Información Carabineros propondrá retirar al "Comando Jungla" de La Araucanía.

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Agnostos Theos, 8 Dic 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    La institución alista una serie de medidas que entregará al Gobierno este lunes en la mesa de trabajo que encabezará Rodrigo Ubilla.

    También propondrá eliminar la Dirección de Control y Orden Público, algo que no gusta a La Moneda.


    [​IMG]

    Carabineros planteará al Gobierno retirar al "Comando Jungla" de la denominada "zona roja" de La Araucanía, en medio de toda la reestructuración de la institución tras el crimen del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca.

    Este lunes se realizará la primera sesión de trabajo entre el alto mando de Carabineros y el Ministerio del Interior, con el objetivo de implementar cambios en el trabajo que realizan en la Región de La Araucanía.

    El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, encabezará esta mesa en la que la institución presentará su plan para abordar la seguridad en la zona, publicó La Tercera este sábado.

    El plan contempla, entre otras iniciativas, retirar al Comando Jungla de la zona roja, es decir, Ercilla, Angol y Collipulli. El grupo del GOPE está compuesto en la actualidad por 23 carabineros que fueron capacitados en Colombia.

    Según detalló el matutino, La Moneda aceptará esta propuesta siempre que se contemple un "plan alternativo" para reforzar la seguridad.

    La propuesta de Carabineros, eso sí, no contempla el retiro del Comando Jungla de toda la macrozona, compuesta también por la Región del Biobío.

    Así, publicó La Tercera, el GOPE se dividirá en dos. Una parte estará destinada a la zona sur del Biobío, esto es Tirúa, Contulmo y Cañete. El otro grupo se mantendrá en Temuco donde sólo se atenderán emergencias como colocación de artefactos explosivos.

    En la "zona roja", en cambio, habrá efectivos de Fuerzas Especiales.

    Carabineros además propondrá eliminar la Dirección de Control y Orden Público en La Araucanía, la cual estaba destinada a prevenir e investigar los casos de violencia rural. Este punto, afirmó el matutino, no genera consenso en el Gobierno.

    Asimismo, la institución propone enviar un equipo del Departamento de Derechos Humanos de Carabineros a Pailahueque para elaborar un trabajo conjunto con las comunidades.

    "Supervisión directa"

    El ministro del Interior, Andrés Chadwick, explicó este viernes que en la mesa de trabajo se analizará el plan que contempla "medidas que no requieren acciones legislativas, pero que sí requieren urgencia para poder implementarlas y fortalecer la gestión policial y tener mayor eficacia en su accionar".

    Así, aunque el Gobierno descarta hablar de una "intervención" en Carabineros, sí proponen una "supervisión directa", publicó hoy El Mercurio.

    Las medidas de La Moneda -que no irán al Congreso- contemplan mayor transparencia en el área financiera, se revisarán los protocolos, nuevos modelos de prevención y una plataforma de denuncias por conductas indebidas de uniformados.

    Así también está en carpeta la creación de la Dirección de Derechos Humanos y un Departamento de Igualdad de Género. En esta línea, la Administración de Sebastián Piñera quiere que los DDHH estén en la malla de formación, protocolos y procedimientos policiales.

    https://www.cooperativa.cl/noticias...jungla-de-la-araucania/2018-12-08/101003.html
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas