[DUDA] ¿En que momento el ser humano empezó a creer ?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por Mr.Theater, 19 Ago 2012.

  1. Mr.Theater

    Mr.Theater Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    29 Jul 2012
    Mensajes:
    4.510
    Me Gusta recibidos:
    2
    Saludos portalianos(a)

    Desde ya hace un tiempo que me anda rondando esa pregunta (y muchas mas), tendrá alguna respuesta ? la pregunta es : ¿ desde qué momento el ser humano decidió que había algo superior ? ¿que pensó? ¿como habrá llegado a pensar eso?
    ¿ que pasaría si todo fue una invención ?


    personalmente creo que me encuentro en un limbo en lo que respecta a "creencias" , estoy investigando y adquiriendo información para no quedarme con lo que creen todos (ya sea cristiano ,católico,avangélico, adventista, mormón, ateo, agnostico, etc)

    eso :)
    siempre con respeto, prudencia y tolerancia, espero sus aportes =)

    saludos
     
  2. Resort

    Resort Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ene 2010
    Mensajes:
    12.875
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo creo que desde el principio, con los chamanes de las tribus, al ir a cazar este invocaba los espiritus y volas misticas para que los ayudara, esto le daba confianza a los cazadores y asi lograban lo que debian hacer(matar al animal, a los de la otra tribu, etc...)
     
  3. tarzanboy

    tarzanboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    3.032
    Me Gusta recibidos:
    5
    El ateo no cree, piensa, partiendo por eso... ya hay un tema que habla de pq se mete al "ateo" dentro de las "creencias"
    el ser humano comenzó a creer cuando no podía darle explicacion a fenómenos naturales, es decir desde que pudo cuestionarse, luego cuando ya supimos las razones o la mayoría de ellas, comenzamos a creer por miedo, y ahora como rector moral, mi humiRde opinión
     
    #3 tarzanboy, 19 Ago 2012
    Última edición: 19 Ago 2012
  4. TEC

    TEC Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2010
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    1
    la verdad es que no me atrevería a darte una respuesta exacta ya que me encuentro en la misma posición que tú

    personalmente creo que nunca se podrá saber con certeza
     
  5. crysis

    crysis Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    17.595
    Me Gusta recibidos:
    87
    desde siempre el humano busco el porque de su existencia y de los fenomenos que no podian explicar, de ahi empezo a manejarse el concepto de dios, el cual evoluciono durante mucho tiempo, apareciendo todas las creencias actuales, pero yo creo que el ser humano inconcientemente necesita creer en un ser supremo, yo en lo personal no creo en nada, pero la gran mayoria si
     
  6. Ron Perlman

    Ron Perlman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Jun 2008
    Mensajes:
    10.217
    Me Gusta recibidos:
    6
    un gran porcentaje de los seres humanos comenzaron a creer cuando observaron que lo sobrenatural y magico existian bajo preceptos de fe... el sentir y confira en objeto tangible e intagible que a muchos hoy en día siguen venerando...
     
  7. napalm live

    napalm live Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Nov 2009
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta recibidos:
    3
    desde que un wn loco dijo ser el hijo del creador de todo
     
  8. riilke

    riilke Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 May 2012
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como dice él creo que por ahí va..

    El ser humano primitivo se vió enfrentado a un mundo lleno de situaciones inexplicables, es difícil pero hay que tratar de ponerse en el lugar de alguien que no sabe qué es fuego, planeta, lluvia, etc. sus acciones son intuitivas o de lógica experiencial. Para cada uno de esos fenómenos fue dando explicaciones tan extrañas como el fenómeno en sí, la razón de que sean Deidades quienes las causan es tan sencilla como causa-efecto y la causa es la "acción" de alguien (la lógica experiencial de esos tiempos recuerda que los seres vivos se mueven para provocar algo, osea son la causa idónea).

    Con el paso de los años el ser humano fue evolucionando hallando respuestas lógicas a muchas cosas antes desconocidas y por eso aquellos "fenómenos inexplicables" son distintos para cada época. De lo último se puede reflexionar el porqué ese Dios fue mutando en formas y características según la era y porqué se transformo en el Dios de hoy que tiene características morales y es el relacionado con el origen y destino del hombre una vez muerto pero que no es el de tiempos de las civilizaciones clásicas que creaba la lluvia o traía abundancia a la cosecha.

    Eso se me viene a la cabeza, no sé de psicología o sociología como para andar dando explicaciones extremadamente elaboradas.
    Personalmente no tiro pa ningún lado (creer o nó) porque hasta ahora no es algo que me afecte en mi vida, voy por ahí con la convicción de que las cosas dependen de mí (las buenas y las malas) y si bien hay situaciones donde hay terceras personas involucradas... será como ellos muevan las fichas.
     
  9. bicho loco

    bicho loco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    1.946
    Me Gusta recibidos:
    17
    Me atrevería a decir que la creencia en Dios o Dioses surge con la proliferación de nuestra neo corteza cerebral, lo cual nos permitió tener tanto conciencia del mundo que nos rodea como igualmente de forma instrospectiva, El pensamiento humano comenzó a correlaciónar ciertos hechos, como por ejmeplo cuando llovía siempre lo antecedía que el cielo se pusiese nublado, sin embargo en ese proceso se presentaron millones de correlaciones falsas, por ejemplo las explicaciones de los rayos, los desastres naturales, etc. Esta falta de entendimiento llevó a explicar las situaciones en base a entes (similares a nosotros) sin embargo que no se podian ver, cuando nos volvimos nomades, las creencias se centraron principalmente en espiritus simples, con nombres simples, sin embargo todo cambió cuando de a poco apareció la agricultura, ésta determino el hecho que estuviéramos en un solo punto del espacio a lo que alguno señalan que LA CONCIENCIA HUMANA YA NO SOLO VEIA EL PLANO HORIZONTAL DE LA VIDA TAL CUAL VEIA EL HORIZONTE CUANDO CAZABA, SI NO EMPEZO A FORMAR UNA CONCIENCIA VERTICAL, hacia arriba, lo cual se ve reflejado en las costrucciónes de las primeras civilizaciones, esta verticalidad dio el inicio a la trascendencia de la propositividad humana, ya no solo queriamos vivir si no trascender en el tiempo, esto llevo a la creación de nuevo Dioses, cada vez más complejos tal cual como se complejizaba nuestra civilización, cada vez aspirabamos más arriba, luego en la edad de bronce ya los Dioses eran representados de una forma netamente humana con las mismas caracteristicas del hombre, tecnicamente nosotros eramos los Dioses, sin embargo todo fue cambiando, se bifurcó la linea, surgieron creencias politeistas, monoteista, budistas Etc.


    El Dios cristiano/abrahamico, igualmente ha mutado durante siglos, en el primer testamento tampoco es un ser muy moral, es un ente vengativo, xenofobo, un asesino y dictador por naturaleza, nuevamente se parece mucho más a un ser humano que a un real Dios, incluso el genesis dice que Dios nos creo a su imagen y semejanza (nuevamente el humano como Dios)

    Sin embargo en el nuevo testamento se ve a un Dios más pausado, un poco más moral, los cuales eran los deseos del hombre al ver una roma tan corrompida bajo canones inmorales y blasfemos.
     
    #9 bicho loco, 19 Ago 2012
    Última edición: 19 Ago 2012
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Hay un antropologo o estudiante de antropologia dando vueltas por aquí me parece, ojalá se anime a responder.

    Yo me imagino que habrá sido por algún tipo de necesidad de explicar lo que sucedia alrededor, los líderes de grupos ante la incapcidad de poder hacerlo quizás comenzó a crear historias y seres sobrenaturales. O algo por el estilo, luego el creer se convirtió por sí mismo en una necesidad.
     
  11. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Es bastante ilustrativo manipular la pregunta misma y hacer observaciones respecto a esta antes de responder nada. Respecto a la clase de pregunta y al proposito que se busca en responderla pues es claro: se busca una inquisicion sociologica que cumpla el papel de dar cuenta de la "invencion". Desde ya es una pregunta impia (ambos en el sentido teologico y humano todo) porque busca explicar mediante un proceso basicamente historico (paradigma de explicacion, de demitificacion, dado que echa luz sobre el proceso que dio a luz el producto y asi trascendentalizandolo y no se deslumbra por el producto mismo) una caracteristica operativa que ocupa un lugar enorme en la vida de las personas. Eso respecto al esfuerzo de preguntar.
    Respecto a la pregunta misma creo que es una mal formulacion. Se han hecho preguntas de este tipo pero las motivaciones y la finalidad han sido distintos a las que, presumo, tu tienes. Un proyecto llamemosle "demitificador" que se mueve con intuiciones del tipo "y que si todo fue una invencion" (y demas que se puede colegir de ello) desemboca en una discusion totalmente distinta a la antropo-sociologica.
    Simplificando el camino recorrido hasta este punto, la clase de preguntas a las que llegarias serian del tipo siguiente: ¿que posibilita al ser humano, en tanto especie, a crear entidades cuya existencia es mediata (mediata respecto a la representacion sea cual sea la forma que esta adquiera. La mas obvia es la religion.)? Si reparas en el tenor de la pregunta te daras cuenta que:
    1. no cabe discusion respecto a la existencia de esos entes (osea un teologo no tiene nada que hacer aqui). Es una pregunta y clase de investigacion a la que esa discusion le es indiferente: no le añade ni disminuye nada.
    2. es una pregunta morfologica: el "que posibilita" se reformula por "que, estructuralmente, en la constitucion del individuo posibilita".
    Simplificado asi supongo que evoca un mar de reparos.
     
  12. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Muchos te han dado respuesta, en principio parecen satisfactorias. Sin embargo, no has aclarado algunas cosas.
    1- Con algo superior a qué te refieres? Cualquier cosa superior, o a un ente perfecto?
    2- Hablas de creer en Dios, o en pensar en Dios?...Formularse preguntas sobre algo no implica necesariamente su creencia.
    3- Habla de Dios o de dioses? Di a entender que hablaba de dios en las preguntas anteriores, pero confírmalo. Todos te han hablado de cómo el hombre llego a creer en dioses, sin embargo entre dioses, y Dios hay una gran diferencia, partiendo porque Dios necesariamente es un ser perfecto; los dioses no siempre lo son.


    Aún ante estas dudas, es un tema tan complejo, que nadie te pueda contestar. La creencia en dioses, probablemente nacieron de la necesidad de explicar fenómenos naturales. La creencia en Dios, probablemente se articuló en torno a una serie de factores, como el desarrollo de un intelecto superior, la necesidad de imponer una ética que pretenda universalidad, o la necesidad de buscar la jerarquización de la sociedad para fines ordenativos. Me siento incapaz de dar una respuesta satisfactoria, es un tema donde las opiniones no quedan más que en meros comentarios. Nisiquiera la causa probable puede ser efectiva. Con todo, pensar que el concepto de perfección se condice con la búsqueda de explicaciones de fenómenos es claramente erróneo, evidentemente equívoco.