exConcertación se cuadra con el Gobierno de que la “violencia amenaza la realización del plebiscito

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por chelo-32, 26 Feb 2020.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. chelo-32

    chelo-32 Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    7 Abr 2009
    Mensajes:
    1.186
    Me Gusta recibidos:
    678
    Entre los firmantes que proponen un “Acuerdo nacional” para el período 2020-2022 aparecen el senador José Miguel Insulza (PS), el diputado Pepe Auth (exPPD) y el senador Felipe Harboe (PPD), además de ex ministros como Enrique Correa, los exDC Soledad Alvear y su esposo Gutenberg Martínez y Mariana Aylwin, Sergio Bitar (PPD), Adriana Delpiano (PPD), los DC Jorge Burgos, Ignacio Walker y Mariano Fernández, los socialistas José Antonio Viera-Gallo y Juan Gabriel Valdés; además de los exsubsecretarios Jorge Correa Sutil e Isidro Solís (PR), el exsenador Fulvio Rossi (ex PS), junto a personeros del mundo intelectual como Agustín Squella o Cristián Warnken.

    A dos meses y un día del plebiscito del 26 de abril, 231 personeros que formaron parte de la ex Concertación, entre actuales parlamentarios, exministros, excongresistas, exsubsecretarios y otros exfuncionarios de Gobierno emitieron una declaración de alerta donde advierten que el país enfrenta una "persistente violencia" que "amenaza la realización del plebiscito del 26 de abril" por lo que proponen un “Acuerdo nacional” para el período 2020-2022.

    Entre los firmantes aparecen el senador José Miguel Insulza (PS), el diputado Pepe Auth (exPPD) y el senador Felipe Harboe (PPD), además de ex ministros como Enrique Correa, los exDC Soledad Alvear y su esposo Gutenberg Martínez y Mariana Aylwin, Sergio Bitar (PPD), Adriana Delpiano (PPD), los DC Jorge Burgos, Ignacio Walker y Mariano Fernández, los socialistas José Antonio Viera-Gallo y Juan Gabriel Valdés. También suscribieron el texto los exsubsecretarios Jorge Correa Sutil e Isidro Solís (PR), el exsenador Fulvio Rossi (ex PS), junto a personeros del mundo intelectual como Agustín Squella o Cristián Warnken.

    En su declaración, quienes suscriben la misiva, que se definen como un grupo de "independientes progresistas y exponentes de la centroizquierda democrática” reivindican la política de los acuerdos de los gobiernos concertacionistas de los ’90 y hacen un “llamado a las fuerzas políticas, sociales, económicas y ciudadanos demócratas para concurrir a levantar un poderoso acuerdo”.

    “Habrá quienes se resten o se opongan a un Acuerdo Nacional, movidos por la estrategia de la confrontación y de la polarización como vías para sus discutibles proyectos políticos. Ellos deben explicar por qué ponerse de acuerdo en política, de manera clara y transparente, sería una vergonzosa componenda o una “cocina”, como se han motejado los consensos logrados en el crítico escenario social de hoy, acuerdos que en el pasado hicieron posible aunar el esfuerzo de millones de chilenas y chilenos para derrotar a la dictadura y lograr la consolidación de la frágil y reciente democracia recuperada. Esos consensos permitieron los avances históricos que, con sus límites y errores, erradicaron sustancialmente la pobreza y modernizaron el país”, señalan en el texto.
    Los firmantes señalan que el país “enfrenta una crisis que afecta la convivencia democrática y afecta también los derechos y seguridad del pueblo”. “Hay demasiado odio y desconfianza, es hora de ponerles fin y evitar un lacerante enfrentamiento”, subrayan, relevando la necesidad de un entendimiento.

    El acuerdo que proponen se estructura en torno a tres ejes: Programa social relevante y sostenible, Paz social y orden público y Recuperación y crecimiento de la economía. “Hoy las fuerzas genuinamente comprometidas con el sistema democrático y republicano, deben oponer un frente unido, no sólo ante quienes persisten en la violencia política y delictual, sino también para acordar y poner en marcha un inaplazable programa de relevantes reformas para los próximos años, especialmente en paralelo al periodo constituyente", subrayan.

    "Nuestro llamado se dirige a producir otro momento de concordia, a aprovechar la enorme fuerza de los acuerdos democráticos. Es una invitación a terminar con las estériles escaramuzas y misiles políticos sin destino ni utilidad social. El nuestro es un esperanzado llamado a dar otro paso de valentía y lucidez política. Lo exige el trance histórico que nos ha tocado vivir", finalizan.

    Fuente: El mostrador
     
  2. desorden

    desorden Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    1 Mar 2012
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    4.232
    Todos los firmantes de esta dichosa carta son, entre muchos otros, responsables directos de la crisis social que se gatillo el 18 de Octubre. Es un intento desesperado de la vieja clase politica por tener algo de figuracion mediatica, solo eso y nada mas.
     
  3. Hatuey

    Hatuey Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    17 Dic 2018
    Mensajes:
    17.096
    Me Gusta recibidos:
    8.852
    estuvieron años gobernando y no hicieron nada ahora que capaz que pierdan todos los privilegios que tienen están con la pera.
     
    #3 Hatuey, 26 Feb 2020
    Última edición: 26 Feb 2020
  4. igmin

    igmin Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    31 Ene 2009
    Mensajes:
    11.554
    Me Gusta recibidos:
    3.932
    Y nos continuaran metiendo hasta los cocos en los ojos..............estos ctm ah pero hay WEONES MONGOLOS que le encanta !!!

    Sl2.
     
    A Hatuey le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas