Los descubrimientos astronómicos más espectaculares en el año 2012

Tema en 'Astronomía' iniciado por drwire, 29 Dic 2012.

  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Los descubrimientos astronómicos más espectaculares en el año 2012


    En 2012, la humanidad cambió en gran medida su visión del universo. Este resumen del año astronómico ofrece una lista de los descubrimientos más notables y sorprendentes de los astrónomos que trabajan en todo el mundo. Y por sobre todo habla sobre lo que nos espera en el futuro cercano.


    El agujero negro más monstruoso

    Los observadores probablemente no querrán acercarse mucho a la galaxia NGC 1277 o a su agujero negro super masivo, que abarca gran parte de la propia galaxia. El agujero negro central es 17 billones de veces más masivo que nuestro Sol y representa el 14% de la masa de la galaxia que lo hospeda, comparado con el 0,1% del común de las galaxias.

    [​IMG]

    NGC 1277 vista desde el telescopio espacial Hubble.



    Los investigadores estaban tan asombrados por los resultados, que han pasado un año sólo revisando los resultados antes de publicarlos.


    [​IMG]
    Tamaño del agujero negro comparado con nuestro sistema solar.




    El exoplaneta más cercano a la Tierra

    En un sorpresivo descubrimiento, astrónomos encontraron en un sistema estelar vecino un planeta casi del mismo tamaño de la Tierra. El planeta de origen rocoso fue descubierto en Alpha Centauri, un sistema de tres estrellas a sólo 4,3 años luz.

    Es improbable que exista vida en este mundo. Su superficie rocosa debería estar derretida, dado que su órbita es de sólo 6 millones de kilómetros. Comparando con la tierra, ésta tiene una órbita de 150 millones de kilómetros.

    [​IMG]


    Alpha Centauri Bb, cómo se le conoce al planeta, fue descubierto por medio del seguimiento de las fluctuaciones gravitacionales que produce en su estrella. Estas fluctuaciones son casi imperceptibles, dado que hacen que la estrella vuelva a no más de 1,8 km/h. El equipo de investigación ha dicho que el descubrimiento "ha empujado nuestra técnica hasta sus limites", como consecuencia algunos astrónomos son escépticos de que el planeta siquiera exista.

    Coincidentemente este mes, un grupo distinto de investigadores detectaron cinco potenciales planetas en órbita de la estrella Tau Ceti, que queda a sólo 11,9 años luz de la Tierra. Un científico dijo que uno de los nuevos candidatos a planetas podría ser capaz de soportar vida como la conocemos.

    [​IMG]




    Los planetas más pequeños


    Astrónomos usando el Telescopio Espacial Kepler de la Nasa, descubrieron tres pequeños planetas a 120 años luz de la Tierra. Orbitando la estrella KOI-961, el más pequeño de los tres tiene un tamaño parecido al de Marte, y son todos más pequeños que la Tierra. Incluso la propia estrella es pequeña, es sólo 70% más grande que Júpiter.

    [​IMG]


    "Este es el sistema planetario más compacto", dijo John Johnson del California Institute of Technology en Pasadena.



    El sistema solar más pequeño

    KOI-500 posee cinco planetas tan juntos que sus gravedades interactuan profundamente durante sus órbitas. Sus "años" duran sólo 1, 3, 4,6, 7,1 y 9,5 días.
    Además los planetas son pequeños, entre 1,3 y 2,6 del tamaño de la Tierra.

    Los astrónomos dicen que toda esta interacción tiene lugar en un área 150 veces más pequeña que la órbita de la tierra.

    [​IMG]

    "Con esta proporción, podrías colocar 10 planetas más y entrarían confortablemente dentro de la órbita de la Tierra", dijo Darin Ragozzine científico planetario de la University of Florida en Gainesville.



    La galaxia más distante

    Como el record mundial de los 100 metros planos, así cambia el record de la galaxia conocida más lejana. El potencial nuevo poseedor del record es UDFj-39546284, tomó forma cuando el Universo tenía sólo 380 millones de edad. Su edad fue descubierta en el 2012 usando nuevas observaciones del Hubble Space Telescope de la NASA.
    [​IMG]

    La galaxia es parte de un grupo de siete, las cuales forman la primera observación confiable de galaxias que se formaron entre 400 y 600 millones de años después de que el Big Bang creara el Universo hace 13,7 billones de años.



    La Super nova más antigua

    En el 2012, los astrónomos describieron lo que creen que los lleva a las super novas más viejas y más lejanas en el Universo. Los científicos creen que algunas de estas super novas "super luminosas" provienen de estrellas masivas, de 100 a 250 veces la masa del Sol, que explotaron y expulsaron su materia al espacio.


    [​IMG]

    Los astrónomos declararon que dentro de estas estrellas masivas, la luz de rayos gama cambia en pares de electrones así como también en positrones de antimateria. Los rayos gama comúnmente detienen a la estrella de colapsar debido a la influencia de la gravedad, pero este apoyo se debilita a medida que los rayos gama se convierten en materia. Es en este momento en el que la estrella implota.



    El cúmulo de galaxias más masivo


    El cluster de galaxias Phoenix, unas 2000 veces más masivo que la Via Lactea y a una distancia de 7 billones de años luz, deja enano cualquier otro conjunto de materia conocido. Los astrónomos dicen que el cúmulo, llamado propiamente SPT-CLJ2344-4243, contiene miles de galaxias de los más variados tamaños.
    [​IMG]

    Cúmulo Phoenix


    Los astrónomos se fijaron por primera vez en el cluster Phoenix en el año 2010, pero no se dieron cuenta de su extensión hasta posteriores observaciones con el Chandra X-ray Observatory de la NASA. Los torrentes de rayos X que brotan del cúmulo lo hacen el más luminoso jamás encontrado, es un 35% más brillante que el record anterior.




    El mapa más grande del Universo

    Gracias a un mega mapa, los astrónomos están más cerca de entender cómo el Universo llegó a su estado actual. El Sloan Digital Sky Survey III liberó un mapa que cartografía más de 1 millón de galaxias en un volumen total de 70 billones de años luz cúbicos.

    [​IMG]



    Investigadores dicen que el mapa puede ayudar a los astrónomos a entender mucho mejor la misteriosa materia oscura y la energía oscura que componen la mayor parte del Universo.



    La visión más profunda del Universo

    El Teléscopio Espacial Hubble está atisbando más y más atrás en el tiempo. El famoso observatorio orbital capturó luz emanada hace 13,2 billones de años, cuando el Universo tenía sólo 500 millones de años-

    [​IMG]




    eXtreme Deep Field (Campo Extremadamente Profundo)


    La imagen tomada por el Hubble, que es llamada eXtreme Deep Field (Campo Extremadamente Profundo), muestra galaxias y luz estelar acumulada en 10 años en un pequeño pedazo de cielo; este es el mejor método que tenemos para ver objetos tan distantes. La foto es la sucesora del Hubble "Ultra Deep Field" (Campo Ultra Profundo), que el observatorio tomó entre el año 2003 y 2004.



    La estrella más magnética

    Existe una estrella a 20.000 años luz de la tierra con una personalidad verdaderamente magnética. NGC-1624-2, es 35 veces más masiva que nuestro Sol, y se ubica en la constelación de Perseus. Con un campo magnético 20.000 veces más potente que nuestro Sol y 10 veces más poderoso que cualquier otra estrella conocida, NGC 1624-2 arrastra un manto de partículas cargadas a su alrededor.

    [​IMG]

    NGC-1624-2


    "Campos magnéticos de esta fuerza son extemadamente raros; sólo se conocen en existencia unas pocas estrellas de una masa mucho menor", el autor líder del estudio Gregg Wade, astrónomo del Royal Military College of Canada dijo, "Encontrar un campo tan fuerte es muy afortunado".



    Explosión de rayos-X en la juventud del universo

    Se encontró a una distancia de 12,4 años luz de la Tierra un chorro de rayos-X que emana del quasar GB 1428, una galaxia que posee un gran agujero negro en su centro. Se estima que la banda de radiación es el doble del diámetro de la Via Lactea.

    [​IMG]


    Imagen compuesta del quasar GB 1428

    El record anterior era ostentado a una distancia de 12,2 billones de años luz. Los astrónomos dicen que están obteniendo más información de cómo se comportaban los agujeros negros en los primeros días del Universo.




    La galaxia con el núcleo más grande

    El mayor núcleo galáctico ha sido encontrado en el centro de la enorme galaxia A2261-BCG, que se extiende por una distancia 10 veces mayor que la Vía Láctea. Curiosamente, el centro que es responsable de la masa no es un agujero negro supermasivo, como suele ser el caso. De las observaciones con el telescopio Hubble, los científicos sugieren la idea de que el núcleo se formó por la fusión de dos galaxias grandes.


    [​IMG]

    A2261-BCG, con un ancho de 10.000 años luz.



    Fuente: SPACE.COM y VESTI.RU
     
    #1 drwire, 29 Dic 2012
    Última edición: 31 Dic 2012
  2. juanro25

    juanro25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    24 Nov 2009
    Mensajes:
    3.038
    Me Gusta recibidos:
    3
    ooo excelente tema perrin....sin lugar a dudas somos un punto en el universo y hay algunos que se creen los reyes de todo...excelente se agradece
     
  3. Sļзиđзя

    Sļзиđзя Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Nov 2012
    Mensajes:
    439
    Me Gusta recibidos:
    0
    Somos un puto punto en todo esto :s me imagino una hormiga wn
     
  4. harrycco

    harrycco Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    771
    Me Gusta recibidos:
    7
    siga nomas interesantisimo esta el tema saludos.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sin duda fué un excelente año para la Astronomía (y las ciencias en general), ojalá el próximo sea aún más productivo.
     
  6. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buen tema , somos la nada misma ...me impresiono el tamaño del agujero negro , solo me resta imaginar hacia donde va el camino de ida ahi ... se agradece men
     
  7. UNI2:D

    UNI2:D Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    764
    Me Gusta recibidos:
    1
    Buenas Imagenes y La informacion buenisima tambn .. Se Agradece :-)