Ex Concertación se reunirá para conmemorar triunfo del “No”

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 30 Sep 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Al evento -organizado por los radicales- se invitó a toda la oposición. Presencia del PC y el FA aún no está definida.
    [​IMG]


    Tensión generó en la ex Nueva Mayoría la conmemoración de los 30 años del triunfo del “No” en el plebiscito de 1988. El año pasado, los presidentes de la DC, Fuad Chahin, y del PR, Carlos Maldonado, propusieron organizar un acto con los miembros de la ex Concertación y dejar fuera al PC, situación que desató duras críticas desde el PS y del PPD, colectividades que, incluso, amenazaron con marginarse. Y si bien finalmente asistieron, el PC no lo hizo.

    Sin embargo, para este año al interior de la centroizquierda se espera generar un acto unitario. Durante los últimos días, la directiva del PR envió una invitación a todos los presidentes de partidos del sector -desde la DC al Frente Amplio- para invitarlos a una ceremonia que realizarán el sábado 5 de octubre, a las 10.30 horas, en la sede de la colectividad, en calle Londres.

    Luego de extender la convocatoria, el tema se abordó en una reunión entre los secretarios generales del PS, PPD, PR y DC el jueves. En esa cita, la primera tras meses de distancia entre los partidos, los dirigentes acordaron que asistirán a la ceremonia que están organizando los radicales, que -explican en el sector- sería el acto “oficial” entre las colectividades que fueron parte de la Concertación.

    “Invitamos a los que trabajaron por el triunfo del No, a los que celebraron el triunfo del No y a los que ni siquiera habían nacido, pero trabajan por los valores democráticos y éticos que representaba la opción No”, explica Maldonado, mientras que el presidente del PS, Álvaro Elizalde, señala que “acompañaremos al PR en esta actividad para celebrar la gesta histórica del 5 de octubre, un triunfo que es patrimonio de todos los demócratas de nuestro país”.

    En la misma línea, el timonel del PPD, Heraldo Muñoz, dice que su partido “estará presente”, además de valorar la ceremonia que “conmemora el triunfo del No al dictador y que marcó el inicio del retorno a la democracia”.

    En la DC, en tanto, Chahin afirma que tanto él como el secretario general, David Morales, asistirán. “Tenemos una historia en común que nace a partir de lo que fue el reencuentro de los demócratas para recuperar la democracia, y claramente el triunfo del No es un hito fundamental, lo que permitió después transformarnos en la coalición de gobierno más exitosa de la historia de Chile, que fue la Concertación”, dice. Y agrega: “Es un motivo de celebración permanente, pero sobre todo de reflexión sobre lo que logró aquello, que fue que primero se colocaron los objetivos comunes sin pretender eliminar las diferencias. Eso es lo que hoy debiera inspirarnos para alcanzar los objetivos de futuro”.

    De todas maneras, antes, el 4 de octubre, la DC realizará un acto en el que se le entregará el premio “Andrés Aylwin Azócar” a los abogados que formaron parte de la Vicaría de la Solidaridad.

    En el caso de Unidad por el Cambio -el conglomerado formado por el PC, el PRO y la Federación Regionalista Verde Social- también acusaron recibo de la invitación, pero su participación en la ceremonia aún no está definida, mientras que el Frente Amplio culminará el próximo fin de semana el congreso nacional del conglomerado, en el que tendrá un rol protagónico la excandidata presidencial del bloque Beatriz Sánchez. Según explican en esos partidos, las actividades se desarrollarán durante todo el día, por lo que ven “difícil” poder ser parte de la ceremonia con el resto de la oposición.

    Si bien la invitación fue extendida a toda la centroizquierda, el evento del 5 de octubre estará marcado principalmente por gestos a la ex Concertación: la ceremonia se realizará en la casona del PR, lugar que fue la sede de la excoalición durante los gobiernos de ese sector; y, además, ese día se inaugurará un nuevo salón en el edificio, en el que se descubrirán imágenes de los expresidentes Patricio Aylwin, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet.

    Respecto a esos “gestos”, el timonel radical sostiene que “es central que este sea un acto en el que todos se sientan parte, y por eso es significativo dar este paso como PR de abrir un sitio de honor a Presidentes de la República que militaban en fuerzas políticas amigas”.

    https://www.latercera.com/politica/...-se-reunira-conmemorar-triunfo-del-no/840493/
     
  2. EL CERDO

    EL CERDO BANEADO
    262/325

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    10.130
    Me Gusta recibidos:
    6.660
    La wea que celebran estos flojos miserables...la idea es sacar la vuelta..mas bien, esta centrada para los vagos de izquierda.
     
  3. sirsword

    sirsword Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    3 Dic 2011
    Mensajes:
    660
    Me Gusta recibidos:
    861
    Para eso les pagan? :ahorcado:
     
  4. Pasturry

    Pasturry Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    2.529
    Me Gusta recibidos:
    216
    la campaña del no , es el mejor ejemplo del poder de los medios de comunicación y como incide en las decisiones que toman las masas... es mejor tener a tu favor la opinión publica antes que el mismo poder ...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. TOROCONTETAS

    TOROCONTETAS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    21 Jun 2018
    Mensajes:
    12.516
    Me Gusta recibidos:
    3.539
    Jajj expertos en calentamiento de asientos en el congreso!
     
  6. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.524
    Me Gusta recibidos:
    5.349
    47%......ja mas falso que la nariz de lucho jara.

    Hasta los fachos de hoy votaron por el no...ja.

    Donde vivia nunca ha ganado la derecha despues de pinochet, pueblo facho hasta la medula el plebiscito......BOOM 84% no.......ajajajajajajajajja.

    Chile pais rubio y ganador....cuek.
     
  7. Ulrich007

    Ulrich007 Usuario Casual nvl. 2
    82/163

    Registrado:
    16 Jul 2019
    Mensajes:
    967
    Me Gusta recibidos:
    240
    La Concertación no ha recibido el reconocimiento que merece por la transición y la administración del modelo económico y social que instauro el Presidente Pinochet.

    Enfrentado a la disyuntiva del plebiscito, hubiese apoyado a la Concertación y hubiese votado por el No.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas