Tobys y musas infiltradas, que opinan de la nueva ley que entrara al congreso en septiembre?

Tema en 'Debates' iniciado por zeikrap, 1 Ago 2013.

  1. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    Parece que por todas partes atravesamos una nube de incertidumbre con respecto al uso de internet: En Francia con la Ley Hadopi (ahora versión 2), en Inglaterra se estudia la implementación de una política anti P2P, en Estados Unidos la RIAA con su campaña de miedo y encarcelamientos, China con su censura, el impuestazo tecnológico de Argentina y la Unión Europea que a pesar de rechazar el “Paquete Telecom” estudia un nueva normativa de descargas en Internet.

    Ahora Chile se enfrenta ante un polémico proyecto del gobierno que amenaza con cortes en conexiones a internet, no es la primera vez que escuchamos de algo así, ya el PPD había presentado un proyecto llamado “Protección de la creación en Internet” (que suena a "Loi Création et Internet").

    El diputado UDI Gonzalo Arenas denunció un proyecto que se encuentra en su último trámite constitucional y que planeta una "censura encubierta" en donde a instancias del Gobierno considera el corte de la conexión a internet para aquellos que sean acusados de descargar música o películas de la red, así mismo clausurar "sitios sospechosos que faciliten las descargas".


    Según mi opinión esta bien que reclamen por la música, pero que pasa en el caso que yo compro un disco y pago los derechos de autor y los quiero compartir en Internet?

    Como denunciar si se meten a tu pc y ven lo que bajas, claramente están violando un derecho que es la privacidad?

    Si se realiza una manifestación por esto yo estoy ya inscrito, si este país acepta esto
    estaremos en un futuro no muy lejano como Venezuela, siempre se a dicho que se paguen derechos de autor eso no lo niego pero uno tiene la libertad de compartir contenido si es que pago por ello y se lo quiero facilitar a quien yo quiera.
     
  2. Felifax

    Felifax Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    141
    Me Gusta recibidos:
    1
    leyes y mas leyes, prohiben todo...
    si llegasen a prohibir las descargas de musicas, pasaria algo asi.
    como hoy el internet facilitan tantas cosas, existen miles de programas que hace camuflar la ip, siendo que puedes meterte a cualquier pagina incognitamente y asi se ejecutarian las descargas de cualquier archivo...
    tan asi que tambien facilitan subir paginas incognitamente...
    y es asi actualmente en una q otra pagina :awesome:
    asique no le veo mucho logro con esta nueva ley
    y bueno asi tambien acortan el futuro de varios musicos, ya que muchos no consiguen una disquera o algo por el estilo y la unica forma de ser famosa su musica es atravez de paginas que les facilite la descarga de su musica :)
     
  3. MatiasZERO

    MatiasZERO Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    5
    Empresas que les comienza a doler el bolsillo, ya no se compra tanto como antes lo original. Pero, dicen las cifras, que cada descarga la industria pierde esa venta. Cosa muy lejana de la realidad, si no porque alguien se descargue algo, es porque lo iba a comprar.

    El artista o el autor de alguna obra, gana muy poco por lo que se venda, más gana la empresa que lo respalda, y esos son los que quieren restringir.

    Pienso uno es libre de compartir lo que quiera por internet.
     
  4. zeikrap

    zeikrap Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Jul 2013
    Mensajes:
    9.627
    Me Gusta recibidos:
    3
    yo en lo único que estoy de acuerdo es que respeten la música, es decir , yo soy chileno y que me cobren solo por bajar música chilena para apollar al artista nacional pero que los artistas de otros países lo pueda bajar gratis, lo mismo que suceda en España que le cobren solo por sus artista y así, no pueden prohibir el echo de compartir material ya que si esta en internet es por que el mismo autor lo subió o alguien compro el producto y lo quiere compartir
     
  5. Peterbloso

    Peterbloso Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Ene 2011
    Mensajes:
    25.382
    Me Gusta recibidos:
    7
    No tenia idea de esta wea
     
  6. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Si tú compras un disco, no estás comprando los derechos de autor, estás comprando la posibilidad de escuchar ese disco, o si quieres, prestarlo. Pero hacer una copia de es edisco, claramente vulnera los derechos de autor.
    Lo de la privacidad es una cuestión de ponderar derechos. Tu vulneración a la privacidad sería limitada para proteger un derecho como el de propiedad intelectual.

    Ahora, el tema es muy discutible. Yo estoy en contra de algo por el estilo.
     
  7. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.275
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    creo que en eso deberian alegar los artistas en primer lugar, literalmente las empresas disqueras se los han cagado como quieren y no hacen nada, culpar a la gente por no comprar sus cagas de discos no cuesta nada, si la gente no compra es porque son demasiado caros. por mi parte no estoy de acuerdo con eso, ahora ya no tendremos privacidad, eso si ya ni escucho musica chilena :cafe:
     
  8. newtaker

    newtaker Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    19.010
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mal. Alguna otra manera de limitar y rastrear...