Custodios de las tradiciones

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elkan, 30 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Custodios de las tradiciones y el espíritu de cuerpo de los Soldados del Mar


    Cuatro son los Destacamentos que pertenecen al Cuerpo de Infantería de Marina. Ubicados en Iquique, Concón, Talcahuano y Punta Arenas, ningún obstáculo amilana la unidad de este grupo de hombres.
    Destacamento de Infantería de Marina Nº 1 “Lynch”
    “El espíritu del artillero está ligado al norte, al ‘Lynch’, a nuestra historia, cuando se sale a operar por los mismos campos donde lucharon nuestros antepasados, se siente un escalofrío especial al ver los vestigios dejados por ellos y que aún se mantienen en las pampas”, señaló el Sargento 1° IM José Herminio Riffo Hinostroza, de dotación de este Destacamento.
    Emplazado a 15 kilómetros al sur de Iquique, este Destacamento alberga unidades de defensa de Costa, modernas, altamente especializadas, móviles y fácilmente desplegables, siendo capaz de responder a los requerimientos de la Institución en la defensa del territorio, la soberanía y la protección de sus intereses.

    Para el Suboficial Mayor IM Juan Carrasco Reyes, oriundo de Tomé, no ha sido fácil estar en el norte del país, pero “el trabajo en el Destacamento requiere de personas llenas de espíritu de cuerpo, porque el sol es implacable, y los ejercicios no paran, se cumple con la misión sin pensar en las altas temperaturas, pero los Infantes de Marina ya traemos ese gen que nos permite adaptarnos rápidamente a los distintos escenarios que se nos presentan”.
    Destacamento de Infantería de Marina Nº 2 “Miller”
    Tiene su sede en el Fuerte “Félix Aguayo”, comuna de Concón, y constituye la unidad de combate más grande de la Armada. Su componente principal es el Batallón de Infantería de Marina Nº 21, que actúa como fuerza de asalto anfibio y proyección. Además, apoya a la población civil en casos de catástrofes y prepara a los contingentes que participan en las operaciones de paz en Haití y Chipre.

    Ese fue el caso del Cabo 1º IM Claudio Rodríguez Espinoza, quien el último semestre del año pasado integró la misión de paz de la Infantería de Marina en Haití, destinación que afrontó de muy buena forma “debido a las experiencias que había recopilado entre las personas que había formado parte de ese mismo contingente”.
    Un día tipo en el DIM “Miller” comienza a las 07:45 horas con entrenamiento físico y termina alrededor de las 17:00 horas, salvo actividades en campaña como la que realizaron a principios de año en Puerto Aldea y en la que participó por primera vez el Subteniente IM Juan Francisco Ferrada Farías.
    “En campaña se convive durante las 24 horas y es allí donde se pueden ver las reales capacidades de la gente, además de cultivar un verdadero espíritu de cuerpo”, señaló.


    Destacamento de Infantería de Marina Nº 3 “Aldea”
    Para el Teniente 1º IM Oliver Torres Molina, “ser parte de la dotación del DIM “Aldea” es todo un orgullo, porque esta unidad representa la cuna y el centro de formación de todos los Infantes de Marina. Desempeñarme por primera vez en el área de instrucción ha sido una experiencia gratificante, exigente y motivante, que sin duda contribuirá a mi formación como Oficial”.
    Ubicado en la península de Tumbes, Talcahuano, es una de las Unidades más antiguas del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada. Desarrolla sus actividades en el fuerte “O’Higgins” y está compuesto por el Batallón de Fusileros IM Nº 31, que actuando desde el mar se caracteriza por su versatilidad y movilidad para operar en cualquier lugar, siendo una característica de las Unidades anfibias de este Destacamento IM; por el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina (CENBIM), donde se imparte la instrucción de combate básica para los jóvenes que se desempeñarán como Soldados IM (SM); y por una Unidad Base, la cual satisface las necesidades logísticas y operativas.


    Siguiendo el ejemplo de uno de sus primos, Edward Ramírez Carrillo es uno de los Soldados IM que decidieron integrar el primer contingente 2009 del Servicio Militar. “Antes de ingresar al CENBIM tenía muchas dudas de qué hacer en la vida, veía difícil aprender esta instrucción, pero a la vez admiraba a los uniformados. Al llegar aquí me di cuenta de que esto es lo mío, mi aspiración es seguir esta carrera y poder ser instructor”, manifestó.

    Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 “Cochrane”
    El DIM “Cochrane” encarna la misión encomendada por la Tercera Zona Naval de vigilar las aguas interiores; salvaguardar la vida humana en el mar; interoperar con otras Armadas; y estar siempre atentos para prestar colaboración a la población ante una eventual desgracia.
    De acuerdo al Comandante del Destacamento IM Número 4º “Cochrane”, Capitán de Fragata IM Claudio Escalona Encalada, este año más de la mitad de los reclutas optó por continuar con la carrera. “El soldado es reconocido como tal y se siente parte de la Institución, y por lo tanto normalmente todos estos jóvenes postulan para continuar en la Marina. Acá se les ofrece una carrera estable, segura, de vocación.”

    Para el Sargento 2º IM Segundo Retamal Alcayata, diferentes aspectos se conjugan en el desarrollo de su labor: ”ser Infante de Marina es un conjunto de muchas cosas. Con la unidad que tenemos, logramos desarrollar un trabajo en conjunto, donde todos nos apoyamos. Creo que en esta zona, por el clima que hay, el Infante de Marina se forma, y esas condiciones hacen que seamos mucho más unidos con nuestra gente”, reflexiona.




    "Fortis Atque Fidelis"

    Existen dos grandes valores morales que forman el lema del Cuerpo de Infantería de Marina... "Fortis Atque Fidelis" (Fuertes a la vez que Fieles), es decir, primero hay que estar dispuesto a entregarse sincera y plenamente a una causa para ser realmente leal y sobreponerse permanentemente a los rigores, incomodidades y peligros haciendo uso de la razón, no dejándose dominar por las pasiones, logrando llegar a ser verdaderamente un hombre de fortaleza.


    EL SOLDADO DEL MAR


    Para cualquier persona ajena a la Armada, el primer contacto con esta institución muchas veces es con uno de los Infantes de Marina de las guarniciones de Orden y Seguridad que custodian importantes bases y edificios. Otra expresión pública es la de las Bandas de Músicos que acompañan a las unidades navales en sus presentaciones. Pero ésta es solamente la función más visible de este cuerpo que nación en 1818, en los albores de la independencia y que tiene por misión proporcionar fuerzas organizadas, equipadas y entrenadas con el propósito de contribuir a la proyección del poder naval, a la defensa de costa y a la seguridad interior e institucional.



    Los Oficiales de Infantería de Marina.

    Los Oficiales de Infantería de Marina egresan, como todos los Oficiales de armas, de la Escuela Naval “Arturo Prat”, después de seguir estudios de 5 años en que hay una etapa común con el resto de los Cadetes ejecutivos y una etapa separada, en los cursos superiores, dedicada a preparar al Cadete para ingresar al cuerpo de Oficiales de esta fuerza de apoyo operativo. Durante su permanencia en este establecimiento, los futuros Oficiales Infantes de Marina realizan un curso de Combatiente Básico Anfibio en el Centro de Instrucción de Reclutas que está ubicado en el Fuerte Borgoño de Talcahuano. Esta institución es común para todos los componentes de este cuerpo, futuros Oficiales y Personal de Planta o Soldados del Servicio Militar Obligatorio. Les proporciona conocimientos básicos de combate, un riguroso acondicionamiento físico y un inconfundible espíritu de cuerpo y de camaradería.

    Al ser nombrados Oficiales de la Armada, los Guardiamarinas IM, efectúan un curso especial que los capacita prácticamente para el mando de secciones que se realiza en la Escuela de Infantería de Marina “Comandante Jaime Charles”, antes y después del viaje en el buque escuela “Esmeralda”.

    El grado de Subteniente transcurre en las unidades, pero en el de Teniente 2º se debe efectuar el curso de especialidad de guerra anfibia en el establecimiento ya mencionado, que está ubicado en el Fuerte Vergara de Viña del Mar, donde al final hay dos menciones, que son la artillería y la infantería. En el grado de Capitán de corbeta la Academia de Guerra Naval acoge a los Oficiales IM para integrarlos al primer año del curso de Estado Mayor que puede conducir a esta especialidad al ser seleccionados para el segundo año.


    El Personal de Gente de Mar.

    El personal de Gente de Mar de Infantería de Marina se forma en la misma escuela a la cual nos hemos referido en el caso de los Oficiales.

    Para ingresar, el candidato debe participar en el Concurso Unico de Admisión a la Armada indicando su preferencia por la citada escuela frente a la alternativa de hacerlo en la de Grumetes o en la de Artesanos Navales.

    Una vez seleccionados, los Grumetes de Infantería de Marina realizan un curso de un año en el establecimiento de Viña del Mar, pero deben pasar, al igual que los Cadetes que estudian en la Escuela Naval para este cuerpo, por el entrenamiento que los capacita como Combatientes Básicos Anfibios, que se realiza en Talcahuano. Al término del período como Grumetes, se ha formado un Soldado de Infantería de Marina que pasa a servir en las unidades de este cuerpo.

    Algunos años más tarde y con una valiosa experiencia, el Personal de Gente de Mar regresa a la Escuela del cuerpo a efectuar el curso de especialidad en el último año en el grado de Soldado. Puede optar por infantería, artillería, ingeniería de combate o material de guerra. Un pequeño grupo es destinado a especialidades como la de mecánico artillero o la de radio-telegrafista, pero éstas son impartidas en los establecimientos donde se forma el personal naval.

    Al final del grado de Cabo primero se realiza en la misma escuela de este cuerpo el curso de perfeccionamiento de seis meses, en que el especialista es actualizado con respecto a nuevas técnicas y material que se ha incorporado al servicio desde su anterior etapa de instrucción, y como a continuación deberá asumir funciones superiores, efectúa un curso de mando y administración para llegar a ser Sargento. Pero la formación no ha terminado. En el grado de Sargento primero es necesario hacer el curso de técnicas de administración previo al ascenso a Suboficial.

    Un grupo de Oficiales y Gente de Mar de la Infantería de Marina puede optar por la especialidad adicional de comando, paracaidista o guía de salto, que se obtiene en la misma Escuela de Infantería de Marina.


    IMPORTANCIA DE LA APTITUD FISICA EN EL COMBATE ANFIBIO


    La aptitud física es de vital importancia para el hombre de armas y en especial para el Combatiente Anfibio, porque ésta se constituye en una capacidad, la que beneficiará enormemente a quien logre adquirirla y mantenerla.
    El entrenamiento físico que se realice, junto con ser progresivo y debidamente planificado, tendrá que estar dirigido a aquellos músculos y partes del cuerpo que se verán comprometidos en las diferentes tareas que el combatiente ejecute y junto con ello se logrará disminuir en gran porcentaje la probabilidad de sufrir lesiones o urgencias médicas.


    Condición física: Salud y Educación

    La condición física involucra la idea de posesión de ciertos niveles y medidas de fuerza muscular, resistencia, tono muscular, agilidad, equilibrio, coordinación, capacidad cardíaca y su respuesta a la actividad física.


    ¿Para qué debemos tener una buena condición física?

    Investigaciones han comprobado que la persona preocupada de llevar una vida sana y desarrollar actividades físicas tiene:
    - Mejor capacidad para resistir a la fatiga por períodos más largos.
    - Capacidad para soportar de major forma el stress.
    - Mejor desarrollo del corazón, haciéndolo mucho más fuerte y más eficiente.
    - Una respuesta intelectual mucho mejor.
    - Una sensación de bienestar y aumento de su autoestima.
    - Una mejor predisposición para las cosas, lo que hace que disfrute mucho más la vida.

    ¿En qué consiste una buena condición física?
    Consiste en contar con una buena capacidad para enfrentar las exigencias impuestas por las diferentes situaciones tácticas, un rápida recuperación y una mayor resistencia del organismo hacia las enfermedades.


    Cualidades de los músculos

    El cuerpo humano está compuesto principalmente por huesos, grasa y músculos. Del total de músculos del cuerpo, 639 constituyen cerca del 45% del peso de éste; cada uno de ellos tiene distintas cualidades como:
    - Capacidad de producir fuerza, la que se denomina "fuerza muscular". Almacenan energía por un tiempo promedio de 2 minutos, lo que permite soportar un determinado trabajo, sin llegar éste a la fatiga extrema.
    - Son indispensables para desarrollar en buena forma las tareas que realizamos a diario.
    - Se pueden extender y encoger en grados variables, lo que se conoce con el nombre de "elasticidad muscular".


    Objetivos del entrenamiento físico militar

    - Mejorar la capacidad física del combatiente.
    - Desarrollar el espíritu de cuerpo, el liderazgo y las cualidades morales que son indespensables en todo hombre de armas.
    - Entrenar los conocimientos técnicos a los diferentes escalones de mando para capacitar al combatiente en esta área.


    Fundamentos del entrenamiento físico militar

    El entrenamiento físico militar busca capacitar a los Infantes de Marina para que puedan desarrollar sin mayores dificultades las diferentes tareas que contempla el continuo y progresivo entrenamiento, lo que se traduce en mejorar la condición física. Para esto se deben considerar los diferentes escenarios operativos, los que demandan una mayor grado de preparación.


    Principales objetivos fisológicos a alcanzar con el desarrollo de la actividad física

    - Sistema cardiorrespiratorio:
    Aumentar las cavidades cardíacas en miocardio y capilarizar.
    - Sistema neuromuscular:
    Evitar la hipertrofia muscular.
    - Articulaciones:
    Aumentar la amplitud en los movimientos.


    Consideraciones que se deben tener presentes en el entrenamiento físico

    - Realización de ejercicios aeróbicos.
    - Realización de ejercicios de contracción muscular.
    - Formación corporal racional y metódica.
    - Individualizar el entrenamiento en función de la estructura ósea y muscular.
    - Realización de ejercicios con sobrepeso gradual y controlado.
    - Controles fisiológicos a través de las pulsaciones cardíacas.
    - Controles médicos periódicos.
    - Adecuada alimentación.
    - Adecuado descanso.



    ARMAMENTO DEL CUERPO IM


    Medios Terrestres (Reconocimiento, Artillería de Campaña y Defensa de Costa)

    - Batería Excalibur (EXOCET MM-38)
    - VCR Scorpion (76mm)
    - Cañones 106mm. s/retroceso (jeep)
    - Obuses Soltam (155/39mm)
    - Cañones 152/50mm
    - Obuses KH-178 (105mm)
    - Morteros 107mm - 81mm - 61mm
    - Bv-206 (vehiculo de transporte c/orugas)

    - Fusiles:

    HK-33E
    M-16a1
    M-16a2 (FF.EE.)

    - Ametralladoras:

    MG42/59
    HK21
    FN MAG
    CIS Ultimax 100
    M60 (FF.EE.)
    Browning M2HB

    - Sub-Ametralladoras:

    H&K MP5 (FF.EE.)

    - Fusiles de Precisión:

    .M21

    - Armas Anti-tanque:

    Cañón sin retroceso M40
    LAW M72

    - Armas Anti-Aéreas:

    Bloowpipe
    Oerlikon (20mm)

    Medios Anfibios (Unidades de Apoyo el Cuerpo I.M.)

    - Barcazas clase "Batral" (2)
    - Barcaza "Valdivia"
    - Transporte "Aquiles"



    [​IMG]http://img466.*************/img466/3527/cetmel2nj2.png[​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]
     
  2. GRAN TIRADOR

    GRAN TIRADOR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    4
    luis ya te pegaron la pata en la raja y pasaste a retiro o todavia estas en la im
    saludos
     
  3. GRAN TIRADOR

    GRAN TIRADOR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    4
    no alcanzaste a usar multicam
     
  4. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4

    todavia estoy y me queda pa rato
     
  5. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4

    que es esa wea
     
  6. GRAN TIRADOR

    GRAN TIRADOR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    4
    el uniforme de combate que tienen puesto en el desfile se llama multicam y el antiguo se llama goodland
    el con forma de pixel se llama acu es el que usa el boe
    y asi hay un sin fin de webadas mas
     
  7. elkan

    elkan Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Nov 2009
    Mensajes:
    5.199
    Me Gusta recibidos:
    4
    Haaaa....esa wea nosotros no lo conocemos asi solo decimos teÑida norte o sur o pal decierto asi super simple no nos complicamos mucho con la wea
     
  8. GRAN TIRADOR

    GRAN TIRADOR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Nov 2009
    Mensajes:
    1.231
    Me Gusta recibidos:
    4
  9. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    viejo y sin movimiento
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas