Doña Margot, la piloto chilena en la II Guerra Mundial.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Hades, 20 Feb 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    Piloto chilena durante la Segunda Guerra Mundial

    Esta chilena de 87 años fue piloto en Europa durante la Segunda Guerra Mundial, su pasión siempre estuvo en los cielos, aún cuando tuvo que luchar para ganarse un espacio en este oficio que era dominado en ese entonces por los hombres. Esta es su historia.

    [​IMG]

    Margot Duhalde tiene 87 años, pero representa mucho menos, es aguda y sabe contestar con mucha ironía algunas preguntas que tienen que ver con cómo llegó a ser piloto en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

    Esta mujer de gran carácter hace unos años volvió a hacer noticia, cuando, para celebrar sus 80 años, decidió saltar en paracaídas desde 11 mil pies de altura.

    Es por todo esto, Margot Duhalde, quien tuvo tres matrimonios fallidos y un único hijo, hace unos días fue incluida como una de las mujeres más emblemáticas de la historia por la Agenda Mujer de BCI, evento en el cual decidió contar algunos pasajes desconocidos de su inusual historia.

    Las “cositas” voladoras

    Margot Duhalde, de ascendencia vasca, es originaria de un fundo en Río Bueno. Su familia era absolutamente tradicional, por lo que se esperaba que encontrara un buen hombre que la mantuviera y que le diera hijos.

    Pero Margot, desde muy pequeña, tenía otra idea para su vida. Según nos cuenta, entre risas, “cuando chica era bien diablucha, a todos mis hermanos los tenía sometidos”.

    ¿En qué minuto comienzan sus ganas por volar?
    Margot cuenta que su pasión por el cielo viene desde que estaba en el vientre de su mamá. “Mi madre voló conmigo cuando estaba embarazada, creo que fue una de las primeras mujeres que voló en Chile”, recuerda.

    Pero de manera más concreta su ganas de ser piloto se dieron de la siguiente manera “habían unos avioncitos que pasaban por el fundo y me gustaban esas cositas y quería estar arriba y de alguna manera me las arreglé para que mi padre, que me aguantaba todo, me pagara el curso de piloto”.

    De todos modos esta decisión le significó grandes peleas con sus padres al punto que Margot tomó una drástica determinación en caso que sus planes de ser piloto fueran interrumpidos.

    “Incluso amenacé con matarme si es que no me pagaban el curso de aviación”, relata Margot que al final logró lo que tanto deseaba, claro sin saber lo difícil que iba ser tan sólo por ser mujer.

    ¿Y cómo llegó a la Segunda Guerra Mundial?
    Margot Duhalde explica que cuando estalló la Segunda Guerra Mundial ella ya era piloto civil. “Mi abuelo siempre me habló mucho de Francia, no tenía idea dónde quedaba, pero de todas maneras me llamaba la atención el país, me consideraba un poquito francesa, auque en realidad tenía más de india que de francesa”, relata con humor.

    Y fue así que sintió el deseo de ayudar en algo y se presentó en el consulado francés para formar parte del ejército libre de Charles De Gaulle.

    ¿Qué le dijeron sus padres?
    La verdad es que no tuvieron idea de sus planes, ya que Margot les aseguró que se iba a Canadá como instructora y sus padres le creyeron absolutamente. Esto fue el inicio de la aventura.

    Sin embargo cuando llegó a Europa se dio cuenta que creían que ella era hombre, puesto que estaba registrada bajo el nombre de “Marcel” y no como Margot.

    ¿Y qué pasó después?
    “No sabían qué hacer conmigo, no dominaba el idioma, me tuvieron lavando platos, me tuvieran presa, lo pasé bien mal en verdad, incluso tuve que hacer camas”, relata, pero su vida dio un giro cuando un alumno piloto que había vivido en Aysén se enteró que ella era chilena y su suerte cambió.

    Fue así que voló más de 100 tipos de aviones, ya sea cazas y hasta bombarderos. “Al principio cuando llegué tuve mucho miedo por la guerra, pero después me acostumbré, el humano se acostumbra a todo”, agrega.

    Margot, incluso cuenta la anécdota de que una vez mientras iba por los cielos, se le pusieron dos aviones norteamericanos en cada lado, ella, pensando que querían jugar a ver cuán veloz era su aparato, aceleró. “Fue así que me empezaron a disparar, entonces esperé que se acercaran y les empecé a dar besitos”, cuenta con mucho humor.

    Finalizada la guerra permaneció en Inglaterra, pero trabajando para la Fuerza Aérea francesa, más tarde fue destinada a Marruecos. Tras esto, vino la difícil vuelta a Chile.

    De regreso

    La vuelta a Chile, según sus propias palabras, fue bastante amarga. “La gente había cambiado tanto cuando volví, no me entendía con nadie y pasó mucho tiempo antes que me acostumbrara de nuevo, el único que me entendió fue el que era en ese tiempo el presidente de la Interoceánica y él me tomó como piloto de nuevo”, relata.

    Ahora, su historia se había hecho conocida y había llegado a oídos de la misma Gabriela Mistral, que la llamaba “la heroína del cielo” y quien incluso hizo un llamado público para que se le comprase un avión para que pudiera dar la vuelta al mundo, una misión que finalmente no tuvo eco.

    Al ser consultada si es que siente que su labor ayudó a darle un mayor espacio a las mujeres, Margot dice que en verdad toma sus 70 años como piloto con mucha humildad y que al final hizo tan sólo lo que le gustaba.

    No obstante reconoce que le costó más justamente por ser mujer. “Llegaban muchos colegas míos que no tenían ni la mitad de la experiencia que tenía, pero que quedaban en los trabajos porque eran hombres”, agrega.

    Con el transcurso de los años, esta mujer no ha perdido en lo absoluto su vitalidad, incluso para celebrar sus 80 años, decidió tirarse de paracaídas, algo que lo hizo a escondidas de sus doctores que la tacharon de loca por tratar de realizar tal hazaña a su edad.

    Sin embargo, Margot asegura que está más vital que nunca, que camina por lo menos 10 minutos al día y que practica hidrogimnasia, incluso en algún momento comentó que quería vivir hasta los 100 años, algo que ha puesto en duda últimamente.

    “A veces no quiero, especialmente cuando me duelen los huesos”, dice con una gran sonrisa en su rostro.

    [​IMG]

    Aviones volados por Margot Duhalde Sotomayor:

    Monomotores:
    - Gipsy Moth, Tiger Moth, Magister, Avro Tudor, Hart, Fairchild, Argus, Queen Bee, Hector, Swordfish, Harvard, Master, Martinet, Hurricane, Albacore, Defiant, Battle, Fulmar, Proctor, Seamew, Mustang, Spitfire, Barracuda, Hellcat, Firefly, Typhoon, Tempest, Skua, Auster, Reliant, Walrus, Sea Otter, Dauntless, Norecran, Avenger.
    Bimotores:
    - Oxford, Anson, Hampden, Blenheim, Wellington, Hudson, Albemarle, Beaufighter, Beauford, Boston, Venture, Mosquito, Mitchell, Dominic, Warwick, Dakota, Whitley, Groenland, NC- 702.
    Cuadrimotores (como copiloto):
    - Liberator, Lincoln, Lancaster, Halifax, B-17.
    Bases en las cuales sirvió en ATA:
    - Hatfield, White -Waltham, Luton, Barton, Hamble, Ratcliffe.
    Bases en las cuales sirvió en la Fuerza Aérea de la Francia Libre:
    - La 80 OTU (Operational Training Unit) de Ouston en Escocia, la Escuela de Caza de Meknes en el Marruecos francés, la Escuela de Planeadores de la Montagne Noire y la OFEMA (Office Français d'Exportation de Matériel Aéronautique).”

    [​IMG]

    http://img3.*************/img3/7251/619441.jpg
    El embajador británico en Chile, Howard Drake, entrega a la chilena Margot Duhalde la Insignia de Veteranos (Veterans Badge) en la sede de la Embajada en Santiago (Chile), como condecoración por sus servicios como Auxiliar de Transporte Aéreo británico durante la Segunda Guerra Mundial

    Más info: http://www.pilotosretiradoslan.cl/conicas/Margot.htm

    ::portalnet::
     
  2. zianid

    zianid Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    16 Dic 2007
    Mensajes:
    15.970
    Me Gusta recibidos:
    7
    jajaja que wena no sabia esto xd
     
  3. [G]epard

    [G]epard Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Mar 2010
    Mensajes:
    768
    Me Gusta recibidos:
    2
    se agradece pero ya sabia xd
     
  4. pelaostrike

    pelaostrike Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    3
    debieran darle un homenaje mayor las autoridades !
    es un ejemplo de vida y lucha por lo que uno desea.
     
  5. Italiano

    Italiano Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    4.796
    Me Gusta recibidos:
    22
    no tenia ni idea de aquello, lastima que fue por el ejercito frances.
     
  6. playpause

    playpause Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    554
    Me Gusta recibidos:
    558
    Yo la conozco, conozco a sus sobrinos, es una señora muy culta y entretenida,
    era piloto de guerra por inglaterra no por los franchutes.
    en la ffaa se le respeta mucho y en la aeronatica. ademas fue correo entre chile y argentina junto con antoine saint exuperi (escritor de EL PRINCIPITO ) EXUPERI ademas escribio una novela acerca de eso se llama VUELO NOCTURNO y narra las peripecias de los pilotos al cruzar el macizo andino, el mito en torno a ella dice que fue polola de antoine , pero yo las veces que la vi nunca me atrevi a preguntarle.
    ella es una leyenda de la aviacion internacional es lo que se llama un AS.
     
  7. dclastarria

    dclastarria Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.046
    Me Gusta recibidos:
    4
    loco no tenia idea de esto solo sabia que habia un soldado chileno que pertenecio al ejercito de italia mich no me dejo de impresionar con las mujeres chilenas un aplauso para ella
     
  8. José de San Martín

    José de San Martín Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Ene 2011
    Mensajes:
    3.950
    Me Gusta recibidos:
    4
    :O No tenia idea sobre esto. Gracias por la info
     
  9. h8coregirl

    h8coregirl Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    es un ejemplo a seguir , me encantaria conocerla.
     
  10. Cursor

    Cursor Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Jul 2008
    Mensajes:
    21.319
    Me Gusta recibidos:
    5
    Grande esa mujer, pero esta chiquilla tiene una compañera de vuelo aquí en chile no recuerdo su nombre
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas