TEORIA DE ARELLANO: Definitivamente Dios no existe, o más bien existe pero solo en la mente de las personas. El ser humano necesita creer en algo, tener apoyo de algo/alguien, sentirse acompañado. La evolución del ser humano aún no se ha completado como para dejar de depositar Fe y esperanzas en algo sobrenatural que es ficticio y creación de su propio pensamiento. El ser humano como no ha podido alcanzar la perfección necesita depositar o atribuir logros a un ser divino que es ficticio. Respecto al Ateísmo: Generalmente las personas ateas tratan de no creer en nada pero les resulta tremendamente dificil, son depresivos y soportan tremendas cargas que generalmente no pueden liberar, La mayoría de ellos deciden no creer en nada por decepciones, opción personal o simplemente por aspiración de superioridad evolutiva. También existen excepciones. Cientificos Ateos: Generalmente los cientificos e intelectuales estudiosos son Ateos creyentes, aunque resulte contradictorio les resulta muy efectiva esta técnica, creen en un dios particular sabiendo que no existe, esto les ayuda a liberar cargas y vaciar sus mentes de pensamientos, cuestionamientos y reflexiones atribuyendo sucesos a dioses y elementos sobrenaturales que ellos saben que realmente no existen, de esta forma obtienen confianza y equilibrio. ¿Qué piensan los creyentes y ateos sobre esta teoría?
No muy ajustada a la realidad. Si solo existiera en la imaginacion, no serian posibles fenomenos como garabandal, fatima o medjorge. En cualquier caso, esto tendera a dirimirse dentro de la decada con algo de suerte.
mmmm malita. Por ej.: "Respecto al Ateísmo: Generalmente las personas ateas tratan de no creer en nada pero les resulta tremendamente dificil, son depresivos y soportan tremendas cargas que generalmente no pueden liberar..." Falso. El ateo cree en muchas cosas, salvo en divinidades. Lo depresivo también es falso. Tanto ateos como "creyentes" son primeramente personas, y como tales y con mayor razón en un sistema que las limita para realizarse, todas ellas están expuestas y no sólo a depresiones. Más que tratar de "decepciones, opción personal o simplemente por aspiración de superioridad evolutiva", se trata de que creen tanto en dios, que se han olvidado de creer en el hombre, queriendo despojarlo de su humanidad.
A mi lo que más me llamo la atención fue esto: Creen que usen esa "tecnica" la probaré, cuando este desconfiado me encomendaré a dios y veré si resulta y me da confianza, si total como dicen x ahí teni que creertelas y lo podrás lograr
es verdad el ateo puede ser mas depresivo porque al menos al creyente le ayuda mucho la creencia en dios los ayuda no se deprimen nunca y los ateos no tienen eso y eso afecta
la creencia en dios, implica fe, confianza en algo superior, asumir un codigo de vida y una moral ajustada a las constumbres de una religion, generalmente, ya que se puede creer en un dios y prescindir de las estructuras terrenales y generalmente contradictorias como la iglesia catolica . personalmente no creo en los ateos, tarde o temprano, todo humano reconoce que hay algo superior , eterno y de alguna manera, familiar a cada ser de esta creacion. sobre los cientificos, es necesario alejarse de los dogmas y observar libres de prejuicios, despues de todo, la biblia es una historia para ser contada entre las personas de mente mas simple y no eruditos.
Respeto todas las opiniones, pero les cuento: yo era un ateo 100%, pero por golpes de la vida comencé a buscar soluciones por otros lados no en ciencia y llegue donde personas q practican meditación , esas cosas. Bueno las practique dudando y poniendo barreras, al final del entrenamiento toda la ciencia no me sirvio de mucho jaja, vi cosas q la ciencia actual me metería en un psiquiatrico, ahora puede ver cosas antes de q sucedan etc. Comprendi lo de las dimensiones superiores e inferiores etc. Respeto ésta teoría , pero no la comparto. Saludos a todos.
Practicar meditación no tiene nada que ver con la creencia (o falta de esta) que uno tenga, científicos, materialistas o ateos pueden practicar meditación, practica que según variados estudios científicos serios, si da resultados positivos. Sobre dimensiones superiores y demases, no tengo nada que decir Sobre la Teoría de Arellano, encuentro que es una gran y rotunda generalización.