¡Claro que sí! Y aunque no tenga una explicación lógica y racional, mientras creas en ella, es real Existen dos tipos extremos de personas: las racionales, para quienes sólo existen las explicaciones científicas y lógicas; y las personas que tienen un pensamiento mágico, que creen en la suerte, tienen supersticiones, hacen rituales y, en ocasiones, acuden a una lectura del tarot o del café. Las personas racionales se van a topar, en algún momento, con algo que la ciencia y la lógica no les podrán explicar, es por ello, que seguramente no te identificas con este tipo de personas, ya que son muy pocas. Tener o buscar herramientas para afrontar lo que la vida te ponga en frente, implica tener y buscar salud. Para algunas personas estas herramientas tienen que ver con su religión o su Dios; para otras personas, las herramientas pueden ser un trébol de cuatro hojas o acudir regularmente a limpias y chamanes. Lo importante es que estés en búsqueda de tu satisfacción y tu felicidad. Ya se respondió a la primera pregunta, en la que se concluye que la suerte existe en tanto creas en ella. Ahora la pregunta determinante sería ¿Por qué tengo mala suerte? La mala suerte en cualquier aspecto (salud, dinero, amor, relaciones, familia, etc) puede estar asociada a tres diferentes factores: La sugestión: Si te convences de que te va a ir mal en tu relación de pareja, porque siempre has tenido mala suerte en el amor, seguramente así será; sobre todo, si no estás en la búsqueda de nuevas herramientas o estrategias que te lleven a tener la buena suerte que anhelas. Es posible que no te hayas dado cuenta, pero el tipo de pensamiento que tengas, lo que creas de ti mismo, te puede sugestionar y llevar a tener mala suerte. Pregúntate si un vaso con agua hasta la mitad, lo ves medio vacío o medio lleno, la visión que tengas de tu vida, determinará en gran medida lo que suceda en ella. La responsabilidad: ¿Te haces responsable por tus acciones y tus conductas? Es importante que tengas la consciencia de que tu conducta va a influir, en gran medida, en la suerte que obtengas. Por ejemplo, si no tienes suerte en conseguir trabajo, deberás cuestionarte si estás haciendo o diciendo algo durante las entrevistas laborales que pueda estar dando una mala imagen. Por otro lado, deseas tener suerte con el dinero, pero no juegas lotería, no trabajas por un ascenso laboral, no trabajas horas extras entonces date cuenta cómo es que tu conducta está influyendo en que tengas mala suerte económica. Autoestima:Implica conocerte, saber cómo eres, cuáles son tus fortalezas y debilidades y así, quererte. Si te sientes poco capaz de lograr el primer lugar en el campeonato de boliche, no será simplemente la mala suerte de que a la primera te tocó competir con el mejor jugador y te eliminaron, sino que nunca creíste realmente en tus habilidades. SALUDOS
yo creo que es muy dificil llegar a una conclusion si es que existe la mala suerte, pienso que primero que nada hay que preguntarse si existe la suerte. esto es igual a si es que existe un dios o creador todo va a depender de las experencias personales de cada uno, por ejemplo, si rezas mucho para que llueva y llueve piensas llovio por rezar o porque pasa todo el tiempo y esta dentro de las posibilidades climatoligas... un gran tema compa
puta wm si de que existe claro que es así yo puta que tengo mala suerte aparte de ser mas negativo k la xuxa wm!!! tengo mas mala suerte que yuyin a diferencia k nunca estoy bien xD tampoco creo que tenga alguna explicacion logica y si es que tiene alguna explicaion logica o no me encantaria escucharla
Como dijo alguien por ahí, es un tema "polémico" y muy susceptible a la interpretación que uno le quiera dar