Por fin en Chile:

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ELGANYAGB, 23 Jun 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ELGANYAGB

    ELGANYAGB Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    7
    INSTALARÁN PLANTA TERMOSOLAR PARA ABASTECER A LA MINERÍA

    Consorcio eléctrico invertirá US$2.300 millones en la construcción de varias plantas termosolares en la Región de Antofagasta.



    En ocho meses debería estar operando la primera planta de energía termosolar del país, desarrollada por el consorcio eléctrico Sistemas Automáticos S.A., que agrupa a una serie de inversionistas de distintos países que buscan desarrollar este tipo de generación en el norte chileno.


    De acuerdo a Pedro Gaete, director ejecutivo del conglomerado, dentro de las próximas semanas será ingresado el estudio ambiental de la planta Ícaro, primera iniciativa de estas características, que generará 23 MW por una inversión de US$36 millones. Sin embargo, dicha capacidad se incrementaría a 120 MW dentro de los próximos dos años, con el levantamiento de Calama, otra planta semejante, con lo que la inversión sumaría otros US$180 millones aproximadamente.
    La energía producida por estas instalaciones "servirá para abastecer a una de las principales mineras del Norte Grande, que ya tiene acordado el mecanismo para adquirir el suministro", detalla Gaete.
    1.600 MW
    No obstante, los inversionistas planean incrementar mucho más su potencia en el mediano plazo. De esta manera, dentro de los próximos siete años esperan contar con 1.600 MW tras una inversión de US$2.300 millones, explicó el ejecutivo.
    "Se trata de inversionistas extranjeros que, por diferentes motivos, no pueden invertir en energías renovables no convencionales (ERNC) en sus países y han decidido desarrollar iniciativas en nuestro país", agrega.
    Esta capacidad significa un cambio en relación al proyecto original de Sistemas Automáticos, que consideraba la instalación de 600 MW hacia 2014, con una inversión en torno a los US$1.000 millones. Esto, a través de las centrales Ícaro, Calama e Inti, cuya capacidad estaba en torno a los 500 MW. No obstante, tras los análisis realizados y negociaciones con la minera, se habría decidido aumentar a los 1.600 MW actuales que considera la iniciativa, ya que los controladores de la firma minera también tienen planeado su ingreso a la propiedad del holding.

    Planta Ícaro - US$36 millones de inversión considera la primera planta termosolar del país, Ícaro.
    - La instalación generará 23 MW alcanzando 65.700 GWh por año, estará ubicada en las cercanías de Mejillones.
    - La iniciativa tiene proyectada una vida útil de 25 años.
    - El costo por Kw solar instalado será de US$1.579 aproximadamente.
    - La planta tardaría 9 meses en comenzar a operar, para lo que su estudio ambiental será ingresado en las próximas dos semanas.
    Ícaro “dará paso a la central Calama, que es ya una solución concreta a una minera” y que comenzaría sus operaciones el próximo año. Ésta requiere recursos por US$187 millones, permitiendo contar con 105 MW.
    Finalmente, está la central Inti, cuya inversión es la mayor que realizará Sistemas Automáticos. Se trata de alrededor de US$765 millones, que permitirán contar con una capacidad instalada de 500 MW al 2014.
    “Esta instalación valida el uso a gran escala de la energía solar y será financiada por grupos españoles o italianos”, asegura Gaete.


    Esta es una oportunidad ante la crisis energética chilena producto de la falta de abastecimiento de gas natural argentino. En el desierto abunda el espacio y la energía solar, y sólo faltan iniciativas que la aprovechen. El holding Sistemas Automáticos S.A., reune un grupo de cerca de 30 empresas de todo el mundo, ha decidido desarrollar la energía termosolar en el norte del país, convirtiéndose en una alternativa de generación y suministro, para los grandes clientes del SING, especialmente, las mineras.
    “Propusimos a Chile, hace 6 años, para que fuera el caldo de cultivo de esta tecnología, y ganamos la propuesta. Actualmente se ha transformado en una solución estratégica al tema energético en el norte, donde múltiples operadores están exigiendo soluciones reales y no las que lleva la agenda del gobierno”, asegura Pedro Gaete, director ejecutivo de Sistemas Automáticos S.A. “Al 2014 están prometidos 600 MW termosolares”, agrega.
    Para ello, con el financiamiento de algunos países de Europa y Asia, así como grandes conglomerados internacionales, invertirán casi US$1.000 millones en los próximos siete años, principalmente en la construcción de tres plantas termosolares: Ícaro, Calama e Inti, que se ubicarían en el sector de Mejillones y sus cercanías.




    ACLARAR LO SIGUIENTE:

    ESTO ES ANTIGUO, (12 Junio, 2008 - Estrategia). A PASADO + DE 1 AÑO.
    LO BUSQUE AKI Y NO LO ENCONTRE.

    Y LA CONSULTA ES, PARA LA GENTE DEL NORTE... (EN ESPECIAL DE ANTOFA) ¿SABIAN ALGO SOBRE ESTE TEMA?, BUSQUE EN INTERNET Y NO ENCONTRE INFORMACION, SOBRE SI YA SE TERMINO, NISIQUIERA SI ESTA EN FUNCIONAMIENTO (PUES ESTAMOS EN SHILE).

    ESO SERIA. OJALA LES GUSTE Y
     
  2. Tomask8

    Tomask8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Ene 2009
    Mensajes:
    10.259
    Me Gusta recibidos:
    89
    wena info loko!!
     
  3. Sectario01

    Sectario01 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    11.956
    Me Gusta recibidos:
    6
    wenisima info man
    se agradece
    por fin se esta cambiando la manera de pensar
    que bien ahora que se esta investigando la geotermia
    en nuestro pais
     
  4. ~> Lloyd Brevett <~

    ~> Lloyd Brevett <~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    30 May 2009
    Mensajes:
    56.605
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info y exelente iniciativa

    salu2
     
  5. elxmaikol

    elxmaikol Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    18.411
    Me Gusta recibidos:
    5
    oooh delkorte wm
     
  6. The GanGster

    The GanGster Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    24.781
    Me Gusta recibidos:
    13
    q buena wn se ve bkn esa
     
  7. Krugpuga

    Krugpuga Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    2.847
    Me Gusta recibidos:
    0
    seria la raja que se implementara en chile y el mundo energias alternativas al petroleo...pero lamentablemente no lo van a hacer nunca...
     
  8. |:SUBURBIIOO:|

    |:SUBURBIIOO:| Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ago 2008
    Mensajes:
    1.942
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info hermano se agradece
     
  9. jharkoss

    jharkoss Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    2.411
    Me Gusta recibidos:
    2
    wenaaa
    info se agradece
     
  10. maksi

    maksi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Ene 2009
    Mensajes:
    3.131
    Me Gusta recibidos:
    1
    wena info wn ley un poco pero me dip paja seguir xd
     
  11. hasped

    hasped Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    3.429
    Me Gusta recibidos:
    2
    excelente info...
    ojala se comienze y TERMINE bn...
    x q aki mxas veces las cosas quedan a medias

    saludos!
     
  12. kiltro_rockers

    kiltro_rockers Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    1.780
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenas iniciativas po perro

    eso el gobierno tiene ke aprender basta de represas reculiassssssssss
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas