¿Es posible derrotar la pobreza?

Tema en 'Debates' iniciado por Don_Kbzone, 7 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Don_Kbzone

    Don_Kbzone Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Jul 2010
    Mensajes:
    510
    Me Gusta recibidos:
    2
    En lo personal, pienso que sí se puede. Pero los políticos y empresarios no quieren.

    Video largo pero bueno.



    Costa Rica sin grandes recursos naturales (o sea pobre), tiene educación y salud gratuita. Además no gasta en fuerzas armadas, porque no tiene.
     
    #1 Don_Kbzone, 7 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. lphant

    lphant Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    es posible, pero los que pueden hacerlo no quieren
     
  3. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    no lo creo, aunque suene tonto hay gente que le acomoda, le es mas facil vivir del estado.
     
  4. Cacablanda

    Cacablanda Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    20 Feb 2012
    Mensajes:
    1.992
    Me Gusta recibidos:
    0
    x2... no todos, pero no es secreto para nadie que mucha gente vive en chozas y gastan la plata que les dan en superteles con directv, es mas fácil quedarse cesante y recibir la plata del estado que ir a buscar pega en lo que sea nomas, aunque sea barrendero, repito para aclarar: no todos
     
  5. lphant

    lphant Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    26 Abr 2007
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    vi el documental y la retorica que en este se usa

    la verdad es que no me sorprende, claro, si es para con fines politicos
     
  6. matiasvan

    matiasvan Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Abr 2011
    Mensajes:
    20.973
    Me Gusta recibidos:
    65
    claro que si es posible, es facil?, claro que no, es casi imposible, pero no lo es.
    mi experiencia personal lo deja claro.
    mi familia llego a chile desde argentina yo tenia 2 meses de edad, llegamos con una mano adelante y la otra atras, imigrantes pobres en chile, vivamos 3 familias en un depto por el centro de stgo, mi primera cama fue un cajon de la comoda con un colchon de espuma, mi papa salia a vender a la calle con los zapatos con hoyos, osea, la pobreza misma.
    hoy tenemos una empresa que da empleo a 800 trabajadores y vivimos bien, creo que derrotamos la pobreza con muuuuuucho esfuerzo, no fue facil y ahora tampoco lo es, es tan complicado derrotarla como mantenerse, es posible, esto lo escribo pa lo mas cabros, nada se regala, todo cuesta, el sacrificio es muy rentable si sabes canalizarlo, por que te puedes esforzar y no ganar mucho, pero si usas tu esfuerzo junto con tu cerebro, seguro que te va bien.
     
    A Zaning le gusta esto.
  7. ~WARIO~

    ~WARIO~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    14 Mar 2011
    Mensajes:
    83.608
    Me Gusta recibidos:
    14
    Es posible (Golborne)... Pero hay que hacer todo de nuevo, desde la base, osea muchos años.
     
  8. EDO1234

    EDO1234 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Sep 2012
    Mensajes:
    218
    Me Gusta recibidos:
    1

    Podrias contar la historia de emprendimiento de tyu viejo.....creo que la pobreza es facil derrotarla pero esta en uno y deben haber motivaciones para eso....por ende ojala fueran todos inmigrantes para poder tener un pais lleno de empresas...eso.
     
  9. brrr

    brrr Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    25 Feb 2013
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    0
    si se puede, siento inteligente moviendo bien las piezas siempre con una mente positiva y sin hijo XD (al menos hasta que tenga una situacion estable xd)
     
  10. dansleeper

    dansleeper Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Oct 2009
    Mensajes:
    11.206
    Me Gusta recibidos:
    4.863
    con todas las lucas que gana chile , solo por exportacion , aqui no habria pobreza , si se respetara la uf para lo que fue creado , todos tendrian casa , si no existierna tantos intermediarios para todo , con poco dinero alcanzaria para muchas cosas.
    aca en chile lo mas ilogico es trabajar mas de 9 horas al dia y aun asi seguir siendo pobre . el porque no hacen nada para terminar con la pobreza? simple , y como dijo alguien mas atras: se nesesita mano de obra varata para hacer mas ricos a los ricos . asi de simple interes personal , porque de que se puede , se puede .. y en todo el mundo... obiamente habran algunos que no entenderan ni weba de lo que escribi o como veo esta mierda de mundo hecha por humanos de mierda , pero en fin , me toco estar en esta mierda para aprender o talvez para dar un informe detallado de la estupidez humana, quien sabe , lo que si estoy seguro es que ME APESTAN LOS HUMANOS , TODA SU GRAN INTELIGENCIA CUADRADITA Y LIMITADA QUE CABE PERFECTAMENTE EN UN OJO DE AGUJA... PODEMOS HACER TANTO , PERO SOMOS TAN WEBONES QUE ESTAMOS ESCRIBIENDO Y OPINANDO EN UN FORO Y NO ATENDEMOS LA REALIDAD QUE CADA DIA ESTA PEOR . SOMOS TAN WEBONES QUE DAMOS NUESTRA OPINION , SIN LEER NI ENTENDER LAS OTRAS POSTURAS , TODOS QUEREMOS Y BUSCAMOS LO MISMO MEJORAR EL MUNDO , TENEMOS UN VOCABULARIO CON MAS DE 5000 PALABRAS, SUPERIOR A CUALQUIER ESPÉCIE DE ESTE HERMOSO Y PERFECTO PLANETA Y AUN ASI UN ANIMAL , UNA HORMIGA , CON SOLO UN GESTO ES CAPAZ DE UNIRSE PARA UN FIN COMUN , PERO NOSOTROS? HASTA NO MATAR NUESTRO PROPIO EGO , NO SEREMOS CAPASES DE VER LO WEBONES QUE SOMOS. SALUDOS
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Bajo la lógica del capitalismo, habría que identificar. ¿Qué se entiende por pobreza?
    Las necesidades son infinitas, y a medida que satisfacemos más necesidades, también tenemos nuevas necesidades.
    Entonces, en un sistema podría arraigarse la hambruna, y cosas de primera necesidad, pero por ejemplo, una persona podría no tener acceso a internet. ¿Esa persona es pobre? En relación al resto, lo es. en caso que la mayoría tenga internet.

    Una injerencia agresiva del Estado en un sistema capitalista puede arraigar la pobreza de primera necesidad, pero no puede arraigar las desigualdades, ni tampoco la "pobreza relativa", esa donde a pesar de tener tus primeras necesidades, no son satisfechas otras necesidades como las culturales.

    En un cambio de sistema, claramente se podría arraigar la pobreza totalmente, y si no es así, prácticamente totalmente, pero para ello es necesario cambiar los paradigmas. Son necesarios sistemas económicos, o más que sistemas, modelos económicos qeu tengan como fin la solidaridad, y la evitación de que la gente pueda hacerse demasiado rica en desmedro de otro.

    Claramente se puede, pero se necesita sistemas que favorezcan la justicia social.
     
  12. Anna.Steele

    Anna.Steele Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    5 Feb 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es posible pero es difícil, a las personas con poder no les conviene esto, debido a la falta de mano de obra, ellos necesitan a sus obreros, es por esto que si eres micro-empresario y estás surgiendo, se te vienen los impuestos encima, las deudas, y todo se complica mientras más alto quieras llegar.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas