Chicas metaleras 3 parte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kaxorro2.8, 6 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kaxorro2.8

    kaxorro2.8 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    7 Ago 2009
    Mensajes:
    4.348
    Me Gusta recibidos:
    2
    Loretta


    [​IMG]
    [​IMG]

    Massacridia


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Filipinas
    Historia: 2005 - Actualidad
    Estado: Pausa
    Estilo: Thrash Metal

    Biografía:
    Desde Filipinas llegan Massacridia, un grupo dedicado a recorrer temas clásicos del thrash de grupos como Slayer, Kreator o Testament, sin disponer aún de temas propios.

    Massacridia partió de una idea Jocel, antes vocalista de Kronos, quien con ciertas dificultades consiguió conformar un quinteto femenino de thrash, consiguiendo atraer a chicas de otros grupos locales de la escena extrema.

    Después de un cambio de formación, que ha visto como de quinteto han pasado a cuarteto tras la marcha de la guitarrista Caren, se produjo una pausa en 2007, para intentar reflotar el grupo este decisivo 2008.

    Formación:
    Lauren - Guitarra
    Thea - Bajo
    Jenny - Voz
    Jocel - Batería

    Ex-componentes:
    Caren - Guitarra

    Matriarch


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Puerto Rico
    Historia: 2002 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Matriarch es un grupo de death metal proveniente de Puerto Rico. Empezó su camino a principios del año 2002, si bien no se bautizaron como Matriarch hasta el año siguiente, un nombre que define perfectamente al conjunto femenino.

    Su metal es en base death metal, con toques brutal y black, combinando las voces guturales de Isa, con las operísticas de la soprano Vanessa y la graves de Shamara. Este último es uno de los aspectos más característicos del sonido de Matriarch.

    Aunque actualmente sea un trío Matriarch nació como quinteto, de los cuales abandonaron el grupo Michelle Baez, tras constatarse la no necesidad de teclados, y la co-fundadora Ara López, quien abandonó no sin antes haber grabado la primera demo del grupo “Black Apples”.

    Matriarch continuó grabando temas como “Sinful Decadence” en el año 2004, y “Profanity” en 2005, presentados en escenarios estadounidenses con grupos de la talla de Mortician o Incantation.

    Eran los pasos previos necesarios para el que sería su álbum debut, “Revered Unto Ages” publicado en 2007 tras cuatro meses de gestación, y en el que Shamara se hace cargo de las ya lejanas voces de Ara.

    Esperamos nuevas noticias de estas doncellas del death puertorriqueño.

    Formación:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ex-componentes:
    Ara López - Guitarra, voz
    Michelle Baez - Teclados



    Meanstreak


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1985 - 1994
    Estado: Inactivo
    Estilo: Thrash Metal

    Biografía:
    Aunque solo hubieran publicado un álbum, la carrera de estas metaleras de Westchester, Nueva York, duró casi diez años.

    Las guitarristas Rena Sands y Marlene Apuzzo se reunieron en 1985 para formar el núcleo de Meanstreak, que se completaría con Bettina France al micro, Lisa Pace al bajo y Diane Keyser a la batería, reemplazando a un batería que estaba de paso.

    Inicialmente empezaron como un grupo al estilo de Vixen, cambiando en breve de tercio y adoptando una actitud más thrashera, tanto en lo musical como en lo estético.

    Tras actuar en varios conciertos, fueron llamadas a participar en el recopilatorio “L’ Amour Rocks” con la canción “Lost Stranger”, junto con grupos que, como ellas, habían empezado sus carreras en el club “L’ Amour” de Brooklyn.

    Mercenary records, responsables de este recopilatorio, acabó contratando al grupo para publicar su primer álbum en 1988, “Roadkill”. Grabado en nueve días, contó con la producción del ex-Raven Rob ‘Wacko’ Hunter.

    Los derroteros más thrash por los que parecía encaminarse el grupo (que ya asomaban en el último corte “The Congregation”) no eran del agrado de Diane, quien prefería una música más comercial. Por eso abandonó la formación para dar paso a Yael Devon, quien sí dominaba el doble bombo.

    El álbum recibió buenas críticas en la prensa especializada, y gracias a él Meanstreak consiguieron compartir escenario con Flotsam and Jetsam, Motörhead, Manowar, Nuclear Assault, M.O.D, Anthrax y Overkill.

    Aún y así no recibió suficiente promoción, y Meanstreak decidieron cortar por lo sano con Mercenary y su discográfica en Europa, Music For Nations.

    Cuando acabaron la gira de presentación de “Roadkill”, y aún sin contrato, empezaron a grabar nuevo material. Temas como “Giant Speaks” y “The Other Side”, mucho más thrasheros que su anterior álbum, nunca vieron la luz. Ni el contacto con Debbie Abono, manager de bandas comom Violence y Forbidden, consiguió reflotar a un grupo que poco a poco desaparecía de un panorama saturado.

    Pero cuando parecía que todo había terminado, Meanstreak volvió a la palestra en 1993 con una demo de cuatro temas producida por Mike Portnoy de Dream Theater, marido de Marlene Apuzzo, quien cambió guitarra por bajo tras la marcha de Lisa.

    “The Dark Gift”, así se llamaba la demo, supuso un cambio muy grande en el sonido de Meanstreak, y decepcionó a los fans que esperaban algo más furioso, más rápido, más thrashero. Lo que se encontraron fue un compendio de rock y baladas, pues Bettina se había cansado de gritar y quería “madurar musicalmente”. Este cambio casi hacia el grunge también se puede entender como un intento de conseguir un contrato discográfico.

    Comentar que no solo Marlene está casado con un componente de Dream Theater, Rena está casado con John Petrucci y Lisa con John myung. Esta relación hizo que Meanstreak abriera tres veces para Dream Theater a principios de los 90.

    Su última actuación fue en Televisión, en un programa llamado “Girl’s Night Out”. Únicamente Yael continúa tocando en un grupo, My Ruin.

    Formación:
    Bettina France - Voz
    Marlene Apuzzo - Guitarra
    Rena Sands - Guitarra
    Lisa Pace - Bajo
    Yael Devan - Batería

    Ex-componentes:
    Diane Keyser - Batería
    Irene - Bajo
    Zoe - Batería
    Sylvia - Teclados

    Jennifer - Bajo
    Charisse - Bajo


    Menstruary


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: México
    Historia: 2007 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Grind/Death Metal

    Biografía:
    Este grupo de death/grind se formó en Tijuana en Agosto del 2007 por La Empaladora tras las cuatro cuerdas y el micro y La Emperatriz Paisa a la guitarra. Rápidamente entró La Canibal, quien se encargó de apisonar con sus gritos guturales.

    Con esta formación (y un componente masculino, Mike, a la batería) se graba el tema “Vomit For Your Love”, que tiene como curiosidad una intro de vómitos reales grabados. A esto se le llama actitud grind.

    Con la substitución de Mike por Brutal Liz tras los parches, Menstruary se convierte en un grupo íntegramente femenino.

    Están a la espera de grabar su primera maqueta o álbum.

    Formación:
    Empaladora de Trues - Voz, bajo
    Necracannibal - Voz
    Emperatriz Paisa Gore - Guitarra
    Brutal Liz - Batería

    Ex-componentes:
    Mike - Batería

    Mercenary


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: México
    Historia: 2006 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Thrash Metal

    Biografía:
    Mercenary es una muy joven banda de originaria de México. Desde un inicio la intención de Gabriela, Yessenia y Adriana fue la de compactar un grupo íntegramente femenino de thrash metal.

    Tras un tiempo de búsqueda, al trío de voz, bajo y batería se unió la guitarrista Gloria durante la primavera del 2007. Ya en Agosto hicieron su primera actuación en directo.

    Casi un año más duró esta formación, hasta que Gabriela abandonó el grupo para ser sustituída por Gaby, quien ha traído más dosis de agresividad al cuarteto de Tamaulipas. En la actualidad, tras las seis cuerad encontramos a Elysa.

    Formación:
    Elysa - Guitarra
    Adriana - Batería
    Yessenia - Bajo
    Gaby - Voz
    Vanessa - Batería

    Ex-componentes:
    Gaby - Voz
    Gloria - Guitarra

    Mimic


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 2000 - 2003
    Estado: Inactivo
    Estilo: Thrash/Groove Metal

    Biografía:
    Mimic fue un cuarteto de Carolina del Norte que llegó a publicar dos EPs, practicando un estilo que autodenominaban Heavy Melodic Groove Metal. Traduciendo, un heavy con tintes melódicos pero de base groove semi-thrash, a lo machine head.

    Participaron en varios festivales importantes como el New Jersey Metal Festival, Milwaukee Metal Festival, Atlantis Music Conference o The Nashville 2NMC Conference.

    Dana impulsó el grupo a través de un anuncio, al que respondieron sin pensarlo Tina y Carla, trío que formaría el núcleo del grupo. En cuanto al bajo, esta posición ha ido variando para afianzarse en Lily Olive.

    Actualmente el grupo se encuentra inactivo.

    Formación:
    Tina Neal - Voz
    Carla Chacon - Guitarra
    Dana - Batería
    Lily Olive - Bajo

    Ex-componentes:
    Mark - Bajo
    Iman - Bajo
    Michelle - Bajo
    Heidi - Bajo
    Areyca - Teclados



    Mystica Girls


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: México
    Historia: 2004 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Heavy Metal

    Biografía:
    Inicialmente llamadas Mystica, la idea de crear un grupo íntegramente femenino nace de la mente de Jane en el año 2004. Inicialmente era un grupo de versiones, de Iron Maiden, Metallica o Machine Head entre otros.

    Después de patearse distintos escenarios por su México natal consiguen asentarse con una formación estable en 2007, siendo esta Jane, Cinthya, Carmen y Alis. Decididas a seguir el camino de un grupo femenino, reafirman este hecho cambiando el nombre por Mystica Girls.

    Creciendo como banda, deciden crear su propio material, y presentarlo en eventos y concursos como el Tranfusion Al Rock del Lunario del Auditorio Nacional, quedando entre los primeros lugares entre 100 candidatas.

    A mediados del 2007 Mystical Girls presenta su demo con 6 canciones originales, y en Febrero de 2008 su segunda “Diluvio”, con dos nuevas canciones y otras 4 anteriores regrabadas.

    Formación:
    Jane - Bajo
    Cinthya - Guitarra, coros
    Carmen - Voz
    Alis - Batería



    Mythic


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1991 - 1993
    Estado: Inactivo
    Estilo: Death, Doom Metal

    Biografía:
    Mythic es probablemente el grupo únicamente femenino más conocido de death metal. Dana Duffey se reunió con Mary Bielich (bajo) y Terri Heggen (batería) en Pittsburg con la intención de intentar que aceptaran a un cuarto miembro e integrarse en Derkéta.

    Lo que no sabía Dana es que el viaje le iba a salir mejor de lo que esperaba, pues se encontró con unos Derkéta que acababan de desaparecer como grupo. Desde entonces Dana, Mary y Terri decidieron sentar las bases de Mythic, un grupo cuyo estilo se puede enmarcar entre el doom y el death metal.

    Una vez asentadas en la ciudad de Pensilvania, el trío empezó a escribir material, al que Dana añadió sus letras y su posesa voz. En un mes ya habían engendrado “The Destroyer”, “Scarred For Life” y “Grinde Grimoire”, grabadas en cinta y de la cuál simplemente se distribuyeron 250 copias.

    Con poco material entre manos giraron por la costa este americana, conciertos de los que se extrajo la demo en directo “The Immortal Realm”, que contenía seis temas y que tuvo cierta promoción/repercusión.

    Solo un año después de su formación, y con la fortuna de que Relapse Records está ubicada en su natal Pensilvania, Mythic consigue un contrato para lanzar su EP, “Mourning In The Winter Solstice”, editado en distintos formatos.

    El álbum recibió buenas críticas, y auguraba una buena carrera para el trío deathmetalero. Si embargo, immediatamente llegaron los problemas. La batería Terri Heggen abandona el grupo, y tras el Milwaukee Metalfest VI Dana Duffey crea su grupo de Black Metal “Demonich Christ”, aún vivo en la actualidad.

    Los motivos de su separación no están claros. Lo que sí queda claro es que no fue una separación amistosa, pues años después, en el 2004 no se pusieron de acuerdo, con juzgados de por medio, a la hora de editar un recopilatorio que casi no ve la luz. A este hecho hay que sumarle el rumor sobre la xenofobia de Dana Duffey, avivado por sus ex-compañeras quien en diversas entrevistas la han tildado de racista.

    Sin duda la raíz de estas acusaciones es la entrevista en la que Dana respondió a la pregunta: “Si hubiera una única cosa que pudieras cambiar del mundo, ahora mismo, ¿qué sería y por qué?” con el polémico “Me desharía de negros y spics (en inglés similar al despectivo sudaca), para hacer este mundo más bonito y feliz. Tendría el efecto dominó de eliminar del mundo muchos de sus problemas.” Se quedó bien ancha con tal proclama.

    Dana también ha defendido en alguna entrevista el derecho de los artistas a expresar lo que piensan, aunque este pensamiento sea racista o fascista.

    La bajista Mary Bielich ha seguido en activo en grupos como November’s Doom, Em Sinfonia y el actual Penance.

    Formación:
    Mary Bielich - Bajo
    Dana Duffey - Guitarra, voz
    Terri Heggen - Batería


    November Grief


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Canadá
    Historia: 1993 - 1997
    Estado: Inactivo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    November Grief fue un grupo de thrash/death proveniente de Montreal, Canadá. Inicialmente llamadas Mistrust, sus creadoras fueron Annie Lecrerc a la batería, y la vocalista Stéphanie Masson, quien asumió las tareas de bajista al no encontrar a nadie para ocupar el puesto.

    La búsqueda de guitarrista dio con Veronica Lambert, Vero, y el trío decidió cambiar el nombre para rebautizarse como Novembre Grief, según ellas más acorde con su estilo.

    Un año después editaron su primera demo, grabada en el local de ensayo en un 16 pistas y llamada “Evil-Ution”, con la que empezaron a recorrerse los escenarios del Quebec.

    El sonido de November Grief ganó enteros con la incorporación de una segunda guitarrista al año siguiente, Chantal Levesque, quien trajo ideas frescas y un sonido más contundente, plasmadas en su segunda demo “To Live…In this world of Chaos”.

    Esta demo, contenedora de 9 canciones, fue grabada en el estudio “Le Mer Du Son” en cuatro días. Aún y así alcanzó un sonido muy profesional gracias al trabajo del Kataklysm Jean-François Dagenais.

    Pero a partir de aquí llegan las idas y venidas de componentes, que llevaron consigo la desaparición de November Grief. Veronica abandona el barco y entra Carole Roy, al igual que Chantal.

    De las componentes remanentes, sus dos fundadoras, Annie y Stéphanie decidieron formar otro grupo, Elixires, que posteriormente se llamaría Potion 13, con un estilo más heavy clásico e incluso rockero, aún activo sin ninguna de ellas en sus filas.

    Formación:
    Annie Leclerc - Batería
    Carole Roy - Guitarra
    Stéphanie Masson - Voz, Bajo

    Ex-componentes:
    Chantal Levesque - Guitarra
    Veronique Lambert - Guitarra



    Oral


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Inglaterra
    Historia: ?
    Estado: Inactivo
    Estilo: Hard Rock/Heavy Metal

    Biografía:
    Muy poco se conoce de este curioso grupo de chicas de mediados de los 80. Eran de Brigthon, publicaron una única y controvertida demo titulada “Oral Sex”, a caballo entre el rock y el heavy. Aún y así se consideraron parte de la NWOBHM.

    Como su título indica, la temática que tocaba era puramente sexual desde una perspectica fetichista y sadomasoquista. Ya no disponible, se publicó únicamente en vinilo y no ha visto la luz en formato CD.

    Si bien en la foto “oficial” del grupo aparecen solo Bev, Monica y Candy existió un cuarto componente Dee, que por estar tan “oculto” hace sospechar que era un batería masculino.

    Monica siempre comentó que Lemmy (Motorhead) era quien le había enseñado a tocar la guitarra. Cierto o no, si se nota su influencia en temas como “Head”.

    Formación:
    Bev - Voz
    Monica - Guitarra
    Candy - Bajo
    Dee - Batería



    Original Sin


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1986 - 1987
    Estado: Inactivo
    Estilo: Power/Thrash Metal

    Biografía:
    Original Sin (no confundir con otro grupo íntegramente femenino, el formado por Isabella Fronzoni, ex-Ice Age) fue otro de los grupos femeninos de la primera hornada, coetáneas de Ice Age.

    La historia del grupo va íntimamente ligada con Virgin Steele. La vocalista Danielle Draconis conoció a Cynthia Taylor en un show del grupo.

    Y a diferencia de muchos de los grupos femeninos del momento, Original Sin sí publicó un álbum “Sin Will Find You Out”, gracias a la conexión del grupo con “The Lion” (alias de David DeFeis de Virgin Steele) y el sello en el que militaban llamado Cobra Records. De hecho DeFeis participó en algunas de las composiciones del álbum, llegando a regrabar “Conjuration of the Watcher” y “Succubus” con Virgin Steele en su álbum “The Book Of Burning” del 2001.

    Este álbum, aparte de por su aportación musical, también es recordado por el semidesnudo torso que aparece en la portada, el de la modelo Jody Roxx.

    Sus letras trataban de sexo y demonios, mientras que su música tenía claras influencias de Exorcist, el proyecto paralelo de DeFeis, así como de los primeros Warlock. Alternando speed, con power, thrash y elementos clásicos del heavy metal, su sonido es bastante original. Únicamente fallan ciertos agudos que Danielle intenta infructuosamente alcanzar.

    Poco después de la publicación del álbum, el grupo se disolvió.

    Formación:
    Danielle Draconis - Voz
    Cynthia Taylor - Guitarra
    Pandora Fox - Bajo
    Darlene Destructo - Batería


    Panndora


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Brasil
    Historia: 2000 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Power Metal

    Biografía:
    Inicialmente llamadas Wind Of Fate, Panndora nació a mediados del año 2000 por un grupo de amigas de Maringá, en Brasil. La intención fue clara desde el principio, tocar heavy metal.

    Como es habitual en muchos inicios, el grupo sufrió varios cambios de formación hasta compactarse con la entrada de Natália Ferlin en 2001.

    No fue hasta dos años más tarde que encontraran bajista permanente, Jhovanny. Panndora absorvió influencias del heavy metal clásico, si bien cuando creaban temas originales su estilo es más power.

    En 2003 Panndora ya estaba listo para grabar su primera demo, “Choose Your Side”, que apareció en Octubre conteniendo dos canciones “Choose your Side” y “Other Life” y de la que se vendieron más de mil copias.

    Tras esta buena respuesta el grupo decidió grabar su primer álbum, pero en medio del proceso Natália y Jhovanny abandonaron la formación con lo que todo se retrasó.
    No fue hasta 2007 que Aline Rizzato, Camila y Taise entraron en Panndora, y se retomó la grabación de “Panndora”, el álbum debut de la banda carioca.

    Aún y así, las grabaciones originales también aparecen en el álbum, con lo que hay temas cantados por Natália Ferlin (”Nightmare of my Essence”, “Wild Battle”, “My Heretic Lips”, “Killing Yourself”, “Choose your Side” y “Other Life”) y Aline Rizatto (”Black Sky’).

    Formación:
    Aline Rizzato - Voz
    Kamila Trevisan - Guitarra
    Camila - Guitarra
    Taise - Bajo
    Adrismith - Batería

    Ex-Componentes:
    Natália Ferlin - Voz, Guitarra
    Jhovanny - Bajo



    Perfume Of Darkness


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Chipre
    Historia: 2007 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Black Metal

    Biografía:
    Perfume of Darkness es un grupo íntegramente femenino de la pequeña isla de Chipre. La idea de su formación se gestó una noche de diciembre tras un concierto de Rotting Christ en el club Red de la capital Nicosia.

    El grupo fue creado por la guitarrista Psycho y su hermana Steffspell a la batería. Immediatamente se unió la vocalista Venomf, coautora junto con Psycho de los temas del grupo. La formacion se completó con Galatia al bajo y Nana a los teclados, para a los tres días tener grabado su primer tema, “Suffer”.

    Con este tema participaron en una competición de bandas en Chipre, con votaciones vía internet. Quedaron segundas entre veintiún grupos.

    Este buen resultado no fue suficiente para retener a Galatia, quien abandonó el grupo por razones pesonales. Venomf encontró en Mikaella a la bajista idónea, quien vivía en la otra punta de la isla.

    Después de mucho ensayar, Perfume Of Darkness hizo su primera aparición sobre un escenario el 30/07/2008 delante de 600 personas.

    Perfume Of Darkness es un grupo muy joven, y es por eso que actualmente están dedicadas a sus estudios. Pero antes de que esto sucediera, el 29/08/2008 organizaron un concierto con tres grupos más para despedirse antes de volver a los libros. Tocaron su repertorio propio, compuesto de “Sick”, “Suffer”, “3FL” (Fuck French Foreign Legion), “Necronomicon”, “Dissected Doll” y su Vals metalero a piano “Spells”, amenizado por la coreografía de la bailarina Valentina.

    Citan como influencias a Bach, Moonspell y Rotting Christ, y su música ha heredado la desesperación y rabia de un país que ha vivido entre guerras y miseria.

    La teclista Nana tuvo que abandonar el grupo al no poder dedicarse por completo al grupo, con lo que están en busca de nueva teclista, que aporte sus dotes a los nuevos temas que el grupo está preparando para los próximos conciertos de verano (entre ellos uno dedicado a su amiga y seguidora Helen).

    En cuanto a la escenografía, sus actuaciones se orientarán a un terreno más teatral, acordes con su estilo musical. Esta nueva dirección ha permitido que incorporen los coros de Joanna (16 años) a la canción “Necronomicon”, rebautizada como “Perfume Of Darkness”, el que será el himno del grupo.

    Formación:
    Venomf - Voz
    Psycho - Guitarra
    Mikaella - Bajo
    Stefspell - Batería

    Ex-componentes:
    Galatia - Bajo
    Nana - Teclados

    Placenta


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Brasil
    Historia: 1987 - 1992
    Estado: Inactivo
    Estilo: Thrash Metal

    Biografía:
    Poco se sabe de este grupo de Thrash metal de Belo Horizonte. Este quinteto de féminas sacó una única demo en 1987, titulada “Madness In The Bus”, que contenía una única canción de igual título grabada durante un ensayo (y que Piece Of Metal ha conseguido).

    Sus letras trataban de temas tan dispersos como los políticos o el demonio (muchas veces la misma cosa, realmente). Hay indicios de una grabación de un CD en 1992, titulado igualmente Placenta, pero no hay constancia “oficial” (es decir, en algo tan oficial como es internet).

    Por las fotos se desprende que eran un quinteto, aunque únicamente hemos conseguido el nombre de cuatro de sus componentes.

    Maria Lucia Alves continuó tocando los teclados en un grupo llamado Cortina De Ferro, llegando a publicar un álbum en 1993.

    Formación:
    Simone - Guitarra
    Maria Lucia Alves - Teclados
    Marília - Bajo
    Vanessa - Batería

    Poison Dollys


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1981 - 1994
    Estado: Activo
    Estilo: Rock/Heavy Metal

    Biografía:
    Poison Dollys nacieron en 1981 en Long Island, NY. Desde 1981 a 1988 permanecieron en la ciudad de los rascacielos, donde grabaron un autotitulado disco en 1985, mientras que de 1988 a 1994 trasladaron sus instrumentos a Los Angeles.

    Tras la grabación, Gina Stile abandonó la formación original para crear Envy, con su hermana Rhonni. Posteriormente formó parte de una de las resurrecciones de Vixen, desde 1997 a 2001, con quien grabara el controvertido álbum “Tangerine”. También formó parte de una superbanda tributo a Heart, llamada Ban Animals, con guitarristas como Marco Mendoza, el bajista de Great White Teddy Cook y el batería de Yngwie Malmsteen, TNT y Riot John Macaluso.

    Precisamente Gina instigó los rumores de reunión de Poison Dollys a principios de 2006, pero de momento ahí se han quedado, en rumores.

    Formación:
    Roulette - Voz
    Mef Manning - Bajo
    Gina Stile - Guitarra
    Laura Left - Guitarra
    Gail Kenny - Batería

    Ex-Componentes:
    Danelle kern - Guitarra
    Alice
    Dottie
    Julie


    Precious metal


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1983 - 1992
    Estado: Inactivo
    Estilo: Hard Rock/Heavy Metal

    Biografía:
    La historia de Precious Metal empieza como muchas otras en los ochenta, con un anuncio en revistas locales de música. Esta vez lo escribió Susette Andres, batería, y Mara Fox fue la primera en responder. Juntas formaron la primera alineación de Precious Metal, íntegramente femenina siguiendo los sueños de Mara Fox, impresionada con The Runaways.

    Entre las componentes de Precious Metal, destacar a Janet Robin, quién recibió lecciones de guitarra ni más ni menos que de Randy Rhoads.

    Sussette Andres fue quien puso al grupo en contacto con el productor Paul Sabu, y poco después abandonó el grupo para tocar en un grupo llamado “Wyld Heart”.

    Con un contrato bajo el brazo con Polygram/Mercury, publicaron su primer álbum “Right Here, Right Now” en 1985, del que se extrajo el single “Bad Guys”, immortalizado en un vídeo que aún aparece en la MTV.

    Le siguieron “That Kind Of Girl” en 1986 y “Precious Metal” en 1990, ya con otras discográficas. Este álbum contenía una versión del “Two Hearts” de Bruce Springsteen, loada por él mismo.

    Por problemas con la nueva discográfica, Paul Sabu deja de ser el productor, pero no fue el único que abandonó. Alex Rylance dejó Precious Metal al perder interés en el grupo. Su puesto lo ocupó Julia Farey, contactada de la manera habitual, a través de un anuncio en una revista musical.

    Pero el grupo acabó por separarse, pero volvió a la palestra en 1998, al aparecer el recopilatorio en “What You See Is What You Get; The Very Best Of Precious Metal”, que presenta 21 clásicos del grupo elegidos por ellas mismas.

    Leslie continuó juntas en Kanary, publicando varios álbumes y un recopilatorio, mientras que Janet Robin publicó un CD en solitario, “Open The Door” en 1998, “Out From Under” (2001) y “After the Flood…” (2004) y “Days Of Summer” (2007).

    Formación:
    Leslie Knauer - Voz
    Janet Robin - Guitarra, teclados, coros
    Mara Fox - Guitarra, coros
    Julia Farey - Bajo, coros
    Carol M. Control - Batería

    Ex-Componentes:
    Alex Rylance - Bajo, coros
    Susette Andres - Batería



    Prepúcio


    [​IMG]
    [​IMG]
    Origen: Brasil
    Historia: 1983 - ?
    Estado: Inactivo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Bajo este curioso nombre se esconde uno de los grupos de Death metal más desconocidos de Brasil.

    Este cuarteto de Minas Gerais, Belo Horizonte, se formó en 1983 y publicó como mínimo una demo, de la que no hemos conseguido obtener ni el nombre.

    Promisqes


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Estados Unidos
    Historia: 1995 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Promisqes nació en Salt Lake City en 1995 de las manos de Lori Medcalf y Jeanette Smith. En tres semanas ya habían grabado una demo de cinco canciones llamada “Immortal Thoughts”. de la que se publicaron 200 copias.

    Del dúo paso al trío con la incorporación de la bajista Dena Turk. Con ella se completa la formación que grabó el primer LP “Monarchy Of Evil”, del que se vendieron 15.000 copias.

    A partir de aquí empieza una prolífica carrera sobre los escenarios, actuando en varios Milwaukee Metal Fest (hasta 5 veces), o teloneando a grandes como Death, Deicide, Samael o Cannibal Corpse.

    La incorporación de Christy Taylor permitió a Dena Turk abandonar el bajo y coger la guitarra para acompañar a Lori. Este será la última formación íntegramente femenina, pues la fundadora Jeanette abandonó el grupo tras recorrer con Promisqes seis estados de la costa Oeste.

    Se sucede el rosario de miembros en el grupo, con baterías siempre masculinos como son Bob Wilson, Ben Murphy o Jeremy Pettingill.

    El EP “Gehenna”, mostrando su death metal con influencias Suffocation, Death, Deicide, Dimmu Borgir, Slayer, Obituary, Cannibal Corpse o Morbid Angel, ha sido la última publicación de los de Utah, pero parece ser que no será la definitiva pues con su última formación preparan un tercer álbum.

    Formación:

    Lori Medcalf - Voz, guitarra
    Amber Brown - Bajo
    Melanie Montoya - Teclados
    Jeremy Pettingill - Batería

    Ex-componentes:
    Jeanette Smith - Batería, voz
    Bob Wilson - Batería
    Ben Murphy - Batería
    Dena Turk - Bajo, guitarra, voces
    Christy Taylor - Bajo
    Sarena Rassmasun - Bajo, voces
    Haily Larson - Bajo



    Purulence


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Brasil
    Historia: 1994 - 1996
    Estado: Inactivo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Purulence fue uno de los primeros grupos brasileños femeninos en tocar death metal.

    Su vida musical fue muy corta, aunque llegaron a publicar un álbum de trece temas, “Going The Putrid Reality”, a través del sello Rottenness Records. Era un split con otro grupo llamado New York Against The Belzebu, y en él Purulence mostraron letras y títulos de temática gore, al más puro estilo Carcass, y su música death traspasaba frecuentemente la frontera con el grindcore.

    Formación:
    Alessandra - Voz
    Lurds - Bajo
    Simone - Guitarra
    Cassia - Batería, voz



    Putrefied Beauty​


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Italia
    Historia: 2007 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Brutal Death Metal

    Biografía:
    Desde la transalpina Roma nos llega este grupo femenino de brutal death, nacido de las mentes de Eleonora (batería) y Nadia (guitarra).

    A finales del 2007, Beatrice “Bitygore” se unió al grupo para grabar su primera Promo en 2008, conteniendo el tema “Hot For Blood”.

    La última incorporación a Putrefied Beauty se llama Debora, es bajista, y junto a sus compañeras está lista para grabar nuevo material.

    Formación:
    Bitygore - Voz
    Debora - Bajo
    Nadia - Guitarra
    Eleonora - Batería



    Rock Goddess


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Reino Unido
    Historia: 1978 - 1987
    Estado: Inactivo
    Estilo: Rock/Heavy Metal

    Biografía:
    Rock Goddess fue un grupo femenino de Heavy Metal encuadrado dentro de la NWOBHM que consiguió cierto estado de grupo de culto a principios de los ochenta en su Gran Bretaña natal.

    En 1978, Jody Turner, inspirada en el éxito de The Runaways, decidió montar su propio grupo. No le costó mucho encontrar batería, pues el sitio lo ocupó su hermana Julie, con quien formó la base de un grupo que se movió entre el trío y el cuarteto.

    Por aquella época las hermanas Turner tenían únicamente 9 y 13 años, siendo su padre John, propietario de una tienda de discos, el manager del grupo. Ya por entonces empezaron a realizar conciertos por clubs londinenses, captando la atención de Vic Maile, quien les produjo la primera demo en 1982.

    Las cosas fueron aún más lejos, y ese mismo año ya participaron en el festival de Reading. El concierto tuvo tanto éxito que A&M Records les fichó para sacar su primer álbum “Rock Goddess”, ya sin Donnica yon Tracey Lamb como substituta.

    Como anécdota, comentar que las hermanas Turner participaron como vocalistas de acompañamiento en el 7″ de Samson “Living, Loving and Lying”, cara B de “Red Skies”. Otra curiosidad es que Rock Goddess tuvieron que cancelar una gira con UFO pues por ley Julie, aún en la escuela, no podía actuar más de 6 conciertos seguidos.

    En cambio sí pudieron actuar como teloneras de Def Leppard, tras la cuál Tracey Lamb (junto con la segunda guitarrita Kat Burbella, con quien formara el grupo She) decide abandonar el grupo. El motivo se disfrazó como “diferencias musicales”, si bien el caso era que Tracey no se llevaba muy bien con Jody y no llevaba bien el dominio de las Turner. Tracey acabó en las filas de Girlschool.

    La malograda Kelly Johnson, de Girlschool, substituyó a Tracey en un show en la televisión germana, hasta que Dee O’ Mally llegó como bajista definitiva.

    Con ella se grabó el segundo LP “Hell Hath No Fury”, tras el cuál el grupo giró con Saxon. Previamente habían acutado con Y&T y Iron Maiden. Pero en 1986 la suerte empezó a cambiar para Rock Goddess, pues su contrato discográfico con A&M finalizó, y Dee decidió dedicarse completamente a su recién estrenada maternidad.

    En 1987, el sello francés JID publicó unas sesiones que el grupo grabó en 1985 con Paul Samson, solo en el país galo. Con Julia Longman como bajista y Becky Axten a los teclados, Rock Goddess salió de gira durante medio año, para acabar por separarse definitivamente en 1987.



    Formación Original:
    Jody Turner - Voz, guitarra
    Julie Turner- Batería, voz
    Tracey Lamb - Bajo, voz

    Ex-Componentes
    Julia Longman - Bajista
    Becky Axten - Teclados
    Donnica Colman - Bajo, voz
    Kat Burbella - Guitarra
    Dee O’ Mally - Bajo, teclados
    Aki Shibahara - Bajo
    Izabella Fronzoni - Guitarra



    Sacralis


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Alemania
    Historia: 1993 - 2002
    Estado: Inactivo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Sacralis es otro de los muchos grupos de metal femeninos que nacieron en 1993. Aunque no todos lo hicieron con la calidad de estas teutonas, fundadas por Marita Kircher (voz, guitarra) y Miriam Storz (batería).

    Lamentablemente la suya también es una historia hartamente repetida en los grupos de esta época. Años de duro trabajo demo tras demo, publicación de primer álbum e immediata separación.

    Su estilo es death metal old-school, con increíbles voces guturales y riffs heavies y pesados.

    Comenzaron su andadura por los escenarios en 1994 tras la incorporación de Nadja Popp al bajo. Aún como cuarteto, con Britt Mauer a la voz, el grupo empieza a tocar por Alemania. Posteriormente se incorpora una inexperta Bianca Hiller a los teclados.

    En los años venideros compartirían escenario con Cannibal Corpse, Six Feet Under, Old Mans Child, Tristania, Sinister, Krabathor, Krisiun, Defleshed, Jesus Martyr, Ritual Carnage, Mystic Circle, Gorgoroth, Night in Gales, Myrkskog, Goddess of Desire, Atrocity, Orth, Apophis, In Extremo, The Exploited.

    Britt se despidió por motivos profesionales precisamente tras actuar de telonera de The Exploited en Stuttgart, con lo que Marita pasó a hacerse cargo del micro.

    Con la experiencia adquirida en tres años grabaron su primera demo, “Abstract Metamorphosis”, de la que se publicó una segunda edición al venderse la primera remesa de 100 copias.

    Un año después, en 1998, Sacralis produjo su primer EP, “bortaS”, tras el cuál Bianca abandonó el grupo por problemas de salud. Nadie le reemplazó en directo, mientras que en estudio las teclas las tocó Nadja.

    Como trío, el grupo editó su primer LP, “Infera Destino”, íntegramente compuesto por Marita, un gran álbum que lastimosamente marcó el principio del fin del grupo. Problemas internos sobre la dirección a tomar en el siguiente “Pho-Bos”, que nunca vió la luz, provocaron la desmembración de Sacralis en 2002.

    Marita Kircher fundó Mevatron, inactivos desde 2003, Nadja fue a parar a la banda noruega Mandylion, separados tras publicar dos demos, mientras que Miriam sigue thrasheando con los germanos Nuclear Warfare.

    Formación:
    Marita Kircher - Voz, guitarra
    Miriam Storz - Batería
    Nadja Popp - Bajo, teclados

    Ex-componentes:
    Britt - Voz
    Bianca Hiller - Teclados
    Marijana - Bajo
    Michael - Guitarra



    Sarkastica


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Argentina
    Historia: 1993 - 2002
    Estado: Inactivo
    Estilo: Thrashcore

    Biografía:
    Sarkastica surgieron en Buenos Aires en 1993. Originalmente tuvieron un cantante masculino, Marcelo Martínez, pero ya en 1994 Elsa gonzales y su thrashera voz ocuparon el lugar tras el micro.

    Su música es en esencia thrash rápido, oficialmente etiquetado como thrashcore. Las hermanas Marisol y Marisa Blanco formaron el núcleo de la banda, a la que se añadieron Samara Albuin al bajo y la mencionada Elsa Gonzales. Esta última abandonó el grupo después de su primera demo, “Sarkastica”, en 1996.

    Las hermanas Blanco encontraron una correcta substituta en Brenda Cuesta con una base origen y estilo más punk. Brenda había ganado tablas en grupos punk como Contrabando, Fuerza Interna, Nogal o The Misfit Girls, grupo tributo a The Misfits. Es tanta la pasión de Brenda por los Misfits, que Sarkastica tocaron algunos temas suyos al final de los shows.

    Ya con Brenda a bordo publicaron la demo “Argentina Death” en 1997. La idea de publicar un álbum seguía presente en el grupo, pero tras no conseguir un contrato discográfico se separó en 2002.

    Brenda continúa activa en el grupo gótico Bloodparade y no le va nada mal. Ha visto por fin un álbum publicado, “Pain Exposed” (fotos en la galería). Sigue su tributo a Misfits desde la banda Horror Biz.

    Formación:
    Marisol Blanco - Batería
    Marisa Blanco - Guitarra

    Samara Abuin - Bajo
    Brenda Cuesta - Voz

    Ex-componentes
    Marcelo Martínez - Voz
    Elsa Gonzales - Voz



    Scarlet Sins


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Canada
    Historia: 2004 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Hard Rock/Progressive/Heavy Metal

    Biografía:
    Scarlet Sins es un cuarteto canadiense que alterna el Hard Rock con modernos toques progresivos, no en vano entre sus influencias se encuentran A Perfect Circle, Nine Inch Nails, Tool o Alice In Chains.

    La base del grupo se gestó en el año 2004, cuando un encuentro entre Cristina Bishop y Sylvya NuVynska derivó en la idea de crear un grupo. Para completarlo, Tanya Nicklaus se unió al bajo y finalmente Elie Bertrand a la batería.

    La formación ya estaba completa y lista para grabar su autotitulado álbum debut, que abarca varios estilos dentro del metal. Fue producido por Richard Chycki, experimenta con grupos como Rush, Aerosmith o Simplhttp://www.taringa.net/agregar/e Plan entre otros.

    Desde la salida del álbum, Scarlet Sins ha ido ganando reconocimiento, llegando a encabezar el festival Powerbox de Seattle, compartiendo escenario con Doro Pesch, Vixen y Kittie. También han teloneado a Buckcherry, Cypress Hill, Ill Scarlett, Helix, April Wine y Anvil. Pero sin duda su actuación más importante fue teloneando a Motley Crüe, elegidas por los Crüe mismos, ante 16.000 personas.

    El grupo prepara nuevo álbum, y cuenta con una compañia internacional de management, Aucoin Globe.

    Formación:
    Sylvya NuVynska — Voz
    Cristina Bishop — Guitarra
    Tanya Nicklaus — Bajo
    Elie Bertrand — Batería



    Scatha


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Brasil

    Historia: 2004 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Thrash

    Biografía:
    Scatha nació en 2004 cuando Julia Pombo a la guitarra y Cíntia Ventania al bajo decidieron empezar su aventura metalera. Pero no fue hasta mitades del año 2005 que la banda se completó con Cynthia Tsai Yuen a la batería, Paula Leão a la guitarra y Rebecca Schwab al micro.

    Estas cinco jóvenes thrasheras actuaron por primera vez en Rio de Janeiro, en el clásico “Garage”, causando una buena impresión ante un sorprendido público. Sorprendido de que un grupo de chichas quinceañeras pudieran repartir esa dosis de thrash old-school.

    Ya con una media de 18 años de edad, el grupo sufre algunos cambios, ganando agresividad a las voces tras la entrada de Angélica Burns.

    En Agosto del 2007 publicaron su primera demo “Keep Thrashing!”, con 5 temas en inglés y portugués, en los que muestran sus influencias del thrash del siglo pasado de grupos como Megadeth, Pantera, Slayer, Metallica, Sepultura, Anthrax, Testament o Kreator.

    Formación:
    Angélica Burns - Voz
    Julia Pombo - Guitarra, voz
    Cíntia Ventania - Bajo, voz
    Cynthia Tsai Yuen - Batería

    Ex-componentes:
    Paula Leão - Guitarra
    Rebecca Schwab - Voz



    Severed Heaven


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Severed Heaven
    Historia: 2007 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Death/Black Metal

    Biografía:
    Previamente llamadas Blood Sundae, Severed Heaven es un novel grupo británico que combina de forma más que efectiva black, death y doom metal. Es uno de los grupos presentes en este artículo dignos de ser escuchados.

    Con un EP editado en 2007, Severed Heaven ha recibido muy buenas críticas y elogios de veteranos de la escena como Illdisposed, My Dying Bride y Hecated Enthroned. Destacar al frente la voz de Satanica, quien desgarra lírica compuesta de puño y letra.

    A destacar, a parte de sus actuaciones a lo largo y ancho de Gran Bretaña, su actuación en la BBC 3, interpretando “Singing With The Enemy”.

    Formación:
    Lauren “Satanica” Price - Voz
    Leanne Warren- Guitarra
    Vanessa - Guitarra
    Charlotte - Bajo
    Ann - Batería

    Ex-componentes:
    Emily Bandawe
    Claire Hampton



    Shever


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Suiza
    Historia: 2004 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Doom Metal

    Biografía:
    ShEver empezaron su andadura en 2004, cuando publicaron su demo “The Mirror”, la cual contenía únicamente 3 temas. La formación original estaba compuesta por Melanie (batería), Alexandra (voz), Jessica (guitarra, voz) y Nadine (Bajo, Violín, voz).

    Juntas empezaron a patearse escenarios suizos, franceses y austriacos. Ya en el año 2006 grabaron el que es su único álbum hasta la fecha “Oceans Of Illusions”, un álbum que ofrece Doom en estado puro, heradado particularmente de los grandes My Dying Bride. Un álbum con muy buen sonido para ser autoproducido, curioso, opresivo, lento, pesado, intrigante e interesante.

    Alternando voces melódicas, desgarradas y guturales (las mejor conseguidas), el álbum transcurre por los terrenos oscuros del género, con canciones de largo y lento recorrido (de hecho 6 canciones llenan 55 minutos) .

    En Agosto del 2007 Sarah reemplazó a Melanie a la batería, con quien ShEver planean salir de gira por Alemania y Suiza para presentar su álbum.

    Formación:
    Alexandra - Voz
    Jessica - Guitarra, voz
    Nadine - Bajo, violín, voz
    Sarah - Batería

    Ex-componentes:
    Melanie - Batería


    Sigmen


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Perú
    Historia: 2005 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Death Metal

    Biografía:
    Desde Perú recibimos a estas jóvenes damas del Death Metal, si bien iniciaron su andadura en el año 2004 orientando sus pasos hacia el Nu-Metal. “No me digas” fue el tema mas destacado de esta etapa, que nada tiene que ver con lo que hoy nos ofrece SIGmEn.

    Con la incorporación gutural de Maleska Fuentes, el sonido se torna más agresivo, y después de varios cambios de formación desemboca en el death metal actual. Crudo y directo. Maleska tiene una buena base musical, siendo profesora de piano en la escuela de Bellas Artes de Tacna, y perteneció a la desaparecida banda Snowfall. Ha grabado dos discos con Dark Silence.

    Básicamente centran su radio de acción en el underground del sur peruano, actuando principalmente en su natal Tacna y Cuzco. Precisamente de una actuación a comienzos del año 2007 podemos ver una grabación en vídeo (abajo), a la espera de concretar futuros proyectos.

    Formación:
    Maleska Fuentes Palza - Voz
    Pamela Pauro - Batería
    Pamela Colque - Guitarra

    Ex-componentes:
    Patricia Linares - Voz
    Kaiya - Violín, guitarra
    Yessabel - Bajo
    Mariella - Voz
    Keysi - Batería
    Patricia Tuesta - Guitarra
    Panky

    Sirannon


    [​IMG]
    [​IMG]

    Origen: Turquía
    Historia: 2005 - Actualidad
    Estado: Activo
    Estilo: Black Metal

    Biografía:
    Otro grupo de black metal proveniente de Turquía, siguiendo el camino de Ebonsight, fundado en el verano de 2005 por Thuringwethil en la ciudad de Izmir.

    Ha tenido muchos cambios de componentes, manteniéndose siempre como grupo femenino. El cuarteto otomano entró a grabar su primera demo, “Annon Morin” en Octubre del 2007 conteniendo 4 canciones, pero los continuos cambios de formación han impedido, hasta la fecha, su publicación. Actualmente se encuentran regrabándola con los nuevos componentes.

    Su música se engloba en el black metal de la vieja escuela mientras sus letras tratan de antiguas creencias, paganismo y sobretodo de historia turca.

    Formación:
    Thuringwethil - Batería
    Lygbereth - Bajo
    Carnil - Guitarra
    Leinth - Voz
     
  2. kakax

    kakax Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    821
    Me Gusta recibidos:
    13
    buena info..
     
  3. PANZERKAMPFWAGEN

    PANZERKAMPFWAGEN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    4.119
    Me Gusta recibidos:
    2
    hahaha jajaja los nombres Menstruary y prepucio jajaja

    con cuea cacho como a 2 bandas
     
  4. Thrash Holocaust

    Thrash Holocaust Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    la cagaron los nombres wn xD, Oral, Perfume of Darkness, Placenta

    yo si que no cacho a nuina igual buena info gracias

     
  5. under_thrasher

    under_thrasher Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    6.151
    Me Gusta recibidos:
    5
    no cachaba niuna
    abian unas alemanas bien ricas con unas gringas la unica wea que me interesa de este post enrealidad
     
  6. Ostradamus

    Ostradamus Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    3.513
    Me Gusta recibidos:
    1
    no conocia niuna, wen aporte
     
  7. rodrigo_kill

    rodrigo_kill Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    2.910
    Me Gusta recibidos:
    1
    prepucio po wn jajajajajaja como les gusta la wea a esas en todo caso faltan sus videos en spoiler
     
  8. -Nathory-

    -Nathory- Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    4
    Algunas tienen cara de chulas AJajAJjajA
    Se agradece el aporte compaire! :D
     
  9. PANZERKAMPFWAGEN

    PANZERKAMPFWAGEN Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 May 2009
    Mensajes:
    4.119
    Me Gusta recibidos:
    2
    la mayoria es media chana
     
  10. vikingox

    vikingox Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    770
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿ Alguien que me nombre una banda de feminas realmente trascendente en la historia del metal extremo ?, sin nombrar a mythic ni a nuclear death.
     
  11. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.436
    Me Gusta recibidos:
    5.884
    Weno el aporte.... Pero que las minas tengan una banda llamada prepucio como que no pega
    feo el nombre
     
  12. jvk_speedguitar

    jvk_speedguitar Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Jun 2009
    Mensajes:
    746
    Me Gusta recibidos:
    2
    tan wena

    mmmm

    jk
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas