TEORIA: La cultura de Nazca desapareció porque destruyó sus bosques

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por DE TRANS, 21 May 2010.

  1. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    97/163

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    La cultura de Nazca desapareció porque destruyó sus bosques



    [​IMG]

    El misterioso pueblo que trazó las 'líneas de Nazca' en las llanuras desérticas de Perú provocó su propia desaparición como resultado de la tala masiva de bosques hace unos 1.500 años. Esta cultura, conocida por las líneas que describen animales o figuras geométricas de gran tamaño y que resultan más visibles desde el aire, fue incapaz de cultivar suficiente alimento en los valles cercanos debido a que la ausencia de árboles terminó haciendo el clima demasiado seco.

    El informe, dirigido por la Universidad de Cambridge, sostiene que los hallazgos mostraron la necesidad de tomar medidas en el presente para proteger las tierras áridas en la actualidad. "Una antigua civilización sudamericana que desapareció hace 1.500 años contribuyó a causar su propia destrucción dañando el frágil ecosistema que había permitido su florecimiento", explicó la Universidad en un comunicado.

    El pueblo de Nazca hizo cultivables los valles que hasta entonces habían estado cubiertos por el huarango, una especie de árbol capaz de vivir más de mil años y que ayuda a regular la fertilidad y composición del suelo. "Eventualmente cortaron tantos árboles que alcanzaron un punto en el cual el ecosistema árido resultó ya dañado de forma irreparable", añaden los investigadores.

    Hasta ahora, la desaparición de esta civilización fue atribuida por los arqueólogos al fenómeno de 'El Niño', que causó lluvias torrenciales e inundaciones catastróficas.

    "Aquellos eran bosques muy peculiares", dijo David Beresford-Jones, autor principal del estudio. El huarango es un árbol especializado en fijar el nitrógeno en la tierra y suponía un importante fuente de alimentación y combústible para aquel pueblo. Sus raices extremadamente profundas ayudaron a crear un microclima, y sus hojas proporcionaron fertilidad. Hoy en día, los restos de aquellos bosques siguen siendo diezmados.

    El comunicado recuerda que la mayor parte de la gente cree que las líneas de Nazca (en la imagen, tomada vía satélite), sobre la llanura desértica, eran caminos sagrados utilizados en rituales. Se ha especulado con teorías salvajes, incluida que las líneas fueron trazadas por alienígenas.

    "Los errores de la prehistoria ofrecen importantes leccciones para nuestra gestión de las frágiles regiones áridas en el presente", declaró Oliver Whaley, coautor del estudio e investigador del Royal Botanic Gardens.

    :jardineros: Shor.......
     
  2. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    diseñan los tremendos dibujos y no tuvieron encuenta los arboles....?
     
  3. eddievega

    eddievega Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    4.813
    Me Gusta recibidos:
    9
    Mish!!!!!!!!!

    Interesante info..........
     
  4. Bansai

    Bansai Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jul 2009
    Mensajes:
    686
    Me Gusta recibidos:
    8
    y isla de pascua??... tb talaron todos los arboles, y bien que estan vivos.
     
  5. Zerowolfk2

    Zerowolfk2 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    1.700
    Me Gusta recibidos:
    3
    la raja wn, no tenía idea d esta info, c agradece =)
     
  6. Petero

    Petero Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Sep 2007
    Mensajes:
    3.004
    Me Gusta recibidos:
    12
    mmmmm.no se discrepo un poco....pero sin fundamentos claros.....
    dudo que culturas tan detallistas hayan dejado pasar algo asi
    salu2
     
  7. nazer

    nazer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    530
    Me Gusta recibidos:
    4
    nahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh....no me trago eso man.
     
  8. Htz

    Htz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    46.259
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena infi
     
  9. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    vale... dificil de creer eso si,,, se agradece
     
  10. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    algo raro hay como van a diseñar lineas que se ven dessde el cielo no entiendo es algo ilogico esta postura
     
  11. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    se ha propuesto esta teoría para algunas de las civilizaciones precolombinas. Acá han opinado que es difícil de creer que una civilización que fue capaz de crear monumentos impresionantes y de dejar su huella en el transcurso del tiempo no se le podía escapar el medio ambiente.. bueno, es cosa de mirar lo que nuestra civilización está haciendo a escala global.
    En todo caso lo que se postula es que estas culturas fueron tan proliferas que agotaron sus recursos naturales, llevándolos a su extinción como grandes centros urbanos, ya que aun sobreviven algunos (no en todos los casos) descendientes de aquellas culturas.
    bueno tu enfoque y te felicito