alguna realidad de los trabajadores de chile

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por xuru, 5 Ene 2010.

  1. xuru

    xuru Usuario Nuevo nvl. 1
    712/812

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hoy 05 de enero los pescadores de la Caleta de Pescadores Sudamericana de Valparaíso ubicada en las cercanías del muelle Prat durante la mañana regalaron todo el pescado sobrante de su captura de la madrugada de este martes, lo que según sus cálculos fueron unos 5 mil jureles, que se traducen en 1 millón de pesos.

    Extracto: “Esta medida fue adoptada en conjunto por los sindicatos de la Caleta Sudamericana, denominada por ellos como el "Guantánamo chileno", puesto que llevan varios días arrojando parte importante de su pesca al mar, ya que no la han podido vender, debido a que los compradores mayoristas y clientes individuales, no pueden entrar hacia la Caleta en busca de la mercadería, tal como lo comentó el dirigente David Ojeda.”

    “No dejan a la gente entrar para que compren nuestros productos. No tenemos acceso al público entonces optamos por sacarlo y regalarlo, porque estamos perdiendo nuestros productos

    Esto lleva años, limitando el ingreso de la gente que se ve disminuido con creses.
    Imagínense ustedes, y estos tipos los trabajadores de codelco que se niegan o mas bien no aceptan un bono millonario con un sueldo base aproximadamente de 500 mil pasoso. Que queda para el resto de los trabajadores de chile.
    Me gustaría saber su opiniones cauros haber que opinan gracias.
     
  2. belloto_norte

    belloto_norte Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ago 2007
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que cada uno sabe donde le aprieta el zapato, si a los pescadores no les dejan hacer su pega libremente no es culpa de los mineros.
    fome por la gente que le importo una raja el significado de los pescaditos, todos querian obtener el maximo de jureles.
    pero aun asi no comparemos pegas, yo paso todo el dia a pleno sol en esta epoca haciendo pega muy parecida a la de los mineros con maquinaria pesada, lleno de grasa y es por que yo quise, o no quiero postular a una mina. y mi bono de navidad fue penca, pero es lo que yo busque.

    y yo he comprado pescado y machas en la caleta de la sudamericana, y el tema es que mucha gente no tiene idea de que ahi se vende pescado.
    yo trabajo en el otro lado del puerto y he entrado trabajando y con ropa de calle sin conocer a niun guardia una vez que acompañe a un amigo en vehiculo a buscar una encomienda, a lo cual no me pusieron niun problema para ingresar.
    yo creo que falta publicidad para que la gente entre a comprar.
     
  3. xuru

    xuru Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    dema creo ke esta bn falta mas difucion y mas informacion a la gente

    en ningun momento estoy despreciando el trabajo de lso mineros esta bn ke exigan son los ke de alguna manera paran al pais pero despreciar un bono millonario lo encuentro una burla
     
  4. shto

    shto Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.089
    Me Gusta recibidos:
    3
    Amigo mala cuea q no puedan vender sus pescados no aci el caso de los trabajadores del cobre q las ventas estan aseguradas
    si ellos fueran enpresa del estado seria distinto recuerden q ambos son recursos de todos los chilenos
     
  5. kaioru18

    kaioru18 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Ene 2010
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    A ver... en relación a que le falta difusión a la caleta... podemos estar en acuerdo... pero de que sólo basta con eso para que cualquier persona pueda entrar libremente a la misma, ahí discrepo y no lo hago porque se me antoje, sino porque conozco de cerca lo que pasa en la Sudamericana, ya que durante todo el 2009 hice mi práctica allí.

    El conflicto por el que está pasando esta comunidad de pescadores es más complejo que el que se alcanza a visualizar por los medios de comunicación masiva y ojo que esto no es culpa de los medios, sino que es entendible en consideración con el tiempo que tienen para exponer una problemática de tremendas magnitudes. Por lo demás, el tema no se agota en unas cuantas cuñas si pensamos en que ya exceden los 10 años el tiempo durante el cual esta comunidad ha visto reducido (a su mínima expresión) el espacio físico en el que desarrollan su ofocio y han visto cómo les han cerrado el acceso al público general, del mismo modo como en algún tiempo lo sufrieron en carne propia cuando la empesa les cobraba a ellos mismos por ingresar a la caleta. ¿Absurso no? Pues bien, sí... es una de las cosas más absurdas que he escuchado. ¿De cuando acá un trabajador debe pagar por ingresar a su lugar de trabajo?

    Más encima, debemos sumarle a ello que la comunidad pesquera no se encuentra en dicho terreno porque se le dió la gana un día y se instalaron ahí. LLevan alrededor de 35 años en el muelle de la Sudamericana tras haber sido desalojados de molo Duprat por el gobierno de turno (calcúlese la fecha), ante cuya orden no podían resistirse bajo el miedo de sufrir consecuencias que atentaran contra su integridad física e incluso contra su vida.

    De esta forma, no nos encontramos ante un grupo de trabajadores que se "tomó" un terreno, sino ante un grupo de hombres de mar a los cuales se les designó este lugar en aquellos años y desde aquel tiempo lo han usado como un espacio productivo y como un espacio en el cual se tejen relaciones en torno al oficio del pescador artesanal.

    Por lo demás, la Sudamericana se encuentra reconocida como Caleta en el DL 240 y el hecho de que esté en un terreno de privados no es culpa de la comunidad, más aún si consideramos que EMPORCHI pasa a EPV en el año 1998 y la comunidad pesquera artesanal estaba asentada en el muelle con bastante anterioridad a ello.

    "Belloto_Norte" comenta y hace alusión al acceso, según él "libre" a la caleta... Déjeme decirle que eso no es tal. Sí, probablemente él haya entrado (sobre eso no puedo pronunciarme puesto que no lo conozco), pero claramente constituye un caso aislado ¿o usted cree que los pescadores se quejan de satisfechos? Pues no. El acceso es restrinjido y aunque yo contaba con la autorización de una de las organizaciones para ingresar a la caleta en acuerdo con la empresa portuaria, tuve problemas hasta el último de los días en que intenté ingresar (la práctica duró de marzo a diciembre) y usualmente nos encontrábamos con limitantes y situaciones incómodas en portería. Claramente la culpa no es de los guardias pues ellos sólo cumplen órdenes... La responsabilidad es de quién toma este tipo de medidas y afecta la actividad productiva de cientos de personas, y con ello, de otros cientos de familias que dependen de esta fuente laboral.

    Lo que hoy se apreció en los medios de comunicación es una mínima demostración de los daños y perjuicios que ha sufrido esta comunidad desde hace más de una década en que les han restringido el acceso... Se ha constituido, por lo demás, en una forma pacífica de dar a conocer a la comunidad porteña lo que están pasando, de sensibilizar al respecto mostrando cómo es posible que diariamente se pierda semejante cantidad de producto (avaluada según ellos, en alrededor de un millón de pesos según cmentan otros medios de comunicación). He de esperar que esta noticia remezca la conciencia de políticos y de personajes que se desempeñan en el aparato público, quienes por mucho tiempo han hecho vista gorda de lo que acontece en la Caleta Sudamericana y han llenado la mesa de acuerdos y promesas (inclusive firmadas) para luego desconocerlas de manera descarada.

    Este caso no puede esperar y se necesitan medidas urgentes que logren aminorar el daño que han sufrido desde hace más de una década.
     
  6. CochechoRS

    CochechoRS Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    3.226
    Me Gusta recibidos:
    3
    si sirve pa protestar que lo hagan...pero pierden plata
     
  7. JAEGER

    JAEGER Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    712/812

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    119.845
    Me Gusta recibidos:
    92
    poco conocimiento de causa tengo al respecto en este tema pero igual mi opinion es que en Chilito hace tiempo como se dice "está mal pelado el xanxo..."


    gracias por el tema cumpa