Estudio indica que los bebés nacidos durante la pandemia tienen un CI más bajo

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por Aerthan, 20 Ago 2021.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.092
    Me Gusta recibidos:
    772
    Los resultados de un inquietante estudio indican que los bebés nacidos durante la pandemia tienen un CI más bajo

    [​IMG]

    Las inquietantes conclusiones preliminares de los investigadores de un nuevo estudio estadounidense alegan que los niños nacidos durante la pandemia presentan puntuaciones de coeficiente intelectual (CI) significativamente más bajas que los bebés que nacieron antes de enero de 2020.

    El culpable podría ser el hecho de que los primeros 1.000 días de la vida de un niño son los más cruciales en su ciclo de desarrollo. Según el estudio, la pandemia ha afectado a ese periodo de crecimiento.

    Las conclusiones de los investigadores se publicaron en medRxiv antes de que se produjera una revisión por pares el 11 de agosto. Se realizó una encuesta entre unos 672 niños de Rhode Island. La mayoría de los bebés eran blancos y 39 de ellos nacieron en 2018 y 2019.

    En el estudio se estimó que los bebés prepandémicos tenían un coeficiente intelectual que oscilaba entre 98,5 y 107,3. Los bebés nacidos durante la pandemia vieron cómo su coeficiente intelectual descendía de forma impactante entre 27 y 37 puntos.

    El resumen del estudio dice:
    Se tuvieron en cuenta varios factores ambientales, como la nutrición, la salud mental y física de la madre, la estimulación y el apoyo de los cuidadores. Todos ellos influyen en el desarrollo del niño. El estudio culpa a las políticas de confinamiento que se pusieron en marcha para intentar frenar la propagación del virus. Entre ellas se encuentran el uso de mascarillas, los cierres económicos, las interrupciones escolares, el distanciamiento social y las órdenes de permanecer en casa.

    Otros elementos que deberían haberse tenido en cuenta eran la sobreesterilización del entorno del bebé y el aislamiento de los miembros de la familia y de otros seres humanos.

    Debido a estas cuestiones, los bebés nacidos después de enero de 2020 de entornos socioeconómicos más bajos, principalmente niños de minorías, tuvieron un descenso más dramático en las puntuaciones de CI que los niños blancos en promedio.

    “Aunque los factores socioeconómicos parecen mitigar las consecuencias negativas de la pandemia, los principales factores subyacentes a nuestras tendencias observadas siguen siendo desconocidos”, señalaron los investigadores.

    En el estudio sugieren que hay una serie de factores que podrían afectar al desarrollo cognitivo, como el cierre de las guarderías y los cambios en el entorno laboral.

    El estudio descubrió que los bebés de madres con títulos universitarios que nacieron durante la pandemia de COVID tenían menos probabilidades de sufrir un coeficiente intelectual más bajo.

    Este hecho podría deberse al apoyo familiar o social que repercutió positivamente en el bienestar de la madre. A su vez, eso puede afectar al temperamento, el comportamiento y el desarrollo cognitivo del bebé. El nivel de estrés de la madre también es un factor que influye en el desarrollo del niño.

    “Los padres están estresados y agotados… esa interacción que el niño tendría normalmente ha disminuido sustancialmente”, dijo a The Guardian Sean Deoni, autor principal del estudio y profesor asociado de investigación pediátrica de la Universidad de Brown. Añadió que la falta de estimulación durante la pandemia ha creado contratiempos que serán difíciles de superar para estos niños. “La capacidad de corregir el rumbo se hace más pequeña cuanto mayor es el niño”.

    “No es sutil ni mucho menos”, afirmó Deoni. “No se suelen ver cosas así, fuera de los grandes trastornos cognitivos”.

    Curiosamente, el estudio también mostró que había más niños varones afectados que mujeres.

    Los niños que nacieron antes de la pandemia no muestran puntuaciones verbales, no verbales y cognitivas significativamente más bajas. La pandemia parece afectar principalmente al desarrollo infantil temprano.

    Los investigadores no saben si los descensos del coeficiente intelectual son temporales y volverán a la normalidad cuando la pandemia desaparezca o si será una tendencia a largo plazo.

    Los bebés no son los únicos que evidentemente ven un descenso del CI relacionado con el COVID. Otro estudio reciente realizado en el Reino Unido muestra que algunas personas que han contraído el virus también presentan un descenso del coeficiente intelectual.
     
  2. Aerthan

    Aerthan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2014
    Mensajes:
    2.092
    Me Gusta recibidos:
    772
    War in Afghanistan Comes Home to Roost – #NewWorldNextWeek

    Respaldo: Odysee
     
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    me imagino . con padres que creen que la NO + ONUR quiere conquistar el mundo, antivacunas, que el covid viene con un chip, terraplanistas . y un sin de weas estúpidas mas. :awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands::awesomehands:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas