Dragones (generalidades) Dragones Tipos de dragones (clasificación) Dragones serpientes (serpiente marina, leviatan, jormungand, ) Semidragones (falso dragón, wywern, culebre, ) Dragones occidentales Dragones del cielo (dragon oriental, quetzalcoatl, anfiptera, ) Neodragones (hidra, basilisco, quimera, ) Algunos dragones particulares Lindworm La Coca, la Vibria y la Tarasca Teju Jagua; Mbói Tui y Moñái Dragones Eslavos Dragones eslavos Introducción Zilant El dragón de Kazan El dragón de Ljubljana (Liubliana) Smok Wawelski El dragón de Cracovia Zirnitra, o Zir, Rosvodiz Dios eslavo de la magia Zmey Gorynych y Zmey Tugarin (la Rusia de Kiev) Chuvash (Rusia pre cristiana) Dragones eslavos -I- Introducción. En la mitología europea, un dragón es una criatura como serpiente. La palabra latina draco viene directamente del griego drakon (serpiente). La palabra de dragón en la mitología germánica y sus descendientes es Worm (en Inglés Antiguo: Wyrm, antiguo alto alemán: Wurm, nórdico antiguo: ormr), que también significa serpiente. En Inglés Antiguo Wyrm significa serpiente y draca significa dragón. En ruso se le llama Zmey (Zmiy, Zmej y Zmij) en el antiguo eslavo eclesiástico. La mayoría de estas palabras son formas masculinas de la palabra eslava para serpiente. En Rumania y Bulgaria al dragón se le llama Zmeu, todos estos nombres derivan de palabra zmija (serpiente). En Polonia y Bielorrusia la palabra es Smok, que deriva de la palabra indo-iraní que significa tragar. En Eslovenia y otros países de la ex-Yugoslavia al dragón se le llama Zmaj, y a veces se usa una arcaica palabra de origen incierto, Pozoj. En Finés lohikäärme significa directamente salmón-serpiente, y no hace diferencia entre un dragón y un wyvern. Aunque el dragón es una criatura alada, generalmente tiene una guarida subterránea, una cueva que la identifica como una antigua criatura de la tierra, que es la fuente de conocimiento, o protectora de los mismos, incluso en el Edén, el conocimiento es tentación; igual los dragones de los cuentos griegos defienden el árbol de vida de las Hespérides. El dragón de la época moderna suele describirse con una respiración lanza fuegos, con escamas y cuernos, una criatura como un dinosaurio, con alas de cuero, con cuatro patas y una larga cola musculosa. A veces se muestra con alas de plumas, crestas, melenas de fuego, y diversas coloraciones exóticas. Los dragones de Asia son largas serpiente, poseen escamas como una carpa, cuernos de ciervo, pies de águilas y melena de plumas; suelen llevar una perla para el control de los rayos. Por lo general, no tienen alas, son símbolos de la lluvia y rigen en los cuerpos de agua (por ejemplo, lagos, ríos, océanos o mares). La iconografía del dragón eslavo ha combinado las características del dragón chino y el dragón occidental. Los dragones eslavos, aunque muy similares a otros dragones europeos, tienen sus peculiaridades, en la representación tradicional son similares a los wyverns, pero con patas delanteras en vez de traseras. En Ucrania y Rusia, el dragón Zmey es confundido con las hidras griegas, ya que el dragón que posee tres (o más) cabezas, una larga cola que utiliza como arma y un robusto cuerpo; camina en dos patas traseras, tienen mandíbulas mortíferas, poderosos brazos, pero reducidos en tamaño si se las compara con las patas posteriores. Los dragones en Eslovenia son generalmente negativos en la naturaleza, y suelen aparecer en relación con San Jorge. Otros, probablemente cuentos populares precristianos refieren historias de dragones derrotados de manera similar, como ocurre con el Dragón polaco Wawelsky, envenenado por alimentarse de ovejas de peluche llenas de azufre. Sin embargo, el dragón no siempre es nocivo para el hombre. El mejor ejemplo de ello es el dragón de Ljubljana, dragón benevolente que protege la ciudad de igual nombre. En Macedonia, Croacia, Bosnia, Serbia y Montenegro (antigua Yugoslavia), hay una división entre dos tipos de dragones, el dragón conocido como Zmaj o zmej, considerado como muy inteligente y sabio, poseedor de fuerza sobrehumana, que domina la magia, muy rico (por lo general se le describe como poseedor de enormes riquezas en castillos ocultos en tierras lejanas) y, a menudo, desea a la mujer del hombre, con quien es capaz de tener hijos (como los dragones Chuvash); respira fuego y es generalmente aceptado como un ser muy respetado, y aunque no siempre benevolente, pero nunca como una criatura totalmente maligna. Muchas leyendas hablan de héroes míticos que fueron concebidos por un dragón. Y el segundo es el Adaja o adaha (el Ajdaha persa), es la rama mala de estas bestias, se les considera en general una criatura aparte de los dragones y un polo opuesto a ellos en su naturaleza. Es un ser de pura maldad, como una bestia horrible sin razón, generalmente vive en lugares oscuros y hostiles, protege los lugares inaccesibles en cuentos de hadas. En la mitología y la iconografía cristiana, el famoso San Jorge se describe matando al adaja/adaha, y no al dragón Zmey, recordemos que los dragones como Zilant, Gorynych y Tugarin son nombres tártaros, así que matar al dragón maligno que destruye campos y rapta mujeres es realmente la imagen de los pueblos mongoles y islámicos de oriente que luchan y son derrotados por los pueblos eslavos y rusos cristianos. En recuerdo de eso el escudo de Moscú es la imagen de San Jorge matando al dragón maligno. Y BUENO ESPERO K LES HUBIERA GUSTADO EL TEMA
Me considero una total ignorante en este tema. Debe haber sido la raja haberlos visto, imponentes y majestuosos, gracias por instruirnos mor...