Con menos de $20.000 mensuales vive mujer y sus dos pequeñas hijas en Lonquimay

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rochavsa, 9 Jun 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rochavsa

    rochavsa Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.237
    Me Gusta recibidos:
    12
    Desde la cordillerana Lonquimay en la Región de La Araucanía, Mauricio Alarcón Vidal nos escribe para hacernos un dramático llamado.

    En una localidad 50 kilómetros al norte llamada Villa Troyo, vive Natividad Rojas junto a sus dos pequeñas hijas. Aunque no se crea, todo el dinero del que disponen para subsistir es el Subsidio Único Familiar, consistente en una pensión de 19.500 pesos mensuales, que las mantiene en la más extrema pobreza.


    La señora Natividad confesó que su familia no consume pan simplemente porque no tiene los utensilios para hacerlo. Más aún, la pequeña salamandra que se aprecia en la fotografía es su única fuente de calefacción, mientras que para cocinar ocupan la olla negra que se ve detrás de ella.


    [​IMG]



    Curiosamente y en contraste a otras familias del villorrio, la mujer no recibe ningún tipo de ayuda por parte del municipio de Lonquimay. “Entonces, ¿qué autoridades son las llamadas a auxiliar a esta familia?”, se pregunta Mauricio.


    Quienes deseen contactar a la familia para ayudar, pueden hacerlo a través de Mauricio Alarcón llamándolo al teléfono 9-3130007.


    Radio Bío-Bío de Temuco se contactó con el alcalde de Lonquimay, Guillermo Vásquez, quien tras estudiar la situación de la familia, afirmó que lamentablemente no se la podrá ayudar debido a la pobreza generalizada de la zona y los escasos recursos municipales.

    [​IMG]


    El alcalde de Lonquimay, Guillermo Vásquez, confirmó la precaria situación de una mujer y sus dos pequeñas hijas, quienes subsisten con menos de 20 mil pesos mensuales. Sin embargo afirmó que no se las podrá ayudar debido a la pobreza general de la zona y los escasos recursos del municipio.

    Vásquez confirmó que si bien la situación económica de Rojas y sus hijas es extremadamente difícil, existe un gran número de familias en el sector que permanecen en la indigencia, situación que recrudece en la temporada invernal debido a la falta de empleo; cuyas principales actividades se centran en la recolección del piñón, de rosa mosqueta y la caza del conejo.


    Las mismas profesionales junto a la Jefa de Gabinete se comprometieron a entregar un informe completo de la situación en que subsisten estas familias, sin asegurar la entrega de soluciones inmediatas debido a los escasos recursos municipales.


    El Alcalde afirmó que este jueves se trasladará personalmente al sector para asistir a una reunión de mesa territorial.


    En tanto, los habitante de Villa Troyo enviaron una carta al intendente de La Araucanía, Andrés Molina, señalándole las principales carencias de la localidad, como la falta de una plaza o la inexistencia de alumbrado público, al igual que el deplorable estado de su sede social.


    Incluso agregaron la falta de una planta de tratamiento de aguas servidas, que los obliga a evacuar sus desechos directamente en el río Bío-Bío.


    [​IMG]



     
  2. DSA(*)Scars

    DSA(*)Scars Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.173
    Me Gusta recibidos:
    9
    si desde ayer sigo la noticia en BIO BIO D: que mal :/ ojala alguien aga algo y no se queden solo con las ganas y las ideas sobre todo las personas de esa region
     
  3. rodrigo1313

    rodrigo1313 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    42.653
    Me Gusta recibidos:
    7
    que mala wn

    pd: los que botaron por piñera que esperen el cambio
     
  4. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    y pensar ke yo tengo mas plata en mi chanchito...
    ke pena y ojala ke la familia salga adelante
     
  5. myowwnstyleee

    myowwnstyleee Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    2.701
    Me Gusta recibidos:
    2
    k mala ojala piÑera se okupe de todo lo k faltapor resolver aki en chile
     
  6. Alonsi

    Alonsi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    4.418
    Me Gusta recibidos:
    5
    que m al weon u.u :/
     
  7. Oscar_Goldman

    Oscar_Goldman Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    4.716
    Me Gusta recibidos:
    30
    y pensar q yo he gastado 5 veces eso en una noche de webeo... pero si me preocupara de todo el resto.... aparte de ser un "egoista" viviria coo me da el cuero..........
     
  8. brujitha250

    brujitha250 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Ago 2009
    Mensajes:
    3.729
    Me Gusta recibidos:
    19
    wow ke fuerte pero esa es la cruda verdad de muchas familias
     
  9. fans10

    fans10 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    814
    Me Gusta recibidos:
    0
    puta que triste me gustaria tener plata y ayudar
     
  10. Cometelamierda

    Cometelamierda Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jun 2008
    Mensajes:
    2.888
    Me Gusta recibidos:
    3
    ojala que dando a conocer esto tenga una ayuda digna para esa familia.
     
  11. fitrun

    fitrun Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    956
    Me Gusta recibidos:
    1
    esa es la cruda realidad de muchas familias de la región mas pobre del país, mas en Lonkimay que no puedes sembrar ni papas... esto tiene que plantearse desde una solucion concreta de desarrollo para la gente del sector y la region en general, que cada vez esta peor..
     
  12. PeLiCaN

    PeLiCaN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    14.624
    Me Gusta recibidos:
    18
    esta señora debería enseñar al gobierno en como administrar los dineros para el mes
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas