Alimentación Lo mejor para estos animalitos es ofrecerles una alimentación variada ya que, al contrario de lo que muchos piensan, no solo comen zapallito, pepino y lechuga. Gustan de comer frutas y verduras varias, caracoles, diferentes especies de pasto, tréboles, orejitas, plantas, flores y hojas secas. Lo mejor es cortarle en cubitos chiquitos diferentes vegetales, verduras y frutas, todos bien mezclados, como una suerte de ensalada, para que no tengan la posibilidad de elegir incorporando de esta manera toda clase de minerales y nutrientes. Para no saturarlas es bueno intercalar y ofrecerles diferentes combinaciones. Esta técnica no solo tiene como ventaja ofrecerle a la tortuga más nutrientes sino que además ayuda a que logre familiarizarse con alimentos que ofreciéndoselos solos no gustaría de probarlos. De esta manera logra acostumbrarse y los incorpora luego en forma natural dentro de su dieta. Es recomendable que al menos día por medio o una vez al día ingieran alguna de estas "ensaladas". Luego de esta ingesta y en el transcurso del día es bueno darle alguna que otra hoja de acelga, escarola, lechuga, ya que las hojas verdes son grandes portadoras de calcio y fibra entre otros beneficios. Las raciones no deben ser exageradas, y depende del tamaño del animal. Tampoco la debemos saturar de comida ya que muchos opinan que la sobrealimentación tampoco es buena para el animal ya que, las hembras sobrealimentadas producen huevos demasiado grandes impidiéndole la expulsión, provocándole obstrucciones y un gran riesgo de vida para el animal. Hay muchas controversias con respecto al cuidado y la alimentación, siempre lo mas seguro es consultar cualquier duda que tengamos a un veterinario de confianza que sepa guiarnos con respecto a ellas. El agua, a pesar de que muchos lo desconocen, es muy importante para las tortugas, beben agua frecuentemente, por ello debe tener un recipiente con agua fresca siempre cerca. Prueben al menos una o dos veces a la semana, introducirla en un recipiente con un poco de agua a temperatura natural y verán que gran bebedoras suelen ser. Cuidados El mejor lugar para tener a una tortuga terrestre es en un terreno con variedad de plantas, para que tenga la posibilidad de deambular por donde le plazca. Además, así como les encanta el sol, necesitan también sombra en momentos donde el sol es demasiado intenso. Cuando los días ya comienzan a ser frescos y la tortuga duerme más y se prepara para hibernar es bueno que comience esta etapa con los intestinos lo más limpios posibles. A veces suele dar resultado poner a la tortuga en un recipiente con agua templada o algo cálida (¡pero no caliente!), el cambio leve de temperatura suele provocarle ganas de defecar y orinar. En muchos casos este procedimiento da resultado. Un ejemplar que esta entrando en esta etapa es natural que no quiera comer o coma menos, cuando entran en este período comienzan a alimentarse de sus propias reservas, por ello es importante que estén bien alimentadas cuando están en épocas de plena actividad. En los inviernos crudos es bueno darles un refugio. Hay muchas opiniones al respecto ya que algunos aconsejan que es mejor dejarlas todo el invierno en el jardín, otros opinan que directamente no deberían hibernar y ofrecerles en invierno calor artificial. Se debe tener en cuenta un lugar que este resguardado de las lluvias para que su vivienda no se deteriore (cubriéndola al menos de la humedad y el frío del crudo invierno). Si una tortuga en período de hibernación se encuentra en un lugar cálido jamás logrará entrar en esa etapa, una temperatura demasiado agradable suele interrumpir su período de hibernación, más aún si el lugar de nuestra tortuga además de agradable es demasiado cerrado o aislado podría ser víctima de roedores, provocándole serias heridas he incluso la muerte. También este debe ser un sitio seco ya que pueden proliferar en ella hongos a causa de la oscuridad y la humedad. No te olvides de ella durante el invierno, de vez en cuando controlemos el sitio donde hiberna. Si la tortuga es hembra y está en edad fértil, podría en algún momento querer desovar, para ello no necesariamente debe haber un macho ya que puede poner huevos no fecundados en algún sitio que a ella le resulte seguro, es por ello que la tortuga debe tener un sector con tierra blanda, dicho sector debe darle al animal la seguridad de poder desovar tranquila. En muchos casos resulta traumático tener un animalito como estos en un departamento o sobre un suelo de cemento ya que si por este o por otro motivo, no encuentra un lugar óptimo para poner sus huevos, sencillamente no los expulsa... los retiene en su interior provocándole severos trastornos y si no es rápidamente tratada puede provocarle la muerte. Además este tipo de suelos no les permite caminar correctamente provocándole a la larga serios problemas físicos. Cualquier duda que tengas sobre su salud, acude de inmediato a un veterinario, una consulta profesional a tiempo es siempre importante. Espero esta info les sirva a todos los que tienen tortugas de tierra Saludos
:O Mi tortuga esta hibernando dentro de una caja de zapatos!, La tengo del verano!, & igual no cacho como cuidarla! D:, & comia pura lechuga D:
jajaja sipo eso hacen la mia esta en la casa de mi perro que fallecio u.u la mia comia tomate y lechuga pero ahora cuando despierte le haré esas mezclas a ver que tal se alimenta
hooo que buena sabes hoy es 20-8-2010 y mi tortuga despertó llevaba ya como una semana moviéndose de apoco y hoy la saque de su casa de invierno y la lleve al patio y estaba buscando que darle pa comer por que el año pasado comió solo lechugas me gusto mucho su info haaaaaaa y como se si es hembra o macho??????????????????????
excelente guia............. para saber el sexo de tu tortuga, es cosa de ver el caparazón,si es con cabo hacia adentro es macho... si es plano es hembra.... el macho tiene el caparazón con cabo hacia adentro porque al momento de cupular (para los que no saben, se pegan su polvo) tiene que estar en una posición estable... a la hora que es plano la cupula jamas se podria llevar a cabo. Espero que le sirva.... Salu2 PD: me refiero a la parte inferior del caparazon.... su barrigita.
Kabros es malo alimentar a las tortugas de tierra tan solo con LECHUGA U_U Ellas necesitan diferentes tipos de vitaminas, que no se encuentran en la LECHUGA. De hecho necesitan calcio, para que su caparazon crezca firme y sano. Lo otro, mucho ojo con eso de tener a la tortuga en la casa del perro, ya que este puede haber dejado algun parasito que los puede tomar la tortuga, recuerda que los sistemas inmunologicos son muy distintos. La gente cree que tener una tortuga terrestre, es igual que tener a un perro en el patio, darle comida y agua... pero esto no es asi, necesitan de muchos cuidados y uno de los principales es el lugar donde se encuentran (humedad de la tierra,tener una temperatura constante,etc) y tambien su alimentacion (80% vegetales y 20% frutas) las frutas siempre se le dan en menor cantidad. POR QUE? el azucar que contienen estas. les produce digestion. Para las personas que amen a sus tortugas y quieran darle una mejor vida. Escribanme un PM que tengo un foro español muy bueno que detalla todo sobre tortugas terretres/acuaticas cosas como: terrarios, alimentacion, cuidados y enfermedades. Incluso puedes postear dudas que tengas sobre tu tortuga y te podran ayudar. Saludos!