Boxter Goza de una caja de doble embrague y un impulsor de 6 cilindros opuestos con 2.7 litros y 265 caballos, a cargo de mover poco menos de 1400 kg. Boxter S Es uno de esos pocos descapotables hechos desde cero como tal. No se trata de la derivación de otro auto cerrado. Una dirección de inmensa precisión se mezcla con una transmisión PDK rápida e intuitiva, aunada a un bastidor que inserta con ganas la trompa en los giros y admite un control a buen ritmo. Aparecido por primera vez en la década de los 90´s, contribuye un propulsor bóxer sedoso en sus reacciones y de un sonido inolvidable. Cayman El escape central, el alerón despegable y la inconfundible mecánica de este modelo nos dice que aun siendo el menos radical de los Cayman, hay que tomarlo en serio. Es capaz de completar el 0-100 km/h en 5.6 segundos y una máxima de 264 km/hr yendo a fondo. Cayman S Al igual que el Boxter, este biplaza es un instrumento de diversión que demuestra que a la hora de deleitarse con la conducción, no es la potencia lo absolutamente indispensable. Es la ligereza que a su vez se reflejará, con un buen desarrollo dinámico de por medio, en la agilidad que podrá aprovecharse con la buena comunicación de pedales, volante, caja y hasta una postura de manejo que no genere reproches, requisitos que cumple el Cayman S. Hasta en la unidades con menos equipamiento opcional, la percepción de calidad, sin ser vistosa, transmite solidez y sensación de durabilidad. 911 Turbo S Cabriolet El único ejemplar disponible del saliente tipo 977 es uno de los que más brilla a pesar de su discreto tono azabache. Estará limitado constantemente en la vía pública y en circuitos cuyas rectas casi siempre se harán cortas para exprimir todo el potencial. Exige respeto al abordar las curvas y salir acelerando de ellas. Cuenta con seis cilindros colgado detrás del segundo eje. Los frenos carbonocerámicos PCCB son una garantía de tranquilidad si no se calculan bien las desmedidas capacidades de este misil. 911 Carrera 4 Es el 911 de tracción total de 3.4 litros y 350 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. Para distinguirse de los 911 con dos ruedas motrices, los voladizos se ensanchan en 22 milímetros y, las calaveras se unen por una tira roja decorativa que aumenta la presencia de la siempre particular trasera. 911 Carrera 4S Este sin duda representa uno de los más interesantes niveles de sofisticación por la sinergía de la transmisión PDK, el propulsor de mayor rendimiento y la tracción integral permanente. La distribución de fuerza entre los dos ejes sigue dándole prioridad a las ruedas de atrás, 10 milimetros más anchas que en los 911 de propulsión. El enfoque de los Carrera 4 va enfocado a un perfil de clientes especialistas que deseen gozar de ciertas ventajas de agarre que no solo le facilite la tarea de dominio al límite, sino también que optimicen el desempeño si se transita con frecuencia en terrenos y/o climas que impliquen baja adherencia. Este auto presume de abundantes opciones, desde el quemacocos, el sonido firmado por Burmester, la palanca forrada en alcántara y el control de crucero activo hasta unos asientos casi de competición que sacrifican las regulaciones en pro de la sujeción, eso sin contar los vistosos cinturones en amarillo. 911 Carrera S Una de las elecciones más lógicas para quien aspiró siempre un 911. Su motor aspirado de 3.8 litros , 400 caballos de fuerza a más de 7000 giros y un par de 440 Nm, conectado al tren posterior, hacen de esta versión un equilibrio justo para que no se extrañe potencia pero a su vez no se tenga que lidiar con una máquina subutilizada. 911 Carrera El 911 menos pretencioso no es una alternativa para mirar por encima del hombro. Con sus 3.4 litros de 350 caballos de fuerza, un torque en la frontera de los 400 Nm, cajas de 7 velocidades y poco más de 1400 kg. Es un ejemplar que marca los 100 km/hr desde parado en menos de 5 segundos. Panamera Turbo S Cuenta con un brutal pero sedoso V8, debido a que con el modo Sport Plus, es posible acelerar sin compasión a la salida del giro siendo el único resultado un sutil deslizamiento de la cola antes de que la tracción integral intervenga. La dirección guía con minuciosidad al tiempo que la suspensión neumática absorbe sin queja, lo que habla bien de la calidad de la marcha. Panamera 4 El V6 de 300 caballos no lo hará ningún prodigio en prestaciones pero sí un gran viajero, empezando por un tanque de combustible de 80 litros que a velocidad constante le proporcionará mucha autonomía. Las características básicas del Panamera en cuanto a un habitáculo acogedor y un compartimento seguro se mantiene inalterables. Su desempeño no desmerece pues va de 0 a 100 km/hr en 6.1 segundos y, de acuerdo a datos oficiales, a fondo roza la barrera de los 260 km/hr. Fuente: automovilonline.com.mx
Porsche es una de las pocas marcas de vehículos deportivos que puedes conducir diariamente, aparte son confiables, sin embargo, no me gusta mucho el sonido de algunas versiones, el típico sonido Boxer de Porsche, que era mucho más marcado en las versiones anteriores al 993, que fué el último enfriado por aire, también en las fotos, por ejemplo, el primer Boxster esta modificado por Techart (firma alemana especialista en Porsche) y el último es un Panamera modificado por Fab Design (firma especialista en vehículos alemanes y otros Europeos), gracias pos el post Mirshis...