Los Mejores Aviones de Guerra

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Merkava762, 10 Ene 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Merkava762

    Merkava762 Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    30 Abr 2009
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    5
    F-117 Stealth
    [​IMG]

    El bajo consumo de este avión le permite un excelente radio operacional.
    Un sólo F-117 puede cumplir una misión que requeriría todo un grupo de ataque.
    Gracias a la precisión del Stealth, las bombas pueden ser situadas a pocos cms del blanco.
    Los F-117 constituían menos del 3% del poder aéreo en la guerra del Golfo
    pero destruyeron más del 30% de los objetivos clave.
    El F-117 no es veloz comparado con otros aviones, pero al no reflejar el eco radar
    no precisa una velocidad elevada.
    Durante la guerra del Golfo el 80% de las bombas guiadas dieron en el blanco.


    F-14 Tomcat
    [​IMG]

    Los Tomcat pueden realizar patrullas armadas (CAP) a más de 1000 kms de sus portaaviones.
    El Tomcat puede alcanzar Mach 2, pero una buena autonomía y un armamento superior son más
    importantes que la velocidad.
    La combinación Armas/Radar del Tomcat es la mejor del mundo.
    El radar del Tomcat permite detectar blancos hostiles a distancias superiores en un 50%
    respecto de sus rivales.
    Aunque es mucho más ágil que sus predecesores, el F-14 no es un verdadero Dogfighter como el F-15 o el SU-27.



    F-18 HORNET
    [​IMG]


    La gran ventaja del McDonnell Douglas F/A 18 reside en su versatilidad; es tan eficaz como caza que
    como bombardero.
    Los Hornet no alcanzan velocidades extremas. Aunque es capaz de volar a Mach 1,8 el F/A 18 combatirá
    generalmente a velocidades subsónicas.
    El F/A 18 es capaz de soportar factores de carga límite similares a las de un caza.
    Los Hornet fueron diseñados para la máxima agilidad a una velocidad de 750 km/h.
    Con un radar y un sistema de control de tiro avanzadísimos, el F/A 18 puede empeñar su armamento
    con mortal eficacia.



    HARRIER
    [​IMG]


    El despegue vertical reduce la capacidad de carga bélica.
    Radio de combate: 200 Km con 6000 Kgs de carga bélica y una hora de permanencia sobre el objetivo;
    100 Km con 3500 kgs y utilizando un perfil de misión hi-lo-hi.
    Los Harrier necesitan despegar en corto cuando transportan una carga completa de combustible y armas.
    Empleando tanques auxiliares balares, el Harrier puede volar casi 2000 millas naúticas, unos 3600 kms.
    Aunque sea mucho más lento a alta cota, el Harrier, a baja cota, es casi tan veloz como sus rivales;
    además acelera mucho más rápidamente.
    La capacidad de empuje vectorial hace del AV-8B uno de los aviones más maniobrables del mundo.


    V-22 OSPREY
    [​IMG]

    El Osprey puede transportar tropas a la playa en la mitad del tiempo necesario a los helicópteros.
    Transformándose en vuelo en un avión convencional, el V-22 casi dobla la velocidad de los aparatos
    de alas rotantes normales.
    Un Osprey hace el trabajo de tres helicópteros u otros medios de dimensiones equivalentes.
    El Osprey despega verticalmente como un helicóptero, pero para reducir el consumo emplea una carrera
    de despegue corta.
    Techo de servicio: El Osprey puede permanecer fuera del alcance de la artillería antiaérea y los
    misiles que amenazan a los asaltos helitransportados.


    En la terminología de los Marines de llama "Envolvimiento vertical" y consiste en superar velozmente
    una costa bien defendida por el enemigo con unidades que la sobrevuelan y aterrizan en su
    retaguardia antes de que los defensores puedan reaccionar. A tal fin, nada puede transportar a
    los Marines más velozmente que el revoluvionario Bell-Boeing V-22 Osprey, un aparato capaz de
    volar como un aeroplano, pero que puede despegar y aterrizar como un helicóptero. Los medios de
    desembarco son lentos y eso los convierte en blancos fáciles, mientras que los helicópteros son
    terriblemente vulnerables al fuego enemigo.

    B-52 STRATOFORTRESS
    [​IMG]


    Durante la guerra de Vietnam, las bases norteamericanas en Guam estaban atestadas de Boeing B-52
    estacionados en ellas.
    El B-52 se proyectó para transportar bombas nucleares de caída libre. La adopción de misiles
    supersónicos Hound Dog confirió al "BUFF" una considerable capacidad stand-off.
    El B-52 puede llevar una enorme carga de bombas convencionales, seguido muy de cerca por el Tu-20/142
    y a considerable distancia del Vulcan.
    El B-52 posee una autonomía asombrosa. Con la utilización del reaprovisionamiento en vuelo, la
    duración de las misiones es casi ilimitada.

    F-111 Aardvark
    [​IMG]

    Desarrollado para satisfacer la petición conjunta biservicio de las Fuerzas Armadas norteamericanas
    de un interceptador de largo alcance para la US Navy y un avión de interdicción profunda para la US
    Air Force, el General Dynamics F-111 tuvo un arduo desarrollo. El caza F-111B para la Armada fue
    cancelado en 1968, al resultar demasiado pesado para operar desde portaaviones, creando así un vacío
    que sería finalmente ocupado por el F-14. Las versiones de la USAF tuvieron mejor suerte, pero el
    "Aardvark" evidenció muchos defectos antes de emerger como el mejor interdictor de largo alcance del
    mundo. La innovación más notable del F-111 eran las alas de geometría variable, unas de las primeras
    adoptadas por un avión de combate operacional.

    SU-27 GRULLA

    [​IMG]

    El enorme caza tiene un aspecto sin duda impresionante. Con su dorso achepado y el morro
    arrogantemente agachado, se encarama en el extremo de la pista como un predador. Y cuando el piloto
    da gases, dos turborreactores increíblemente potentes disparan hacia el cielo al aparato tras una
    carrera sorprendentemente breve. Levantando el morro hacia arriba, el Sujoi Su-27 "Grulla"
    ("Flanker", para los que aún siguen el desfasado código de la OTAN) trepa hacia el cielo como un
    cohete. Éste fue el inicio de la pasmosa exhibición de agilidad que asombró a los espectadores del
    multitudinario Salón de París de 1989. El MIG-29 había fascinado a los participantes de la Exhibición
    de Farnborough el año anterior y ahora le tocaba el turno a su compatriota de mayor tamaño.


    F-22 LIGHTNING
    [​IMG]

    Aunque ha volado por primera vez sólo 10 años más tarde que el F-117, tiene un coste que lo triplica.
    Motores eficientes, un perfil muy aerodinámico, una gran capacidad de combustible, permiten al
    F-22 una autonomía excepcional.
    El F-22 es el único caza que reune agilidad, velocidad, alcance y capacidad Stealth.
    El F-22 no es capaz de alcanzar grandes velocidades a gran altura, pero a baja cota es uno
    de los aviones más veloces del mundo.

    TORNADO IDS
    [​IMG]

    La sorprendente agilidad del Tornado le permite volar a cotas extremadamente bajas, incluso
    en zonas de accidentada geografía.
    Aunque no iguala a los cazas más modernos, el Tornado es uno de los bombarderos en servicio más ágiles.
    El sistema de navegación del Tornado permite realizar ataques "a ciegas" altamente precisos.
    Los motores del Tornado disponen de eficaces inversores de empuje que le permiten posarse y operar
    desde campos mucho más pequeños de los que precisan sus rivales.
    Sus pequeñas dimensiones y los eficientes motores, permiten al Tornado llevar la mitad de combustible
    que sus rivales para obtener la misma autonomía operacional.

    B-2 SPIRT
    [​IMG]

    En el despegue se consume más combustible que en el resto del vuelo. Un único repostaje
    en vuelo tras el despegue alarga notablemente la ya amplia autonomía del B-2.
    La Radar Cross Section del B-2 es similar a la de un ave grande, menos de 1/100 de la del
    Blackjack y 1/1000 de la del B-52.
    Un haz de radar capaz de detectar a un B-52 a 180 km, podría detectar a un B-2 en ataque a tan sólo
    5 kms del objetivo.
    El B-52 lleva una carga bélica más pesada que el B-2, pero el stealth puede lanzar sus bombas con
    más precisión y eficacia.
    Gracias a la "invisibilidad" el B-2 no precisa ser veloz para penetrar en las defensas enemigas (754 km/h)

    P-3 ORION
    [​IMG]

    El Lockheed P-3 Orion ha sido la columna vertebral de las fuerzas de patrulla de largo alcance
    y de guerra antisubmarina con base en tierra de la US Navy durante más de un cuarto de siglo y,
    comoquiera que su producción continúa, aun a ritmo reducido, parece que lo será todavía por muchos
    años. El desarrollo del Orion comenzó en agosto de 1957. El jefe de Operaciones Navales de la US
    Navy emitió una solicitud de especificaciones para un avión antisubmarino de largo alcance para
    reemplazar a los hidroaviones con motores de émbolos y a los bombarderos de patrulla en servicio,
    que se remontaban a la Segunda Guerra Mundial. Numerosas fueron las propuestas avanzadas para este
    proyecto potencialmente rentable, pero el Lockheed P3V-I era el candidato favorito con mucha ventaja.
    Basado en la célula del L-188 Electra, uno de los primeros aviones de línea a turbohélice, el Orion
    tenía un fuselaje ligeramente más corto. Delante del ala se añadió una bodega de armas no
    presionizada, así como una serie de pilones subalares para cargas externas y un largo mástil en
    cola para el detector de anomalías magnéticas (MAD).


    AH-64 APACHE
    [​IMG]

    El Apache (300 km/h) no es tan veloz como el enorme "Hind" ruso (330 km/h), pero es bastante más
    maniobrable, como el helicóptero franco-alemán Tigre.
    Un Apache a plena carga puede volar casi dos horas a la velocidad de 250 km/h y una cota de 1200 mts.
    El Apache posee una autonomía con tanques externos de 1700 kms.
    Alcance de tiro: 7 Km, al igual que el MI-24 Hind.
    El Apache puede transportar una carga de misiles bastante pesada (por ejemplo 16 x Hellfire).

    AC-130 SPECTRE
    http://img127.*************/img127/8518/ac130flare2hn1.jpg

    El AC-130 puede subir más de 550 metros por minuto.
    Carrera de despegue: Basado en el transporte estándar Hercules, las excelentes prestaciones sobre
    el terreno del AC-130 son algo penalizadas por el mayor peso.
    El Spectre es más veloz (612 km/h), más potente y posee mayor autonomía que los anteriores AC-47 y AC-119.
    Los cañones pesados del AC-130 han permitido una enorme mejora del alcance, precisión de tiro y
    potencia de fuego respecto a los cañoneros anteriores.
    La autonomía del AC-130 es de 5 horas.
    Un Spectre a plena carga pesa más de 60.000 kgs.
    Los complejos sensores del Spectre permiten localizar blancos con cualquier condición meteorológica.
    El techo de servicio del AC-130 supera los 10.000 metros.

    MIG-25/31
    [​IMG]

    Los MIG-31 disponen, además del radar, de un sistema de descubierta infrarroja que puede localizar
    blancos hasta 100 km de distancia.
    Aunque inferior al del Tornado, el alcance de interceptación subsónico es muy superior respecto del MIG-25.
    Los orígenes del MIG como interceptador de bombarderos supersónicos de alta cota se reflejan en su
    excelente techo de servicio (21.500 metros).
    El radar del MIG-31 posee capacidad de vigilancia y tiro hacia abajo.
    El MIG-31 es sorprendentemente ágil a velocidades superiores a Mach 2.
    Velocidad: Conservando la velocidad de su predecesor (el MIG-25), el MIG-31 es más veloz que cualquier
    caza o interceptador del mundo (3.000 km/h).
    El MIG-31 puede seguir hasta 10 blancos simultáneamente y batir cuatro a la vez.

    F-16 FIGHTING FALCON
    [​IMG]

    El F-16 Fighting Falcon es un caza ligero monomotor de combate multipropósito, desarrollado por la firma estadounidense General Dynamics. Alcanza velocidades de Mach 2 y está diseñado para llevar hasta 9.726 kg de armamento. Originalmente diseñado como avión de combate ligero, fue evolucionando hasta convertirse en un extraordinario cazabombardero todo tiempo. Sus excelentes cualidades han hecho que, además de los Estados Unidos, 23 países lo hayan comprado, convirtiéndolo en el programa de aviación militar más exitoso de occidente, con más de 4000 aviones construidos.

    En 1993 General Dynamics vendió la producción a Lockheed Corporation, la que hoy en día es Lockheed Martin. Ha sido construido además en otros países bajo licencia, como en Bélgica y Holanda. Aunque ya no se construye para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, todavía la producción sigue en activo para la exportación.

    F-22A O F-4 PHANTON
    [​IMG]

    El PHANTOM nacio por la perdida de un contrato en Mayo de 1953 por parte de McDonnell Aircraft para suministrar a la Marina norteamericana un caza de tipo supersonico. En vista de esta situacion los ingenieros de la firma decidieron crear a partir de los requerimientos, un caza con mejores prestaciones; para ello diseñaron el F3H-G impulsado con dos motores Wright J65, cuatro cañones y once soportes para todo tipo de carga militar.

    Un avion Wild Weesel es un aeroplano que esta diseñado para identificar, localizar y suprimir fisicamente o destruir los sistemas de defensa terrestres enemigos. El avion lanza misiles que adquieren los blancos por enganche en sus emisiones electromagneticas mientras el radar trata a su vez de adquirir el avion. Simplemente: si un sistema de radar es encendido para seguir un avion por mas de unos segundos, el Wild Wessell ( comadreja salvaje ) usa la emision del radar para encontrarlo y destruirlo. El primer avion Wild Wesell (Comadreja Salvaje) fue un F-100F que fue desarrollado para combatir los sistemas de defensa antiaereos de Vietnam del Norte; el mismo hacia pareja con los F-105 en misiones de busqueda-destruccion, contra los sistemas de radar de los misiles tierra-aire SAM y la artilleria antiaerea. Debido a lo lento del F-100F, se desarrollo la version F-105 que contaba con un sofisticado equipo de deteccion y contramedidas electronicas y un poder de fuego incrementado, ademas actuo en pareja con el F-4 Phantom.

    EF-2000 TIFON
    [​IMG]

    El Eurofighter Typhoon es un caza multipropósito de gran agilidad, propulsado por dos motores gemelos, diseñado y construido por un consorcio de naciones europeas. Este proyecto fue creado en 1983 y nombrado Eurofighter GmbH. Su diseño se parece al de otros aviones de combate moderno tales como el Dassault Rafale, de Francia, y el Saab 39 Gripen, de Suecia. Su combinación de agilidad, capacidades furtivas y sistemas de aviación avanzados sugieren que es uno de los cazas más capaces actualmente en servicio.

    AV-8 HARRIER
    [​IMG]

    Despues de la II Guerra Mundial , los tacticos y estrategas de los diferentes paises empezaron a estudiar las posibilidades de minimizar los riesgos de las bases fijas, con opciones como pistas improvisadas y el concepto del avion V/STOL (despegue y aterrizajes verticales cortos). Un diseñador frances Michel Wibault propuso un avion basado en este concepto e impulsado por cuatro compresores los cuales descargaban por toberas que podian ser dirigidas hacia abajo para hacer despegar el avion de manera vertical. La idea fue perfeccionada por el ingeniero Gordon Smith ingles, el cual sustituyo los cuatro compresores por un turborreactor Orpheus que descargaba por toberas colocadas a la derecha e izquierda del fuselaje principal. En 1957 a pesar de las restricciones economicas la compañia Bristol Aero-Engines y Hawker Aircraft de Inglaterra, prosiguieron por su cuenta en desarrollo del proyecto; desarrollando el motor BE 53/2 Pegasus que entro en servicio en 1959.

    SUKHOI SU-27
    [​IMG]

    El interceptor Sukhoi SU-27 ha sido considerado como el mejor avión de combate del mundo desde los años 1980. No hace mucho logró superar en velocidad y capacidad de fuego a los aviones de la cuarta y otras generaciones, como el USAF Lockheed F-16-C/D, Block 59/52 y el francés Dassault Mirage 2000-5. Sin embargo, el equipamiento radio electrónico se perfecciona continuamente, lo mismo puede decirse del desempeño operacional, los materiales estructurales, los generadores de energía y muchos otros aspectos.

    SUKHOI SU-47
    [​IMG]

    La maniobra cobra es impresionante. Y sobre que los rusos hacen o no aviones stealth, los europeos consideraron que iba a ser más fácil crackear un sistema furtivo que vencer en agilidad aérea. Por eso el Eurofighter tiene toberas orientables y no es stealth (una onda "sí, acá estoy, ahora tratá de pegarme, si podés".

    Cattel, cualquier avión volando al límite de la sustentación a 10 metros del suelo es proclive a caer sobre las multitudes de espectadores, la mayoría con cámaras de video para captar el instante antes de morir. A mi me gustaría verlos desde arriba de una montaña, cosa de tenerlos a la misma altura visual de la que vuelan.

    SUKHOI SU-37
    [​IMG]

    Un derivado del Su-27 "Flanker ", el SU-37 es un avión super-maniobrable de empuje vectorial.
    Diseñado a partir de un prototipo del Su-35, el SU-37 (diseño T10M-11) realizó su primer vuelo de prueba en
    Abril de 1996 en el Centro de Pruebas de Vuelo Zhukovsky cerca de Moscú. El sistema de propulsión del Su-37
    se caracteriza por tener mayor poder de empuje estándar que todas las anteriores variantes "Flanker",
    incluyendo el Su-37. Además, el sistema de funcionamiento hidráulico de la boquilla de el Lyulka/Saturn AL-37FU
    (Forsazh Upravlaemoye, significa "sistema de conducción post-combustión" los motores son direccionados -15 a
    +15 grados del planovertical.
    El control de empuje esta totalmente integrado en el sistema de control de vuelo. El sistema de emergencia
    puede regresar la boquilla al nivel de vuelo en caso de presentarse una falla en vuelo.
    El Su-37 cuenta con el más nuevo y poderoso, NIIP NO-11M pulse-Dopplet phased-array radar en la naríz.
    Un sistema de misiles para dispararse hacia atrás del avión y el NIIP NO-12 radar para la misma dirección le
    otorgan al piloto la habilidad para combatir un avión-caza enemigo cuando éste se presente por la retaguardia.
    Mientras el Su-37 es el primer avión-caza de fabricación rusa que cuenta con control vectorial de empuje
    comparable al jet norteamericano F-22, puede que no sea el último. Una nueva boquilla de eje simétrico
    (tridimensional) está actualmente siendo desarrollada por Lyulka para el futuro jet Sukhoi S-55, una versión del
    Su-35 de un sólo motor. Otras boquillas están siendo preparadas para acondicionar los actuales SU-35s TVC.

    F-15 EAGLE

    [​IMG]



    Como interceptador, el F15 es difícil de batir. Puede despegar en sólo 300 m.
    Sus motores, dos potentes Pratt & Whithey de casi 13.000 kg de empuje unitario y con
    posquemadores, lo impulsan a una velocidad de despegue de 17.500 m/minuto y le permiten
    alcanzar la cota operacional normal de casi 20.000 m tan sólo dos minutos después
    de haber dejado el suelo. El F-15, sin embargo, puede alcanzar alturas más elevadas.
    Acelerando tras superar la barrera del sonido, puede trepar hasta la extraordinaria cota
    de 35.000 m, desde donde puede interceptar casi cualquier tipo de avión de reconocimiento.
    Como caza de defensa aérea, el Eagle puede volar a largas distancias. Puede ser empleado
    en misiones de defensa aérea a 1.600 km de su base sin necesidad de reaprovisionar,
    o permanecer en vuelo durante horas a distancias menores.

    AH-BATTLEHAWK
    [​IMG]


    MIL MI-25 HIND RUSO
    [​IMG]

    Mil Mi-25 Hind D: Un verdadero "tanque volador" o "fortaleza volante" debido a las armas de gran poder ofensivo que lleva (Ametralladora tipo Gatling de 4 cañones x 12,7mm de 1,500 mt de alcance práctico, Misiles antitanque AT-2 "SWATTER", cohetes 80-57mm, bombas FAB 250-500kg, etc.). Cada ala tiene tres puntos de referencia para un total de seis estaciones. Puede llevar AT-6 ATGM, cañones en pods (sistemas) así como cohetes de 57 milímetros, puede almacenar una carga de munición adicional en el compartimiento de carga en lugar de tropas. Las cabinas son blindadas y la cabeza de rotor de titanio es capaz de soportar disparos de 20 milímetros. Cada Helicóptero tiene un sistema de la presurización para operar en ambiente NBC.

    MIL MI-8 HIP
    [​IMG]

    El Mil Mi-8 (designación OTAN "Hip"[​IMG][​IMG] es un helicóptero biturbina de transporte de medio tamaño, que también puede realizar tareas de helicóptero artillado. El primer prototipo, W-8, que utilizó una única turbina AI-24W, voló el 9 de julio de 1961. Un segundo prototipo, con dos motores AI-24W, realizó su primer vuelo el 17 de septiembre de 1962. Tras unos pequeños cambios, fue dado de alta en el inventario de la Fuerza Aérea Soviética en 1967 como Mi-8. Durante los muchos años que se ha utilizado el Mi-8 se fabricaron numerosas variantes, entre el que cabe destacar el Mi-8T que es capaz de transportar 24 soldados a la vez que va armado con cohetes y misiles antitanque. El helicóptero naval Mil Mi-14, y el helicóptero de ataque Mi-24 también están derivados del Mi-8. La versión de exportación.

    MIL MI-28
    [​IMG]

    El Mil Mi-28 (código OTAN Havoc) es un helicóptero artillado de ataque aire/tierra de fabricación rusa, dedicado únicamente al ataque, sin las posibilidades secundarias de transporte de el Mi-24. Es el equivalente a el AH-64 Apache norteamericano.

    MIL MI-28
    El Mi-24 es un helicóptero de combate y con una baja capacidad para el transporte de tropas, operativo desde 1976 y utilizado por la Fuerza aérea soviética, sus sucesores, y una treintena de naciones. El nombre clave dado por la OTAN es Hind y sus variantes se identifican con una letra adicional. Las versiones para su exportación, el Mi-25 y el Mi-35, son denominados como Hind D y Hind E, respectivamente. Los pilotos soviéticos llamaron a la aeronave letayushiy o tanque volante. Otro alias común es Cocodrilo debido a su camuflaje y su bajo perfil.

    HELICOPTERO MAS GRANDE DEL MUNDO MIL MI-26
    [​IMG]

    El Mil Mi-26 (Designación OTAN:'Halo')(ruso:Миль Ми-26) es un helicóptero Ruso/Soviético pesado de transporte en servicio en con funciones civiles y militares. Es el mayor y más poderoso helicóptero del mundo.

    UH-60 BLACK HAWK
    [​IMG]

    El UH-60 Black Hawk es un helicóptero utilitario de carga media, bimotor y con rotor de cuatro palas, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft. Sikorsky Aircraft presentó el diseño del Sikorsky S-70 para la competición UTTAS (siglas en inglés de Utility Tactical Transport Aircraft System) organizada por el Ejército de los Estados Unidos en 1972 para un helicóptero utilitario de transporte táctico. El Ejército designó el prototipo como el YUH-60A y, después de competir contra el Boeing Vertol YUH-61, fue elegido como ganador del programa en 1976. El UH-60A entró en servicio con el Ejército estadounidense en 1979, para reemplazar el UH-1 Iroquois como helicóptero de transporte táctico.

    ::portalnet::
     
  2. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Exelente material sobre todo los heli lamentablemente tenemos algunos pero no todos
     
  3. Conchetumareee!!!

    Conchetumareee!!! Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    9.897
    Me Gusta recibidos:
    3
    muy wena info, y no consideras como los mejores del mundo los F-35 lightning II ?? son terrible tasantes :paja:

    saludos!
     
  4. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Por fin encontraste tu emo
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas