el enigmatico vidrio del desierto del sahara!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por undertaker 3.0, 31 Dic 2010.

  1. undertaker 3.0

    undertaker 3.0 Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    7
    En el año 1932, el agrimensor Patrick Clayton descubrió en Egipto un grupo de extrañas placas de vidrio, durante un recorrido entre las dunas del Gran Mar de Arena, cerca de la Meseta de Saad, en un área casi deshabitada al sudoeste de Egipto...


    A ésta porción de desierto se la conoce con el nombre de “Desierto Libio” o “Desierto Esmeralda”.

    [​IMG]

    Más de mil toneladas de éste misterioso vidrio están esparcidas a través de cientos de kilómetros del desierto. Algunos de los trozos pesan 26 kilogramos, pero la mayoría del VDL existe en pequeños pedazos angulares esparcidos por todo el territorio.

    teoria:

    una de las teorías sugiere la posibilidad de que en tiempos remotos un meteorito impactó en la zona esparciendo el vidrio. La existencia de iridio en la composición del vidrio, parece reafirmar la creencia de un impacto extraterrestre, como un meteorito o cometa. Sin embargo no se han encontrado rastros de cráteres en la zona, incluso las exploraciones de microondas hechas en lo profundo de la arena por satélite no demuestran éste razonamiento.

    [​IMG]

    la ciencia ha establecido que dicho impacto, aunque sin cráter, ocurrió en el año 1908, en el conocido acontecimiento de Tunguska en Siberia. Pero aun así, sigue siendo un misterio ya que de aquel suceso no existe una explicación racional aceptada.

    Hasta nuestros días el misterios de los trozos de vidrio del Sahara se mantiene vigente. Podrá la ciencia explicar el fenómeno o se contentará con inducir con pocas pruebas que se trató de un impacto extraterrestre?…
     
  2. ImvaderxZim

    ImvaderxZim Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    2.897
    Me Gusta recibidos:
    5
    la huea rara
     
  3. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    intereesante... cómo saberlo... no queda otra que aplicar tecnología decenas de años más avanzada y en una de esas, recien ahí sabremos que onda..
    xd saludos
     
  4. ~Grin

    ~Grin Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    1.068
    Me Gusta recibidos:
    7
    No es en mala, pero tu comentario es sólo para ganar posts...

    Respecto al tema; Qué extraño, yo igual creo que debió ser un impacto extraterrestre, como un cometa o algo así.
     
  5. DigoLoQPienso

    DigoLoQPienso Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    11 Nov 2010
    Mensajes:
    205
    Me Gusta recibidos:
    0
    no me impresiona mucho el vidrio sino como se formo, con tanta arena algun proceso devio ir fuendiendo vidrio (el vidrio se hace de arena) quizas con tanto sol y con miles de millones de años se feron juntando particulas...

    en fin puede que si puede que no pero... aquienchuchaleimporta?? si a nadie le afecta... o si?
     
  6. GEOLOGO28

    GEOLOGO28 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aers... Teoria personal con los datos que hay aplicando geologia. Primero que todo muchos meteoritos estallan antes de tocar tierra, pudiendo ser a varios kilometros de altura por lo que no necesariamente dejan crater. Relacionarlo con el evento de tunguska es algo dificil ya que esta region queda en Rusia, Siberia por lo que no me explico por que no hay rastros de este impacto en la zona comprendida entre Tunguska y el Sahara. Ahora la lata geologica... Dentro de los minerales formadores de roca el cuarzo (SiO2) es el que se funde a temperatura mas baja. Por ejemplo para fundir una pirita, oro, que se yo se necesita mas temperatura. Esto desprende que al elevar la temperatura lo primero que "funde" es el cuarzo, mayor componente de las arenas blancas. Este al recristalizar (solidificar) rapidamente, bajando la temperatura bruscamente queda en estado amorfo, como el vidrio, tal como el que muestran en la foto.
    Conclusion: Pudo ser un meteorito que exploto a gran altura que genero mucho calor.
     
  7. path1691

    path1691 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    891
    Me Gusta recibidos:
    0
    ojala sigan investigando y averiguen mas sobre el vidrio
     
  8. pressde

    pressde Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    17 Ene 2010
    Mensajes:
    3.581
    Me Gusta recibidos:
    54
    0.0 investigen mas sobre este tema...
     
  9. Mr.MattaPsk2

    Mr.MattaPsk2 Invitado
    16/41

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    201
    Me Gusta recibidos:
    0
    yaa q raro... interesante el tema, apoyo a algunos q han dicho q se puede deber a algun impacto exterior... pro nunca se sabe

    Se agradece
     
  10. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    buena info ... y no es necesario la creacion de un crater al caer un meterioto o bien la erocion lo hiso desaparecer....
     
  11. donmac

    donmac Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    4.180
    Me Gusta recibidos:
    7
    WTF WTF aaaaaaaah
     
  12. Darkseid

    Darkseid Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    17.989
    Me Gusta recibidos:
    155
    :O no sabia nada de esto :S
    esta wena la info ojala expliken ke fue