TPP-11 fue aprobado en Comisión de Constitución del Senado y queda listo para su votación en Sala

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por pino3, 18 Oct 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    La votación en la Cámara Alta es el último paso que el tratado debe sortear y para su aprobación requiere de mayoría simple. La decisión se adoptó con los votos a favor de los senadores Andrés Allamand (RN), Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI), mientras que el único voto en contra fue del senador Francisco Huenchumilla (DC).

    [​IMG]

    Durante el mediodía de este jueves, la Comisión de Constitución del Senado aprobó el Tratado Transpacífico, también conocido como TPP-11.

    La decisión se adoptó con los votos a favor de los senadores Andrés Allamand (RN), Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI), mientras que el único voto en contra fue del senador Francisco Huenchumilla (DC).

    Esta mañana se aprobó en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia del @Senado_Chile el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, #TPP11. Ahora, seguirá proceso legislativo. Infórmate aquí ▶ https://t.co/cDXeTyUFjc pic.twitter.com/NLH6QEu2dL

    — Cancillería Chile (@Minrel_Chile) October 17, 2019


    De este modo, la iniciativa quedó lista para su votación en la Sala de la Cámara Alta, que es su último paso antes de ser despachada, y donde requiere mayoría simple para su aprobación, tal como ocurre generalmente con los tratados internacionales.

    Esto debido a que el acuerdo ya fue analizado por las Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda.



    El TPP-11 es un tratado de libre comercio multilateral firmado por 11 naciones que tienen salida soberana al Océano Pacífico, y busca, principalmente, rebajar y/o eliminar los aranceles al comercio entre los países miembros.

    El acuerdo es considerado el tercer mayor acuerdo del mundo y el más grande en la historia de Chile, debido a que los países que lo integran representan a más de 500 millones de habitantes.


    Sin embargo ha despertado el rechazo de una serie de organizaciones ciudadanas que han realizado distintas manifestaciones en su contra debido a que acusan que el tratado implica la pérdida de soberanía para el país.

    https://www.cnnchile.com/pais/tpp-11-aprobado-comision-senado-listo-votacion_20191017/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas