Arrendamiento de uteros: Es etico? Debe ser permitido en Chile?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Axel87, 11 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    A raiz de la noticia sobre Ricky Martin que alquilo un utero para tener a sus dos hijos hago la pregunta: Es etico el alquiler de uteros? Debe ser permitido, es decir, legislado en nuestro pais?


     
  2. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    Este es un tema que lleva meses sin respuesta, lo cual me llamó profundamente la atención, sobre todo, por lo ferviente de los contertulios a la hora de defender derechos o simplemente atribuírselo a pesar de que no lo son.

    Ahora con respecto al tema en cuestión, existen una serie de proyectos de ley que se encuentran durmiendo en el congreso hace varios años ya...que buscan darle un marco jurídico a este tema. Sin embargo, todos ellos, fueron presentados en periodos no muy acorde con la nueva visión que se tiene de la fecundación.

    Además, el problema no es de carácter ético netamente, (obviamente que me refiero a la parte jurídica), sino más bien se da con respecto a la colisión de derechos que se generan, y las consecuentes cargas que deriban de la maternidad o paternidad.

    En nuestro sistema existen normas que se refieren a un tipo de reproducción asistida a travésd de medios tecnológicos, otorgándole todos los derechos a los padres que se hayan sometido a dicho tratamiento (piénsese, en una pareja en que el varón es infértil, y acude a un banco de espermios.) pero la legislación es tan somera y arcaica (por razones eclesiásticas que todos conocemos) que la regulación deja una serie de vacios legales. Por ejemplo, un pacto suscrito y vigente en chile es el relativo a los derechos del niño, el cuál consagra el principio de identidad de toda persona, por lo cual, en un minuto determinado de la vida, el menor concebido bajo el sistema que expuse a modo de ejemplo, podría solicitar a los Tribunales, que se determine su real paternidad, dejando sujetas a las cargas propias del padre al donante.

    Bueno la lata anterior, era solo para explicar un poco (y muy someramente) el contexto de la legislación nacional con respecto al tema.

    Ahora bien, creo que es conveniente, señalar en este sentido, que si aún ni siquiera teneos la cultura, el avance social, y marco jurídico, para legisladar acabadamente con un tema que es primordial, como lo es todo lo referentes a las distintas técnicas de reproducción asistida....estamos a años luz, de poder hablar (juridicamente, a eso me refiero, ya que sobre el tema, el debate esta abierto y lleva aproximadamente 20 años, sin solución aparente) de un vientre de alquiler, ya que los fundamentos o principios básicos que son aplicables a este tipo de situaciónes jurídicas, no está resuelto......
    sadasdasd
    asdasdas
    dasda
    sd
    as
    a
    saludos....
     
  3. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Personalmente no le allo el problema ya que una madre o padre no es que lo tiene si no quien lo cria.
     
  4. azyxel

    azyxel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    244
    Me Gusta recibidos:
    0
    El asunto presenta en sí un trasfondo etico, mas alla de un tema religiosos o moral la disyuntiva se presenta entre los padres que piden en servicio y la mujer que lo entrega, entre ellos no muchas veces se da un pacto armoniosos como bien lo ilustran una infinidad de teleseries extrangeras,(XD) aparte de esa predispocision creada al tema no aparenta tener nada de malo, a no ser que se trasforme en una verdadera mafia de alquiler de uteros...
     
  5. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    en virtud de los comentarios intentaré colocar un ejemplo...

    Imaginemos un matrimonio donde la mujer es infertil, pero el marido no tiene ningún problema.....por lo cual optan por "arrendar el utero de una mujer, lo que incluyes sus ovulos (debido al problema de la mujer)....según lo planificado, se le fecundará con los espermios del hombre (en forma asistida por supuesto), y al cabo de 9 meses nace un saludable bebe....¿quién tiene los derechos sobre el bebe?....¿el matrimonio que arrendo el utero, aunque la mujer haya proporcionado una parte genética del bebe?.....¿el bebe pertenece a la madre de alquiler y al donador de los espermios?.....¿el bebe tiene derecho a exigir que la persona que lo incubo se haga responsable como su madre? ¿Prevalecen los derechos subjetivos del contrato celebrado, más que el principo que consagra el derecho a la identidad, es decir, más vale el documento firmado por los contratantes, más que el derecho de aquel bebe de saber y determinar quién fue realmente la que lo tuvo en su vientre?....etc....etc.....etc...
    sadasdasdas
    dasd
    asd
    a
     
  6. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    es un tema complejo y mas aun lo ultimo que aporto sikuta...pero si me imagino a la DC, alianza, Iglesia(hasta el opus dei) y el porvenir de chile pateando la perra si se logra legalizar esta practica.
     
  7. Áιne

    Áιne Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    66.546
    Me Gusta recibidos:
    27
    Hay múltiples instancias donde la mujer no puede concebir, o si su óvulo es fertilizado, su útero presenta problemas que hacen inviable al Feto.
    Y claro está, siempre una quiere tener SUS hijos propios, y el adoptar muchas veces es un trámite digno de servicio público. Entonces, porqué, si alguien tiene el útero bueno y sano, no lo pueda "Arrendar". Se debiera legislar, para que algunas no se lancen mucho con el precio, y para establecer las condiciones en caso del arrepentimiento (que siempre puede suceder.)
     
  8. Comparto tu opinion, no veo por qué no pueda ser permitido en nuestro país, es una decisón que no hace daño a nadie, no involucra ni muertes ni nada, no quita dignidad al ser humano; es sólo una opción de procreación para las personas que no pueden hacerlo de manera normal. Claro que se debería legislar, últimamente han proliferado en internet muchos avisos de mujeres chilenas que arriendan su matriz así como parejas con problemas de fertilidad que desean alquilar un útero, es necesario que exista una normativa que regule este "negocio" o esta especie de comercialización biológica, ya que de todas maneras no es lo mismo que alquilar el vientre que alquilar cualquier otra cosa.

    Saludos
     
  9. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    ¿Qué diablos tienen en contra de los adelantos de la medicina?

    Es una excelente alternativa el poder arrendar úteros, pues un feto no es hijo de un "útero", sino de un espermatozoide con un óvulo. Al arrendar útero, los gametos se conservan. Es como una fertilización in vitro, pero sin el vitro.

    Deberían ver "Embarazado" en el Discovery. Es un ejemplo de esto. Un útero no es más que un útero. Un lugar para que el feto se desarrolle. Se puede reemplazar con miles de cosas, pero el hecho de que sea específicamente en un útero da mucha más seguridad que una fertilización in vitro, de la cual mueren los 6/8 de las cruzas creadas.

    Saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas