curiosidades del exorcista

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Legolasht, 21 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    12 Feb 2009
    Mensajes:
    23.495
    Me Gusta recibidos:
    14
    me he dado cuenta que en nuestro foro solo se dan maldiciones sobre lo que fue la pelicula el exorcista, pero en la web encontre algunas curiosidades muy buenas:

    - Gonzalo Gavira, que fue el encargado de los efectos sonoros de la película, rechazó la oferta que le hicieron los productores de otorgarle como pago un porcentaje de las ganancias de la misma. No aceptó porque creyó que sería un fracaso. Sólo recibió su pago habitual, cosa que lamentaría al ver el éxito de la película. Murió en la pobreza el 9 de enero de 2005.

    - En la escena cuando se conocen el detective Kinderman (Lee J. Cobb) y el padre Karras (Jason Miller), Kinderman hace alusión al parecido de Karras con un actor y este le responde: "Usted se parece a Paul Newman, ¿se lo han comentado?". Kinderman contesta "Oh, por supuesto". Esto hace alusión probablemente a la película "Éxodo" (1960) en la que Lee J. Cobb interpreta al padre de Paul Newman, incluso al final de la escena, Kinderman le dice a Karras "En definitiva Usted se parece a Sal Mineo". Sal Mineo también participa en la película "Éxodo".​

    - Al padre Merrin le atormentaba su conciencia por creerse responsable de la muerte de inocentes en la Guerra, y al padre Damien Karras, por la muerte de su madre.

    - El actor Max von Sydow necesitó varias horas de maquillaje para que su cara diera la impresión de vejez y cansancio en algunas escenas.​

    - Según cuenta la actriz Pilar Bardem, que rechazó doblar la voz de la niña poseída, a los dobladores españoles se les cayó el techo del estudio, incluso a pesar de haber rezado el Rosario.

    - La banda sonora que compuso Lalo Schifrin y que al final no se utilizó, la aprovecharon años más tarde para utilizarla en "Terror en Amityville" (1979) de Stuart Rosenberg; consiguió con ella una nominación al Oscar.​

    - La voz del "diablo" es la de la gran actriz Mercedes McCambridge. Se dice que ésta, católica practicante, acudía cada día después del rodaje a la iglesia a confesarse. De hecho pidió consejo a su confesor para saber si debía continuar con el papel, por las palabras tan obscenas que tenía que decir.

    - Para hacer la escena donde Regan baja las escaleras como una araña tuvieron que repetirla muchas veces, ya que lo que trae en la boca y parecía ser sangre, no era más que salsa de tomate rebajada con agua y al momento de llegar al final de la escalera se le iba por la nariz.​

    - El maniquí que se usó para las escenas donde Regan gira entera su cabeza se colocó antes en el asiento delantero de un taxi de Nueva York para ver las reacciones de los pasajeros.

    - La Warner llegó a ofrecer dirigir el proyecto a Arthur Penn, pero como varios otros rechazó la oferta.​

    - Hay una versión de la película que se ha emitido por televisión, en la que se sustituye la escena obscena de la estatua de la virgen María pintada, por un primer plano de la cara de la estatua rota y pintada.

    - Existe un documental titulado "The Fear of God: The Making of The Exorcist" que se puede encontrar en varias ediciones de DVD a partir del año 1998.​

    - El director John Frankenheimer, que un mes antes de morir abandonó el proyecto de "Exorcist: The Beginning" (2004), en su día le ofrecieron dirigir la primera parte de la saga.

    - La actriz Linda Blair fue seleccionada para el papel de Regan, después de que el director William Friedkin hubiera entrevistado a más de 600 jóvenes por todo Estados Unidos.​

    - Los estudiantes de la Universidad de Georgetown cobraron 5 dólares a cada uno de los curiosos, por poder mirar desde las azoteas.

    - El evangelista cristiano Billy Graham aseguró que un demonio real se encontraba en la bobina de la cinta. ​

    - La contorsionista Linda R. Hager fue contratada para realizar la escena de Regan (Linda Blair) baja las escaleras como si fuera una araña. William Friedkin eliminó la escena en la versión original, porque pensaba que ocurría demasiado pronto y que era muy fuerte para aquella época. Casi 30 años después, Friedkin decidió agregarla en la edición especial. Hager realizó la escena utilizando un arnés sujeto al techo por alambres, apenas tocaba los escalones con sus manos y pies.

    - No se permitió la distribución de la película en cinta de vídeo en Inglaterra hasta 1987, y se estrenó el filme con escenas censuradas en Australia, Finlandia, Francia, Singapur, Alemania, Irlanda, Holanda, Noruega, Suecia y USA. ​

    - La agencia representante de Linda Blair la pasó por alto y, recomendó antes a otras 30 clientes para el papel de Regan. La madre de Blair la llevó al lugar del casting.

    - A Dana Plato le llegaron a ofrecer el papel de Regan MacNeil y, además, la actriz Anissa Jones realizó la prueba para dicho papel.​

    - Se pensó en el actor Jack Nicholson para el papel de Padre Karras, antes de que lo consiguiera Jason Miller.

    - Se comenta que el director William Friedkin, durante el rodaje, realizó disparos desde detrás de los decorados con un arma de fogueo para conseguir que los actores se sobresaltaran; abofeteó a un actor en la cara antes de rodar una toma y puso arneses a las actrices Linda Blair y Ellen Burstyn para poder darlas fuertes tirones cuando fuera necesario en alguna escena. ​

    - Al director John Boorman le ofrecieron rodar "El Exorcista", pero rechazó la oferta porque él pensaba que la historia era cruel para los niños. Sin embargo, años más tarde dirigió la pésima secuela "Exorcista II: El hereje".

    - En algunas escenas se puede ver a una cara demoníaca en blanco y negro, que aparece y desaparece en muy poco tiempo como un mensaje subliminal; pues dicho rostro pertenece a la actriz Eileen Dietz. Para dicha cara, William Friedkin se inspiró en la máscara de demonio que se utilizó en el filme: "Onibaba" de Kaneto Shindô.​

    - La escena en donde se analiza la cinta grabada por el Padre Karras (Jason Miller), se rodó en la Universidad de Fordham (Nueva York), la misma que llega a aparecer en las películas "Una mente maravillosa", "Quiz Show: El Dilema" y "Veredicto Final".

    - El nombre completo del personaje que interpreta Linda Blair es Regan Teresa MacNeil.​

    - Cuando en el año 2000 se volvió a estrenar en los cines el montaje del director, se gastaron un millón de dólares en mejorar la imagen y el sonido. El presupuesto del filme original fue de 12 millones de dólares y en total ha recaudado (contando el montaje) en todo el mundo 358 millones de dólares.

    - William Peter Blatty, el escritor de la novela "El Exorcista", que inspiró al director para hacer la película, tiene un cameo en este filme: aparece como el productor de la película que Chris (Ellen Burstyn) cuando la está rodando. Se le ve cuando ella está hablando con Burke (Jack MacGowran). Además, Blatty fue el guionista de la película.​

    - La enfermera que entra con el Dr. Taney (Robert Symonds) en el despacho, después de hacer el arteriograma, es la madre de Linda Blair.

    - William Peter Blatty basó el personaje de Chris MacNeil en su buena amiga Shirley MacLaine (llegó a ofrecerla dicho papel). Pues antes de la producción en 1973, MacLaine intentó hacer una película basada en la novela de Blatty. El director Lew Grade estaba interesado en el proyecto, pero los planes no llegaron a buen término.​

    - Linda Blair llegó a recibir amenazas de muerte, por lo que la Warner Bros tomó medidas protegiéndola con guardaespaldas durante seis meses después del estreno.

    - Después del éxito que tuvo el filme "Contra el Imperio de la Droga", los productores ofrecieron el proyecto a su director William Friedkin, quién finalmente aceptó la propuesta.​

    - El sonido del demonio cuando deja el cuerpo de Regan, es en realidad los gruñidos de los cerdos antes de una matanza.

    - El director Friedkin en una ocasión le preguntó al reverendo Thomas Bermingham (tiene una aparición como Tom, el presidente de la Universidad), supervisor técnico en este filme, si realizaría un exorcismo en el set de rodaje. Él se negó argumentando que con ello se aumentaría la ansiedad de todos. Bermingham lo que hizo fue bendecir el set y tranquilizar a los actores y equipo técnico.​

    - Después de este filme, el reverendo Thomas Bermingham fue supervisor religioso en las películas de terror "Terror en Amityville" y "Amityville II: La Posesión".

    - Gonzalo Gavira realizó muchos de los efectos sonoros en este filme, después de que le gustara el trabajo que realizo en "El Topo" al director Friedkin. Por ejemplo, para simular los huesos de Regan cuando gira su cabeza 360 grados, realmente él estaba retorciendo una vieja billetera de cuero de uno de los técnicos delante de un micrófono.​

    - La escena en la que Regan baja las escaleras como si fuera una araña, en la versión original fue cortada; pero más tarde se copió en el filme "Ruby" y en otros de bajo presupuesto.

    - Después de terminar la filmación, Friedkin llevó la producción al 666 de la 5ª Avenida. ​

    - Cuando el filme se estrenó en 1973, causó la histeria en varias salas, la gente no paraba de gritar, se desmayaba, algunas sufrían crisis de ansiedad y una señora sufrió un aborto en plena sala; muchas ambulancias se tuvieron que desplazar a cines y teatros.

    - Sólo el equipo técnico necesario para rodar la película en Irak estuvo allí. Además, le permitieron filmar con la condición de enseñar a los directores de cine iraquí avances técnicos y cómo se podía hacer sangre falsa.​

    - Cuando muere el Padre Karras, el especialista sólo tuvo que rodar 2 veces la escena de tirarse por las escaleras de manera violenta. Pero hay quien dice que un primer especialista murió al caer.

    - El apartamento de la Avenida Prospect donde tiene lugar la historia, sólo fue habitado por el autor de la novela: William Peter Blatty, mientras él estaba estudiando en la Universidad de Georgetown.​

    - William Peter Blatty, una vez ganó diez mil dólares en el show de Groucho Marx: "You Bet Your Life". Cuando Groucho, amigo suyo, le preguntó qué tenía planeado hacer con el dinero, él le contestó que tomarse un tiempo de vacaciones y trabajar en una nueva novela: en ésta.

    - Para el papel del padre Karras se pensó en Paul Newman, pero éste lo rechazó. En una escena donde conversa el policía con Karras, éste hace alusión a Paul Newman, al indicarle al policía su parecido con el actor.​

    - Desde que se usó un fragmento de Tubular Bells, casi todas las películas de miedo y suspense utilizan un movimiento de piano muy similar.

    - La estatua que representa al demonio que se ve en el yacimiento de Irak se tuvo que trasladar desde Estados Unidos, pero hubo un error en el viaje de carga que provocó que la estatua apareciese en Hong Kong, por lo que el rodaje se retrasó dos días.​

    - Friedkin prácticamente tuvo que imponer a Ellen Burstyn como protagonista, llegando a proponer su dimisión si los productores se decidían por alguna actriz más taquillera.

    - En el guión original el personaje de Christin MacNeil tenía una línea en la que decía: "Sí, creo en el diablo"; la actriz Ellen Burstyn aceptó trabajar en la película siempre y cuando ese diálogo fuera excluido de su personaje.​

    - Para conseguir el nerviosismo y la veracidad de los actores a la hora del exorcismo, además del frío y del cansancio, a Friedkin se le ocurrió ir tirando petardos detrás de los actores para crisparlos aún más.

    - La escena en la que Regan vomita en la cara del padre Karras, fue un error de cálculo, pero salió tan bien que quedó en el film.​

    - Gonzalo Gavira (especialista en efectos de sonido), nunca ha visto la película completa, porque no le llamó la atención, a pesar de haber sido nominado al Oscar por ella.

    - En la selección del tema principal de "El Exorcista", se eligió el Tubular Bells de Mike Oldfield. No se contó con la opinión de éste, que se negó a ver la película hasta pasados unos años, afirmando que no daba miedo, sino risa.​

    - Se construyó una máquina de 6 cilindros para poder levantar la enorme cama de Linda Blair.

    - Corre el rumor de que a Linda Blair, que interpretaba a la pequeña Regan, le fue negado el acceso a la sala del cine donde se estrenaba la película por no tener la edad suficiente para verla.​

    - El hombre que hizo el papel del padre Dyer no era actor, era sacerdote de verdad. En la escena en que Dyer le da la extremaunción a Karras, al cura le tiembla la mano de una forma muy fuerte. No fue un truco, ese temblor era real. La escena se rodó una y mil veces porque a William Friedkin no le convencía la emotividad de Dyer (recordemos nuevamente que él no era actor). Friedkin se dirigió al sacerdote y le preguntó que si confiaba en él. El cura contestó que sí y le dio una bofetada tan fuerte que le empezó a temblar todo el cuerpo. Esto, unido al cansancio, hizo que ese temblor en la mano fuera tan real como su llanto.

    - Durante el rodaje se incendió el plató sin que nadie, ni siquiera tras la investigación, pudiera dar una respuesta a lo sucedido.​

    - William Peter Blatty tan sólo había escrito comedias mediocres antes de escribir "El Exorcista".

    - La actriz que doblaba la voz del diablo tuvo que comer huevos duros y fumar en exceso para conseguir la voz así de ronca.​

    - Utilizaron un continuo zumbido de abejas durante las escenas más fuertes para así aumentar la sensación de agobio y terror.

    - La actriz que se encargó del doblaje de la voz del demonio en España, era tan católica que el día antes de empezar su trabajo fue a confesarse a una iglesia y a pedirle permiso a un sacerdote.​

    - En realidad la obra está basada en lo que le ocurrió a un niño que aún sigue con vida y no recuerda nada de lo ocurrido.

    - La habitación en la que ocurre todo el exorcismo era una habitación que fue convertida por el director en una cámara frigorífica.​

    - El día después del estreno de la obra de teatro de "El Exorcista" murió la actriz que hacía de niña (Mary Ure).

    - Se comenta que, tras la película, Linda Blair sufrió secuelas y tuvo signos de una posible posesión. Lo pasó muy mal y tuvo un gran trauma hasta hace poco.​

    - La mítica escena de Merrin llegando a la casa de los McNeal está inspirada en el cuadro Empire of Light, de Rene Magritte.

    - Para los vómitos de Linda Blair se usó puré de guisantes que dos ayudantes bombeaban a través de unas cánulas que iban hasta la boca de la niña y estaban ocultas por el maquillaje, por eso Linda Blair ofrece puré de guisantes a sus hijos para cenar en la parodia "Reposeída".​

    - En la escena de la masturbación se usó a una doble, Eileen Dietz. La voz del diablo es la de Mercedes McCambridge. Ambas demandaron a la Warner por no aparecer en los créditos, pero sólo ganó McCambridge.

    - Friedkin había visto una fotografía de un arqueólogo y misionero que se le pareció a Max von Sydow, por eso lo contrató.​

    - Antes de obtenerlo, Ellen Burstyn, el papel de la madre fue ofrecido a Audrey Hepburn, Anne Brancroft y Jane Fonda.

    - El barbero de James Cagney vio el filme y se hizo sacerdote. Y un amigo del príncipe Charles se inmoló en una iglesia tras verla.​

    - Se había pensado en Kubrick, Nichols y Rydell para dirigir la película (incluso en Spielberg), pero Blatty impuso a William Friedkin.

    - Durante el rodaje, al lado del nombre en su silla, Friedkin había colocado la imagen de un Oscar y un signo de interrogación.​

    - " El Exorcista" tuvo ocho nominaciones al Oscar, pero sólo ganó el guión y el sonido. A Blair le arrebató el Oscar otra niña: Tatum O'Neall por "Luna de Papel". Friedkin competía con Bertolucci, Bergman y Lucas, pero ganó George R. Hill por "El Golpe".

    - La escena en la que Blair arroja a su madre le supuso a Burstyn una lesión de espalda que aún hoy padece.​

    - Linda Blair, la niña poseída, consiguió el papel de su vida. Incluso llegó a auto remendarse en la parodia "Reposeída".

    - El estudio quería que el papel del padre Karras lo interpretara Marlon Brando. Friedkin se negó y contrató a Jason Miller (padre de Jason Patrick).​

    - Existe un remake de "El Exorcista", en forma de serie de televisión. Dura cuatro horas y Peter Fonda hace de Merrin.

    - Lalo Schifrin compuso una partitura que, según palabras de Friedkin, era una "jodida música de marimba mexicana". Tras mucho buscar dio con una "cosa llamada Tubular Bells" que le convenció.​

    - El Exorcista tiene dos secuelas fracasadas (1977, con Blair y 1990, de Blatty), y miles de imitaciones.



    MAS QUE SEGURO LES VA A DAR UNA PAJA LEER, PERO EN SI ES INTERESANTE.....
     
    A Califa le gusta esto.
  2. nacho_piojo

    nacho_piojo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    156
    Me Gusta recibidos:
    0
    mmmmmmmmmmmm?????? igual medio largo...pero vale por el aporte
     
  3. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    10.976
    Me Gusta recibidos:
    11
    Lei hasta la mitad men!

    Mucha info, de las cuales algunas no tenían mucha importancia!!!!

    Se agradece de todas maneras!

    Saludos!
     
  4. dalealbo

    dalealbo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    12 Jul 2007
    Mensajes:
    9.755
    Me Gusta recibidos:
    1
    me dio paja leerlo todo, igual se agradece
     
  5. ZhezE

    ZhezE Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    3.156
    Me Gusta recibidos:
    5
    hasta la mitad...

    pero wenisimo lo ke lei...

    vale wuom.
     
  6. patoloko_a3

    patoloko_a3 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    19
    ctm la wea interesante, vale cumpa por subirlo
     
  7. SeBaMaNiaTiCo

    SeBaMaNiaTiCo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Ago 2008
    Mensajes:
    11.366
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena wena info...siempre avia leio puras was de maldiciones...xD
     
  8. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece
     
  9. jp_llampy

    jp_llampy Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Sep 2007
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena la info perro se agradece
     
  10. r3ro

    r3ro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    1.683
    Me Gusta recibidos:
    2
    Lo lei too ta weno se agradese
     
  11. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    LAs había leido todas. Probablemente las sacaste de tepasmas.com o de curiosidadesdelcine.com.
    Buen trabajo en todo caso, amigo. Las volví a leer todas, pues soy un aficionado a esta película aunque a muchos les de risa. Es un clásico.
     
  12. ~..Zadick..~

    ~..Zadick..~ Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    6.622
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo lei todo...muy buena infooo kuidate saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas