Es Etico copiar en examenes Universitarios.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PEDOBEAR, 31 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. PEDOBEAR

    PEDOBEAR Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    1

    hola hace mucho tiempo que no ago ni posteo en este foro, esperaba que muriera por las fotos de la jueza XD.

    Mi tema es: si es ético copiar en exámenes en la universidad, ya que en la universidad el conocimiento obtenido es directamente utilizable en tu futuro laboral, es decir si copias es por que no estas preparado y por lo tanto si apruebas exámenes copiando significaría que no serias un buen profesional.

    por lo tanto es mejor no copiar y echarse un ramo, volver a darlo y aprender realmente bien o lo contrario copiar pasar la prueba, y sacar la carrera rápido aunque no aprendiste bien.



    Espero con ansias sus ilustres opiniones
     
  2. zubhyx

    zubhyx Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    1 Abr 2007
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi me da lo mismo jajajajaja
     
  3. PARIS

    PARIS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22.991
    Me Gusta recibidos:
    18
    Yo creo que es importante No COPIAR .. porque es algo como mas personal, tiene que ver con el superarse como estudiante .. ver hasta donde puedes llegar, a mi si me ha pasado que me veo muy complicada con un ejercicio y me llega el resultado del amigo del ladito pero .. creo que como 3 o 4 veces no mas .. ptefiero estudiar una semana antes, tranquilita .. al final tanto copiar te distrae mucho .. pierdes valioso tiempo en la prueba
     
  4. Apola

    Apola Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    3.025
    Me Gusta recibidos:
    3
    Claro que si! jajja.
    Bueno, en realidad, el acto de copiar en sí es poco "ético", pero la valoración o las consecuencias a futuro dependen de la materia, del ramo, de la frecuencia de esta conducta como mecanismo de "salvación", etc. O sea, hay ramos completos que prácticamente no sirven de mucho en tu vida laboral, o dentro de otros ramos hay ciertos contenidos que están de adorno o que uno en la vida jamás utilizará, además, una miradita para el lado de vez en cuando es hasta normal, lo malo es cuando se hace costumbre, pero eso tampoco es tan grave, porque usualmente la gente que depende exclusivamente de la copia y los trucos no pasará de primer año xD. De todos modos, en el ámbito profesional tambien abundan las copias, lo que hay es que pasa mas piola o se les cambia el nombre. También depende del tipo de copia: si se copia a un compañero o desde un torpedo o "ayudamemoria", si la copia es a través de torpedos es posible que al aplicar la información a la respuesta el proceso de copia se convierta en un proceso de aprendizaje y el contenido evaluado de todas maneras haya sido aprendido, aunque se a través de esa instancia (o por lo menos así se lo expuse a mi mamá una vez que sorprendieron con torpedos en una prueba en el colegio :D) En la U no lo he seguido haciendo; una por que cuando no estudio lo suficiente para una prueba prefiero no ir a darla, otra, porque cuando estudio soy demasiado seca y nunca he necesitado andar copiando y si por casualidad miro la prueba de alguien compruebo que tiene todas las respuestas equivocadas, o que el tambien estaba tratando de copiarme
    (xD), además los sistemas de seguridad son mas...avanzados que en el colegio.
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6

    Thread over.
     
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    No es ético, porque existe una wea que se llama propiedad intelectual y además, en las carreras profesionales lo teórico sirve para ponerlo en la práctica, un weón que no estudió la teoría difícilmente sabrá que hacer cuando se enfrente al esenario laboral (no me salgan con los casos aislados de los wnes que aprendieron su pega por osmosis, esos son los menos casos)
     
  7. Rei~

    Rei~ Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 May 2010
    Mensajes:
    844
    Me Gusta recibidos:
    2
    no es etico y es reprochable.
    hay ramos que no sirven de nada.
     
  8. Chimx!

    Chimx! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    6.342
    Me Gusta recibidos:
    2
    creo que depende de la mentalidad de cada uno la respuesta
    por mi lado
    yo prefiriria no copiar y "echarme el ramo" antes que salir con un titulo que no merezco y con un trabajo que no puedo ejercer al 100%
    igual seria un gasto demas el hecho de repetir un solo ramos
    pero bueno
    es eso o ser un mal abogado, médico, electricista, o la profesion que elija

    en resumen
    prefiero no copiar
     
  9. alter oner

    alter oner Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Abr 2010
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    3
    concuerdo, la etica es algo interno de cada persona por lo que es demasiado subjetivo como para buscarle una respeusta general y absoluta a dicha pregunta.
     
  10. 1313

    1313 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    905
    Me Gusta recibidos:
    5
    Eticamente no es correcto pero si moralmente depende de ti nada mas
    la moral se forja segun los que te rodean y los que te enseñan, la etica podriamos decir que son Normas.
     
  11. mc_dreco

    mc_dreco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Sep 2009
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta recibidos:
    3
    Si es etico o no depende como cada uno lo mire osea es subjetivo, lo que no es subjetivo es lo que copiando NO aprenderas. "que pena" por el que copia y no sabe nada.
     
  12. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    No es ético y es una muestra de deshonestidad, es una burla hacia el compañero que es honesto.

    El acto de estudiar es una trabajo de caracter intelectual, como todo trabajo merece ser compensado en la medida de su sacrificio.

    Gracias por el tema.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas