El significado de la palabra "berserker" varía de lugar a lugar, pero se refiere a una elite de guerreros vikingos. Eran los "hombres de Odin". Tácito los describe como "guerreros que solo dejaban de luchar cuando la vejez le drenaba la sangre del cuerpo". En la antiguedad se los describía como guerreros que cambiaban su forma humana por la de un animal. También son llamados "sin camisas" por ir a luchar con la parte superior del cuerpo descubierta o "pieles de oso" por usar la piel de estos animales. Tenían la capacidad de no ser dañados por ningún arma, ni sentir el dolor de las heridas en sus cuerpos. Mordían sus escudos y eran fuertes como osos o lobos, ningún fuego o metal podía dañarlos. Algunos afirman que se trataba de una elite que rendía culto a Odin, consiguiendo el éxtasis que les permitía esa fuerza sobrehumana, otros aseguran que Odin mismo les entregaba el Od o fuerza divina la cual corría por sus venas. Eran descriptos a menudo luchando juntos en grupos de 12 o 13, lo que hace pensar en una "hermandad berserker". Una vez pasado el "éxtasis" y concluida la batalla, se desplomaban pudiendo dormir por varios días totalmente agotados. Sin duda los berserkers tenían un lugar asegurado en el Valhalla.
wena info cumpa, yo tb sabia y habia oido de los berserker,y lo q sabia era q eran guerreros q entraban en un estado de extasis tal en la batalla que no sentian dolor, nada de nada. era como si estuvieran drogados por algo lo q los volvia completamente salvajes para luchar. se volvian verdaderas bestias de lucha. por eso en NEON GENESIS EVANGELION se le llama berserker a cuando los EVAS se volvian lokos en la lucha y tomaban control de si mismos y asi nadie los paraba en la batalla. salu2.-
entre estos guerreros existian diferentes clases los berserkers eran temido y su nombr proviene de que ellos usaban piel de osos para cubrirse pero los mas temidos entre estas huestes eran los ulfhednar que eran los hombre lobos estos hijos de su madre consumian un hongo que los volvia salvajes lo mismo que los berserkers no sentian las heridas ni las quemaduras, se dice que los ulfhednar podian luchar hasta tres dias seguidos y que solo se les podia matar mientras dormian despues de que se terminaba el efecto del hongo.