¿Habrá algo más fascinante, curioso e interesante que el universo? Apuesto que no. Complejo, rico y dinámico, este vasto espacio que nos contiene puede mostrar las más inimaginables realidades y sorprendernos a cada paso. Por eso, cualquier documental, libro o historia sobre el mismo suele atrapar incluso a los más alejados del interés por las ciencias. Cuántas estrellas hay en el universo Observando el cielo por la noche, ¿nunca te has puesto a pensar en todas esas pequeñas luces allí arriba y pensado cuántas estrellas puede haber en el universo? La respuesta es realmente muchísimas, exactamente diez mil millones de billones de estrellas, lo que sería más que el número de granos de arena que hay en todas las playas del mundo, apenas imaginable... ¿Qué son las estrellas de neutrón? Al crearse una supernova, en el centro de estas estructuras surgen las estrellas de neutrón, los cuerpos más densos que han descubierto los científicos en el universo, hasta ahora, claro... Lo que sucede a nivel infraatómico es que en el núcleo de la estrella los electrones y protones se contraen hasta convertirse en neutrones. Dichas estrellas, más bien pequeñas, terminan por tener pesos considerables. Colisión de dos galaxias Uno de los eventos más interesantes que está por suceder en el universo es la colisión entre la Vía Láctea y la galaxia de Andrómeda. Eventualmente estas dos conglomeraciones de estrellas chocarán, pero no hay de qué preocuparse, el suceso tendrá lugar en tres mil millones de años, no mucho en términos astronómicos. ¿Qué es la misteriosa materia oscura? En honor a la verdad, no se sabe qué es la misteriosa materia oscura. Se trata de un nombre otorgado por los científicos a toda aquella materia desconocida. Aquí es donde nos equivocamos imaginando que constituye un porcentaje bajo del todo: en realidad, la materia conocida representa tan solo el 5% y la materia oscura el 95% del universo. La Luna huele a pólvora Un suceso intrigante ocurrió cuando los astronautas de las misiones Apolo alunizaron: comenzaron a sentir un suave olor a pólvora. Los científicos no pueden explicar por qué la Luna huele a pólvora, pero puede que su atmósfera este compuesta por pequeñísimos fragmentos de cristales de dióxido de silicona. ¿Qué tan viejos son los rayos del Sol? Los rayos del Sol demoran 8 minutos en recorrer la distancia que hay entre el astro y nuestros cuerpos. Empero, estas ondas son más viejas de lo que nos imaginamos, nacieron en el núcleo solar hace alrededor de 30.000 años. ¿Cuántas lunas tiene la Tierra? Aquí sí te debo haber sorprendido. La Tierra solo tiene una luna, nuestra Luna. Sin embargo, al parecer hay aspirantes a satélites naturales de nuestro planeta. Se trata de algunos asteroides que se mantienen siguiéndonos mientras orbitamos el Sol.