[HU] el interrogador mas exitoso en la segunda guerra mundial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por BILLYBOY, 30 Mar 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.559
    Me Gusta recibidos:
    54
    Durante la guerra, muchos pilotos aliados –o terrorfliegers, como los llamaban los nazis– capturados en territorio alemán fueron llevados a Dulag Luft, un campo de detención de prisioneros de guerra y unidad de interrogatorios de la Luftwaffe cerca de la ciudad de Oberursel.

    Allí eran confinados en celdas de aislamiento. A pesar de las recomendaciones de la Convención de Ginebra, les esperaba un trato duro. Podían enfrentarse a que les arrancaran las uñas.
    [​IMG]

    Pero los pilotos se sorprendían al encontrarse al Obergefreiter (rango del ejército alemán) Hanns Scharff, que hablaba un inglés fluido gracias a su experiencia como empresario en Sudáfrica antes de la guerra.

    Interrogador autodidacta, Scharff usaba la conversación amable en lugar del castigo físico para lograr que los prisioneros aliados revelaran algo más que los habituales nombre, rango y número de serie.

    Comenzaba siempre haciendo sus deberes meticulosamente: antes de empezar una sesión de interrogatorio, revisaba toda la información disponible, y se familiarizaba con las circunstancias personales y de servicio del piloto en cuestión.
    [​IMG]

    El método Scharff, si puede llamarse así, se basaba en la premisa inicial de que era mejor cooperar con la Luftwaffe en lugar de ser tratado como espía y entregado a la Gestapo, la policía secreta.

    Aunque algunos prisioneros mantuvieron la boca cerrada, Scharff se rehusó con firmeza a la coerción física.
    En lugar de tenazas para arrancar información, Scharff obtenía lo que él y sus superiores querían jugando con la sensación de aislamiento del cautivo y con su inseguridad psicológica.

    Cuidadosamente, iba desplegando los pequeños fragmentos de información que había aprendido previamente, y así creaba la ilusión de que ya lo sabía todo sobre las actividades del piloto.

    Así, el prisionero podía revelar secretos militares incluso sin darse cuenta.

    "Yo era como la araña sentada en su tela, con todo los elementos que podía utilizar a la mano, excepto la brutalidad", decía Hanns Scharff, como recoge el documental radiofónico "Interrogadores sin tenazas" realizado por Julian Putwoski y emitido en BBC Radio 4.

    Según el relato de quienes fueron interrogados por Scharff, el oficial alemán le daba la vuelta a la relación normalmente hostil entre interrogador e interrogado, y conducía sus sesiones con paciencia y suavidad
    [​IMG]
    Incluso aparentaba ser el mejor amigo de sus interrogados y organizaba actividades especiales fuera del campo de prisioneros.

    Una vez, permitió a uno de los aliados pilotar un caza alemán. También se aseguraba de que los retenidos compartieran las abundantes comidas de los pilotos alemanes, que recibieran tratamiento médico y que visitaran el zoológico local.

    Después de comprometerse a no hacer ningún intento de escapar, los prisioneros podían realizar paseos por los bosques de Oberursel, con Scharff como acompañante y guía.

    Deambulando entre esos senderos al aire libre, conversaban sobre la flora y la fauna, o sobre otros temas ligeros, como por ejemplo, las costumbres sociales de estadounidenses y británicos.
    [​IMG]

    Los exprisioneros no recuerdan haber discutido nada que tuviera alguna relevancia militar con Scharff, pero en realidad, el alemán estaba todo el tiempo dirigiendo un informal pero sistemático interrogatorio y recolectando información útil de inteligencia.

    Los interrogados llegaban incluso a revelar sin darse cuenta detalles sobre regímenes de entrenamiento, planes de operaciones, datos sobre armas, bombas, capacidad aérea, maniobras tácticas, indicativos y frecuencias de radiocomunicaciones.

    Y antes de partir con destino a otros campos de prisioneros, además, firmaban voluntariamente el libro de visitas del interrogador.

    Allí expresaban que se habían sentido tratados de manera profesional y hospitalaria.

    Scharff, por su parte, afirmaba que haciéndose amigo de los prisioneros de guerra podía obtener información de 90% de ellos.

    Esta era una afirmación audaz, pero lo cierto es que Scharff era un muy buen interrogador.
    Después de la guerra, se instaló en Nueva York y pronto comenzó a asesorar al Pentágono.

    En la década de 1950, apareció en diarios y revistas como "maestro interrogador", sus antiguos enemigos se volvieron sus amigos y los exprisioneros de guerra comenzaron a recibirlo de buen agrado en sus reuniones.

    Pero las actividades de Scharff en Estados Unidos también incluyeron informes para la fuerza aérea de Estados Unidos, y clases de técnicas no coercitivas de interrogatorio para agencias de seguridad e inteligencia.

    El "amable interrogador" murió en California hace 20 años, pero su legado sigue vigente.

    Su nombre no fue citado en el debate público sobre la moralidad de las llamadas "técnicas mejoradas de interrogatorio" autorizadas por el presidente estadounidense George W. Bush e infligidas a los supuestos terroristas detenidos en la cárcel de Abu Ghraib, en Guantánamo y en los centros secretos de detención de la CIA.

    Sin embargo, en la actualidad algunos interrogadores estadounidenses como Ali Soufan, que critican la eficacia de las técnicas utilizadas en la guerra contra el terrorismo, han revivido el interés en la experiencia de Scharff en la Segunda Guerra Mundial.
    [​IMG]
     
  2. dcm87

    dcm87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    19.479
    Me Gusta recibidos:
    6
    Interesante info compa
    no tenia ni idea de su existencia.
    Aca el claro ejemplo que la brutalidad no es necesaria, solo ocupo psicología y ahí tienen el resultado!

    Se agradece
     
  3. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    jajajajajajaja caen mas moscas a la miel k a la hiel-dicen. Pero bueh esa tecnica despues la copiaron los policias gringos con la tecnica del policia malo y el bueno en los interrogatorios. Excelente info. Como siempre alemanes masters :lol:
     
  4. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.403
    Me Gusta recibidos:
    14
    Fue bastante intilegente de su parte haber usado la psicología y no la fuerza para sacar información valiosa. Excelente información y como han tomado este método los yankees.....
     
  5. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    17
    como siempre los nazis adelante en absolutamente todo
     
  6. kam_patox

    kam_patox Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    23 Sep 2010
    Mensajes:
    1.121
    Me Gusta recibidos:
    1
    fabuloso, la caballerosidad del interrogador fue su mejor arma.
     
  7. Frank Lampard #8

    Frank Lampard #8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    2 Jul 2012
    Mensajes:
    10.849
    Me Gusta recibidos:
    1
    Alemanes culiaos inteligentes.
     
  8. Nacholino

    Nacholino Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    26.183
    Me Gusta recibidos:
    3
    No tenia idea, interesante metodo, pero no se si los terroristas islamicos caeran con ese metodo!
     
  9. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Muy inteligente sin duda el caballero, pero lo encuentro sumamente siniestro y tétrico, yo me habría muerto de miedo y hubiese preferido un balazo en la nuca, le presión sicológica que debe haber ejercio el hombre en sus "huéspedes" debe haberlos echo sucumbir... muy buena info!
     
  10. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.632
    Me Gusta recibidos:
    9
    compare vio lo ke dice el texto?
    el se hacia su amigo como un amigo intimo el lo dejaba manejar caza alemanes, le daba buena hospitalidad y no trataba de tocar directamente le tema de la guerra como se ve, y despues de la guerra vivio en nueva york incluso era invitados en reuniones donde estaban sus victimas de interrogatorio wn y la gente de cia ke era comodo tenerlo un master este caballero

    sin duda el mejor dejar ke manejen un caza aleman po wn la cago wn
    antes de la brutalidad es mejor la inteligencia disfrazada de amabilidad
    un maestro wn
     
  11. albox84

    albox84 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    12.632
    Me Gusta recibidos:
    9
    si eske sabes mover bien los hilos en el juego si
    y viendo lo ke hizo este caballero dema ke lo hace wn
     
  12. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    Claro, por eso mismo lo encontré completamente siniestro el método del compadre, era como que se apoderaba de tu mente haciendose el bueno, después eras sólo un títere mas...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas