Sexualidad infantil: niños que se masturban y juegan a los médicos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pato_thc, 26 Sep 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pato_thc

    pato_thc Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    655
    Me Gusta recibidos:
    2
    Los foros de pediatría de la red están llenos de hilos en los que padres preocupados preguntan sobre los comportamientos sexuales que pueden considerarse normales, o desviados, en su hijo. Asi que en este articulo vamos a tratar datos empíricos para, si es posible, dar una idea de lo que puede considerarse normal en un niño.

    Introducción

    Al hilo de la liberación sexual, en Suecia se publicaron algunos tratados sobre el “buen” desarrollo de la sexualidad infantil en las décadas de los 70 y 80. Pero tras la irrupción en la escena publica del problema de la pedofilia, los estudiosos desviaron su atención hacia el tema del abuso sexual infantil. Nosotros trataremos aquí solo los comportamientos típicos de la sexualidad infantil, y dejaremos el tema de los abusos para otro articulo.




    Estudios con preescolares
    En un estudio sobre las manifestaciones sexuales de los niños preescolares suecos (Larsson, 1994; Lindblad, Gustafsson, Larsson & Lundin, 1995), se entrevisto a 251 cuidadores y educadores acerca de sus observaciones en niños de ambos sexos de entre 2 y 6 años. Un 6% de los niños habían sido vistos masturbándose en algún momento, normalmente durante las horas de descanso. Solo el 2% de ellos se masturbaba diaria o frecuentemente. Menos del 3% de los niños fue visto iniciando juegos sexuales con otros niños. Menos del 1% de los niños fue visto tratando de tocar los genitales de un adulto o tratando de insertar objetos en su ano o vagina o en el ano o vagina de otros niños.
    Años mas tarde, los suecos llevaron a cabo otro estudio (Larsson & Svedin, 1999) entrevistando tanto a padres como a educadores y cuidadores para recopilar sus observaciones en un total de 231 niños de ambos sexos, de entre 2 y 6 años. Según los padres, los comportamientos sexuales más comunes (más del 40% de los niños mostraron estos comportamientos) fueron: tocar los senos de la madre, andar desnudo en casa, mirar los órganos sexuales de otros niños y tocar sus propios órganos sexuales en casa. También era normal verlos jugar a los médicos, pero estos juegos rara vez implicaban la exploración de los órganos sexuales de otros niños.
    Los comportamientos poco frecuentes (menos del 5% de los niños mostraron estos comportamientos) fueron: tocar los órganos sexuales de una mujer adulta, intentar que un adulto tocara sus genitales, intentar desvestir a otros niños, imitar actos sexuales con muñecas y peluches e iniciar juegos sexuales con otros niños. Por otra parte, el 14% de los niños había sido visto masturbándose ocasionalmente en casa, y tan solo el 9% lo hacia a menudo.
    Estudios análogos se llevaron a cabo en los Estados Unidos (William Friedrich, 1991, 1992, 1998), pero estos centraron su atención en los signos de la existencia de abuso sexual infantil.
    Otros estudios llevados a cabo en Irlanda y Reino Unido demostraron que es común en los niños la curiosidad por su cuerpo y el cuerpo de los demás, la curiosidad por el sexo, los tocamientos de órganos sexuales y la masturbació



    Estudios retrospectivo
    En un estudio realizado en EEUU por Haugaard y Tilly (1988) sobre 1700 estudiantes de ambos sexos, el 42% afirmo haber tenido alguna experiencia sexual con otro niño antes de la pubertad. Las mas comunes fueron darse besos y abrazos así como mostrarse los órganos sexuales el uno al otro. Cordero y Coakley (1993) entrevistaron a chicas estudiantes, de las cuales el 85% había participado en algún juego sexual antes de la pubertad, a menudo con algún tipo de contacto con los genitales. Estas experiencias se dieron a partir de los ocho años de edad.
    En un estudio sueco (Larsson, Lindell y Svedin) se pregunto a 269 estudiantes de último curso de Secundaria sobre sus experiencias sexuales antes de la pubertad. El 83% de los encuestados respondieron que habían llevado a cabo algún tipo de tocamientos íntimos en solitario (exploración de los órganos sexuales y autoestimulación), mientras que el 82% había tomado parte en estas actividades con uno o más amigos: besos y abrazos, conversaciones sobre sexo y el examen mutuo de los órganos sexuales. Desde la edad de 11 años en adelante era muy común entre los niños el ver juntos películas pornográficas o mirar juntos revistas pornográficas.
    En un estudio realizado por David Finkelhor con 796 estudiantes de EEUU, se les pregunto acerca de sus experiencias sexuales con algún hermano durante la niñez. El 15% de las mujeres y el 10% de los hombres informó de alguna experiencia sexual de este tipo: normalmente acariciar y tocar los genitales. Una cuarta parte de estas experiencias fueron descritas como abusivas, ya sea porque fueron forzadas o porque hubo una gran diferencia de edad entre los participantes.




    Puntos en común de todos los estudios sobre sexualidad infantil
    1. Los niños se muestran, de forma natural, curiosos con respecto a sus propios cuerpos y el de los demás, y pueden participar en investigaciones sexuales sobre su propio cuerpo asi como en juegos sexuales con otros niños. Este interés por la sexualidad varia de unos niños a otros y con la edad.
    2. Los comportamientos que parecen imitar la sexualidad de los adultos son muy poco frecuentes en las observaciones realizadas sobre grupos de niños normales, siendo más comunes entre los niños que han sido víctimas de abuso sexual. Estos comportamientos “chivato” son: tentativa de coito o imitación de relaciones sexuales con otros niños o muñecas y peluches; intentos de insertar objetos bien en su propio ano o vagina o bien en el ano o vagina de otro niño; el contacto oral-genital; exigirle a otros niños que participen en determinadas actividades sexuales.
    3. Las interacciones sexuales entre niños que pueden considerarse problemáticas parecen caracterizarse por el uso de la fuerza, las amenazas, la dominación, la violencia, la agresión y el carácter compulsivo. Se distinguen, pues, de los juegos sexuales que son naturalmente espontáneos, llevados a cabo de buen humor y mutuamente consentidos.
    Fuentes: * Sex among siblings: A survey on prevalence, variety, and effects. * Child sexuality and sexual behaviour, IngBeth Larsson, Linköping University.
     
  2. loco.nano

    loco.nano Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    23 Feb 2009
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    0
    ke paja leer todo xdd vale x la info..algo lei xD
     
  3. joe-satria

    joe-satria Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Feb 2008
    Mensajes:
    5.439
    Me Gusta recibidos:
    3
    uf medio parrafo men se agradece.
     
  4. Fallen.

    Fallen. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    6.761
    Me Gusta recibidos:
    4
    vale por la info despue leo bien xd
     
  5. phitroaniac

    phitroaniac Invitado

    lo lei y esta bastante interesante ;D vale la pena...
    xD recuerdo ke cuando era chiko, iva como en kinder y habia solo un baño disponible y era el de los hombres,... la wea es que justo en orario de clases pedi permiso para ir al baño y vi a 3 wnes (2 niñas y 1 niño toketeandose sus cosas y coso, entre sí y besandose con languetasos.... bueno D: fue orrible kede con un ligero trauma xD como mierda sabian hacer todo eso a los 7 años!! kede pal coño wn jakjaojojoh y eso ES VERDAD!!
     
  6. boybyakugan

    boybyakugan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    377
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante la info se agradece compadre-
     
  7. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Oct 2008
    Mensajes:
    7.059
    Me Gusta recibidos:
    5
    interesante wn se agradece
     
  8. Jowell (:

    Jowell (: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Ago 2008
    Mensajes:
    7.462
    Me Gusta recibidos:
    7
    vale por la info :D
     
  9. ul7r@__v!ol37@

    ul7r@__v!ol37@ Invitado

    wena la info!!!!
    se agradece estos temas
    siempre es bueno saber sobre
    como manejar las distintas etapas
    de los niñitos
     
  10. arguz

    arguz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    1.994
    Me Gusta recibidos:
    1
    se agradece , pero redacta un poco o pon letritas un poc mas garnde


    tkx
     
  11. Bocio360

    Bocio360 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Jul 2009
    Mensajes:
    161
    Me Gusta recibidos:
    0
    interesante
     
  12. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    Compare separa por párrafos la info... o si no nadie v a leer el medio testamento que pegoteaste de google.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas