Erosión fluvial extrañamente escasa en ciertas zonas de Titán

Tema en 'Astronomía' iniciado por Endranze, 30 Ago 2012.

  1. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    Durante muchos años, la densa atmósfera de Titán, rica en metano y nitrógeno, impidió que los astrónomos viesen la superficie del satélite. La mayor luna de Saturno aparecía a través de telescopios como una esfera anaranjada brumosa, en claro contraste con el aspecto de otras lunas del sistema solar, plagadas de cráteres bien visibles desde el espacio.

    En 2004, la nave Cassini-Huygens, una sonda espacial que gracias a su órbita alrededor de Saturno pasa de vez en cuando cerca de Titán, fue capaz de escrutar la superficie de Titán, gracias a "ver" a través de su atmósfera. Ello proporcionó a los científicos las primeras imágenes detalladas de su superficie. Las imágenes de radar revelaron un terreno helado, moldeado durante millones de años por ríos de metano líquido, de manera similar a como los ríos de agua han erosionado amplios terrenos de los continentes de la Tierra.

    Aunque las imágenes de Titán han revelado su paisaje presente, se conoce muy poco de su pasado geológico.

    Recientemente, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, y de la Universidad de Tennessee en Knoxville, ambas instituciones en Estados Unidos, analizaron las imágenes de las redes fluviales de Titán, encontrando que en algunas regiones los ríos han producido sorprendentemente una erosión minúscula.

    [​IMG]
    El equipo de Taylor Perron y Benjamin Black del MIT, cree que hay dos posibles explicaciones: la erosión en esas zonas de Titán es extremadamente lenta, o algunos otros fenómenos recientes, por ahora no identificados, han borrado los antiguos cauces fluviales y otros rasgos geográficos asociados a esos ríos.

    Por lo demás, la erosión en Titán parece ser tan intensa como en la Tierra. Por ejemplo, en Titán hay pocos cráteres de impacto, como sucede en nuestro planeta. La erosión acaba borrándolos al cabo de un tiempo.


    Cómo se ponian los videos de yt? dejo el vídeo igual por si edito después xD
    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Bx6kvL9Ia-I


    Fuente
     
    #1 Endranze, 30 Ago 2012
    Última edición: 30 Ago 2012
  2. jonna

    jonna Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    20.521
    Me Gusta recibidos:
    1
    Cambia la letra viejo molesta mas que la chucha al leer...
     
  3. Endranze

    Endranze Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    6.376
    Me Gusta recibidos:
    1
    ya xd, sorry, es que no encuentro aun algun tipo de letra legible y buena :ss estoy probando... gracias por avisar!
     
  4. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.630
    Me Gusta recibidos:
    9
    agua wn o_O o es otra vola xd
    no saia de esto o_O solo se ke saturno tiene como unas tres lunas pero ke una fuera asi D=