[INFO] El ungimiento de los erizos de tierra

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ***Maty33***, 18 Ene 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ***Maty33***

    ***Maty33*** Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    1.629
    Me Gusta recibidos:
    1
    [​IMG][​IMG]
    [​IMG][​IMG]

    Los Erizos de tierra tienen un ritual muy peculiar, que en ocasiones causa desconcierto e incluso preocupación en sus dueños, es el Ungimiento.
    Al probar un nuevo sabor o percibir un olor nuevo o muy poco frecuente, los Erizos muerden la fuente de este sabor u olor (comida nueva, personas desconocidas, etc.), luego fabrican una baba espumosa y espesa y se la untan con su lengua en las púas laterales y las que se encuentran sobre su carita.


    No está claro cual es el motivo de este ungimiento, sin embargo, criadores, expertos y científicos han desarrollado diferentes teorías al respecto, las que van desde comportamientos sexuales, camuflaje, defensa, memoria olfativa, mantención de la temperatura corporal o cuidado de las púas, similar a otros mamíferos que lamen su pelaje.


    Lo que si es claro que durante el proceso del ungimiento el Erizo poco se preocupa de lo que ocurre a su alrededor, además de que aparentemente causa un gasto importante de energía, ya que al finalizar se comportan erraticos y buscan comida.
    El ungimiento no tiene un tiempo definido de duración, por lo que puede llevarle al Erizo desde unos segundos hasta unos cuantos minutos, es importante por ello dejarlos llevar el proceso a cabo, sin molestarlos, ni tampoco intentar impedir que lo hagan, aunque para algunas personas resulte un tanto asqueroso.




    Algunas de las teorías sobre aquel comportamiento


    Comportamientos Sexuales:
    Se creía que los Erizos de tierra realizaban el ungimiento para resultar más atractivos para el sexo opuesto, algo similar a cuando los humanos usamos perfume, sin embargo esta hipótesis no resulta creíble dado que los Erizos se ungen aún cuando son pequeños y no han madurado sexualmente.


    Camuflaje:
    Algunos científicos plantearon que los Erizos utilizaban el ungimiento para ocultar su propio aroma, sin embargo se realizaron experimentos que descartaron esta teoría.


    Defensa:
    Entre las muchas cosas que los Erizos se ungen, en estado salvaje se ha comprobado que algunos lo hacen luego de probar algunas plantas urticantes u con algún grado de toxicidad, lo que podría hacerlo más irritante para algunos depredadores, sin embargo esto podría ser contradictorio considerando que el ungimiento también lo hacen con cosas que no resultan dañinas en ningún caso.


    Memoria Olfativa:
    Algunas personas creen que el Erizo se unge con ciertas sustancias para recordar el olor y poder reconocer las cosas que probó con anterioridad, sin embargo en ocasiones los Erizos se ungen después de mordisquear elementos que ya habían probado con anterioridad.


    Mantención de la temperatura corporal:
    Como muchos animales que regulan su temperatura corporal, mediante líquidos o el enfriamiento de partes de su cuerpo con venas cerca de la superficie, se cree que el Erizo de tierra realiza un proceso similar para enfríar su cuerpo, mediante la aplicación de espuma en ciertas partes de su pelaje y pùas, sin embargo los Erizos pasan en ocaciones, tiempo considerable sin ungirse.


    Cuidado de las púas:
    Otra teoría, se relaciona al cuidado de las púas, así como los seres humanos utilizamos diversos productos naturales para “ungir” nuestra piel y cabello, para dejarlos en mejores condiciones, se cree que los Erizos podrían realizar el proceso de ungimiento para proteger sus púas, sin embargo, esto lo hacen sobre ciertas púas y no discriminan “aparentemente” ningún tipo de elemento para realizar el ungimiento, ni siquiera cuando muerden a una persona o la ropa de alguien, en esos casos igual se ungen, y difícilmente estos sean beneficiosos para sus púas.

    PD: Mi erizo siempre que come algo nuevo hace eso, el otro día le di menta y empezó a ungirse sus púas. puede que esto se deba para adquirir una memoria olfativa


    Fuente: http://www.erizosdetierra.cl
     
  2. JavierKillaZ

    JavierKillaZ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    15 Sep 2011
    Mensajes:
    66.300
    Me Gusta recibidos:
    25
  3. Saverio

    Saverio Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    971
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena información, me hubiese servido hace un tiempo para mi prima pero vendió el erizo :/
     
  4. .-[D]ogo[D]esign

    .-[D]ogo[D]esign Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    11 Jun 2008
    Mensajes:
    3.001
    Me Gusta recibidos:
    44
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas