Comandantes en jefe Ejercito de Chile : '' Augusto Pinochet Ugarte ''

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lokillo15, 20 Mar 2010.

  1. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    4.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    Para que se hagan la idea de que no ire cronologicamente :XD:

    C.G.L. AUGUSTO PINOCHET UGARTE
    Comandante en Jefe del Ejército.
    Del 23 de Agosto de 1973 – 11 de Marzo de 1998.

    [​IMG]

    Augusto Pinochet Ugarte nació el 25 de noviembre de 1915 en el barrio El Almendral de Valparaíso. Sus padres fueron don Augusto Pinochet Vera y Avelina Ugarte Martínez.

    Cursó sus estudios primarios en el Seminario San Rafael y a la edad de 10 años, ingresó al Instituto de Quillota (Hermanos Maristas), al trasladarse su familia a esa ciudad, regresando al cabo de dos años a Valparaíso, siendo matriculado en el Colegio de los Padres Franceses.

    Ingresó a la Escuela Militar en 1933. Tras cuatro años egresó como Alférez de Infantería, siendo destinado a la Escuela de esa Arma en San Bernardo.

    En septiembre de 1937 fue destinado al Regimiento "Chacabuco". En 1939, con el grado de Subteniente, es trasladado al Regimiento "Maipo", retornando en 1940 a la Escuela de Infantería. Al año siguiente y junto con su ascenso a Teniente, es destinado a la Escuela Militar.

    En enero de 1943 contrae matrimonio con doña Lucía Hiriart Rodríguez, con quien tuvo cinco hijos, tres mujeres y dos varones.

    A fines de 1945 pasa al Regimiento "Carampangue", en Iquique. En 1948 ingresa a la Academia de Guerra, pero se le postergan sus estudios, porque siendo el oficial más joven, se le dispone cumplir una comisión de servicio a la zona del carbón. Al año siguiente retoma sus estudios en la Academia.

    Al término de sus estudios, en 1951, es llamado a la Escuela Militar, donde se le designa comandante de los sextos años y como profesor del curso militar. Al mismo tiempo, realiza clases como profesor auxiliar en la Academia de Guerra en las asignaturas de Geografía Militar y Geopolítica. En forma paralela, desarrolla actividades de director de la revista "Cien Aguilas", órgano de difusión del plantel matriz de oficiales.

    A comienzos de 1953, con el grado de Mayor, es destinado por dos años al Regimiento "Rancagua", de Arica. Luego es designado profesor en la Academia de Guerra, por lo que regresa a Santiago para retomar su labor docente. Más tarde profundiza sus estudios y obtiene el bachillerato. Con este título ingresa a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile.

    Su destinación a Quito, a comienzos de 1956, trunca sus estudios de Derecho, pero le llena de orgullo pues es seleccionado para participar en la misión militar que colaboró en la organización de la Academia de Guerra de Ecuador, cometido que realiza durante tres años y medio, con gran éxito profesional, al tiempo que continúa sus estudios de Geopolítica, Geografía Militar y Servicio de Inteligencia.

    Su regreso a Chile, afines de 1959 es al Cuartel General de la I División de Ejército, en Antofagasta. Al año siguiente es designado Comandante del Regimiento "Esmeralda". Su gestión de mando es recompensada con su próximo nombramiento, en 1963, como Subdirector de la Academia de Guerra.

    En 1968 pasa a desempeñar el cargo de Jefe del estado Mayor en la II División de Ejército. A fines de año es ascendido a General de Brigada y recibe la orden de trasladarse a Iquique, como Comandante en Jefe de la VI División. En sus nuevas funciones recibe el nombramiento como Intendente Subrogante de la Provincia de Tarapacá, lo que se repetiría más tarde, debiendo hacer frente a asuntos propios de Gobierno.

    En enero de 1971, es ascendido a General de División y nombrado Comandante General de la Guarnición de Ejército de Santiago. Posteriormente, a principios de 1972, es nombrado Jefe del Estado Mayor General del Ejército.

    Dentro de la convulsionada situación política, asume la Comandancia en Jefe del Ejército, el 23 de agosto de 1973. Días más tarde, situaciones insostenibles empujaron a las FF.AA. al pronunciamiento militar del 11 de septiembre de 1973.

    En 1978, se agudizó la crisis fronteriza con la República Argentina por la posesión de tres islas y aguas territoriales en el Canal Beagle. Gracias a la intervención de S.S. el Papa Juan Pablo II, ambas naciones firmaron el Tratado de Paz y Amistad en 1984, constituyendo un histórico acuerdo en sus relaciones bilaterales. Como rúbrica a la paz conquistada, el Santo Padre visitó Chile en 1987, siendo la primera vez que tan alta autoridad eclesiástica pisaba nuestro territorio.

    Entregada la Jefatura de Estado, en marzo de 1990, resalta la figura del Comandante en Jefe asumiendo en plenitud su cargo, para establecer un nuevo sello en la conducción del Ejército. Las primeras medidas ponen en marcha la nueva orgánica del Ejército. Luego se entregaron orientaciones en torno al desarrollo de los recursos humanos. Del mismo modo, se dio un nuevo impulso a los aspectos material y tecnológico, optimizando los recursos invertidos en defensa.

    En 1992 el Comandante en Jefe formuló la necesidad de emprender una gran tarea de modernización del Ejército, que apunta a estructurar una fuerza militar con un alto grado de instrucción y entrenamiento, acorde al desarrollo del país y con las características que imponen los conflictos modernos.

    Al año siguiente y en consonancia con la tradición del Ejército de aportar al desarrollo del país, el Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, da a conocer el concepto geopolítico para la conquista de las Fronteras Interiores, como una tarea patriótica que debería asumir el Ejército y toda la Nación.

    El Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, hizo entrega de su cargo de Comandante en Jefe del Ejército, el 10 de marzo de 1998, al Teniente General Ricardo Izurieta Caffarena, en una solemne ceremonia realizada en el Patio de Honor de la Escuela Militar, donde recibió los máximos honores, ante la presencia de las más altas autoridades del país, encabezadas por S.E. el Presidente de la República.

    :amigos: ::portalnet::
     
  2. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    El Capitán General Augusto Pinochet Ugarte, hizo entrega de su cargo

    xuxa que le costo hacer esta wea al vejete.........
    pero todo cae por su propio peso..........
     
    #2 BADINHO, 20 Mar 2010
    Última edición por un moderador: 20 Mar 2010
  3. m.contreras

    m.contreras Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2009
    Mensajes:
    181
    Me Gusta recibidos:
    0
    aquien veni vo de tratar de vejete paisa y a que te refieres que todo cae por su peso mas respeto
     
  4. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    a mierd....otro abogado del diablo.....
    cumpa relajate y cuenta hasta un millon.......:plaf:
     
  5. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    4.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    pa que pelean wn
    los temas que estoy creando no se tratan de politica ni nada
    cada comandante en jefe que estoy poniendo
    por algo lo fue
    cada uno tiene sus meritos
    favor no desvirtuar los temas con peleas de niños chicos y personas resentidas
    gracias :D
     
  6. sw_soldier

    sw_soldier Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    1
    bien dicho........ cada comandate en jefe obtiene el cargo por sus meritos y virtudes y tenemos q tener en cuenta q a EL le entrego el cargo allende y mal q mal por algo se lo entrego , ya q tenia muchas capacidades de hacerlo
     
  7. Robert_b93

    Robert_b93 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    18 Jul 2009
    Mensajes:
    8.869
    Me Gusta recibidos:
    9
    Igual el Capitan General fue un hombre de desicion en su momento...
    claro entendible postura...para tiempos Radcales y de miedo generalizacio...
    si bien no comparto sus politicas economicas...
    se le agradece de todos modos el Hecho de saber llevar las Politicas internas y Externas( durante praticamente todo el Gobierno Militar estuvimos al borde de alguna Guerra HV3)...
     
  8. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hombre digno en epocas indignas
     
  9. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305

    hombre digno????.....
    xuxa no se porque esta tan demandado...ahora dejemos de lado los ddhh y aboquemonos a las querellas por enriquecimiento ilicito etc.... pero no quiero seguir desvirtuando...asi que hasta hay llego mi participacion en este tema.............
     
  10. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    4.110
    Me Gusta recibidos:
    3
    puta wn si van a seguir con la de desvirtuar el tema qlo se cierra la wea

    aki nadie esta hablando de si robo o no
    o si fue buen presidente y wea
    lo que hablamos es del ejercito y por lo tanto su labor como comandante en jefe de la institucion
    se acabo el webeo ctm

    :santo:
     
  11. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    SALUDOS TATITA

    [​IMG]
     
  12. toro77

    toro77 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    925
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cacha q' hitler fue mas nacionaliste q' Pinocho hitler mato Judios este wn mato chilenos ¬¬