Crean Perros Zombies

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por « Kasbeel », 7 Oct 2008.

  1. « Kasbeel »

    « Kasbeel » Invitado

    [​IMG]

    Científicos estadounidenses han logrado revivir a perros tras tres horas de muerte clínica, allanando el camino para ensayos con humanos dentro de unos años.
    Intentando desarrollar la animación suspendida para humanos, los científicos han creado espeluznantes perros zombis, reanimando a los cánidos después de varias horas de muerte clínica.

    Científicos estadounidenses han logrado revivir a perros tras tres horas de muerte clínica, allanando el camino para ensayos con humanos dentro de unos años.

    El Centro Safar para la Investigación en Resucitación ha desarrollado una técnica que implica el drenaje sanguíneo de las venas del sujeto, que luego son rellenadas con una solución salina casi helada.
    Experimento en EE.UU.: matan y resucitan perros

    Científicos de Pittsburgh inducen la muerte clínica en los animales usando una solución salina helada y los resucitan tres horas después

    (InfoBAE) La técnica podría ser útil para curar a soldados o víctimas de incidentes. Pero ya hay polémica por sus implicancias éticas y morales.

    Se induce la muerte clínica en los seres vivientes para ver si es posible devolverlos a la vida, transformando el sueño eterno en un viaje con retorno.

    El increíble experimento es conducido por algunos científicos de la Universidad de Pittsburgh, que resucitaron un grupo de perros, luego de haber verificado por tres horas la desaparición de señales vitales en su cuerpo.

    Parece un escenario inverosímil, digno del filme "Línea Mortal", con Kiefer Sutherland y Julia Roberts, esos góticos estudiantes de Medicina que se inducían a experimentar la propia muerte.

    Sin embargo, los investigadores siguen estudiando los límites del experimento en el Safar Center for Resuscitation Research, fundado por Peter J. Safar, universalmente reconocido como el inventor de la respiración boca a boca y de la reanimación cardiopulmonar, un hombre que ha contribuido ciertamente a reportar la vida a personas que inexorablemente estaban a punto de ir al más allá. Pero la empresa de los secuaces de Safar parece ahora más extrema.

    Los científicos de Pittsburgh tomaron un grupo de perros y sostienen que han sustituido la sangre con solución salina a 7°C. De este modo, inducen en los animales un estado de muerte aparente: no respiran, no tienen actividad cardíaca, ni tienen señales cerebrales.

    Después de tres horas en estas condiciones, reponen la sangre en el cuerpo de los perros, estimulados con electroshock y oxígeno, para resucitar el corazón y los pulmones. Así, comienzan a vivir de nuevo, aparentemente sin ningún daño a los órganos vitales.
    Los animales son considerados científicamente muertos, ya que la respiración se detiene y no existe actividad cardiaca o cerebral.

    Pero tres horas más tarde, se les suministra de nuevo su sangre y los perros zombi retornan a la vida mediante una descarga eléctrica.

    Según el Centro Safar, los planes para probar la técnica en humanos deberían realizarse dentro de un año.

    Sin embargo, en lugar de poner a gente a dormir durante años y traerlos luego de regreso a la vida para que se beneficien de los adelantos médicos, los científicos militares estarían encantados si simplemente pudieran mantener a los sujetos en este estado durante unas pocas horas.

    Solo esto, bastaría para salvar las vidas de los heridos y víctimas por armas punzantes o de fuego en el campo de batalla que hayan sufrido grandes pérdidas de sangre.

    Durante el proceso, la sangre es remplazada con una solución salina a una temperatura unos pocos grados por encima de cero. La temperatura corporal de los perros baja hasta solo 7 ºC, en lugar de los habituales 37ºC, lo cual les induce a un estado de hipotermia previo a la muerte.

    Aunque los animales están clínicamente muertos, sus tejidos y órganos se encuentran perfectamente preservados.

    Los tejidos y vasos sanguíneos dañados pueden entonces repararse mediante cirugía. Los perros retornan a la vida devolviendo la sangre a sus cuerpos, dándoles oxígeno al 100 por cien y aplicando descargas eléctricas para reiniciar su actividad cardiaca.

    Las pruebas demuestran que son perfectamente normales, sin daños cerebrales.

    “Los resultados son asombrosos. Creo que en 10 años estaremos en condiciones de prevenir la muerte de un cierto segmento de personas a las que se aplique esta tecnología”, comentó un doctor de campaña del ejército de los EE.UU.

    Sangre que mantiene a los muertos para revivirlos luego

    La empresa BioTime, de Berkeley, California, Estados Unidos, ha conseguido "resucitar" animales después de dos horas de muerte clínica absoluta, sin pulso, respiración ni ninguna actividad cerebral, y sin que después de la experiencia los animales mostraran ninguna alteración física o psicológica.

    (Axxón y otros) La magia se basa en el HetaCool, un producto similar a la sangre que es capaz de mantener durante dos horas un cuerpo sin ningún signo de vida. HetaCool ha sido diseñado expresamente para ser empleado a bajas temperaturas. A los animales, cuyos cuerpos fieron llevados a una temperatura próxima a la congelación, se les sustituyó la sangre por este producto durante la suspensión de la actividad cardiaca y circulatoria, con lo que se evitó el deterioro biológico. Se espera que este invento se pueda aplicar a personas en unos tres años, lo que será de gran ayuda en la cirugía cardiovascular e hipotérmica. Podría solucionar, incluso, los problemas que se conocen en la criogenización para uso en los viajes interestelares y otras aplicaciones.

    El HetaCool se venía empleando hace años como expansor del volumen plasmático en pacientes humanos, con el nombre de Hextend. Debido a su resistencia a la congelación, la empresa BioTime pensó en esta nueva aplicación, aún en fase de experimentación con animales.

    BioTime recibió una subvención del estado para desarrollar el proyecto "Resuscitating Blood-Substituted Hypothermic Dogs", cuyo objetivo es utilizar Heta para aumentar el tiempo durante el cual un cuerpo puede ser mantenido en estado de suspensión cardiaca y circulatoria durante una intervención quirúrgica.

    Durante la investigación, la temperatura del cuerpo de unos perros se enfría a una temperatura cercana al punto de congelación, lo que reduce la actividad metabólica y la necesidad de consumir oxígeno.

    HetaCool reemplaza la sangre del animal en el sistema circulatorio y evita así la obstrucción de los vasos sanguíneos que se produce cuando la sangre es enfriada a bajas temperaturas.

    Luego el HetaCool es sustituido de nuevo por la sangre original y el cuerpo es entibiado y reanimado. Si los resultados del proyecto son satisfactorios, la iniciativa comenzaría a aplicarse en humanos, probablemente dentro de tres años, según sus creadores.

    En la actualidad, la cirugía utiliza la interrupción temporal del flujo sanguíneo para el tratamiento de algunas enfermedades cardiovasculares, pero hoy en día esta interrupción sólo puede ser mantenida durante cortos espacios de tiempo y a temperaturas normales.

    Esta limitación viene impuesta por la fragilidad de muchos órganos críticos, en particular el cerebro, que resulta dañado en cuestión de minutos si le falta el oxígeno que le aporta la sangre.

    Fuente:http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=1299
     
  2. Gimlito

    Gimlito Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    4.562
    Me Gusta recibidos:
    6
    :O brgido....

    despues de ponen a ensayar con humanos....

    q cuatiko, pero bkn por el perrito
    aunq despues seguro se hubiera ido al cielo, ahi c van todos los perritos
     
  3. xeternalx

    xeternalx Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    54
    Me Gusta recibidos:
    0
    wow... sumamente interesante este articulo... creo que va a pasar algunos años hasta que se pueda aplicar en seres humanos, por que no somos iguales a los perros oviamente.... muy buen articulo.

    salutes.
     
  4. _nyuu_

    _nyuu_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    21.608
    Me Gusta recibidos:
    21
    llega a dar miedo como juegan con los procesos naturales de todo ser humano :s
     
  5. nin0

    nin0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2008
    Mensajes:
    1.608
    Me Gusta recibidos:
    2
    brijido xd
     
  6. Hyspaniol

    Hyspaniol Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    9.508
    Me Gusta recibidos:
    18
    interesante, y tb brigida la wea.. pq muchas cosas terminan convirtiendose en armas de doble filo... asi como en un post anterior donde decia q la adiccion a la morfina la combatian con cocaina.. o sea..


    se agradece.-
     
  7. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Muy bueno el informe, me gusto mucho, sabes la verdad no me acuerdo bien quien fue, pero parece que el dragunov, postio hace un tiempo la historia de un científico, que hizo algo similar, pero en la época del 30, inclusive mantuvo una cabeza de perro viva, fuera de su cuerpo, era notable esa cosa, la voy a buscar y te la posteo aca para que lo veas, de verdad muchas gracias por el aporte cumpa
     
  8. Μορφεύς

    Μορφεύς Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 May 2008
    Mensajes:
    7.915
    Me Gusta recibidos:
    17
    siii fue el dragunov ... jejejej



    igual la wea brigida... todo apunta a la auto destruccion
     
  9. Aegis

    Aegis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Feb 2008
    Mensajes:
    2.914
    Me Gusta recibidos:
    4
    resident evil y weas
    xD
     
  10. 13tyrael69

    13tyrael69 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 Feb 2008
    Mensajes:
    95
    Me Gusta recibidos:
    0
    pero la pernosa que resucita, sera la misma que murio????
    en terminos de espiritu
     
  11. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    muy buena la info... realmente las aplicaciones para esto son muy variadas.. y solo las va a limitar la ética!!