(critica) el famoso "combo" (puñetazo)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Reiko, 10 Ene 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    PRIMERO QUIERO ADVERTIR, QUE CON LA PRESENTACIONES O VIDEOS DE ESTE POST NO PRETENDO BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA DENIGRAR O MENOSPRECIAR NINGUNA ARTE MARCIAL Y SUS TECNICAS POR EL CONTRARIO ES UNA CRITICA CONSTRUCTIVA A LAS ARTES MARCIALES EN GENERAL BAJO ESTE PUNTO.

    El famoso puñetazo o "combo" conocido vulgarmente, es un ataque de corto y mediano alcance el cual se efectua con la mano empuñada y concentrando la energia del cuerpo en los nudillos para efectuar mayor potencia, existen muchos tipos de puñetazos, pero en este caso nos concentraremos en el puñetazo mas comun.... el PUÑO FRONTAL.


    EL PUÑETAZO FRONTAL es usado en muchas artes marciales, como tambien deportes de contacto, pero tambien es el arma mas comumente recurrida por las personas en caso de querer agredir a otra persona,
    en chile se le conoce popularmente como "combo" pero no todos manejan como hacer este puletazo de manera optima en la cual la energia del cuerpo sea utilizada.

    ahora vamos al grano, en temas de defensa personal, las artes marciales tiene un monton de tecnicas en contra de este ataque tan comun, ya q es necesario casi de manera obligatoria saber defenderse de este ataque.... pero
    ¿se entrena estas tecnicas como se debe?

    veamos un ejemplo de una tecnica de defensa contra un puño (no dire q arte es)

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=rh5Xsc2ooB0[/ame]

    podemos ver como como el defensor neutraliza un ataque y lo lleva al piso... pero ¿es asi como se realiza un puñetazo en la calle?

    veamos:

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=EYScvMUfeq4&feature=related[/ame]

    COMPAREMOS.

    1) en el video de la defensa vemos claramente un step truogh front (paso hacia el frente) mientras que en el video del puñetazo real, no lo hace, es muy poco comun este cambio de guardia en un ataque real.

    2) En el video de la defensa el puñetazo va y se queda, mientras que en el puletazo real, pega y se retira


    en verdad ¿esta bien al orientacion de este tipo de defensas en las artes marciales como aplicarlas a la calle?

    veamos otro ejemplo:

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=C4BgcyS7-LU[/ame]
    vemos el mismo ejemplo de "Falso puñetazo"

    ahora veamos un ejemplo de puñetazo de personas q no manejan muy bien este tipo de golpes

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=0-wLEFg3dd0&feature=related[/ame]
    esta es una pelea callejera que demuestras q tampoco se usa el puñetazo como lo muestran las defensas de artes marciales

    el primero video de puletazo, muestra un puñetazo correcto y NO SE PARECIA A LA DE LA DEFENSA

    el segundo video de pelea callejera muestra puñetazos de personas q no saben pelear Y TAMPOCO SE PARECE

    entonces

    se entrena bien sobre este tipo de ataques?

    ejemplos que varias artes cometen el mismo error:

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=H2jUmvsrKlQ[/ame]

    [ame]http://www.youtube.com/watch?v=s6k1W3ZJ93g[/ame]

    ARGUMENTOS:

    A FAVOR:

    podemos decir que las tecnicas de artes marciales, buscan enseñar mediante ese sistema el movimiento, depues se podra aplicar a la vida real.

    EN CONTRA:
    el alumno se mal acostumbra a la comodidad de el puño step trough front, desde el comienzo, siendo q defenderse de un puño de la manera tradicional es muy complejo siendo q este puede venir de imprevisto, de cualquier forma y direccion

    A FAVOR:
    el puñetazo q aparece en artes marciales, son aplicados por personas q saben golpear, ya q aprovechan el peso del paso hacia adelante

    EN CONTRA:
    no toda la gente sabe golpear, y como demuestran las peleas, el puño con paso frontal se ocupa casi nulas veces



    CONCLUSION:

    SE DEBERIA CREAR CONCIENCIA Y ESTUDIAR MAS LA REALIDAD ACTUAL DE ESTE ATAQUE, YA QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA Q UN PUÑO:

    - puede ser de manera imprevista
    - no siempre sera bien ejecutado por el agresor, por ende debemos adaptarnos a cualquier forma de puño
    - SE DEBE REACCIONAR RAPIDO YA Q PUEDE VENIR EL SEGUNDO Y TERCERO
    - no siempre el puño es unico y definitivo
    - el pueñetazo bien ejecutado pocas veces se queda a "esperar" recibir una TECNICA



    eso

    ESPERO OPINIONES
     
  2. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    excelente tema estimado, pero cabe recordar que el puño en salto tambien esta catalogado como largo alcance. en general la mayoria de las AAMM entrenan los puños con el "aire" practicamente o con una fantasia que sobrepasa la realidad mil veces. pero no ocurre en todas.
     
  3. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4
    siempre e tenido ese mismo pensamiento ... cuando practican "defensas contra puños", debo decir que en la escuela de mi maestro los chicos hacen sus defensas de esas maneras y en excibiciones lo mismo, les dan una medalla a cada uno por hacerlas, la otra vez vi unos que estaban muy agrandados y les explique lo mismo que dejaste en tu post compadre, y le dije te lanzare un puño como lo aria en la calle, te pido que hagas tu "defensas" el chico se comió como 7 manotazos y en ninguna oportunidad pudo hacer su defensiva ... le dije y le di unos ejemplos y aprendió la diferencia entre fantasía y realidad, y le dije desde ahora ve lo que te sirve y lo que no y critica, pregunta, cuestiona todo lo que aprendas a si diferenciaras lo que sirve y lo que no :D .. cuando voy donde mi maestro ahora veo que pregunta mucho y se pone en situaciones cuando le "enseñan defensas" ... no digo que esas defensas sean malas, pero yo opino que solo debería hacerse en una etapa inicial y solo como ejercicios de aprendizaje de los movimientos y después avanzar a algo mas real...

    claro debo mencionar que estos principios mas reales se los debo a mi primer maestro de kyokushin y también a mis si hines de ving tsun ya que me aclararon este tema de una manera muy directa XD ....
    diciéndonos "si no se defiendes de manera efectiva se comerán un puño de su compañero durante los ejercicios, ya que este los ayudara lanzando un puñetazo lo mas real posible, a si que coloquense el protector vucal ya que es mas barato que un diente menos :D"

    [​IMG]

    es la pura verdad lo que esta descrito
    buen post ...
     
  4. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    amén, muy buen tema reiko, te ganaste una carita feliz :)
     
  5. jyn_rock

    jyn_rock Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    11.446
    Me Gusta recibidos:
    5
    muy buen tema Reiko, daré mi opinion, bueno para empezar me referire al puñetazo o golpe directo como se le denomina en el boxeo "El Jab".

    El jab es un golpe directo hacia el adversario, generalmente hacia la cara, su caracterizticas son las siguentes:

    • es rápido
    • sirve para iniciar una combinacion
    • es directo, nunca busca una finta
    • puede sacarse desde cualquier postura
    • no presenta fuerza, solo en algunos practicantes que logran perfeccionarlo
    • es un elemento distractor
    • permite alejar al oponente

    Ahora bien, en las escuelas de AAMM, sean cuales fueren, enseñan bloqueos y contrataques para el "Seiken Uchi", lo cual es completamente diferente al jab.
    Seiken uchi presenta fuerza, debe tener una postura dando un paso hacia adelante, es lento y deja muchas falencias en cuanto a lo defensivo, por ende es muy facil bloquearlo y contratacar.

    Una de las cosas que no me gusto en el di¿ojo de aikido al que fui, es que enseñaban las tecnicas para bloquear y neutralizar a otro artista marcial. Hice una pruba, lanzando un jab a mi compañero, no tuvo tiempo para defenderse o esquivar, el sensei dijo q io hice mal el golpe porque no di un paso al frente, es decir, en una situacion real de combate todo lo que estos muchachos habian practicado no servian de nada. Pasa mucho también con otras artes marciales. Estan hechas y enseñadas para combatir a otras artes marciales, osea solo enseñan etiquetas.

    Un ejemplo y aclaración, en el segundo video de pelea callejera, si bien ambos jovenes no son expertos combatientes, puedo decir que el que se encuentra a dorso descubierto posee nociones de boxeo, por su postura de pies, juego de cintura y forma de ejecutar los jabs. Eso nada mas le bastó para noquear al oponente.

    Me he fijado que muchos dojos se niegan a cambiar lo tradicional, juran que aún existen los samurais y que todo el mundo sabe o practica AAMM y por ende enseñan a sus alumnos formas de luchar contra samurais, se debe crear conciencia en los alumnos, a "NUNCA" menospreciar al oponente y sobre todo a que "NO EXISTE UN AAMM PERFECTO".

    Buen tema se agradece y me gustaria que siguiera esta discución.

    Salu2
     
  6. link 69

    link 69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy interesante el tema , y tiene mucha razon REIKO, en mi escuela mi sensei pertenecia a la bujinkan , pero hace tiempo ya no pertenece pk busco su estilo propio y esto es basado en la calle; si nos damos cuenta los entrenamientos ( la mayoria) Y / o las exibiciones , que las tecnicas son bien vistosas y maravillan a muchos , caso contrario es lo que sucede en la calle donde no sabes de donde vendra un ataque , y las tecnicas o movimientos dificilmente podrian resultar , ademas que las exibiciones ya se sabe de donde va a venir el golpe ; cambia totalmente el combatir con otro artista marcial a alguien que no lo sabe , ya que el artista marcial ( muchos de ellos) estan demasiado estructurados y es lo que mi sensei hace incapie , asi que mi consejo es no entrenar con posiciones , guardias , etc , ya estandarizados , quizas si sirve para apender mas , tener mas conocimientos, taten de entrenar lanzando un ataque estando en una posicion natural ( shizen en ninjutsu) , veran la diferencia a estar alertos a un ataque si el oponente esta en alguna posicion pk es obvio donde va a salir algun ataque...en fin es solo mi humilde opinion ... saludos .. :)
     
  7. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    EXISTE UN CONCEPTO Q TRATABA EL MAESTRO PARKER (FUNDADOR DEL KENPO )

    que se el llamaba "tradicion vs evolucion"

    era una critica que hacia a las artes marciales tradicionales, casi la misma que hacia bruce lee a las artes japonesas (jajaja )

    la humanidad cambia con el tiempo, los tiempos cambian...por q las artes no?

    el tradicionalismo, sirve, solo en la parte espiritual y en la tecnica, pero en la aplicacion deja mucho q desear...

    en tiempos antiguos, las luchas eran pactadas, ahora no

    la traicion, el ataque escondido, ataques multiples, con armas blancas es comun...


    las calles NO SON DOJOS , eso es lo q hay q tener en cuenta

    lamentablemente..aun hay estilos q se mantienen en la tradicion

    y eso no es culpa del estilo

    ES CULPA DE LOS ACTUALES MAESTROS....ELLOS SON LOS WEONES


    por ejemplo

    podemos ver artes tradicionales q han evolucionado en la situacion actual

    eh visto q el ninjutsu ahora se centra mas en la calle
    el wing chun de ahora es muy diferente al antiguo
    el jujitsu tambien se ha hecho aplicativo

    LA EXCUSA DE QUE EL ARTE TRADICIONAL DEBE SER ASI QUEDA NULA...

    POR Q ESTOS ESTILOS Q SON TRADICIONALES NO LO HAN HECHO y EVOLUCIONAN?

    que espera el karate, el tang soo doo, el taekwondo... en la materia de defensa personal...para dar este paso?

    AQUI NO ATACO EL ARTE QUE QUEDE CLARO...ATACO A LOS MAESTROS Q LAS MANTIENEN ASI

    ahora son los propios alumnos q buscan esa aplicacion real...no los maestros

    ¿que pasa con los maestros de hoy en dia?
     
  8. El Mister

    El Mister Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    1.198
    Me Gusta recibidos:
    0
    exelente y muy sierto todo, por eso a pesar de que practicamos un estilo tradicional(me refiero a mis compañeros de training), tratamos de no señirnos a una sola regla, no sacamos siempre igual puños ni patadas...es mas algunas veces hasta nos dejan "improvisando" las defensas.

    te ganaste ... mas rato te digo
     
  9. darcksephiroth

    darcksephiroth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Mar 2010
    Mensajes:
    2.826
    Me Gusta recibidos:
    4

    muy buen discurso.. opino que deberías colocar en el mismo post principal también :D

    EDITO: esto es claro ya que nosotros mismos nos damos cuenta de las necesidades que tenemos hoy en dia .. los dias cambiaron y solo muy pocos tenemos honor ...pero eso no importa en las calles, ya hay no hay honor, a si que debemos adaptarnos a estos tiempos, los cuales son muy distintos que en los que estubieron nuestros maestros :D
     
  10. link 69

    link 69 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    4 Sep 2008
    Mensajes:
    325
    Me Gusta recibidos:
    0

    completamente de acuerdo , asi como mi sensei nos dice que las " tradiciones" muchas veces no nos dejan evolucionar y eso nos estanca , es por eso que en los entrenamientos nos hacen hacer tecnicas libres . si se dan cuenta es lindo quizas en cierta medida aprender el nombre de algun golpe o kata , patada , llave , posiciones , etc , pero de todo esto muchisimas cosas que nos enseñan son innecesarias , o sea inutiles en una situacion real. saludos y exelente tema :)
     
  11. Lepyn

    Lepyn Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ene 2010
    Mensajes:
    513
    Me Gusta recibidos:
    0
    bueno primero buen tema !

    sobre los modos de entrenar el arte al no darle evolucion keda estancado.
    es como un pajaro enjaulado.

    si bien los movientos tradicionales sirven contra otro tipo de arte
    esta bn pero se puede completar como decian por ahi arriba
    no todos saben pelear o conocen las amm , lo mas comun es de rrepente
    sas te llega un puñetazo en plena cara y no saves de donde vino
    al tratar de hacer lo q has practocado hasta el cansancio esperas
    un puñetazo de cuierta manera y al recivirlo de otra se kebra tu eskema
    y simplemente ahi kedas hasta pudiendo reciveir mas 2 de una misma tira!

    el exo de aplicar el arte marcial ha situaciones de combate real, callejero
    si bn el maestro te enseña como debe hacerse un blokeo como
    golpear al oponente, si ellos se mantienen "" en lo tradicional""
    tambien creo ke el alumno tambien debe velar y ver ya q el maestro es un guia, pero uno debe descubrir la forma de como hacer als cosas
    si bn te dicenq hay un color blanco y uno negro y cierras tu mente a eso
    cuando te aparesca uno plomo no sabras q hacer al momento
    y aveces la vida se define en un momento.

    asi como dijo bruce se como el agua!!

    esa es mi opinion
     
  12. Kompeti

    Kompeti Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    822
    Me Gusta recibidos:
    0
    muy buen tema yo me quize meter a karate pero a la primera clase me di cuenta que no me iba a servir de nada y de ahi no e entrado a nada :-)
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas