[info] ¿Sabía Ud. cuánto tiempo tardan en degradarse estos productos?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Andresaurio ~, 20 Nov 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Andresaurio ~

    Andresaurio ~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    36.104
    Me Gusta recibidos:
    3
    1 año: El “papel”, básicamente es celulosa. Si queda tirado sobre tierra y si le toca un invierno lluvioso, no tarda en degradarse. Lo ideal es reciclarlo para evitar que se sigan talando árboles para su fabricación.






    [​IMG]








    1 a 2 años: Bajo los rayos del sol, una “colilla con filtro” puede demorar hasta dos años en desaparecer. El filtro es de acetato de celulosa y las bacterias del suelo, acostumbradas a combatir materia orgánica, no pueden atacarla de entrada. Si cae en el agua, la desintegración es más rápida, pero más contaminante.







    [​IMG]




    5 años: Un trozo de “chicle” masticado se convierte en ese tiempo, por acción del oxigeno en un material duro que luego empieza a desquebrajarse hasta desaparecer. El chicle es una mezcla de gomas de resinas naturales, sintéticas, azúcar, aromatizantes y colorante artificiales.







    [​IMG]





    10 años: Tiempo que tarda la naturaleza en transformar un “lata de gaseosa o de cerveza” al estado de óxido de hierro. Por lo general las latas tienen 210 micrones de espesor de acero recubierto de barniz y de estaño. A la intemperie hacen falta mucha lluvia y humedad para que el óxido la cubra.








    [​IMG]




    30 años: Tarda un “aerosol” en degradarse, éste es uno de los elementos de los desechos domiciliarios más polémicos. Primero porque al ser un aerosol, salvo especificación contraria, ya es un agente contaminante por sus CFC (clorofluorcarbonados). Por lo demás su estructura metálica lo hace resistente a la degradación natural, el primer paso es la oxidación.





    [​IMG]






    30 años: La aleación metálica que forma las “tapitas de botellas” puede parecer candidata a una degradación rápida porque tiene poco espesor. Pero no es así. Primero se oxidan y poco a poco su parte de acero va perdiendo resistencia hasta dispersarse.




    [​IMG]






    100 años: De acero plástico, los “encendedores descartables” se toman su tiempo para convertirse en otra cosa. El acero, expuesto al aire libre, recién comienza a dañarse y enmohecerse levemente después de 10 años. El plástico en ese tiempo, ni pierde color.








    [​IMG]





    100 años: Los “corchos de plástico” están hechos de polipropileno , el mismo material de las cañitas y envases de yogurt. Se puede reciclar más fácil que las botellas de agua mineral (que son de PCV, cloruro de polivinilo) y las que son de PET (tereftalato de polietileno).




    [​IMG]







    150 años: Las bolsas de plásticos, por causa de su mínimo espesor, pueden transformarse más rápido que una botella de es e material. Las bolsitas en realidad, están hechas de polietileno de baja densidad. La naturaleza suele entablar una batalla dura contra ese elemento. Y por lo general pierde.




    [​IMG]







    100 a 1.000 años: Las “botellas de plástico” son las más rebeldes a la hora de transformarse. Al aire libre pierden su tonicidad, se fragmentan y se dispersan. Enterradas duran más. La mayoría están hechas de PET, un material duro de roer: los microorganismos no tienen mecanismos para atacarlos.





    [​IMG]





    1.000 años: Los “vasos descartables de polipropileno” contaminan menos que los de poliestileno –material de las cajitas de huevos- Pero también tardan en transformarse. El plástico queda reducido a moléculas sintéticas; invisibles pero siempre presentes.








    [​IMG]






    1.000 años: “Pilas” sus componentes son altamente contaminantes y no se degradan. La mayoría tienen mercurio, otras también tienen cinc, cromo, arsénico, plomo o cadmio. Pueden empezar a separarse luego de 50 años al aire libre. Pero se las ingenian para permanecer como agentes nocivos.




    [​IMG]





    4.000 años: La “botella de vidrio” en cualquiera de sus formatos, es un objeto muy resistente. Aunque es frágil porque con una simple caída puede quebrarse, para los componentes naturales del suelo es una tarea titánica transformarla. Formada por arena y carbonatos de sodio y calcio, es reciclable en un 100%.



    [​IMG]






    Hasta luego :)
     
  2. .:[T]aylor[R]oot:.

    .:[T]aylor[R]oot:. Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    16 Ene 2011
    Mensajes:
    8.013
    Me Gusta recibidos:
    0
    Wuaaaa... La De La Bolsa De Plastico La Conocia, Pero Lo De Las Pilas No xd!
     
  3. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    4 mil las botellas de vidrio??? :O
     
  4. miguelbv1985

    miguelbv1985 Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    6.456
    Me Gusta recibidos:
    0
    oh cualquier monton las botellas
     
  5. .-[D]ogo[D]esign

    .-[D]ogo[D]esign Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    44
    gracias x la info!!
     
  6. Candencias

    Candencias Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Sí. Las botellas de vidrio, si no más bien hacen que el sabor del liquido -ya sea bebida por ejemplo- se mantiene mucho mejor, por eso antes se usaba demasiado, hoy en día ya bajó la cantidad de estos, por el plástico o materiales parecidos pero no tan igual al vidrio. Por eso la importancia de reciclar este material en todas las partes del mundo, así que ya saben, si tienen una botella de vidrio, guárdenla y bótenla en donde se debe.

    Saludos.
     
  7. Rigorap87

    Rigorap87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    31.817
    Me Gusta recibidos:
    24
    Buena info Dino!
     
  8. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    150 años una bolsa "normal" y las que dicen "biodegradables" ¿cuanto?

    casi me quedo ciego leyendo tu post con ese color de letra xD

    gracias
     
  9. FranciscaPancha

    FranciscaPancha Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    815
    Me Gusta recibidos:
    4
    Muy buena la info, se agradece :-)
     
  10. MUSCULOSO

    MUSCULOSO Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2011
    Mensajes:
    9.697
    Me Gusta recibidos:
    4
    menos mal ke no consumo chicles


    [​IMG]
     
  11. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
    buena info pero cambie la letra pa la otra :)
     
  12. gunther01

    gunther01 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    1
    el problema de las pilas es que , además, contaminan el agua del subsuelo :G
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas