Essal: informe revela que superintendencia conocía en 2018 graves problemas en las plantas de Osorno

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por bluescifer, 25 Jul 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    132/163

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Parece mentira, pero en octubre de 2018 la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), tuvo pleno conocimiento de graves irregularidades en la infraestructura crítica de las plantas de Essal ubicadas en Osorno.
    [​IMG]
    La información consta en un informe de auditoría encargado a una consultora ambiental por el SISS, que evaluó el Sistema de Producción de Agua Potable de Essal, al que accedió la Unidad de Investigación de Radio Bío Bío.

    La revisión buscaba hacer una radiografía a los procesos industriales de la compañía y poner bajo la lupa la capacidad real del sistema, la veracidad de los planes de desarrollo proyectados, para conocer si la sanitaria podía cumplir la demanda de agua que tendrá la zona hacia 2030.

    Lo que el equipo de auditores encontró fue un largo y concluyente listado de graves anomalías que puso en duda -ya en octubre de 2018- la capacidad para proveer de forma correcta el suministro.

    La enumeración de los problemas hablan por sí solos: equipamiento antiguo, ausencia de planes de limpieza, un tronco obstruyendo la entrada a un ducto de captación de agua, mantenimiento irregular de la maquinaria, falta de control sobre los operarios, lechos de agua sucios y omisión de información.

    La lista sigue: falta de medición de caudal, deficiencias en el proceso de cloración, problemas en los equipos de respaldo al sistema, entrega de datos de la empresa a la autoridad, que ponen en duda las pérdidas de producción de agua.

    La evaluación fue contratada bajo la gestión del ahora exsuperintendente Ronaldo Bruna, quien renunció a su puesto en marzo de este año, bajo fuertes cuestionamientos por su elevado patrimonio y contratar asesorías por cerca de 150 millones de pesos vía trato directo a personas ligadas transversalmente al mundo político.

    Golpear con una piedra
    Una de las conclusiones del documento de 35 páginas al que accedió este medio, califica a la planta de Caipulli -donde fueron derramados 1.100 litros de petróleo que desataron la crisis- como una instalación de “riesgo alto”.

    “(…) los aspectos más relevantes y críticos se concentran en la Planta de Tratamiento de Caipulli. (debido a la) incidencia de su aporte en el volumen de producción de la localidad de Osorno por sobre el 60 por ciento”, establece la auditoría.

    Y agrega: “(la) criticidad de la infraestructura faltante o definitivamente deteriorada, se ha asociado a esta instalación productiva, un nivel de riesgo relativamente alto para la proyección de su operación, durante los próximos quince años”.

    El profesional a cargo de la revisión ordenada por el SISS es aún más categórico sobre el desempeño operacional de Caipulli.

    “(…) dicha instalación presenta una brecha importante respecto de las prácticas estándares y acordes con la tecnología disponible (…) y del control operacional necesario para asegurar su adecuado desempeño”, sigue.

    Las impresiones de los consultores sobre las falencias de Essal, fueron como una premonición porque coinciden con el testimonio prestado ante la PDI por el operario de la compañía, en cuyo turno ocurrió el vertimiento del petróleo a los estanques de agua.

    El empleado recordó que, para saber cuál era el nivel del combustible, había que golpear “con una piedra” el marcador. De hecho, tuvo que usar una linterna por falta de iluminación.

    La crisis del agua en Osorno tiene hoy el Presidente Sebastián Piñera en la encrucijada. Y esto, porque una vez que reciba el informe de la superintendencia del ramo -que debe detallar el prontuario de Essal- estará en condiciones de resolver si quita o no la concesión a la compañía controlada por Aguas Andinas. La Ley General de Servicios Sanitarios lo faculta para actuar como juez.

    Geografía del agua
    Actualmente la empresa Essal, a través de la concesión Osorno, abastece a cerca de 180 mil habitantes en el radio urbano.

    El agua es captada en los ríos de la zona por las plantas Caipulli y Pilauco. Posteriormente es dirigida hacia Ovajerías donde pasa por un proceso de desinfección vía flúor, para luego llegar a los hogares osorninos. El informe establece graves falencias en estos tres últimos recintos.

    El desarenador
    La consultoría descubrió que un tronco obstruía los ductos de captación de agua desde el Río Rahue a la planta, ya que carecía de un sistema de rejas que protegiera el lugar.

    “Agrava la ausencia de este sistema, el hecho (de) que (…) no se dispone de un programa de limpieza (…) solo se efectúan operaciones correctivas con buzos cuando se producen embanques u obstrucciones del ducto de alimentación”, señala el informe.

    Un segundo problema radica en las obras de captación, porque no es posible establecer la cantidad de arena que llege al interior de la planta. ¿La razón? El llamado “desarenador”, no existe.

    También se advirtió durante la revisión, es que Essal no cuenta con equipamiento para el empleo de productos químicos que ajuste el PH o acidez de las aguas, que haría más eficiente el proceso.

    Sin embargo, uno de los puntos más graves explicados en la auditoría, es que la empresa opera con criterios de “prueba y error, con decisiones y criterios propios de cada operador”.

    Las evaluaciones positivas en el informe son mínimas en materia de infraestructura. Un caso lo constituyen los filtros que se encontraban en buen estado, pero la falta de control en los procesos, terminaron sumándolos a la larga lista de problemas.

    La auditoría sostiene también que la planta presenta “riesgos operacionales altos” por la falta de programas de mantenimiento en el tiempo.

    Las otras dos
    La planta Ovejerías es la que limpia el agua y también fue cuestionada, porque se descubrió que la maquinaria de la cloración es antigua y que para ensamblar sistemas se combinaban marcas y modelos a discreción.

    La planta Pilauco es la más nueva de todas. Entró en operaciones en 2017, pero el nivel de riesgo es catalogado como “medio-alto”, principalmente por la falta de equipamiento y de respaldo en los sistemas, vitales para la generación de agua potable.

    Fuente: https://www.biobiochile.cl/especial...aves-problemas-en-las-plantas-de-osorno.shtml
     
    A caoz, Phenril y Agnostos Theos les gusta esto.
  2. qwertynot

    qwertynot Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    8 Mar 2007
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta recibidos:
    382
    pero como el representante es primo del presidente no se hizo nada en ese entonces y nunca se hara supimos de la cagadaa como 10 dias despues ya que los medios tambien estan comprados en no informar a la ciudadania la realidad de un pais sumido en la corrupcion.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Por eso, extrañamente, salió el oficialismo en bloque a tirarle caca a essal (hasta moreira pos weón), para tapar que el gobierno de los mejores sabía lo mierda que es essal pero aún así no hicieron nada.

    Imposible, ese tronco debe haber sido un comunista camuflado para manchar la imágen de essal.
     
    #3 Agnostos Theos, 25 Jul 2019
    Última edición: 25 Jul 2019
    Albelda, Aniceto hevia, Stban2 y 4 otros les gusta esto.
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.445
    Me Gusta recibidos:
    5.895
    Todo entre amigos
     
  5. Raiden

    Raiden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2011
    Mensajes:
    1.427
    Me Gusta recibidos:
    1.230
    El que hizo el informe el año pasado se fue a jugar golf después de eso y ahora es parte de un directorio....adivinen de cual
     
  6. mrchow

    mrchow Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Oct 2014
    Mensajes:
    402
    Me Gusta recibidos:
    310
    ya ni me extrañan estas weas (y eso es malo porque ya se está normalizando la corrupción)... todos cochinos los wns
     
    A Stban2 y ikeduk les gusta esto.
  7. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2012
    Mensajes:
    2.171
    Me Gusta recibidos:
    2.114
    csm..hasta el negocio de barrio esta mejor administrado que esa caga de empresa con un rol súper importante. país culiao
     
  8. ikeduk

    ikeduk Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    22 Sep 2012
    Mensajes:
    2.171
    Me Gusta recibidos:
    2.114
    y la piedra comunista, que no se movía sola y alguien tenia que azotarla contra instrumentos de precisión y medición.
     
    A Stban2, Agnostos Theos y Phenril les gusta esto.
  9. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    6.011
    Me Gusta recibidos:
    1.483
    Piedra floja, quería todo gratis
     
    desorden, Aniceto hevia, Stban2 y 2 otros les gusta esto.
  10. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
  11. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    322
    si sabían desde el 2018 y lo mantuvieron callado todo este tiempo, entonces ya no hay nada k hacer, la corrupción ya metió su mano en esto y en muchas otras cosas
     
    A Stban2, ikeduk y Agnostos Theos les gusta esto.
  12. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Piedra floja y poco productiva, debería estar golpeando indicadores atascados todo el día.
     
    A Phenril, Stban2 y ikeduk les gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas