynedd, todas figuras míticas (o mitificadas). Su evidencia tenía poca base en la realidad (y ningún estatus legal real), pero sirvieron como propaganda útil.

    18 – Canadá casi en sus manos
    A cambio de asesorar a Humphrey Gilbert en su desafortunado viaje de 1583 al Nuevo Mundo, Dee aceptó como pago el derecho de Gilbert a todas las tierras desde el paralelo 50 hasta el polo norte. Si Gilbert no hubiera muerto en su viaje de regreso, John Dee habría tenido derecho legal a casi todo Canadá.

    19 – Hechizo a la Armada Española
    Por supuesto, los éxitos marítimos de Dee pueden haber dependido de un poco de ayuda mágica: la leyenda dice que hechizó a la Armada Española. Cuando la Armada llegó a Inglaterra, estuvo sujeta a interminables tormentas, lo que le dio a los ingleses una ventaja significativa. La Armada dio la vuelta.

    [​IMG]

    20 – Pacificador
    Dee usó la adivinación para comunicarse con los ángeles. Los ángeles aconsejaron a Dee en asuntos espirituales y le abrieron los ojos a secretos conocimientos científicos u ocultos, pero nunca le ayudaron a lograr su objetivo final: la reunificación de las iglesias católica y protestante.

    [​IMG]

    John Dee invocando un espíritu junto a Edward Kelly

    21 – La orden secreta de los rosacruces
    John Dee escribió una serie de volúmenes sobre el rosacrucianismo, una secta mística cristiana que más tarde estaría vinculada tanto a los masones como a la Orden Hermética de la Aurora Dorada.

    [​IMG]

    22 – Una victoria simbólica
    Un símbolo inventado por Dee, el Monas Hieroglyphica, estaba destinado a representar el sol, la luna y todos los elementos. Dee escribió un libro completo explicando los diversos significados de este símbolo. El Monas Hieroglyphica fue adoptado más tarde como símbolo de los Rosacruces.

    [​IMG]

    Monas Hieroglyphica

    23 – Las palabras mágicas
    Junto con su frecuente colaborador, Edward Kelley, Dee fue el creador del enoquiano, un lenguaje hablado y escrito con el que afirmaba poder comunicarse con los ángeles. Dee incluso afirmó que muchos de sus libros le habían sido dictados directamente por los ángeles enoquianos.

    24 -Lengua angelical
    El enoquiano, el lenguaje codificado de los diarios de Dee, usa un alfabeto de 21 letras. Dee afirmó que el enoquiano era la base de las antiguas lenguas semíticas. Sin embargo, el enoquiano comparte similitudes sintácticas y semánticas con el inglés, lo que lleva a los lingüistas modernos a concluir que Dee lo inventó.

    [​IMG]

    Enoquiano

    25 – Espejo mágico
    El espéculo de Dee, un espejo sagrado de obsidiana pulida que supuestamente usó para adivinar, es una de sus muchas posesiones mágicas que actualmente se encuentran en el Museo Británico. El espéculo fue fabricado por los aztecas y llevado a Inglaterra en algún momento alrededor de 1520, aunque se ha especulado que el propio Dee ni siquiera fue dueño del artefacto.

    [​IMG]

    26 – Tiempos difíciles
    En la época de Dee, Inglaterra usaba el calendario juliano y el año nuevo inglés comenzaba el 25 de marzo. Dee le rogó a la reina y a su consejo que adoptaran el calendario gregoriano más preciso y confiable, citando sus propios cálculos astronómicos. El concilio se negó: el calendario gregoriano, dijeron, era una idea católica (después de todo, fue llamado así por el Papa Gregorio XIII). Inglaterra no adoptaría el calendario gregoriano hasta 1752, mucho después que la mayoría de sus vecinos.

    27 – Basado en hechos reales
    La misteriosa reputación de Dee ha capturado la imaginación de innumerables artistas y escritores desde que salió a la luz pública por primera vez. William Shakespeare, por ejemplo, utilizó a Dee como modelo para Próspero, protagonista en «La Tempestad». Dee también podría haber servido de inspiración para «Doctor Faustus» de Christopher Marlowe.

    28 – Bibliófilo
    John Dee acumuló una gran colección de libros durante su vida, ¡más de 4.000! Eso era más que las bibliotecas universitarias de Cambridge u Oxford en ese momento. Esperaba que sus libros algún día sirvieran como base para una Biblioteca Nacional de Inglaterra.

    29 – Biblioteca menguante
    La colección de Dee se vio tristemente disminuida más adelante en su vida. Invitado a Polonia, Dee le pidió a su cuñado, Nicholas Fromond, que cuidara la casa. Fromond no fue cauteloso con respecto a los invitados, y la biblioteca de Dee fue asaltada lentamente por bibliófilos envidiosos. Libro por libro, casi la mitad de la biblioteca de Dee desapareció (aunque muchos de los libros luego aparecieron en posesión del Marqués de Dorchester). De la alguna vez enorme colección de Dee, hoy solo quedan 100 libros.

    30 – Persona non grata
    Debido a su exploración acrítica de asuntos espirituales ocultos, la reputación de Dee en la comunidad científica se desplomó. Se hizo conocido públicamente como un mago y prestidigitador, en lugar de una de las mentes científicas más grandes de su época. En 1604, escribió al rey Jaime I, solicitando protección legal contra tales calumniadores.

    31 – Escudriñar y volver a escudriñar
    Dee podía realizar lecturas astrológicas y era capaz de hazañas científicas o médicas que seguramente parecían mágicas para sus contemporáneos, pero había una cosa que no podía hacer. La adivinación es el acto de derivar profecías o sabiduría secreta de objetos como espejos o bolas de cristal, y Dee tuvo poca suerte con eso. En cambio, colaboró con varios videntes experimentados, sobre todo el mago fraudulento Edward Kelley.

    32 – Trucos de magia
    Según muchos, la relación de Dee con el místico Edward Kelley se basó en la deshonestidad, y muchos sospechan que Dee fue engañado por Kelley, que tenía un largo historial de fraude y falsificación. No solo tuvo varios alias, sino que una condena por falsificación de monedas en 1774 le costó las orejas, desfiguración que ocultó desde entonces con un solideo negro. Otros notaron que Kelley tenía talento para la ventriloquía, lo que podría haberlo ayudado a «comunicarse con los espíritus».

    [​IMG]

    Edward Kelley

    33 – Vida doméstica
    En 1578, John Dee se casó con Jane Fromond, una dama de honor de la reina. Él tenía 51 años, ella 23. A pesar de la diferencia de edad, la pareja disfrutó de un matrimonio feliz. Si bien su ocupación e intereses estaban algo fuera de lo normal, los diarios de John Dee revelan una participación activa y entusiasta en la vida doméstica.

    34 – Intercambio de parejas
    Jane Dee también participó en el trabajo de su esposo, brindándole información importante sobre asuntos relacionados con la salud sexual y reproductiva de las mujeres. A cambio, John, con la ayuda de Edward Kelley, ayudó a Jane a comunicarse con los ángeles. Esto continuó hasta que los “ángeles” les aconsejaron que intentaran intercambiar parejas con Kelley y su esposa, Joanna.

    35 – Tu cara me suena
    Juntos, John y Jane Dee tuvieron ocho hijos. Sin embargo, hay razones para creer que su hijo, Theodore, en realidad fue engendrado por nada menos que Edward Kelley; aunque Dee estaba angustiado porque los ángeles sugirieron que él y Kelley compartieran a sus esposas, supuestamente cumplieron con la orden. ¿Quién era Dee para cuestionar la palabra de un ángel?

    36 – El crimen no compensa
    Dee y Kelley se separaron casi inmediatamente después del incidente del intercambio de pareja. Kelley partió hacia Alemania, donde fue alcanzado por su pasado criminal. Kelley prometió convertir el hierro en oro para el príncipe Rodolfo II y fracasó. Detenido por fraude, Kelley murió tratando de escapar de una prisión alemana.

    37 – El negocio familiar
    La mayoría de los hijos de Dee murieron en la adolescencia. Al menos tres de ellos murieron en el mismo brote de peste que mató a su madre. Arthur, el hijo mayor que sobrevivió, siguió los pasos de su padre y se convirtió en el médico privado del rey Carlos I.

    38 – Una posesión muy valiosa
    La colección de libros de Dee cubría todos los temas, desde la poesía hasta las matemáticas, pero el libro más interesante de su colección fue sin duda el famoso «Manuscrito Voynich». Se cree que el misterioso manuscrito, escrito en un sistema de escritura desconocido que ha desconcertado a los investigadores hasta bien entrado el siglo XXI, fue propiedad de Dee. Algunos incluso piensan que el propio Dee lo escribió.

    [​IMG]
    Manuscrito Voynich

    39 – Cumpliendo condena
    En 1555, Dee fue llevado ante el tribunal y acusado de alta traición. ¿Su crimen? Había elaborado horóscopos para la reina María y la princesa Isabel. Dee pasó tres meses en la cárcel antes de ser exonerado, pero el obispo católico de Londres le ordenó someterse a un interrogatorio religioso.

    40 – Más allá de la tumba
    John Dee murió en Mortlake, Inglaterra. Los historiadores creen que su fallecimiento pudo haber ocurrido entre 1608 y 1609, a la edad de 82 años. Rechazado por sus antiguos amigos entre la clase dominante de Inglaterra, pasó sus últimos años vendiendo sus libros e instrumentos científicos para llegar a fin de mes. En 1873, un médium llamado William Stainton Moses afirmó estar en comunicación con Dee. Sorprendentemente, los detalles privados de la vida de Dee proporcionados por Moses fueron corroborados a través de documentos en la Biblioteca del Museo Británico.

     
    A Lorea_Wacho y whisky les gusta esto.
  2. Lorea_Wacho

    Lorea_Wacho Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    17 Mar 2022
    Mensajes:
    3.855
    Me Gusta recibidos:
    6.937
    Es atrapante esta wea del ocultismo. Muchas gracias por la información, la leeré por la noche mas tranquilo en casa.
     
    A akazeronez le gusta esto.
  3. _ACE_

    _ACE_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    7.520
    Me Gusta recibidos:
    1.373
    buenísimo, muy entretenida la historia
     
    A akazeronez le gusta esto.