Piñera prioridades:Eliminar Indemnización por años de Servicio y privatizar educación

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Raseran, 28 Dic 2009.

  1. Raseran

    Raseran Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    151
    Me Gusta recibidos:
    1
    Apareció el ex-ministro de pinochet y se esta preparando en gloria y majestad por si su hermano sale presidente...., este ideologo de las afp.
    tiene dentro de sus propuestas terminar con la indemnización por años de servicios un golpe duro para el núcleo laboral que beneficia directamente a sus adherentes más cercanos el empresariado.

    y que en su programa de empleo lo señala implicitamente:

    http://pinera2010.cl/programa-de-gobierno/empleo/

    Cabe señalar que las interrogantes que más llaman la atención son cuales parametros se usaran para medir el "empleo digno" cuanto se debe "ganar en un empleo digno" cuanto será el sueldo minimo?, preguntas que no ha respondido hasta la fecha

    Las reformas de Piñera

    1. Impulsar la creación de empleo a través de la eliminación de las indemnizaciones por años de servicio. Los trabajadores nuevos tendrían este sistema, mientras que los antiguos podrían decidirse por este esquema o mantenerse en el que ya están. A cambio, propuso fortalecer el seguro de cesantía a través de impuestos. Su intención es traspasar esta nueva carga a la sociedad y no al empleador.


    2. En materia educacional propuso la implementación de una chequera personal, para que las subvenciones se transfieran directamente a las familias. Este esquema incluye terminar con el Estatuto Docente y licitar las escuelas municipales, para que sean administradas por empresarios.

    3. Abrir las empresas públicas a los capitales privados. El mínimo que propone Piñera es que sea el 30% de la propiedad. A su juicio, los directores independientes mejorarían la gestión de estas compañías.




    Empresarios respaldan la fórmula de Piñera


    “José Piñera siempre tiene ideas muy innovadoras. Es un hombre que piensa mucho las cosas. A él se debe el sistema previsional actual, por ejemplo”.
    Esas son las palabras con las que el ex presidente de la CPC y actual timonel de la Sociedad Nacional de Minería, Alfredo Ovalle, responde cuando es consultado sobre las propuestas que formuló el hermano mayor del accionista de Lan. Y es que los planteamientos de José Piñera siempre han sido recibidos de buena forma por el empresariado chileno.
    De hecho, las modificaciones al esquema de indemnizaciones nunca han salido de la agenda de los privados.
    El presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, Arturo Lyon, asegura que esa propuesta “la venimos planteando desde hace muchísimos años.
    El sistema de indemnizaciones debiera ser revisado. Eso daría mucho más movilidad al trabajo y se contrataría mucho más gente. Hoy en cambio existen muchas más rigideces, sobre todos en las pymes, que en épocas de crisis no tienen los resguardos en caja para pagar este beneficio”.
    Diego Hernández, presidente del área de metales base de BHP Billiton -dueños de Minera Escondida-, sostiene que pese a que en la gran minería “las indemnizaciones no nos afectan, porque éstas ya están pactadas en las negociaciones, el no tener esa carga –el sistema de indemnizaciones– facilita la contratación de empleos permanentes”.
    Pese a la insistencia, este reforma nunca ha tenido respaldo en la Concertación y en el empresariado están conscientes de este rechazo: “Es una medida que podría estudiarse y ser implementada, pero para eso se necesita peso político y nunca lo ha tenido”, admite el líder de la Sociedad Nacional de Agricultura, Luis Schmidt.
    En la fórmula reactivadora de los empresarios –junto con rebajas a impuestos a las empresas– también está la flexibilidad laboral, otra de las reformas que no tiene piso político en la Concertación.
    “La flexibilidad es algo muy importante pero creo que en este momento es algo muy difícil de realizar. Sin embargo, la flexibilidad también puede estar en los horarios y en la posibilidad de que la gente trabaje en su casa. Hay una serie de cosas que se pueden establecer con buen criterio y que no alterarán en absoluto la seguridad del trabajo”, sostiene Alfredo Ovalle.
     
  2. ozkarap

    ozkarap Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Oct 2006
    Mensajes:
    3.381
    Me Gusta recibidos:
    1
    Chile no se vende... PiraÑa hijo de puta
     
  3. nimroad

    nimroad Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    señor llevate a san piñera esta noche, todo mal mal mal si llega ser asi cosa que es lo mas probable :paranoico:

    saludos
     
  4. pechede_unrated

    pechede_unrated Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    10.942
    Me Gusta recibidos:
    41
    asi que ese es su famoso cambio que tanto habla..... :(
     
    A MatyasG le gusta esto.
  5. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    lei el link que dejaste... y en ningun lado habla del tema indemnizacion. Quizas estoy ciego, pero lei acerca de la creacion de empleos y pro empleo de la gente mas pobre, jovenes y mujeres...

    Los otros temas ultra debatidos, sin mencionar que actualmente la Universidad Chile cobra = o mas caro que una privada. Eso si que es una verguenza.

    Ahora me refiero al tema de la indemnizacion, y salvo que este equivocado, que alguien me corrija:

    La indemnizacion efectivamente bajaria a 15 dias por año, salvaguardando que esta seria a todo evento, lo que a mi me parece bien, ya que generalmente uno no deja la pega, o no arriesga irse de la empresa donde trabaja para no perder los años. El desmedro seria para aquellos que se jubilan en las empresas. La medida si tiene su lado bueno, ya que hay muchos empresarios que buscan la forma de echarte sin pagar, y con una indemnizacion a todo evento esto cesaria.

    PD: Asi deberian salir a defender a Frei en su tema :D
     
  6. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    7 Oct 2006
    Mensajes:
    6.791
    Me Gusta recibidos:
    73

    me preocupe de leer igual el enlace y apoyo lo destacado .............. el problema es que muchos weones no saben leer o como dice la palabra "Piñera" se ponen a tirar mierda altiro. :ñejeje:
     
  7. Manu

    Manu Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    15 Dic 2009
    Mensajes:
    70.306
    Me Gusta recibidos:
    2
  8. alxstyle

    alxstyle Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    5.576
    Me Gusta recibidos:
    46
    te falto decir, feliz dia de los inocentes pa los k se creyeron lo k posteaste, aweonao, igual va a salir presidente.
     
  9. MatyasG

    MatyasG Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    5.871
    Me Gusta recibidos:
    3

    Es broma cierto? cada comentario tuyo que leo, me deja la impresión de que eres intolerante e ignorante, pero de los mas grandes.


    No seria mejor tener una justicia laboral mas fuerte??, en vez de bajar los años de antigüedad?

    Bueno esta medida de reducir los 6 años la sabía, y claramente beneficia a los empresarios, y afecta a los que aún no entramos en el sistema laboral formal, que somos los jóvenes que estudiamos.
    Sobre que las escuelas publicas sean administradas por empresarios, no me agrada, hoy con la educación subvencionada esta demostrado que se lucra, como los colegios de la dueña de la Cuca, y no obtienen en muchos casos resultados esperados, no confundir con los particulares pagados que por lo general lo maneja una corporación educativa y que si obtienen resultados.

    Saludos
     
  10. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los que mas saldrian afectados con la medida son los cargos ejecutivos, que cada vez que los despiden les pagan un billeton, eso pq ellos pactan indemnizacion a todo evento y ganan un gran sueldo.

    El perraje sale de las empresas por ABC motivo... te vieron fumando muchas veces, entraste a internet a postear wevadas, etc, etc, etc. Todos motivos validos para echarte... incluso por notificacion de atrasos, ahi los despidos serian masivos y sin derecho a pataleo.

    Ahi que mirar el tema en proporcion de numeros... una pq el Chileno es flojo para usar la ley laboral, ya q si funciona en muchos casos, pero es burocratica y tediosa.

    Saludos :D
     
  11. el loko del leon

    el loko del leon Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Nov 2008
    Mensajes:
    8.302
    Me Gusta recibidos:
    3
    y aun dicen que va gobernar para la gente i no para los empresarios..


    (8)estupido fascista e haces vomitar(8)
     
  12. franconb

    franconb Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Mar 2008
    Mensajes:
    7.801
    Me Gusta recibidos:
    2
    se viene chile s.a