Técnicas y métodos de depilación

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Karinita_ita, 8 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Karinita_ita

    Karinita_ita Usuario Habitual nvl.3 ★
    1/41

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    20.053
    Me Gusta recibidos:
    10
    Técnicas y métodos de depilación

    Conseguir una buena y eficaz depilación es una de las preocupaciones más importantes para las mujeres, cada vez más interesadas en aumentar su belleza e higiene personal.
    Sin embargo la depilación varia considerablemente según las culturas. A modo de ejemplo, algún tipo de depilación recibe el nombre de la zona, como sería el caso de las ingles brasileñas.
    En algunas zonas geográficas no se le da importancia a tener algo de vello, como es el caso de la pelusilla del bigote en Francia, lugar donde tampoco se depilan las axilas. Incluso en otras zonas, como Japón es apreciado tener más vello púbico que la media.
    En consecuencia a lo largo de la historia se han desarrollado múltiples y variados métodos de depilación, si bien la elección de uno u otro dependerá fundamentalmente de las necesidades de cada mujer y de importantes factores como las características de la piel, el tipo de vello y la zona que se quiera depilar.
    Resulta entonces muy conveniente conocer las ventajas e inconvenientes de las principales técnicas de depilación de forma que podamos obtener los mejores resultados en función de las necesidades especificas de cada momento. Así podremos optar por técnicas permanentes como la fotodepilación, o por soluciones temporales. En los últimos años hemos vivido un auge en la depilación láser cuyo uso es cada día más común tanto en mujeres como en hombres.

    Depilación mediante cuchilla

    Este método consistente en cortar el pelo a nivel de piel no lo elimina de raíz y en consecuencia no suele tardar mucho tiempo en volver a aparecer. Actualmente han surgido nuevas cuchillas especiales para la mujer con cabezal ovalado que se adaptan a la perfección a todas las zonas del cuerpo femenino facilitando esta labor. Asimismo incluyen una banda lubrificante y hojas con hilos protectores. Para favorecer la regeneración natural de la piel tras la agresión de cualquier depilación resulta muy recomendable utilizar una crema post-depilatoria calmante.
    Con respecto a la técnica empleada el afeitado resulta la más sencilla y rápida, ya que en cuestión de un par de minutos se puede aplicar la espuma y rasurar. Este método resulta adecuado para unas prisas o un repaso, pero no es aconsejable habitualmente. Si aún así eres una forofa de la cuchilla existen productos con ingredientes suavizantes para reducir los riesgos de alergias incluso en las pieles más sensibles.
    Ventajas: Es el método más rápido con el que te depilas en unos pocos minutos, en cualquier momento y lugar.
    Inconvenientes: El pelo sale con más fuerza (aunque no es cierto que salga más cantidad). Sólo se recomienda para personas con poco vello o zonas donde la presencia de vello es muy escasa, como las axilas.



    Depilación mediante crema

    Se trata de un método químico que actúa sobre la parte superficial del pelo. Su ingrediente activo son las sales de ácido tioglicólico que transforman la queratina del pelo en una masa blanda y plástica, la cual se puede eliminar fácilmente de la piel mediante una espátula o un algodón al cabo de cinco minutos. Es rápida e indolora ya que el pelo se debilita y prácticamente se cae.

    Es muy importante no sobrepasar el tiempo (5 a 8 minutos según la crema) ya que hay peligro de rojeces. Un buen consejo es que si usas la crema por primera vez elijas una para pieles sensibles.
    Recuerda que se trata de un sistema que corta el pelo, al igual que la cuchilla no lo arranca de raíz, y aunque es menos agresivo que la cuchilla el pelo volverá a salir en poco tiempo.
    Las mujeres más jóvenes tienen menor tendencia a sufrir los pelos subcutáneos (debajo de la piel), los cuales los propician la cera caliente y la depilación eléctrica. Es recomendable el uso de una crema antipelos subcutáneosya que estos dificultan la depilación. Su fórmula incluye alfahidroxiácidos, que suavizan y afinan la piel, por lo que el pelo encuentra menos resistencia en su salida hacia el exterior.
    Ventajas: Sin riesgos de cortes, la piel permanece suave durante más tiempo que con la cuchilla, ya que el crecimiento del vello es más suave es más suave y la epidermis está mejor hidratada.
    Inconvenientes: Es un método poco duradero, más lento que la cuchilla. Antes algunas cremas irritaban la piel y tenían un olor poco agradable, lo que se ha solucionado actualmente al estar enriquecidas con activos calmantes y utilizar perfumes con poder cubriente y estabilidad.


    Depilación mediante cera

    Existen múltiples variedades ya que la cera era uno de los sistemas más empleados en la depilación, si bien últimamente el uso de la depilación láser y la eléctrica está creciendo considerablemente.
    Tibia - Requiere un calentamiento para alcanzar una temperatura mínima (suele emplearse el microondas) y permite una depilación de raíz, sin dejar la piel enrojecida, por lo que es una técnica muy empleada por mujeres con problemas circulatorios. Como es soluble en agua, los restos son muy fáciles de eliminar.
    Caliente - En este caso la cera tiene que alcanzar una elevada temperatura para que se vuelva líquida. Entonces se aplica sobre la piel en finas láminas y permite eliminar de forma rápida una buena cantidad de vello. Por desgracia esta técnica es una de las más dolorosas.
    Bandas - Las bandas de cera listas para usar no requieren un calentamiento previo. Simplemente es necesario frotarlas entre las manos, aplicarlas sobre la piel de forma firme y retirarlas con un movimiento rápido.
    Ventajas: La depilación basada en cera resulta fácil de utilizar. Como tienen la misma temperatura de la piel, están indicadas incluso para personas con problemas circulatorios.
    Inconvenientes: Si tienes mucho pelo, este método puede resultar muy largo y doloroso.

    Depilación láser

    La depilación por láser es un sistema de depilación permanente basado en la destrucción de los folículos pilosos mediante un láser de luz.
    En primer lugar se debe realizar un diagnostico personalizado para determinar el láser más adecuado para cada persona, dependiendo de la región corporal, el color del pelo y fototipo de piel, la profundidad del vello y su calibre. Según la clasificación de Fickpatrik que cataloga el tipo de color de la piel, siendo I el más claro y VI el más oscuro, la mayoría de los pacientes españoles se encuentran en tipos III y IV, con una proporción importante de pacientes de tipo V.
    Una vez determinado el tipo de piel y vello se elige el tipo de láser adecuado y en la primera sesión del tratamiento de depilación se realiza un disparo de prueba y tras unos minutos se inicia la sesión de láser. Así se puede aplicar con toda seguridad y eficacia tratando la totalidad de los folículos pilosos. El tratamiento completo de depilación láser debe realizarse bajo el control de especialistas y dermatólogos.
    Las sesiones se deben espaciar de dos meses a dos meses y medio, que es el tiempo necesario para que el vello que estaba en fase de descanso haya salido completamente. En los días sucesivos a la sesión se puede apreciar como las raíces de los pelos eliminados salen al exterior. El paciente queda depilado desde la primera sesión, manteniendo los resultados durante el intervalo de las sesiones hasta que empiecen a salir el vello nuevo que estaba en fase de reposo.
    La depilación permanente es eficaz en hombres y mujeres, ya sea por razones de estética como por problemas derivados del vello.



    Depilación eléctrica

    Se trata de aparatos parecidos a las máquinas eléctricas de afeitar masculinas, con la diferencia de que arrancan el pelo de raíz, lo cual permitirá disfrutar de un mayor tiempo sin depilarse. Los últimos modelos tienen varias velocidades y están pensados para disminuir el dolor al mínimo posible. Algunas tienen dispositivos especiales para rasurar, al no ser recomendables para las zonas sensibles.
    Si quieres que el dolor prácticamente desaparezca puedes darte un masaje con un guante de crin para sacar los posibles pelos enterrados antes de la depilación.
    Ventajas: puedes llevártela y utilizarla en cualquier momento, por lo que son muy prácticas en vacaciones para darte repasos. Si te va bien este método, depilarte sólo te costará el precio de la máquina, que es muy asequible. Al no dilatar el poro es un método muy higiénico y puede utilizarse con el vello muy corto.
    Inconvenientes: extraer el vello en frío resulta algo agresivo para la piel, y puede propiciar que salgan esos pelos subcutáneos, por lo que se recomienda el uso de cremas especiales para estos casos.
     
  2. nathaxalie

    nathaxalie Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    81
    Me Gusta recibidos:
    1
    aaaah ,me gusto la depilacion laser yo quiero!! xD
    seguro debe ser igual su buen billete ademas de donde lo saco :S

    gracias por el aporte
     
  3. PARIS

    PARIS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22.991
    Me Gusta recibidos:
    18
  4. xxPinkxx

    xxPinkxx Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    1 Abr 2008
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info !!
    pero yo creo que a la mayoria nos llama la atencion la depilacion laser
    si alguna sabe mas sobre eso y el precio podria publicarlo :D
     
  5. Karinita_ita

    Karinita_ita Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Oct 2007
    Mensajes:
    20.053
    Me Gusta recibidos:
    10
    si te interesa lee..
     
  6. PARIS

    PARIS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Feb 2007
    Mensajes:
    22.991
    Me Gusta recibidos:
    18
    Resume Moderadora
     
  7. ManZaNiTa

    ManZaNiTa Invitado

    La depilación laser no sirve...o sea dura un tiempo y seria...es carisima y no elimina para siempre el vello (mi dermatologo que lo hace me contó asi que no es joda)....relax no mas...si en un par de años deberian realmente crear algo definitivo...por ahora a seguir usando el que mas nos acomode a cada una
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas