construcciones extremas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pabloco06, 29 Mar 2010.

  1. pabloco06

    pabloco06 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    725
    Me Gusta recibidos:
    5
    La humanidad se encuentra actualmente en el umbral de una nueva era de alucinantes proyectos globales de ingeniería que harán ver a las construcciones más ambiciosas del presente como simples juguetes. Expandiendo los diseños de algunas mentes privilegiadas hasta la máxima proporción. Si antes pensabamos que era imposible comunicarnos de forma inalámbrica, ahora no deberíamos dudar que se acercan proyectos arquitectonicos a gran escala que darían una solución a los desastres naturalez, superpoblación e incomodidades. Algunas de las estructuras que presento aquí ya estan hechas, las demas se encuentran en desarrollo. Posible realidad o utopía?


    1.-Túnel Transatlántico
    [​IMG]

    Imagina un tren magnético que pudiera atravesar por un tunel suspendido en el océano atlántico, la distancia entre Nueva York y Londres en tan sólo 54 minutos. El proyecto ya esta en marcha, para lograrlo debería alcanzar una velocidad de 8050 km por hora a través de un túnel de 5000 km de longitud, el cual se encontraría flotando por si mismo en el océano.


    2.-Puente sobre el estrecho de Bering

    [​IMG]


    Conectaría Rusia con Alaska a través de una línea ferroviaria de alta velocidad, una ruta terrestre para carga y un oleoducto. Dos veces más largo que el túnel bajo el Canal de la Mancha, este seria el proyecto de su tipo más ambicioso y costoso de la historia. Para construirlo, dos gigantescas máquinas tuneladoras iniciarían su trabajo en ambas orillas del estrecho -a 103 kilómetros de distancia una de otra- y se encontrarían en el centro. Detrás de ellas, cuadrillas de trabajadores tenderían casi 6 mil 500 kilómetros de vías férreas para interconectar ambos extremos. Asimismo, dos estaciones deberán ser edificadas en las entradas/salidas del túnel. Todo lo anterior requiere ser construido afrontando algunas de las condiciones climáticas más difíciles de la Tierra: territorios congelados, altas montañas e inmensos pantanos, además de atravesar una región conocida por la alta incidencia de terremotos de gran intensidad que pondrían a la obra y a sus trabajadores en riesgo permanente.


    3.-Edificios moviles con energías renovables

    [​IMG]

    David Fisher ha presentado su nuevo proyecto de edificio móvil para la ciudad de Dubai. Se trata de un rascacielos modular de plantas giratorias donde cada una se monta por separado y se acopla con posterioridad. La torre se apoya en fuerza eolica (79 turbinas para sus 80 plantas) para permanecer en continuo movimiento y cambiar continuamente las vistas de los habitantes del edificio, ademas de la forma global de éste en el paisaje urbano. Con la idea de hacer el edificio ecológico, se han incluido en el diseño paneles solares sobre cada planta y se ha optado por materiales reciclables como piedra, cristal y madera, para los interiores, que iran aislados por paneles para evitar perdidas termicas. Se ha especulado ya sobre detalles practicos como la conduccion de aguas residuales en un sistema en perpetua rotacion y la posibilidad fisica de ensamblaje de las piezas, pero el proyecto completo esta ya disponible en Dynamic Architecture.


    4.-Domo geodesico en Houston

    [​IMG]

    Houston, Texas, está en peligro: la cuarta ciudad más poblada de los Estados Unidos está amenazada por los huracanes, el calor extremo y las cada vez mayores consecuencias del calentamiento global. Solamente una solución radical podrá salvar a la gran urbe: un domo colosal de 460 metros de altura y una milla de diámetro, que se alza sobre millones de habitantes. Tal estructura requiere de innovadoras ideas de construcción e ingeniería, así como la ayuda de experiencias, materiales y técnicas provenientes de todo el planeta. Sin embargo, a partir del Proyecto Edén -creadores de los domos geodésicos más grandes del mundo- y de una pequeña fábrica en Bremen, Alemania, donde se elabora un tipo de plástico revolucionario, la idea de una cubierta semiesférica del tamaño de una ciudad entera puede volverse finalmente realidad.

    5.-Islas The World

    [​IMG]

    es el nombre de un archipiélago artificial ubicado cerca a la costa de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Este proyecto de ingeniería es uno de los más ambiciosos en el emirato. Las Islas The World miden aproximadamente 9 kilómetros de largo y 7 km de ancho. Cubren un total aproximado de 9.340.000 metros cuadrados (94,3km² solo en su superficie terreste, si se incluyen los espacios maritímos y terrestes posee 55 km² ).

    6.-El viaducto de Millau
    [​IMG]

    El viaducto de Millau, en Aveyron (Francia), es el puente más alto del mundo. Inaugurado el 14 de diciembre de 2004 tras 36 meses de trabajos de construcción, la estructura alcanza una altura máxima de 343 metros sobre el río Tarn, y una longitud de 2.460 m, entre el Causse du Larzac y el Causse Rouge; tiene 7 pilares de hormigón, y el tablero tiene una anchura de 32 metros. El viaducto d Millau prácticamente duplica la altura del que hasta entonces era el puente más alto del mundo, el Europabrücke, en Austria. También se convirtió en el más alto puente de carretera si se toma como referencia el nivel de la calzada. La altura de 270 m a la que se encuentra la misma, supera los 267 m del puente sobre el valle del New River, en Virginia Occidental, Estados Unidos. Los 321 m del puente sobre el Río Arkansas superan al viaducto de Millau, pero en aquel caso se trata de un puente peatonal. La construcción del viaducto empezó el 10 de octubre de 2001 y debía extenderse a lo largo de 3 años, aunque finalmente las condiciones climáticas benignas permitieron que el trabajo se adelantara a lo programado. El viaducto fue inaugurado por el presidente Chirac el 14 de diciembre de 2004 y abierto al público dos días después.

    7.-Burj Khalifa

    [​IMG]

    Es la estructura más alta construida por el hombre. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, y su inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010. La altura fue guardada en secreto pero se estimó entre los 800 y los 820 metros. La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubai y en la India. La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones laterales que sobresalen de éste. Estas alas o secciones laterales ascienden cada una a distinta altura y van haciendo que la estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La localización de las alas forma una escalera en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas tormentas de arena en Dubái. Además, el Burj Khalifa no sólo es el edificio más alto del mundo. Es incluso más alto que la Torre CN, la estructura más alta sostenida sin cables (553 metros).

    8.-Palm Jumeirah

    [​IMG]

    Esta isla artificial está localizada sobre el área costera de Jumeirah en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos (la EAU) . La Palm Jumeirah está construida con la forma de un árbol de palmera datilera y consiste en tres partes: un tronco, una corona con 17 frondas y una isla circundante creciente que formará un rompe olas.

    9.-Barrera holandesa Maeslant

    [​IMG]

    Un canal artificial llamado "New Waterway" por el que pasa un barco cada 7 minutos, le proporciona a Rotterdam la necesaria salida hacia el mar del norte, pero es también una vía de entrada para las mortales envestidas del agua. Los ingenieros necesitaban encontrar la manera de mantener el canal abierto a los barcos pero cerrado al oleaje del mar. Y dieron con el primer dique móvil del mundo. En caso de emergencia dos compuertas cierran el canal. Cada compuerta de la barrera Maeslant es casi tan grande como la torre Eiffel y dos veces mas pesada. Las vigas de acero fueron enviadas al lugar en secciones, la integridad de la estructura de la barrera dependía de los soldadores. Para soldar una pieza se necesitaban 170 horas y cada soldadura se repasaba 100 veces. Las compuertas son gigantescas cámaras flotantes que miden prácticamente lo mismo que 2 campos de fútbol cada una y cuya altura permite que los responsables de mantenimiento anden con facilidad por su interior. Cuando se avecina una tormenta el agua inunda las cámaras y el muro se hunde formando una barrera sobre el mar, una vez pasado el peligro se extrae el agua para vaciarla.

    10.-Ciudad flotante

    [​IMG]

    Como es bien sabido, Nueva Orleans se encuentra bajo una amenaza permanente. Inundaciones devastadoras, ocasionadas por el calentamiento global y un aumento en el nivel de agua del mar, han hecho la ciudad casi inhabitable. Las antiguas defensas, tales como diques y canales, ya no sirven de gran cosa, pero, sorprendentemente, algunos ingenieros han propuesto que la solución no es escapar del agua, sino adentrarse en ella: para salvar a la urbe, hay que lograr que la nueva ciudad flote. Lo anterior, que sólo era un sueño para muchos en el pasado, podría volverse realidad gracias a la ciencia, mediante los nuevos avances en el diseño náutico, la obtención de nuevos materiales y la construcción marítima. Sin embargo, esto podría significar el inicio de varios retos nunca antes vistos, como el contrarrestar el efecto de olas descomunales, repeler el potencial ataque de nuevos piratas, y evitar los siempre letales huracanes. Los obstáculos son enormes, pero los nuevos constructores están a la altura del desafío


    11.-Pirámide urbana de Tokio

    [​IMG]

    Replicando el antiguo modelo de Egipto, el desafío es construir una estructura con forma piramidal que albergue a 750 mil habitantes, hogares, oficinas y medios de transporte. Se trata de un proyecto arquitectónico japonés que pretende construir una metrópolis en forma de pirámide en el centro de la Bahía de Tokyo. Un complejo inmobiliario sorprendente que aglutinaría en su interior dos docenas de rascacielos de 80 pisos de altura. La estructura, con una altura de 2,004 metros, pretende liberar a la ciudad de Tokyo del crecimiento masivo de su población.

    12.-Estación de esquí en el desierto de Dubai

    [​IMG]

    Las pistas de polvo de nieve están dispuestas en terrazas, afortunadamente, evitando así todo riesgo de avalancha sobre Ski Dubai, que contendrá 6.000 toneladas de verdadera nieve cuando esté totalmente operacional, el mes que viene. Mientras los turistas se broncean en las cercanas playas de Dubai, los niños se divierten escondiéndose en cuevas de hielo o detrás de los pinos de plástico, en el Mall of the Emirates, un nuevo y gran centro comercial. La estación, que costó 272 millones de dólares, es la última extravagancia de este emirato. Ski Dubai es una gigantesca estación artificial de una extensión de unos tres campos de fútbol y puede acoger a 1.500 personas en sus pistas de niveles variables que van de los 400 a los 62 metros de caída.

    13.-Transporte automatizado

    [​IMG]

    Washington, D.C. sufre un tráfico de pesadilla. Los pasajeros en ruta pierden 150 millones de horas al año en trasladarse de un lugar a otro, a un costo estimado de 2 mil 500 millones de dólares en combustible y tiempo desperdiciado. Los urbanistas actuales no tienen muchas opciones; los autobuses, además de contaminar, también contribuyen al caos vehicular. Por otra parte, la ciudad no puede expandir su ya de por sí sobreexplotada red de transporte subterráneo al ritmo requerido por la demanda. No obstante, la solución puede estar en camino, bajo la forma de cápsulas personales. Este sistema de transporte de alta velocidad y sin interrupciones, ha representado algo así como la piedra filosofal para los ingenieros especializados durante medio siglo. Así, un sistema automatizado de cápsulas personales reescribiría las reglas del camino en la capital estadounidense, y sería un modelo a seguir en todo el mundo. Sin embargo, el automóvil ha sido dueño de las calles por más de 100 años, y no abandonará sus territorios sin luchar...

    14.-Ciudad subterránea

    [​IMG]

    Chicago, Illinois, alberga algunos de los rascacielos más representativos de los Estados Unidos, pero ante el doble flagelo de los altísimos costos inmobiliarios en el centro de la ciudad y los malos tiempos de transporte -se cuentan entre los peores del país-, algunos han propuesto una innovadora y radical solución: una metrópoli bajo tierra. Al construir a 300 metros por debajo de la superficie, Chicago podría solucionar su crítica falta de espacio y proveer de viviendas, oficinas y comercios a miles de personas. Haciendo uso de experiencias pasadas obtenidas en Moscú -donde se encuentra el sistema de transporte subterráneo más profundo del planeta- y Ámsterdam, donde se ha construido por debajo de los canales acuáticos, una nueva urbe situada en el subsuelo de Chicago no sólo podría ser tecnológicamente posible, sino también necesaria.

    15.-Rascacielos vivientes

    [​IMG]

    Shanghai enfrenta una doble crisis: sobrepoblación y crecimiento urbano desordenado. Los habitantes de dicha ciudad china se están quedando sin espacio sin importar la rapidez con que construyan, por lo que la urbe podría llegar a paralizarse. Bajo tan aplastante tasa de crecimiento, tanto la economía y la estabilidad de Shanghai como la salud de sus pobladores están en peligro. Una solución podría ser construir hacia arriba, pero eso tal vez implicaría levantar una torre de una milla de altura que sería el primer edificio móvil del planeta. Pero, para construirlo, los ingenieros deberán superar obstáculos casi increíbles, y revolucionar la manera en que los rascacielos se han edificado. Se tendrían que inventar elevadores capaces de funcionar sin cables, así como granjas que crezcan dentro del edificio y ventanas que auto-regulen la entrada de aire.
    cauros sean wena onda y arreglenmen la reputacion
     
    A kratos 666 le gusta esto.
  2. .Jordi.

    .Jordi. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    4.081
    Me Gusta recibidos:
    2
    esa wea es del discovery chanel o no??
     
  3. juank's

    juank's Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Abr 2008
    Mensajes:
    8.284
    Me Gusta recibidos:
    5
    oooooooooooo wrnaa
     
  4. dosiql

    dosiql Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    575
    Me Gusta recibidos:
    2
    woo
    la rajaaaa
     
  5. kratos 666

    kratos 666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    9
    buenisimo tema compadre