Las 10 montaÑas mas peligrosas del mundo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por rodrox69, 25 Ago 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. rodrox69

    rodrox69 Usuario Nuevo nvl. 1
    37/41

    Registrado:
    25 Jul 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    1
    EN ESTA JOTITOS LE MUESTRO LOS CERROS MAS BRIGIDOS




    [​IMG]


    Anapurna Es el nombre de una serie de picos en el Himalaya, un macizo de 55 km de longitud, cuyo punto más elevado, Annapurna I, se alza a 8.091 msnm, lo que lo convierte en la décima cumbre más elevada de la tierra y uno de los "ochomiles". Annapurna es un nombre en sánscrito que puede traducirse como Diosa de las Cosechas. En el hinduismo, Annapurna es el nombre de la diosa de la comida y la cocina.
    Se trata de la décima montaña más alta del mundo. 130 escaladores, han tratado de subirla, de los cuales 53 han muerto tratando de hacerlo, sus avalanchas la han convertido en la montaña con más alta tasa de mortalidad del mundo con un 41%.

    Altura: 8.091 metros






    [​IMG]


    Nanga Parbat


    Es el segundo 'ochomil' más peligroso, con 62 muertos, 26 de ellos durante expediciones alemanas en los años 30. Es más conocida como la montaña que se come a los hombres, tiene una escarpada cima coronada por muchas rocas y mucho hielo, es la novena más alta del mundo. La conquistó el austriaco Hermann Buhlen en 1953, apenas unas semanas después del Everest.
    Sin embargo, estas cifras están condicionadas por los 26 muertos que hubo en sólo dos años, 1934 y 1937, en dos de las mayores tragedias de la historia del himalayismo. Fueron años en los que el nazismo tomó como símbolo esta montaña e hizo de la consigna «subir o morir» el lema de sus expediciones. Los mejores alpinistas alemanes de esa década dejaron su vida en el Nanga. Desde entonces a la montaña le quedó para siempre el sobrenombre de la 'Montaña de los Alemanes', además de otros que reflejaban su sentido trágico.

    Altura: 8.125 metros






    [​IMG]


    Siula Grande


    Siula Grande es una montaña de la Cordillera Huayhuash, en los Andes del Perú. Posee una altura de 6344 m y un pico secundario llamado Siula Chico de 6260 m de altura.

    La montaña se hizo famosa por el libro Touching the Void del montañista Joe Simpson, que narra el ascenso y el azaroso descenso de la montaña que protagonizó junto con Simon Yates en 1985. En el 2003 se realizó una película con el mismo título basada en el libro. Si bien Simpson y Yates subieron por la cara oeste, siendo los primeros en ascender a la cima por dicha ruta, para su descenso eligieron la cresta norte (esta ruta fue utilizada por primera vez en 1936 por un equipo alemán), el descenso fue sumamente difícil en parte a causa del clima inclemente.

    Todos los montañistas después de ellos han evitado la cresta y han descendido mediante rápel la cara oeste. Hasta el 2002 la cara sur todavía no había sido vencida.

    Altura: 6344 metros






    [​IMG]


    K2


    El K2 es una montaña en el Karakórum, una sección de la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Pakistán, India y China. Con 8.611 metros es la segunda montaña más alta de la tierra tras el Everest (8.848 m) y la más dificil de escalar de todo el mundo.

    Las autoridades chinas se refieren al K2 como Qogir. Este nombre se deriva del nombre Chogori, "un nombre sintético construido por los exploradores occidentales en el siglo XX de dos palabras balti, chhogo ('grande') y ri ('montaña')." Otros nombres de la montaña incluyen Mount Godwin-Austen, Lambha Pahar ("Montaña alta" en Urdu), Dapsang, Kechu o Ketu (ambos derivados de "K2").

    El K2 hace frontera entre Pakistán y China. La parte sur del K2 se encuentra en los "Territorios del Norte" o Gilgit-Baltistan, al norte del Glaciar Baltoro, en la zona de Cachemira administrada por Pakistán. La parte norte se encuentra en China.

    Se trata de la montaña más mortífera del mundo, con sus avalanchas y miles de otros problemas a los escaladores.

    Altura: 8.848 metros






    [​IMG]

    Kanchenjunga Es la tercera montaña más alta del mundo, la primera más alta de India y la segunda más alta del Nepal, situada en el distrito de Taplejung. Kanchenjunga se traduce como "cinco tesoros de la nieve", ya que la montaña contiene cinco picos de más de 8.000 msnm.

    Hasta 1852, se creyó que el Kanchenjunga era la montaña más alta del mundo. Los cálculos hechos en 1849 por el Great Trigonometric Survey británico hicieron del monte Everest el mayor y del Kanchenjunga el tercero.
    La primera ascensión al Kanchenjunga se produjo el 25 de mayo de 1955. Los británicos George Band y Joe Brown fueron los primeros en lograrlo. Por respeto a las creencias de los Sikkim, para quienes la cumbre es sagrada, detuvieron su ascenso unos metros antes de la cima, costumbre que se ha venido respetando por la mayor parte de las expediciones posteriores.

    Altura: 5.150 metros






    [​IMG]


    Matterhorn


    El Cervino o Matterhorn es posiblemente la montaña más conocida de los Alpes por su espectacular forma de pirámide, múltiples veces reproducida. Está localizada en la frontera entre Suiza e Italia, entre la localidad suiza de Zermatt y la italiana de Breuil-Cervinia en el valle de Tournanche.

    La montaña tiene cuatro caras, hacia los cuatro puntos cardinales, con las caras norte y sur confluyendo en la cima para formar una arista final de orientación este-oeste. Las caras son enormemente escarpadas y solamente se aferran a ellas pequeños parches de nieve y hielo, con frecuentes avalanchas que envían la nieve hacia abajo para acumularse en los glaciares de la base de cada cara. La arista de Hörnli del noreste (en el centro de la vista desde Zermatt) es la ruta de ascenso más habitual.

    Miedo de los primeros montañeros
    Cara este del Cervino reflejado en el lago Riffelsee. El Cervino fue la última de las montañas principales de los Alpes en ser escalada, no simplemente por su evidente dificultad técnica, sino también por el miedo que inspiró en los primeros montañeros. Las primeras tentativas serias comenzaron alrededor de 1858, sobre todo del lado italiano, pero a pesar de las apariencias, las rutas meridionales son más duras y las cordadas se encontraron repetidas veces con difíciles pasos de roca que les hicieron desistir.

    Altura: 4.447 metros






    [​IMG]


    Everest


    El Monte Everest es la montaña más alta de la Tierra, con 8.848 msnm. Está localizada en el Himalaya, en el continente asiático, y marca la frontera entre Nepal y China. En Nepal es llamado Sagarmatha (la frente del cielo) y en China Chomolungma o Qomolangma Feng (madre del universo). La montaña fue nombrada Everest en honor de Sir George Everest, británico, topógrafo general de la India, en 1865.

    Altura: 8.848 metros






    [​IMG]


    Monte Washington, Nueva Hampshire


    Se trata de uno de los montes más asesinos que posee Estados Unidos, quizás sus vientos huracanados, sus intensos fríos, sus ventiscas de nieve, aún en verano, lo convierten en uno de los peores en la lista, además de que posee entre sus víctimas fatales a más de 100 personas, que han querido subir este atractivo y turístico monte.

    Altura: 1916 metros






    [​IMG]


    Denali, Alaska


    El monte McKinley, también conocido como Denali por los "Atabascos" (nativos de origen esquimal), es el pico más alto de los Estados Unidos con 6.236 msnm. A pesar de no ser uno de los más altos del mundo, el desnivel que hay que superar (unos 4.000 metros desde el campo base), junto a las bajas temperaturas, dada su cercanía al círculo polar ártico, hacen del Mckinley uno de los picos más complicados de ascender.

    El monte McKinley se encuentra en el parque natural de Denali formando parte de la cordillera de Alaska con 6.194 msnm , donde a su vez, se encuentran importantes cumbres como el monte Hunter, el monte Foraker, o el monte Huntington. A tan solo 3º del círculo polar ártico (63º5´52,34´´), es el "seis mil" más septentrional del mundo. Todas las demás cumbres de más de 6000 metros están situadas entre 43º norte y 32º sur.

    Altura: 6.236 metros






    [​IMG]


    Monte Fuji, Japón


    El monte Fuji es el pico más alto de la isla de Honshu y de todo Japón. Se encuentra entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi en el Japón central y justo al oeste de Tokio, desde donde se puede observar en un día despejado.

    El Fuji es un volcán compuesto considerado sagrado desde la Antigüedad, les estaba prohibido a las mujeres llegar a la cima hasta la era Meiji (finales del s. XIX). Actualmente es un conocido destino turístico, así como un destino popular para practicar el alpinismo. La temporada "oficial" para practicar el alpinismo dura desde principios de julio hasta finales de agosto. Son mayoría los que escalan por la noche para apreciar la salida del sol.
    El monte Fuji es un atractivo cono volcánico y es un tema recurrente en el arte japonés. El trabajo con mayor renombre es la obra maestra 36 vistas del monte Fuji del pintor ukiyo-e Katsushika Hokusai. También aparece en la literatura japonesa y es el tema de muchos poemas.

    Altura: 3.776 metros




    ::portalnet:::yeah::yeah::yeah:

     
  2. juaggro

    juaggro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    1.495
    Me Gusta recibidos:
    5
    ooooooooooooooooooo
    wena info
     
  3. cojochueco

    cojochueco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Nov 2008
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta recibidos:
    3
    se agradece...
    ::ira::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas