Saludos, debatientes. Como dice el titulo, pienso que el ser creyente en Dios, a pesar que no les agrade la idea, también beneficia de manera indirecta la existencia de estas mismas. El vivir rodeados de gente creyente, aunque estos no participen de la iglesia puede influir en los que estén indeciso al punto de participar de esta, comprometerse y ser parte activa de ellos y terminar por ayudarles. También existe la posibilidad que no, pero es menos la posibilidad. Qué piensan, debatientes?
¿De qué iglesia hablas? ¿Creer en Dios favorece a la iglesia aún cuando muchos creyentes en Dios han sido críticos de la iglesia? Hay millones de creyentes en todo el mundo, y yo veo que cada día la iglesia (católica) se va más para abajo. ¿Dónde la favorece? Si te refieres a ser católico y a la iglesia católica, acláralo. Pero intenta no empezar un debate con un tallarinada en tu cabeza.
mmm . . . si a estructura te refieres, puede ser. Pör otra parte depende de tu definicion de "creyente", este a mi juicio es el mal llamado "cristiano", que con lo que le dice su lider religioso o con decir creo en dios se pone aquel calificativo. El creyente cristiano es el que lee y escucha por obligacion, buscando saber y resolviendo en buena forma, segun yo.punto.
Si, asi es . Pero ., entonces deberia un creyente declararse no creyente solo por que alguien podria ir a la iglesia, cosa que podria estar en contra de tus convicciones ?
Creo en Dios, pero dejé de creer en la iglesia Católica Apostólica Romana hace mucho después de participar por años en ella. No entiendo por qué no puedes separar una cosa de otra
ya, ¿y cuál es el problema en ello? ¿cuál es el punto de debate?, ¿o preguntas respecto a la existencia de un hecho? Si es así, pero no hay razón para que no lo sea.